Diostango123febrero2017

Page 1

AÑO 11 - Nº 123 - febrerO 2017 - reP. ArGeNTINA - DISTrIbUCIÓN GrATUITA

HUGO DEL CARRIL rUbÉN AMÉNDOLA UN SeÑOr CANTOr - feSTeJOS Y LOGrOS ¡MIrÁ QUIÉN eSTÁ eN DIOSTANGO! - bAILArINeS reCOrDADOS eL ADIÓS A hOrACIO GUArANY - DONDe bAILAr TANGO

www.tangoguille.blogspot.com


2 - DIOSTANGO


NUEVO CHIQUÉ La milonga del corazón

MARTES y JUEVES 16 a 23 hs. SAN JOSÉ 224 piso 1º Casa de Galicia en Bs.As. CLASES DE BAILE 14 HS. Y después te quedás a milonguear

Musicaliza Dany Borelli Organiza Marcela

Reservas 15-4428-0100 nuevochique@gmail.com Nuevo Chique Milonga del Corazon

MARTES: VERÓNICA OLIVERA Y JUAN PABLO BARBUTTI

JUEVES: SONIA PERALTA

Estacionamiento c/Descuento - Moreno 1442 - Aire acondicionado - Piso de parquet

BAR CAFÉ • RESTAURANT • MINUTAS • PICADAS

Av. INDEPENDENCIA 1795 esq. Av. ENTRE RÍOS 4381-9116 / 4381-4170 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS ABIERTO LAS 24 HORAS DIOSTANGO - 3


FESTEJOS Y LOGROS Además de haber cumplido su aniversario en diciembre pasado, MARCELA PAZOS como organizadora de Nuevo Chiqué, pudo festejar el 17 de enero su cumpleaños con su público, amigos, sorteos y torta para todos en su sede habitual de San José 224. Tuvo visitas de organizadores y ex organizadoras de milongas y se mostró feliz soplando la velita junto a todos. Por supuesto revista DIOSTANGO presente allí adhiriendo a las celebraciones con fotografías.

Gloria García "Shusheta" con Marcela

4 - DIOSTANGO

Marcela Pazos (org.) con Massimo Tessar (Italia) y Laura Grinbank

Marcela con Vicky


MARÍA EDITH

BERNATENE Tango salón, técnica para mujer milonga y vieja guardia

TODOS LOS MIERCOLES 20 hs. Pasos para la pista Tango y Salud Técnica del baile AV. ENTRE RÍOS 1180 1º PISO

Shows, clases privadas English Spoken DVD DE TÉCNICA PARA LA MUJER

4941-9314 / 155-422-5047

Verónica Olivera Juan Pablo Barbutti

GRAN GRAN MILONGA MILONGA "EL "EL PUCHU" PUCHU" en San Telmo

Mansión Dandi Royal

PIEDRAS 922 Jueves 22 a 2 hs. Musicaliza: Quique Camargo

CLASES 20 hs. Tercer Viernes de cada Mes Milonga Tango a Cañuelas - Consultar

Reservas 15-5737-2686 milongaelpuchu@yahoo.com.ar Humberto Pouchulu EL PUCHU

EL MAIPÚ de Lucy y Dany

ClAsEs PArtiCulArEs

LUNES 18 a 24 hs. MIÉRCOLES 18.30 a 1.00 hs.

ClAsEs DE tANGO MilONGuErO Martes 14 a 16 hs. Y te quedás a milonguear San José 224 1º Nuevo Chiqué Vero 155-328-5364 Juan Pablo 155-121-7942

Av. ENTRE RÍOS 1056 DJ Brian Mujica

4300-8007 / 15-6519-9573 elmaipu@hotmail.com El Maipu de Lucyydany AIRE ACONDICIONADO DIOSTANGO - 5


DIOSTANGO con grandes artistas

Con el querido Carlitos Balá a sus 91 años en SADAIC

Con César Guillermo Romero y Donald Clifton Mc Cluskey en el Complejo La Plaza (Festival por la paz)

