Diostango131octubrenoviembre2017

Page 1

AÑO 12 - Nº 131 - EspEciAl OctubrE NOviEmbrE 2017 - DistribucióN GrAtuitA

El Cabaret CHANTECLER rAúl lAvié prEmiO A su trAyEctOriA - mirá quiéN Está DONDE bAilAr tANGO - mi quEriDO buENOs AirEs (pArtE 6) FEstEjOs y lOGrOs - listA DE prOFEsOrEs DE bAilE y mAs...

www.tangoguille.blogspot.com


2 - DIOSTANGO


CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN: 18 DE NOVIEMBRE Para publicar en DIOSTANGO consultar con anticipación a

diostango@gmail.com DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS

La organizadora Norma Fonseca celebrando con amigos el 11º Aniversario de La Milonga de Norma (Club Oeste).

¡Atención! El sábado 11 de Noviembre a las 22:00 hs., gran velada en Milonga Sentimental, Ruta 3 Km. 64 (Cañuelas). que organiza SAMANTA ROMERO y como DJ. Cristian Aguilar. Gran presentación cantando Ariel Ivaldi Reservas: 22264-73808

El sábado 7 de octubre tuvo lugar una nueva velada en G.E.B.A. (Centro), Peña "Atilio Stampone" con números artísticos y baile. Como sonidista y D.J. Quique Camargo. Cantaron Vero Koufati, Gerardo Emilio y Soledad Del Valle.

Vero Koufati, Gerardo Emilio, Mirta Milone y Quique Camargo

canta Soledad Del Valle

La profesora SONIA PERALTA con grupo de alumnos de jueves en Nuevo Chiqué 4 - DIOSTANGO


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (caba) tel/fax: 011-4322-6036 www.flabella.com flabellatangoshoes@hotmail.com DIOSTANGO - 5


Reconocimiento a Raúl Lavié El cantor RAÚL LAVIÉ recibió merecido "Reconocimiento a la trayectoria de sus 65 años como artista" en un acto realizado el 13 de octubre en la Legislatura Porteña, recibiendo sendas distinciones. Además se

Raúl Lavié y Diego Mario Rivarola

lució cantando. Lo acompañó su esposa Laura Basualdo. Hubo presencia de importantes personalidades del arte y tango. Condujo el periodista Diego Mario Rivarola. Revista DIOSTANGO estuvo presente.

Raúl Lavié junto a su esposa Laura Basualdo

Raúl Lavié́ y Guillermo Thorp

SONIA PERALTA CLASES DE TANGO JUEVES 14 hs. SAN JOSÉ 224

DOMINGOS 17.30 hs clase de zamba y 18 hs. clase de tango Av. Entre Ríos 1056

SÁBADO 15.30 hs. HUMBERTO PRIMO 1462 • Luego te quedas en la milonga•

15-6193-3561 / 4383-7283 Sonia Peralta

6 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. musicaliza Dany Borelli • organiza Marcela

CLASES DE BAILE 14 HS. MARTES: Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti JUEVES: Sonia Peralta

Reservas 15-4428-0100 Nuevo Chique Milonga del Corazon estacionamiento c/Descuento moreno 1442 aire acondicionado - Piso de parquet

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti clases Particulares

Dr. RAÚL DANIEL

ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186

clases De tango milonguero Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º nuevo chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942 DIOSTANGO - 7


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

PARAKULTURAL MILONGA: Guillermo Thorp con Gabriel Missé

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Carlos y Vicky

MILONGA PARAKULTURAL: Eliana y Martín

8 - DIOSTANGO

SALÓN EL PIAL: Ernesto Amor

NUEVO CHIQUÉ: Johaina (México) y Dorys

SALÓN EL PIAL DE FLORES: Alicia y Jorge

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Miryam Rosich (org.) con Sonia Peralta (prof.)

