Estilo QT Vol. 109

Page 1

E 109 AÑO 2

Recorrido cultural con David Vázquez, Presidente del COLSAN Camino hacia un sueño:

Carolina Zermeño, Valentina Lomas, Leticia Castillo y María Foyo

REVOLUCIONANDO TU WORKOUT KRDIO GASTRONOMÍA

¿Tequila bla n co? Te deci m os l os m ej ores de M éx i co




SEMANARIO BY QUETAL MAGAZINE AÑO 2 I EDICIÓN 109

CEO DE GRUPO PLANO INFORMATIVO

Carmenchu Torres Vilet DIRECTORA QUETAL MAGAZINE

P.06

VIAJES Lugares turísticos que debes conocer según tu edad

Verónica Pérez EDITORA DE CONTENIDOS

Miryam Elías DIRECTOR COMERCIAL GPI

Erika González GERENCIA COMERCIAL GPI

Christian Navarro REDACCIÓN

Ana Fonte ARTE & DISEÑO

Vicente Osvaldo Ordorica EDICIÓN DE VIDEO

Fanny Rodríguez ASESORES COMERCIALES

COORDINACIÓN DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO

Jócelyn Córdova COLABORADORES

Carlos Armando L.

PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES

Melissa Trejo

P. 42

MARKETING DIGITAL,

S e O wi s e LE tc l D h ?

Verónica Cano

ry a ve lee r… r

Jorge García

N O VE D N A in D te ¿ nd Q ES u o é

Araceli Zúñiga

M P. 10 EN D AC Lo m IOREC es e cu jor N O ch p ES a a r

Ivette Juárez

REDES SOCIALES

Michelle Rodríguez Valery Torres

P.40

SÍGUENOS EN

www.quetalvirtual.com

DEPORTES ¿Por qué el Potosino jugaba de azul celeste y no auriazul?


Makeup Estética Sunset & Ale Martínez

Locación Krdio Fitness hall

Fotografía Eduardo de la Peña

s io sit e sy d O to cos EÑ en áti IS umem D on bl s m emo Lo ás ic m éx M

P.18

P. 14

G

A ¿ de Teq ST de c u i RO i M mo la b éx s la N ic los n O o m co M ej ? Te or ÍA es

08 P.

REVOLUCIONANDO TU WORKOUT KRDIO SUSCRIBETE

444.441.02.39


VI A JE

Lugares turísticos que debes conocer según tu edad México tiene una gran variedad de lugares hermosos e inigualables que debes visitar y que van a tono con tu estilo de vida.

Decidirse a salir de vacaciones siempre conlleva una pregunta compleja: ¿A dónde vamos a ir? A veces hay destinos turísticos que tienes muchas ganas de conocer; en otras ocasiones simplemente quieres ir a la playa, descubrir una ciudad colonial o un Pueblo Mágico. Pero cuando el objetivo es viajar en pareja o con toda la familia en la cual hay miembros de distintas edades que gustan de realizar diferentes actividades, es cuando todo se vuelve un poco más complejo. Pero aquí te ayudaremos un poco para que en tus próximas vacaciones sepas el lugar perfecto al cual viajar, conocer y disfrutar al máximo de acuerdo a tu edad.

6


VIA JE

+ 50

Para la mayoría de quienes ya rebasan los cincuenta años de edad es posible que su idea de vacaciones sea pasar unos días tranquilos recorriendo las calles de una ciudad colonial y disfrutando de una exquisita propuesta gastronómica. San Miguel de Allende, Guanajuato, destaca como esa posibilidad de ofrecer una escapada inolvidable y veladas encantadoras.

Generación X

Esta generación por lo general busca destinos turísticos tranquilos de sol y playa. Para ellos, Puerto Escondido, Oaxaca, puede ser ideal. Ahí tanto los amantes del surf como las parejas en buscan de hermosas playas encontrarán la oportunidad perfecta para relajarse durante unos días.

Millennials

Para esta las experiencias sustentables son su gran debilidad, por eso Atemajac de Brizuela, Jalisco, es una gran opción ya que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, en las cuales, podrás convivir con la naturaleza sin dañarla. En esta región existen hoteles que permiten disfrutar de la relajante vida en el bosque o en el pueblito que seguro amarás.