Con cantantes Nuria y Hugo Marcel en El Viejo Almacén

Con la cantante Cecilia Casado en Cátulo Tango

Con el cantor Carlos Gari en El Querandí Tango 6 - DIOSTANGO

Con escritora y documentalista Claudia Sandina en Milonga Parakultural


EL ADIÓS A HORACIO GUARANY (1925-2017) Eraclio Catalín Rodríguez, tal su nombre real, fue un cantor, compositor y escritor, ganador del Premio Kónex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina. Filmó las películas Argentinísima (1971), Argentinísma II (1972), Si se calla el cantor (1973), La vuelta de Martín Fierro (1974), Mire qué lindo es mi país (1981) y El grito en la sangre. Su primer álbum fue en 1957 y siguió con su arte, oficio de cantar y de escribir hasta su último recital en el Luna Park. En febrero de 2012 estuvo contando su vida en forma musical en el Teatro ND Ateneo de Buenos Aires, con 4 conciertos. En 2007 filmó "El grito en la sangre", dirigido por Fernando Musa. La película está basada en la novela "Sapucay", del propio Guarany. En 2013 fue premiado en el Congreso de la Nación Argentina, en 2014 recibió el Premio Kónex a la trayectoria. En 2015 cantó en el Festival de doma y folclore de Jesús María (Córdoba). Con 89 años realizó la presentación en el festival, invitando al Chaqueño Palavecino a cantar con él. A finales de 2015 se publicó "Horacio Guarany, toda una vida", una extensa y documentada biografía del cantor escrita por Roy Stahli. Tenía 91 años cuando ha partido don Horacio.

¡BAILÁ TRANQUILO! ¡Despedite de los dolores! Mejorá tu equilibrio, elegancia y postura con La Técnica Alexander.

Clases individuales con la profesora Miriam Kylewer de Suiza Idiomas: español, inglés y alemán Cel./Wps. +54911-3417-5394 miriam@alexandertechnik-studio.ch, www.alexandertechnik-studio.ch

DIOSTANGO - 7


Nota

Rubén Améndola, un señor cantor

Cantante de calidad y humilde... con bajo perfil, Rubén Améndola nació el 20 de abril de 1948 en Lomas de Zamora (Prov. de Buenos Aires). Siendo muy joven probó tocar la guitarra, pero no lo atrajo, pero sí el canto. Por eso, impulsado por amigos y su familia, se animó en 1964 a concursar en Patio de Tango, donde quedó segundo por escaso margen. Entonces decidió ser cantor de tangos. - "En 1966 por medio de un amigo, busqué tomar clases con el maestro Julio De Caro. No me fue fácil llegar a él, pero me dieron su número telefónico y con algo de sobresalto lo llamé. Escuchar su voz en el teléfono me puso feliz, y aunque se resistió al principio porque ya tenía varios alumnos, mi insistencia lo llevó a aceptarme". Sigue su relato: "De tal modo llegué a su estudio en Recoleta, me invitó a pasar y presentó a un señor. Momento especial fue cantar para la prueba, mientras De Caro dijo antes: "en cada esquina hay un Gardel en potencia".... Eso me animó y canté el tango `Nostalgias´, tras lo cual quedé esperando opiniones. Se miraron con De Caro, noté un gesto de aprobación. Fue entonces que el señor allí sentado, que resultó ser el maestro Sebastián Piana, quien le dijo a De Caro: "vas a tener otro alumno...". Y lo agradezco, pues comencé a tomar clases de solfeo y perfeccionamiento durante 3 años.” - Y continuaste cantando, por supuesto ... - "Sí, en boliches de la zona sur de Banfield y Lomas de Zamora". Años después en 1975 pude estar en "Grandes Valores del Tango" en rondas de clasificación acompañado por Armando Cupo. En 1976 comenzaron los mejores momentos de mi carrera... cantando en una peña de mi querido Club Los Andes. 8 - DIOSTANGO

Allí me escucharon Alfredo Del Río y Roberto Piraneo, quien me dio una tarjeta para llamarlo. Al mes se encontraron Roberto y el maestro Carlos Galván, quien recibió la sugerencia de comunicarse conmigo". - ¿Cuándo se produjo tu acercamiento a la orquesta de Alfredo De Ángelis? - “Justamente por medio de Galván que me llamó y sorprendió, diciendo fuera a verlo a Roberto. Así conocí a Alfredo, un gran músico. En las pruebas canté `Uno´, `El día que me quieras´ y otros. Lo bueno vino pronto, porque el 31 de octubre de 1976, debuté con su orquesta en la ciudad de Cabildo (Provincia de Buenos Aires). Pude cantar esa noche `Melodía de arrabal´, `Quiero verte una vez más´, `Pastora´ y a dúo con Carlos Aguirre el tango `Pregonera´” - Se fue notando tu crecimiento profesional. - “Por suerte sí, cuando debutamos con De Ángelis en El Viejo Almacén o en 1977 actuando una noche en Radio El Mundo, como homenaje al clásico "El Glostora Tango Club". Luego hice algunos intervalos, canté con la orquesta de Roberto Prando con quien grabamos Bonita y Pastora. Además tuve la suerte de actuar con buenos artistas como Hugo Rivas y en algunos festivales por el Día Nacional del Tango en varios importantes teatros de la Av. Corrientes.” - ¿Realizaste presentaciones en el exterior? - "Sí en Chile, dos veces con De Ángelis y dos como solista. Luego fueron actuaciones espaciosas dedicándome a mi otra tarea de imprenta. Por suerte me fueron convocando en varios buenos recintos porteños y recuerdo con gusto en 2016 participar en espectáculos del Bar Gardel. Tengo idea de seguir con esto que me gusta: cantar tangos".