LA MIL. DE NORMA: Jorge

CLUB SIN RUMBO: Ketty Feresín y Nayla Danchuk


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

SALÓN EL PIAL DE FLORES: LOS 36 BILLARES: MILONGA PARAKULTURAL: Chiara Beringuer y José Halfon Juan Camicha (org.) y María Garay Roberto Chaleán y Carlos Crespo

CLUB SIN RUMBO: Lidia Cassella y Rubén Diez

SUEÑO PORTEÑO: María E. Bernatene y Ricardo

MARACAIBO TANGO: José María y Sonia Mendes (Brasil)

NUEVO CHIQUÉ: Witty (Vietnam)

LA MILONGA DE NORMA: Nelson y org. Norma Fonseca

MIL. DE LOS CONSAGRADOS: Roberto y Liliana Posterivo DIOSTANGO - 9


Barrio de BARRACAS "Mi querido Buenos Aires - parte 6" Si uno se plantea suburbio, arrabal porteño... seguramente Barracas sea el barrio casi símbolo e imaginario de los comienzos del Tango. Es tan especial y diverso como pocos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde zonas que mantienen construcciones, empedrados y veredas con los

Las avenidas principales son Montes de Oca y Regimiento de Patricios (ambas más comerciales y modernas), Suárez, California, Iriarte y Vélez Sarsfield (que es continuación de Av. Entre Ríos). Sobre Barracas hay dos ramales del Ferrocarril Roca, teniendo la estación H. Yrigoyen (foto) en Santa

Estación H. Yrigoyen y placa homenaje en la esquina Vieytes y California.

desniveles tan particulares a sectores modernos, de construcciones y negocios que en nada se parecen al otro ámbito del barrio. Barracas es amplio, lindante con los Parque Patricios, Constitución, San Telmo, La Boca y el Riachuelo hacia la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la información oficial sus límites están trazados por Av. Regimiento de Patricios, Defensa, Av. Caseros, General Hornos, Dr. Enrique Finochietto, Guanahani, prolongación virtual Ituzaingó (puente), Paracas, Av. Caseros, Av. Vélez Sarsfield, Av. Amancio Alcorta, Lafayette, Miravé, Lavardén, deslinde norte zona de las vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano (hasta intersección con Zavaleta), vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano, Av. Amancio Alcorta, Iguazú y su prolongación virtual, Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), prolongación virtual de la Av. Regimiento de Patricios. Barracas celebra su aniversario cada 30 de agosto. 10 - DIOSTANGO

Magdalena entre Osvaldo Cruz y Villarino, detrás de la cual queda la plazoleta Agustín Bardi (bastante abandonada). Ambos ramales pasan por elevaciones sin cortar el tránsito, así como la Autopista que permite la salida a provincia por Puente Pueyrredón. Y ya que estamos con puentes, hay que mencionar otros con cruces sobre el Riachuelo por las avenidas Vélez Sársfield y Vieytes. El Tango está presente en varios lugares: la tanguería "Señor Tango" (foto), y muy cerca el antiguo "Bar Los Laureles" con mucho de tango y bohemia, los clubes Santa Lucía y El Terremoto. Además está próximo a Parque Patricios una calle y plazoleta que llevan el nombre del cantor Agustín Magaldi. Un clásico barrial ha sido el gran músico Eduardo Arolas (ver placa), según se sabe vivía sobre Vieytes y Alvarado. Otra curiosidad, es que el cruce de Montes de Oca con Osvaldo Cruz se le conoce como "Tres esquinas", inspirando el tango de D'Agostino-Vargas.


Placa del pasaje Lanín y Bar El Progeso.

El arte aparece en el llamada "Distrito de notable "La Flor de Barracas" sobre Av. diseño", siendo emblemático el Pasaje Suárez (foto). Hay centros culturales y otras Lanín (foto) y sus alrededores con atractivas curiosidades arquitectónicas y un par de obras de arte. Varias plazas y plazoletas centros comerciales en lugares donde opeposee Barracas, así como raban importantes fábriel barrio ferroviario junto a cas. Dos grandes templos las vías y la Av. California católicos tiene Barracas: durante unos 500 metros, Santa Felicitas (en Isabel construcciones muy partiLa Católica y Brandsen) y culares. Un bar notable a la Basílica del Sagrado visitar es "El Progreso" en Corazón de Jesús sobre la esquina de Av. Montes Av. Vélez Sársfield al de Oca y California (foto), 1.200 frente al parque donde entre otras fotos Leonardo Pereyra, aunantiguas, se observa la que hay otras iglesias, así caída de un tranvía a las como varios centros de aguas del riachuelo, cuansalud sobre calle Ramón Iglesia Santa Felicitas do el viejo puente Bosch Carrillo entre las avenidas se elevó a destiempo falleciendo esa maña- Amancio Alcorta y Suárez (Hospitales Tobar na más de 50 personas, allá por 1930. García, Borda, Moyano y Centro de Rehabilitación Psiquiátrica). En esta amplia En Barracas también están "El Puentecito", variedad Barracas nos muestra, desde viehermoso restaurante con museo propio jos bodegones a locales gastronómicos sobre Vieytes a metros del Riachuelo y el bar imponentes, es un barrio especial.