Generación Z

Los más jóvenes desean tener más un viaje en solitario que los lleve por un camino de autodescubrimiento y gran aventura. Para ellos, el Pueblo Mágico Huasca de Ocampo, en Hidalgo, ofrece los Prismas Basálticos como uno de sus principales atractivos, en donde es posible realizar senderismo.

7


DI S EÑ O

Los monumentos y sitios más emblemáticos de México Con motivo del mes de la patria, repasamos algunos de los más emblemáticos lugares que tiene nuestro país. Desde lo prehispánico a lo más artístico, México está lleno de belleza.

San Juan de Ulúa, Veracruz Es el nombre de una pequeña isla ubicada en la costa de Veracruz, ahí se construyó la fortaleza, la cual fue planeada por los españoles al mando de Hernán Cortés en 1519 en el contexto del descubrimiento de América y para protegerse de los ataques piratas y corsarios de la época contra España. San Juan de Ulúa fue el primer puerto de México y punto de encuentro entre dos culturas.

Zona Arqueológica de Cacaxtla, Tlaxcala Esta zona arqueológica se encuentra a 19 km al suroeste de la ciudad de Tlaxcala, perteneció a la cultura Olmeca-Xicalanca y fue descubierta el 13 de septiembre de 1975. Destaca una serie de pinturas murales en excelente estado de conservación como el hombre alacrán en el templo de Venus, el templo rojo, el mural de la batalla con más de 22 metros de largo y los murales del Hombre Ave y el Hombre Jaguar.

Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego Es el monumento histórico más importante del puerto de Acapulco y la fortaleza marítima más importante a todo lo largo del océano Pacífico. El Fuerte de San Diego cuenta con una singular traza geométrica en forma de pentágono o estrella de 5 picos, fue edificado para la defensa militar. Único por su diseño, en él se aplicaron los conceptos de ingeniería militar más adelantados de su época. 8


DISEÑO

Chichén Itzá, Yucatán Situada en la región sureste de Yucatán, la ciudad maya prehispánica de Chichén Itzá es una de las nuevas siete maravillas del mundo. Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, este lugar sagrado está dominado por templos y estructuras que han sobrevivido a sus casi 1.000 años de historia.

Palenque, Chiapas Es una de las urbes prehispánicas más atractivas del país y explorarla es acercarse al alma del Mundo Maya. Ejemplo eminente de santuario maya de la época clásica. La elegancia y calidad técnica de sus construcciones, así como la delicadeza de los relieves esculpidos con temas mitológicos, ponen de manifiesto el genio creador de la civilización maya.

Ex Fábrica Téxtil de Bellavista, Nayarit La Ex Fábrica Téxtil de Bellavista un inmueble histórico que data de 1841, es uno de los lugares más enigmáticos y visitados de la ciudad de Tepic, considerada un monumento arquitectónico del siglo XIX. Un tesoro para los habitantes del poblado que ha sido parte medular de la identidad y la cultura nayarita.

CALAKMUL, Campeche Significa “dos pirámides vecinas” se localiza en el estado de Campeche dentro de la reserva de la biósfera del mismo nombre y es un lugar especial para la historia de la humanidad. Fue calificada por patrimonio mundial por la UNESCO el 27 de Julio de 2002.

9


RECOME NDAC I O N E S

QÚE VER...

QUÉ ESCUCHAR...

THE MAD WOMAN’S BALL PELÍ CU L A DE AMAZON

MILLION TO ONE CAMIL A

I STILL HAVE FAITH IN YOU

CAB E L LO

ABBA

DONDA (ÁLBUM) KANYE

MÉTELE AL PERREO

WE ST

DA DDY

YA NKEE

QÚE LEER...

París. 1885. Eugénie, una mujer joven y apasionada descubre que tiene el poder especial de oír a los muertos. Cuando su familia descubre su secreto, la llevan al hospital Pitié Salpétrière, una clínica neurológica ubicada en París dirigida por el famoso profesor y pionero de la neurología.

DOGGIE KAMEALOHA , M.D PELÍ CU L A DE DI SNEY+

La nueva serie presenta a la Dra. Lahela “Doogie” Kamealoha, una adolescente prodigio a punto de cumplir 16 años que debe lidiar con su carrera de medicina y los desaf íos que enf renta cualquier adolescente, como asistir al baile de su escuela o aprobar el examen de manejo, ante la atenta mirada de sus padres tan amorosos como sobreprotectores.