Zapatos para bailar tango tango shoes suipacha 263 (CAbA) tel/fax: 011-4322-6036 www.flAbEllA.COM flAbEllAtANGOshOEs@hOtMAil.COM

SONIA PERALTA CLASES DE TANGO

JUEVES 14 hs. SÁBADO 15 hs. SAN JOSÉ 224 HUMBERTO PRIMO 1462 "Nuevo Chiqué" "Milonga Los Consagrados" • Luego te quedas en la milonga• Martes 19 hs. Clase grupal de zamba - consultar -

4383-7283 / 156-193-3561

Dr. RAÚL DANIEL

A RTEPELO

ANGULO Abogado Civil - Laboral Comercial y Penal

15-5663-5047 15-3185-3186

ANTES

DESPUÉS

ESPECIALISTAS MICROPIEL CORTINAS - PELUCAS RIVERA INDARTE 166 Martes a Sáb. 14.30 a 19 hs. 4612-5513 PEDIR TURNO

CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN Nº 124 18 de febrero PLAZO DEFINITIVO NO QUEDAR AFUERA DIOSTANGO - 9


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

NUEVO CHIQUÉ: María Tango y amigos de Noruega

MILONGA PARAKULTURAL: Silvana Robert y Stella Báez

MILONGA EL PUCHU: Casimiro y Alberto

CELTA BAR: Roberto Bascoy con Diana María

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Luis con Gilda Ogas

MISTERIOSA MILONGA: Edit, Miguel Ángel y Victoria

10 - DIOSTANGO


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

MILONGA EL PUCHU: María Inés y org. El Puchu

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Mónica y Vicente con Sonia Peralta

EL MAIPÚ: Alicia Traverso y org. Lucy Alberto

SALÓN EL PIAL: Carlos Contreras y DJ Brian Mujica

FARABUTE MILONGA: Liliana y Liliana

NUEVO CHIQUÉ: Patricia y Nacho DIOSTANGO - 11


á qui ¡¡MIRA ¡¡MirQU

MILONGA EL PUCHU: Alberto Rigó, Nelly Guzmán y Rubén Guerra

MILONGA PARAKULTURAL: Willow en su cumpleaños

FARABUTE MILONGA: Ana Sofía

12 - DIOSTANGO

NUEVO CHIQUÉ: Odilia (Holanda) con Enrique

MILONGA LOS CONSAGRADOS: Lili con Aldana

EL MAIPÚ: Glauma, Dany (org.), Sueli y Elena


én está!!ESTÁ!! IEN en Diostango

FARABUTE MILONGA: Ezequiel Ferrara (org.) con David y Silvina Carina

RODRÍGUEZ TANGO: Patricia con María Edith Bernatene

MILONGA DE LAS MOROCHAS: Ricardo, Jimena Salzman (org.) y Pepe Solé

NUEVO CHIQUÉ: Rosa y Lidia

MILONGA PARAKULTURAL: Pablo y Ricardo

SALÓN EL PIAL: Mary y Rubén DIOSTANGO - 13


ESTUDIO

Eduardo Saucedo

CLASES PRIVADAS EVENTOS - SHOW ENGLISH SPOKEN

Tel: 4822.0438 / 155.107.4738 elreyeduardosaucedo@gmail.com

HUGO FIGUEROA Cantor de Tangos

Eventos - Show de canto y baile con Cristina

Contacto: 154-172-2341 14 - DIOSTANGO

- Una nueva forma de hacer radio TANGOS EN VERSIONES REMASTERIZADAS

SÁBADO de 10 a 12 hs. http://inovanex.net/radios/lexia/player.php > Programación < Escuchar repetición Lunes 10 hs.