Señor Tango

Bar La Flor de Barracas DIOSTANGO - 11


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES 23.00 a 04.00 16.00 a 23.00 23.00 a 03.00 20.00 a 03.00 16.00 a 23.00 18.00 a 23.00 22.00 22.00 23.00 21.00

a a a a

04.00 03.00 04.00 03.00

17.00 a 24.00 22.30 a 04.00 18.00 a 00.00 18.00 a 02.00

LUNES / MONDAY Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MARTES / TUESDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 MIERCOLES / WEDNESDAY Sueño Porteño La Rioja 1180 JUEVES / THURSDAY Nuevo Chiqué San José 224 piso 1º Salón El Pial de Flores Ramón L. Falcón 2750 VIERNES / FRIDAY Club Sin Rumbo José P. Tamborini 6151 La Vuelta La Rioja 1180 Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331 La Milonga de Norma Av. Juan B. Alberdi 436 SÁBADO / SATURDAY Milonga de los Consagrados Humberto Primo 1462 Milonga de Las Morochas Riobamba 416 DOMINGO / SUNDAY Salón El Pial Ramón L. Falcón 2750 Sueño Porteño La Rioja 1180

4832-6753 15-4428-0100 4832-6753 15-5021-4996 15-4428-0100 4611-7211 4543-1109 15-5098-3753 4832-6753 15-5622-3270 15-5892-2056 15-4938-8108 4611-7211 15-5021-4996

PROFESORES de TANGO Canelo Tango Estudio Eduardo Saucedo Gustavo Benzecry Sabá y María Olivera María Edith Bernatene Quique Camargo y Mirta Milone Sonia Peralta Verónica Olivera y Juan Pablo Barbutti

4964-0324 / 15-5424-2847 4822-0438 / 15-5107-4738 4825-8828 / 15-5059-8988 4941-9314 / 15-5422-5047 15-3286-7004 4383-7283 / 15-6193-3561 15-5328-5364 / 15-5121-7942

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 12 - Nº 131 Octubre-Noviembre 2017 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

12 - DIOSTANGO


ESTUDIO

Eduardo Saucedo

CLASES DE BAILE

MARÍA EDITH

BERNATENE Tango salón Técnica para la mujer, milonga y vieja guardia

Gira internacional

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW

Pasos para la pista Tango y Salud

SHOW EVENTOS y CLASES PARTICULARES

ENGLISH SPOKEN

English Spoken

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738

DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

elreyeduardosaucedo@gmail.com

4941-9314 / 155-422-5047

La Milonga de Norma VIERNES 21 a 3 hs.

ZULEMA VARELA

Organiza: NORMA FONSECA Musicaliza: BRIAN MUJICA

PRESENTA SUS LIBROS Radiografía de un Encuentro 1y2

Club Oeste (Caballito) Av. JUAN B. ALBERDI 436 15-5622-3270 Buffet - Aire acondicionado - Piso de Madera

CUCUZA, El Tango volvió al barrio

Pedilos en Editorial Dunken Ayacucho 357 (C.A.B.A.) O a zulevarela@gmail.com Y en: La Yumba - Calabria 89 Barcelona DIOSTANGO - 13