¿CUÁNTO VALE TU VIDA?

PELÍ CU L A DE NETFLI X

TITANES

LOS HÁBITOS DE UN CEREBRO FELIZ

Tras los ataques del 11 de Septiembre en EE. UU., un abogado debe intentar determinar el valor monetario de las vidas que se perdieron. Basada en eventos reales. Michael Keaton, Stanley Tucci y Amy Ryan protagonizan este drama basado en las aclamadas memorias de Kenneth.

Reúne consejos de más de 200 personalidades que fueron entrevistadas

Aprende a crear nuevos hábitos guiando la

a profundidad por Ferriss para su programa

electricidad de tu cerebro para permitir que

en línea The Tim Ferris Show, que ha

fluya hacia nuevas vías, lo que hará más fácil

superado los 200 millones de descargas.

aún desencadenar la química de la felicidad

Las rutinas, los comportamientos y las ideas

e incrementar una agradable sensación de

que reúne Titanes surgen de la cotidianidad

satisfacción cuando más lo necesites. La

y experiencia de los entrevistados y

obra contiene numerosos ejercicios que

muestran cómo en lo ordinario y en lo

te ayudarán a reprogramar tu cerebro y a

sencillo están las claves para ser realmente

disfrutar de una vida más dichosa y más

extraordinario.

sana.

10

EL ASESINO DE LAS POSTALES PELÍ CU L A DE NETFLI X

Después del asesinato de su hija y su yerno, un atormentado detective de la policía de Nueva York viaja a Europa y hace equipo con una periodista de investigación.


11


Qué seguir en Instagram

Benjamin Everett Con el trabajo del artista Benjamin no se sabe muy bien, ya que sus obras mezclan las tradiciones de la fotografía y la pintura. Parte de su arte se origina de la búsqueda de lugares únicos que se prestan a su juego creativo.

@benjamin 12



G AST R O NO MÍA

¿Tequila blanco? Te decimos los mejores de México El Tequila es el principal representante de los destilados mexicanos a nivel internacional. En el año 2020 se produjeron cerca de 374 millones de lt. Además de ser uno de los productos de exportación que se han mantenido en constante aumento, solamente en 2020 fueron 163,1 millones de litros de Tequila 100% Agave. Uno de nuestros principales clientes es Estados Unidos con 254 millones de litros importados, 61 veces más que Alemania que ocupa el segundo puesto. Si eres amante del Tequila sabrás que uno de los mejores es el Tequila blanco 100% Agave, ya que al no tener otros azúcares ni paso por barrica es una excelente forma de dejarte sorprender por los aromas herbáceos que caracterizan a este destilado.

14


G A STRONOMÍA

Tequila Maestro Dobel Diamante

Este tequila está hecho 100% de agave. Los agaves utilizados han sido cosechados antes de las lluvias, pudiendo así lograr la concentración máxima de azúcares. Con una cocción lenta para obtener calidades de las mieles óptimas. Después de dejar reposar este tequila durante 8 meses se le aplica un doble filtraje para darle este aspecto tan puro y cristalino. De aquí viene su nombre. Es un Tequila Premium, elaborado y embotellado a mano de forma artesanal y producido en pequeños lotes. Tiene un sabor con carácter pero muy equilibrado y balanceado. Sutiles toques dulces. Puedes tomarlo sólo o con hielo pero también muy apto para tomar en esos cócteles más innovadores y exclusivos.

15


GAST R O NO MÍA

Casamigos Tequila Blanco Casamigos Tequila Blanco es catalogado como un tequila ultra-premium. Elaborada con piñas cocidas durante 72 horas de 100% agave azul seleccionado y recolectado a mano. Fabricado con una levadura exclusiva que le aporta unas notas exclusivas y artesanales. Es un tequila de calidad que se elabora en pequeños lotes y se obtiene al 100 % del agave tequilana Weber variedad azul. Tiene un sabor de aromas cítricos y toques de caramelo. Afrutado en boca. Contiene notas de agave, pomelo y vainilla. Puedes tomarlo sólo, con hielo o acompañado de un Spritz o como base de un buen cóctel.