Chino Fanel 4371-6014 • 4371-2878


Bailarines recordados:

Julito Por Gustavo Benzecry Sabá*

Había nacido el 9 de Julio de 1925, mientras Gardel viajaba solo por Europa y Francisco Canaro se ganaba el éxito en París. El nombre de su barrio quedó olvidado; pero alguna vez recordó que a los 13 años entraba de colado a los bailes junto con sus hermanos, mayores que él. De a poco empezó a admirar a las grandes orquestas, a entender el compás, a ser testigo de la Época de Oro. Después, comenzó a frecuentar los bailes por sí mismo, “cuando me compré el primer traje” y “me dieron las llaves de mi casa”. Entonces tenía definido que su vida sería la de un milonguero, siempre de impecable saco y corbata, bien afeitado, conversador, deseoso de abrazar a cuanta mujer (preferentemente joven) se le presentara. Bailó con las orquestas más reconocidas en los salones y clubes más populares: Premier, Sportivo Buenos Aires, Oeste… Más tarde, fue concurrente infaltable de milongas en Salón Canning y Porteño y Bailarín, entre muchas otras. Julio Tierno Flores –llamado Julio por haber nacido en fecha patria– jamás fue docente ni bailarín profesional. Pero en la memoria de quienes lo conocieron se le habrá de asociar un merecido título que se ganó a lo largo de 77 años de milonguero: Maestro. * Profesor, bailarín e investigador del tango danza. Es autor de “Nuevo Glosario de Tango Danza”, “La Pista del Abrazo”, “Tango FAQs” y “Los Legionarios del Abrazo – Historia del tango danza 1800-1983”. www.tangosalon.com.ar/info@tangosalon.com.ar


PROFESORES DE BAILE QUE SIGUEN EN "DIOSTANGO" Un reconocimiento a su tarea docente y agradecimiento por continuar con sus avisos en nuestra revista. Ojalá en el futuro podamos integrar un cuadro con más profesores.

María Olivera y Gustavo Benzecry Sabá

Sonia Peralta

Valeria Eguía y Roberto Canelo

Quique Camargo y Mirta Milone

Eduardo Saucedo

El Puchu y María Edith Bernatene

Juan Pablo Barbutti y Verónica Olivera

Miriam Kylewer

Mireille y Rino Biondi

16 - DIOSTANGO


NUESTRA PORTADA: HUGO DEL CARRIL (30-11-1912 // 13-8-1989) Este gran intérprete cantor y actor, cuyo real nombre era Piero Bruno Hugo Fontana nacido en barrio de Flores, se inició desde joven a la actuación. Su voz especial lo llevó primero a ser locutor de radio y pronto mostró sus dotes de cantor. Admirador como muchos de Carlos Gardel, decidió encarar su carrera más hacia el canto y hacerlo de modo profesional. En la Radio Del Pueblo se fue afirmando como estribiliista, aprovechando que aparecían orquestas para allí actuar. De entrada utilizó los nombres Pierrot, luego Hugo Font y Carlos Cáceres. Fue integrando conjuntos varios, para luego sí notarse en el dúo Carlos Acuña Hugo Del Carril dejando grabaciones varias con la orquesta de Edgardo Donato. Luego como solista realizó grabaciones junto a la orquesta de Tito Ribero que era arreglador y compositor. Además de ser importante cantor, de tener notoria militancia en política, Hugo Del Carril se destacó en su función de actor, participando en varios filmes de Argentina. De tal modo se destacan "Los muchachos de antes no usaban gomina" con la dirección de Manuel Romero y la música del maestro Francisco Canaro. Otros filmes fueron "Madreselva", "El astro del Tango", "Vida de Carlos Gardel", "La piel de Zapa", "La cabalgata del circo", "El último payador", "El último perro",... Posteriormente se animó y pasó a dirigir en cine, "Las aguas bajan turbias" su gran éxito, mientras crecía su fama y pasaba a ser uno de los grandes ídolos artísticos nacionales, además de "La Quintrala", "Más allá del olvido", "Una cita con la vida". Numerosas fueron sus grabaciones ligadas a nuestra música, entre ellas: Pobre mi madre querida, Nostalgias, Desaliento, Tres esquinas, Nada más, Nubes de Humo, y Al compás del corazón. Su ideología política lo marginó por varios años y el regreso más exitoso (tras una etapa en México), ocurrió en 1980 actuando en recordado "Caño 14". Fue un hombre cabal y solidario hacia otros artistas, sin importarle diferencias pasadas. Extrañamente o tal vez por cierta lógica, no se lo escucha en tandas bailables. Llegó el momento que DIOSTANGO ha destinado para su homenaje, con la tapa cuyo dibujo ya se informa aparte. Cris Bucciarelli, artista plástica argentina. Hiperrealista. Realizó murales que muestran (entre otros) retratos de personajes famosos, a través de proyectos de Cultura en la Ciudad de Buenos Aires, entre los que se pueden encontrar a Enrique Santos Discépolo, Aníbal Troilo, Hugo del Carril, Julio Sosa, Libertad Lamarque, Eladia Blázquez, Luis Sandrini, Ástor Piazzolla, Pepe Biondi, Niní Marshall. También en Av. Corrientes a Jorge Sobral, en Flores y en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Clínicas. Expuso en diferentes espacios como el Centro Cultural Borges, OpenArts (en Norcenter), Pilará, Canning. DIOSTANGO - 17