NUESTRA PORTADA: El Cabaret CHANTECLER

¿Te acordás hermano qué tiempos aquellos?.... Y tal como dice el tango "Tiempos viejos" /F. Canaro- M. Romero), Buenos Aires tuvo época de esplendor, con orquestas, cantantes, hermosos recintos y los infaltables bailes. Importantes locales se destacaron por su arquitectura, la elegancia de los concurrentes y especialmente por notables artistas, que en la noche porteña daban brillo al Tango que despertaba pasiones hasta avanzadas madrugadas. La calle Corrientes -que luego pasaría a ser avenida-, concentraba un gran número de locales, finos cabarets e inclusive en calles transversales del centro. Nuestra música desde comienzos del siglo XX había traspasado fronteras. En esta edición de Diostango, reivindicamos a un maravilloso cabaret, que se inauguró en 1924 y terminó su ciclo en 1960, luego demolido y convertido ahora en un gran edificio de oficinas con una galería comercial y dos cocheras, sobre la calle Paraná 430 (hay una placa recordando su existencia). Era el "CHANTECLER" (término francés canta claro), donde además de brindar, comer y bailar, el elegante público pudo disfrutar de grandes orquestas y cantantes, desde el comienzo en 1924. Se inició actuando Julio De Caro, luego varias otras orquestas hasta que su auge se produjo con actuaciones de Juan D'Arienzo y su gran orquesta. Fue con el pianista Rodolfo Biaggi -conocido como "manos brujas"- cuando se pasó del compás de 4x8 al de 2x4, el preferido de los bailarines. Esto llevó a llamar a D'Arienzo "el rey del compás". Lo curioso, que el Chantecler, además de tener un gran salón y escenario, poseía una piscina. Fue una construcción inaugurada por el francés Charles Seguín, a la vez dueño de teatros y otros recintos. Luego un amigo suyo de apellido Garesio se hizo cargo del local junto a su mujer conocida como Madame Ritana. Vale recordar que ocupaba el ancho de cuatro veredas y que en la calle Paraná por entonces el tránsito era a la inversa que la actual circulación. Allí en el famoso Chantecler actuaron las orquestas de Juan Polito, Joaquín do Reyes, Atilio Stampone, Carlos Di Sarli, Leopoldo Federico, Antonio Bonavena y el recordado Oscar Alemán, entre otros. Destacados cantores como Roberto Rufino, además Héctor Varela con su orquesta y sus exitosos cantores Armando Laborde, Rodolfo Lesica y Argentino Ledesma. Por supuesto que Carlos Gardel estuvo presente junto a su amigo bailarín Tito Lusiardo. Como animador trascendió Ángel Sánchez Carreño (conocido como Príncipe Cubano). Hubo secuencias de la película El Cantor del Pueblo (1948) con Tito Lusiardo, Perla Mux, Mario Fortuna, Lilián Valmar y otros artistas, que fueron desarrolladas en el Chantecler. Uno de los tangos dedicados a este recordado cabaret, lo compuso Enrique Cadícamo "Adiós Chantecler", que grabó D'Arienzo cantando Jorge Valdez, así como otro tango: "Glorioso Chantecler" con la voz de Osvaldo Ramos. Cuando uno pasa por esas veredas, con gran movimiento de público y tránsito intenso, cuesta suponer que allí brilló el Tango, en el gran Cabaret Chantecler. Tan vecino de otros famosos locales tangueros como fueron el Bar Iglesias o el Café Domínguez,.. Una época dorada del Tango cuando la calle Corrientes no dormía temprano cada noche... 14 - DIOSTANGO


OLIVARES DE DIEZ ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

VARIEDADES ArbequinA, nevAdillo y FrAntoio

RUTA 3 KM. 591 Y RUTA 72 CORONEL DORREGO (BUENOS AIRES)

MILONGA DE LOS CONSAGRADOS Sábados 17 a 24 hs. Organizan

Myriam y Daniel (hijos del “gordo” Enrique Rosich) Musicaliza

Daniel Borelli

Clases 15:30 a 17:00 hs. con SONIA PERALTA

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Atractivos Sorteos

Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 • Playa de Estacionamiento propia y vigilancia •

PISO DE MADERA AIRE ACONDICIONADO

milongadelosconsagrados

3ER. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Mucho tango y algo más

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.