PdQ 149:PdQ 140
21/10/10
16:00
Página 1
El Periódico de Quirós www.elperiodicodequiros.es EDITA: A.C. «El Periódico de Quirós» - Asturias Nº 149 Año XXV - Septiembre-Octubre 2010 - Imprime: La Cooperativa - D. L.: O - 324/86 - I.S.S.N.: 1697-5936
Después de 24 años
Agustín Farpón, Alcalde de Quirós, anuncia su renuncia de concurrir a las próximas elecciones en 2011
pag. 3
Quirosanos por el mundo
ARECES INAUGURA EL NUEVO MUSEO ETNOGRÁFICO DE QUIRÓS La inversión ha supuesto 4,2 millones de euros
Fermín de Murias y Fely del «Regustiu»
El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha inaugurado el el martes 19 de octubre, el nuevo Museo Etnográfico de Quirós, en un acto al que asistieron el Alcalde de Quirós, Agustín Farpón; la Consejera de Cultura y Turismo, Mercedes Álvarez, Concejales de la Corporación quirosana y representantes sindicales. El nuevo centro museístico será una instalación más artística que aporte singularidad y más dinámica para que los visitantes interactúen con sus contenidos. Estos dos conceptos, se adaptan a las características de un Museo diferente, donde conviven en un mismo espacio, elementos de arqueología industrial y etnográfica. Este conjunto de aspectos dota al equipamiento y a la visita, de matices muy interesantes desde perspectivas didácticas y lúdicas.
pag. 5
En régimen de alquiler
Noemí Martín, Consejera de Vivienda y Bienestar Social, entrega seis viviendas públicas en Bárzana
La empresa Pictures & Things, encargada de desarrollar el proyecto expositivo, pretende que los contrastes hagan reaccionar a las personas que se acerquen a La Fábrica. Se hizo una gran labor de selección de los miles de piezas del fondo museográfico. Pictures & Things y la directora del Museo, Alva Rodríguez, la mejor conocedora de todo este material, potenciaron este archivo, seleccionando las mejores piezas e imágenes, con la intención de dar una renovada imagen del nuevo Museo. Cristina Cantero, encargada de elaborar el discurso museológico, buscaba dotar a la instalación de una personalidad definida y complementaria al resto de museos de la Red. La estructuración y la organización de los espacios ocuparon muchas horas de trabajo. El Museo quirosano se construyó en el solar que ocupaban los altos hornos del concejo, allá por finales del siglo XIX y principios del XX. La base de uno de aquellos hornos, galerías subterráneas y los contrafuertes de la plazoleta de materiales son parte integrante de dicho recurso cultural. Se estructura en dos edificios separados entre si. Un edificio inspirado en una casona asturiana está dedicado al Quirós campesino. Las distintas estancias acogen todo el universo del pueblo antiguo, ya sea a través de la reproducción de espacios de la casa tradicional (cuadras, cocina, cuartos y sala) o de ambientaciones expositivas dedicadas a temas concretos, como los oficios masculinos y femeninos, la fiesta, la solidaridad vecinal, etc.
pag. 3 Continúa en la página 8 Septiembre-Octubre / 2010