DONDE BAILAR EN BUENOS AIRES LUNES / MONDAY Riobamba 416

15.00 a 20.00

Misteriosa Milonga

18.00 a 24.00

El Maipú

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

23.00 a 03.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

18.30 a 01.00

El Maipú

22.30 a 03.00

Farabute Milonga

Av. Entre Ríos 1056

(156) 411-0545 4300-8007 4832-6753

MARTES / TUESDAY San José 224 piso 1º

(154) 428-0100 4832-6753

MIERCOLES / WEDNESDAY Av. Entre Ríos 1056 Riobamba 416

4300-8007 (153) 166-4800

JUEVES / THURSDAY 16.00 a 23.00

Nuevo Chiqué

San José 224 piso 1º

18.00 a 23.00

Salón El Pial de Flores

Ramón L. Falcón 2750

22.00 a 02.00

Milonga "El Puchu"

Piedras 936

(154) 428-0100 4611-7211 (155) 737-2686

VIERNES / FRIDAY 22.00 a 03.00

La Veraniega (Arquitectura) Av. Francisco Beiró 2116

23.00 a 04.00

Parakultural (Omar Viola) Raúl Scalabrini Ortiz 1331

(155) 824-5595

16.30 a 23.30

Milonga Los Consagrados Humberto Primo 1462

(155) 892-2056

22.30 a 04.30

Milonga de las Morochas Riobamba 416

(154) 938-8108

18.00 a 00.00

Salón El Pial

4832-6753

SÁBADO / SATURDAY

DOMINGO / SUNDAY Ramón L. Falcón 2750

4611-7211

Revista DIOSTANGO dará prioridad a sus anunciantes del mes en curso para incluir en el listado, disponiendo espacios según sus propias necesidades.

DIOSTANGO Año 11 - Nº 123 Febrero 2017 diostango@gmail.com

Director y Propietario: GUILLERMO P. THORP Redacción y fotografía: Guillermo Thorp Colaboración: Gustavo Benzecry Sabá

www.tangoguille.blogspot.com

Facebook: Guillermo Thorp

La información en el listado de bailables puede no coincidir por posteriores modificaciones de sus organizadores. El contenido de los avisos y las notas, no refleja necesariamente la opinión de la dirección, quedando bajo la responsabilidad de quien lo firma.

Publicidad en DIOSTANGO: Consulte medidas y precios. Envie su diseño en JPG 300 dpi, tamaño a publicar a: diostango@gmail.com 18 - DIOSTANGO


SALÓN EL PIAL

La Milonga de Flores JUEVES de 18.00 a 23.00 hs. DOMINGO de 18.00 a 24.00 hs.

GRAN PISTA DE BAILE en un renovado salón

Con mucho TANGO, además Tropical, Jazz y ... SORTEOS

DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Carlos Contreras y Juan Camicha

DJ.: BRIAN MUJICA Colaboración especial: MARINA

Aire acondicionado - Calefacción infoelpial@yahoo.com.ar - www.elpial.org.ar

Ramón L. Falcón 2750 (Alt Av. Rivadavia 7200) CABA Reservas: 4611-7211 / 4612-4257


MILONGA

LOS CONSAGRADOS Sábados 16.30 a 23.30 hs. Organizan Daniel

y Myriam

(hijos del “gordo” Enrique Rosich)

Sonia Peralta Clases 15 hs. Musicaliza

Daniel Borelli 2do. SÁBADO DEL MES, SORTEO DE UN MENÚ PROMOCIÓN para 2 personas válido entre lunes y viernes en BAR GARDEL

HUMBERTO 1º 1462 - Centro Región Leonesa Reservas: (155) 892-2056 / (154) 946-8384 Atractivos Sorteos

milongadelosconsagrados Piso de madera - Aire acondicionado

• Playa de Estacionamiento propia y vigilancia • 3er. SÁBADO DEL MES, SORTEAMOS ZAPATOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.