Tequila Casa Dragones Blanco Casa Dragones es una compañía tequilera independiente con producción en pequeños lotes, y con una pasión por la elaboración de tequila excepcional, una botella a la vez. Cada botella es firmada a mano, como señal de su compromiso con la calidad. Nombrado como el “Mejor Tequila Blanco” por la revista Epicurious, Casa Dragones Blanco es un Tequila 100% puro de Agave Azul, producido en pequeños lotes, mediante un proceso innovador que se enfoca en la pureza del agave. Es elaborado especialmente para disfrutarse en las rocas o en cocteles de alta gama. Tiene tonos cristalinos brillantes con cuerpo suave y abundante y piernas pronunciadas, un aroma fresco y herbáceo con notas cítricas de toronja y manzana verde. Tiene un sabor suave y balanceado con notas semidulces de agave con tonos de pimienta y clavo de olor. Fresco y ligero con notas dulces de almendras y un retrogusto refinado.

16


G A STRONOMÍA

Don Julio Tequila Reposado EL Tequila Don Julio Reposado es un tequila Premium elaborado por métodos tradicionales de destilación para crear el particular carácter suave a toda su gama. Procede de la reserva privada de Don Julio González. Este plantó sus primeras plantas de agave en 1942 y destiló su primer tequila en 1949 y se comercializó en 1996. Catalogado como el primer tequila de lujo del mundo. La versión Don Julio 1942 es la mejor versión de la gama con un aroma y un final espectacular. Tiene un premio como el tequila más vendido e influyente según el World’s Best 50 Bars. Este exquisito tequila tiene un sabor nítido a agave y un final limpio y seco. Don Julio tiene una gama más amplia para todos los paladares y gustos: Don Julio Blanco Tequila. Don Julio Añejo Tequila. Don Julio 1942 Tequila. Tiene un sabor con toques suaves y elegantes de chocolate negro, vainilla y canela. Puedes tomarlo preparado en “Paloma”.

17


GAST R O NO MÍA

Tequila Patrón Añejo Es un tequila añejado en roble durante más de 12 meses y elaborado 100% con el mejor ágave azul tequilano Weber. Destilado tres veces y reposado en tanques de roble. Se presenta en botellas de cristal enumeradas a mano dentro de elegantes cajas. Es un tequila artesanal Premium. Contenida, botella y corcho de alta calidad elaborados en Portugal. De Tequila Patrón hay varios tipos a parte del Patrón Añejo. Todos ellos son muy buenas opciones para compartir con amigos. El Tequila Patrón es considerado uno de los mejores tequilas del mundo. Tiene un sabor suave y dulce con toques de roble combinado con vainilla, pasas, miel y limón, caramelo y notas ahumadas. Puedes tomarlo con cócteles clásicos y modernos.

Tequila 1800 añejo Es un tequila creado para los amantes de los buenos tequilas. Un imprescindible en tu colección. Es un tequila de lujo a un precio muy ajustado. Adicionalmente, el diseño de la botella, piramidal y transparente, muy elegante. Contiene un aroma exquisito y tiene un sabor inigualable, hasta para los paladares más exigentes. El Tequila 1800 Añejo está hecho cien por ciento con el tradicional agave azul. Muchos consumidores lo catalogan como de los Mejores tequilas añejos del mundo. También hay la versión Tequila 1800 Silver. Con 15 días de maduración y recomendable para cócteles de alto nivel. Catalogado como el mejor tequila blanco del mundo por muchos consumidores habituales. Tiene un sabor a nueces y toffe. Puedes tomarlo en vaso bajo y ancho con un hielo, además de ser ideal para tus fiestas, ya que, es muy polivalente, pudiéndolo tomar sólo o como base de algún cóctel.

18


G A STRONOMÍA

Tequila Herradura Reposado Tequila Herradura Reposado es elaborado mediante métodos tradicionales, con tequila reposado 100% agave natural, producido en la legendaria Casa Herradura en el corazón de Jalisco, México. Fue lanzado al mercado al 1974 y se considera que es el primer tequila reposado. Tequila Herradura Reposado es destilado dos veces para conseguir un sabor limpio y puro. Tiene un sabor con notas de vainilla, canela, frutos secos y agave tostado. Con un carácter delicioso y de notas dulces de Agave cocido. Recuerdos de vainilla, mantequilla y de frutas secos. Puedes tomarlo sólo, con hielo o como base de un combinado.

19



E NTREVISTA

CONOCIENDO A

Makeup Estética Sunset & Ale Martínez

Locación Krdio Fitness hall

Fotografía Eduardo de la Peña

REVOLUCIONANDO TU WORKOUT K RDI O Brenda Magaña

Juan Fer Rojas

Nicole Magaña

Descríbete en 3 palabras Alegre Inteligente Comprometida

Perseverante Chambeador Pachanguero

Alegre Extrovertida Leal

Comida favorita: Carne Pastas Sushi

Soy fan de la comida italiana

La comida gourmet y los chiles en nogada

Canción favorita para motivarte: Qué bonito de Soraya

El cielo nunca cambiará de Melendi

Carnaval de Maluma

Marca favorita para entrenar: Lululemon

KRDIO

Lululemon

21


EN T R EVISTA

BRENDA MAGAÑA 22


E NTREVISTA

socia, etc. También amo la naturaleza, los animales, los paisajes, etc. En general siempre soy muy activa y ando haciendo cosas, me gusta jugar golf y tenis y antes practicaba patinaje sobre hielo. Soy disciplinada en los deportes y disfruto mucho de ellos. Por otro lado, soy Arquitecta, y disfruto mucho del arte de mi carrera, me apasiona diseñar, me gusta mucho la música clásica, la pintura y las artes escénicas. Uno de mis hobbies es viajar, procuro hacer uno o dos viajes por año algún lugar desconocido, descubrir nuevas costumbres y culturas es padrísimo. Disfruto de la buena compañía de mis amigos y también me gusta conocer gente nueva. En el trabajo soy perfeccionista e intento ser muy profesional en lo que hago. Encuentro soluciones, en lugar de enfrascarme en problemas, me gusta mucho platicar, siento que es la mejor manera que tenemos de comunicarnos. En fin, disfruto mucho de la vida y agradezco por todo lo que tengo.

¿Qué es lo que te gusta más de KRDIO? El ambiente que se genera dentro de KRDIO, tanto de los coaches y los clientes, me gusta mucho, también las instalaciones, de verdad eh ido a muchos estudios de indoorcycling y bootcamp, pero pocos llegan a ser como KRDIO.

¿Qué tipo de ejercicio es tu favorito? Mi top es el indoorcycling.

,¿Por qué entrenar en KRDIO?

¿Quién es Brenda? Hola. Me describiría a mí misma como una persona muy ingeniosa, creativa, alegre y movida, al mismo tiempo. A veces me sale la niña chiquita que llevo dentro, amo y disfruto mucho los momentos con la familia, mi papá es mi mejor amigo y disfruto mucho las pláticas con él, al igual tengo una hermana Nicole con la que siempre convivo es mi hermana, amiga,

Amo entrenar en KRDIO ya que no solamente es un ejercicio, KRDIO es una experiencia completa, desde que llegas al hall, cada clase me desconecta de mi rutina diaria. Es muy divertido y además no solamente ejercitamos el cuerpo sino también la mente. En cada clase hay una canción para ti, la cual te hace agradecer todo lo que tienes y te hace vivir el presente. De verdad lo recomiendo mil. 23


EN T R EVISTA

JUAN FER ROJAS 24


E NTREVISTA

cada alumno que va, sus instalaciones y el ver gente diferente cada día.

¿Qué tipo de ejercicio es tu favorito? Bootcamp.

¿Cómo defines tu estilo? Una persona muy buena vibra con las demás personas, trato de tener la mejor actitud positiva, que aunque hay veces que las cosas no tan buenas, nos complican el camino, nos hace movernos de donde estamos y ver las cosas diferentes y seguir adelante. Me gusta siempre probar cosas y lugares nuevos. Soy una persona que cuando se le mete algo a la cabeza, es difícil que pueda abandonar esa idea. Me gusta hacer lo que se me antoja en el momento, me gusta la fiesta y estar rodeado de gente, aunque también el estar solo lo disfruto de la misma manera. Viajar lo considero como una de las mejores inversiones que podemos hacer. Me gusta ayudar a los demás, ayudar en mis posibilidades y me da gusto ver que a la gente le vaya bien y sea feliz.

¿Qué es KRDIO y cómo surgió?

¿Quién es Juan Fer? Soy Juan Fer Rojas tengo 28 años de edad, estudié Administración en Negocios de Comunicación y Entretenimiento en la Escuela Bancaria Comercial de San Luis Potosí, soy un joven empresario potosino, el cual tiene la fortuna de poder crear y desarrollar nuevas propuestas para la sociedad, tanto en comunicación, como diversión nocturna y al mismo tiempo bienestar físico y mental para la gente. Soy fiel creyente que no hay mejor cosa que hacer, que dedicarte a lo que te gusta, que el ser agradecido nos llena de cosas mejores y que entre mejor estemos con nosotros mismos mayores cosas buenas pasan en nuestras vidas. Me gusta estar con mi familia, con mis cuates, me apasiona todo lo que tenga que ver con restaurantes y la diversión en la vida nocturna. ¡SNUPEAR es mi habilidad favorita, me gusta hacer deporte, me considero una persona feliz y amiguero!.

¿Qué es lo que te gusta más de KRDIO? La vibra que se siente en cada clase, el contagiarme de ese bienestar físico y mental de cada coach y

La idea surge de una necesidad inmensa en ofrecer a la gente un lugar de calidad, donde tu como usuario no tengas que viajar a las principales ciudades para poder buscar este tipo de servicio. Buscar crear en cada usuario una experiencia única desde que llegas al lugar, hasta que termina tu clase. KRDIO FITNESS HALL es un concepto único en San Luis Potosí, donde tienes, desde dos diferentes tipos de disciplinas para hacer ejercicio, hasta tu cuidado físico en diferentes áreas como; Nutrición – Fisioterapia impartida por Paulet Lozano, Crioterapia por CoolBody, la cual tienen como finalidad el poder ayudar a cada cliente a cumplir sus metas, así como también cuenta con una cafetería de comida y bebidas healty llamada KARMA. Todo esto acompañado de diferentes comodidades como Valet Parking – estacionamiento, lockers, baños para hombres y mujeres con sus respectivas regaderas, así mismo con todo un equipo de coaches capacitados por meses de entrenamiento y un equipo de trabajo impecable para crear buenas experiencias. Todo esto en un mismo lugar para poder hacer que el cliente se sienta como en su casa, que sea el lugar donde comienza o terminan su día, se olviden por un rato del exterior y trabajen en su interior.

25


EN T R EVISTA

NICOLE MAGAÑA 26


E NTREVISTA

¿Quién es Nicole? Me considero una persona muy curiosa, divertida, detallista y analítica. Me encanta platicar, creo que cada persona tiene algo único que te ayuda a ver las cosas de diferente manera.

¿Qué es lo que te gusta más de KRDIO? Que buscamos desarrollar el bienestar integral de las personas, el enfoque no es nada más físico, nos preocupamos por que todos los que vengan tengan una experiencia agradable en todos los sentidos, emocional, mental y física, y con esto vean cambios positivos en su vida todos los días.

¿Qué tipo de ejercicio es tu favorito? Bootcamp antes de descubrirlo la verdad no disfrutaba tanto hacer ejercicio.

¿Cómo defines tu estilo? Considero que tengo un estilo no tan común, soy una persona muy sencilla y creativa, pero siempre a todo me gusta darle un toque, que lo haga diferente a lo demás.

¿Qué clase de entrenamientos servicios ofrecen?

y

Tenemos dos conceptos de clases, bootcamp y Cycling, además de que dentro de KRDIO fitness hall encontrarán la parte de regaderas, nutrición, crioterapia, fisioterapia, wellnes bar, todo en uno, para que vayas hagas ejercicio, te bañes, desayunes y tengas todo lo necesario para cuidar de ti, sin salir a otro lado.

¿Cómo defines tu estilo? Tengo un estilo poco extravagante, me gusta el minimalismo y lo elegante. Amo la ropa de invierno, colores como blancos, negros, grises, rojos, azul marinos y cafés. Mi personalidad extrovertida por lo general, pero a veces introvertida de principio no confió en cualquier persona. Siempre intento tener buena actitud en general.

27




EN T R EVISTA

CAMINO HACIA UN SUEÑO

Carolina Zermeño, Valentina Lomas, Leticia Castillo y María Foyo En esta edición de EstiloQT, tuvimos la oportunidad de entrevistar a estas 4 increíbles patinadoras: Caro Zermeño, Vale Lomas, Leticia Castillo y Maria Foyo quienes se irán al mundial de patinaje 2021 a Paraguay.

30


E NTREVISTA

Carolina Zermeño

¿DESDE CUÁNDO EMPEZARON A PATINAR? Caro: Empecé a patinar desde los 7 años y empecé a competir a nivel nacional a los 10. Vale: Yo empecé a patinar a los 4 años y empecé a competir a los 7. Lety: Yo empecé a patinar a los 7 años y mi primer nacional a los 9. María: Yo empecé a patinar a los 6 años y mi primer nacional fue a los 7 años. ¿CÓMO DESCUBRIERON SU PASIÓN?

“A mí lo que más me gusta de patinar es en las competencias salir a la pista y dar todo de mí”

María: Yo en kínder, en mi colegio había patinaje y mis amigas me llevaron un día y ahí termine. Lety: Yo tengo una hermana grande a la que admiro mucho y pues dese chiquita la seguía, ella empezó a patinar y yo también fui y desde entonces ahí me quede. Caro: Yo igual que María, una de mis amigas en el colegio en primaria me llevo a patinar y acabe ahí. Vale: Yo también en el colegio en las clases del kínder fue ahí donde empecé. ¿QUÉ ES LO QUE MAS LES GUSTA DE PATINAR?

Leticia Castillo

Caro: A mí lo que más me gusta de patinar es en las competencias salir a la pista y dar todo de mí me encanta. También el llegar a un entrenamiento y sentirme yo en la pista es mi parte favorita. Lety: A mí lo que me encanta también es el tenerte que preparar para competencias, ya sean nacionales o internacionales, igual llegar allá y darlo todo es un sentimiento que no tiene nada igual. Vale: Pues me gusta mucho la adrenalina, los sentimientos y compartir los entrenamientos con mis amigas. María: A mí me gusta cada entrenamiento pues lo disfruto. En la competencia es el saber cómo lo hiciste, qué tanto te preparaste para hacerlo y salir feliz. ¿CÓMO FUNCIONA LA CLASIFICACIÓN DE SU DEPORTE?

“Para nosotras creo que una motivación para cada día ir a entrenar son esas competencias que vienen, son nuestro objetivo”

Caro: La clasificación en México para un mundial se realiza en un nacional de las categorías Junior y Senior.

31


EN T R EVISTA

Valentina Lomas

¿CÓMO FUE SU REACCIÓN AL SABER QUE COMPETIRIAN MUNDIALMENTE? Lety: Pues siempre es un sentimiento de mucha emoción, siempre es nervios también porque es un tiempo después de que clasificamos, es un tiempo que es muchísima preparación pero siempre está esa emoción y esas ganas de ir. Caro: Pues yo creo que el mismo sentimiento que Lety y la verdad es un sentimiento increíble el saber que tenemos la oportunidad de ir a un mundial y el saber que tenemos todo este tiempo de preparación y de tanto entrenamiento yo creo que todas lo disfrutamos bastante.

¿CUÁNTOS MUNDIALES LLEVAN? Caro: Lety y yo llevamos 2 mundiales, este sería nuestro tercero uno en Francia y el otro en Barcelona. María y Vale: Este sería nuestro primer mundial. ¿CUÁNTAS HORAS AL DIA LE DEDICAN A SU ENTRENAMIENTO? María: Depende, hay días que son más, otros menos…. más o menos de 4 a 6 horas.

“Me gusta mucho la adrenalina, los sentimientos y compartir los entrenamientos con mis amigas”.

María Foyo

¿CUÁL HA SIDO LA TÉCNICA QUE MÁS TRABAJO LES HA COSTADO PERFECCIONAR? Vale: Una pirueta llamada Biellmann que lleva mucha flexibilidad y a mí en lo personal me cuesta un poco. María: A mí me ha costado mucho un salto doble axel que son dos giros y medio. Caro: A mí también la verdad el doble axel es un salto que me ha costado bastante, llevo bastantes años haciéndolo pero seguimos esforzándonos y más o menos lo estamos logrando. Lety: A mí en mi modalidad lo que más me ha costado es llegar a ese nivel de perfección que se necesita. ¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR RETO AL QUE SE HAN ENFRENTADO HASTA AHORA Y CÓMO LO SUPERARON? Caro: Yo creo que para todas la pandemia, porque la verdad nos quitaron bastantes competencias y fue un tiempo en el que nos decían “mañana va a ser la competencia” y luego en un mes o dos meses y pues yo creo que para todas fue un momento bastante difícil. Lety: Sí, la verdad para nosotras creo que una motivación para cada día ir a entrenar son esas 32

“Yo en un futuro me veo siguiendo patinando, esforzándome, tratando de mejorar cada día.”


E NTREVISTA

competencias que vienen, son nuestro objetivo y al momento que se iban moviendo y cada vez se veían más lejanas, fueron momentos donde yo creo que ni se nos atojaba ir a entrenar pero se supero y parece que ya van calendarizándose más.

¿CÓMO SE VEN EN UN FUTURO? Vale: Yo me veo patinando y haciendo lo que más me gusta. María: Yo en un futuro siguiendo patinando, esforzándome, tratando de mejorar cada día. Lety: Pues también yendo a más competencias especialmente, es muy emocionante las competencias internacionales y dándolo todo.

Caro: Pues yo creo que igual que todas, dando todo en el patinaje y esforzándonos por siempre hacerlo mejor.

¿CÓMO QUEDARON PARA ESTA COMPETENCIA QUE VAN A TENER? Caro: Nosotras 4 tuvimos que clasificar hace 3 semanas en una competencia nacional en Oaxtepec Morelos. Yo competí en la categoría Senior obteniendo el primer lugar y clasificando para el mundial. Lety: Yo también clasifiqué en primer lugar en la categoría Senior para el mundial. María: Yo en el nacional clasifiqué primer lugar en la categoría Junior en libre para el mundial. Vale: Yo clasifiqué en segundo lugar Junior para el mundial. Caro: Nuestro mundial es en Asunción Paraguay yo compito los días 6 y 8 de octubre pero nos vamos desde el 29 de septiembre Valentina, María y yo. Lety: Mi competencia es el 30 de septiembre entones yo me voy desde el 27 de septiembre. Vale: Las competencias de María y yo son el 3 y el 5 de octubre. María: Y tenemos pruebas de de calentamiento, pruebas de pista el 2 y el 4 de octubre. ¡Muchas gracias Caro, Vale, Lety y María por este espacio! Les deseamos mucho éxito en el mundial.

REDES SOCIALES Caro: IG-carolinazermenos Vale: IG-valeelomas Lety: IG- letycasiv_00 María: IG-maria.f2 VER VIDEO

33


CU LTURA

Los directores mexicanos que triunfaron en Hollywood

Para la mayoría de quienes ya rebasan los cincuenta años de edad es posible que su idea de vacaciones sea pasar unos días tranquilos recorriendo las calles de una ciudad colonial y disfrutando de una exquisita propuesta gastronómica. San Miguel de Allende, Guanajuato, destaca como esa posibilidad de ofrecer una escapada inolvidable y veladas encantadoras. Es por esto que te diremos quienes son los directores mexicanos que han puesto en alto el nombre de México en Hollywood. 34


CULTURA

Guillermo del Toro Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1964 que aparte de ser directo, también es guionista, productos y novelista. Comenzó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en Guadalajara. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang. Con una mente e imaginación sobresaliente, Guillermo del Toro se ha posicionado como los mejores directores de la actualidad. En el 2018 se le galardonó con el Oscar a Mejor director por su filme “La Forma del Agua”. Al recibir su premio, declaró: “Soy un inmigrante, como Alfonso, como Alejandro, como mis compadres, como muchos de ustedes”. Y de este modo defendió la posición de México respecto de la industria cinematográfica. Además de recibir un Óscar, también ha ganado premios como Goya y en varias ocasiones el Premio Ariel y Globo de Oro.

Alfonso Cuarón

Alfonso Cuarón Orozco nacido en la Ciudad de México. Desde muy pequeño soñaba con ser director de cine o astronauta. Empezó como director asistente en “Gaby: Una historia verdadera (1987)”. Después de mucho tiempo finalmente firmó un contrato con Warner Brothers para dirigir la película Addicted to Love (1995). Sin embargo, llegó a sus manos el guión de otra película, La princesita (1995) y terminó fascinado, por lo que tuvo que hablar con Warner Brothers y después de algunas reuniones dejó de dirigir Addicted to Love para hacer A Little Princess. Luego se reunió con el productor Jorge Vergara y fundó Anhelo Productions y Moonson Productions. La primera película fue “Y tu mamá también (2001)”, que fue un gran éxito. También dirigió la tercera película de Harry Potter, “Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)” con mucho éxito. Su siguiente proyecto, fue la película futurista Niños del hombre (2006). Se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2006 y fue nominada a tres Premios de la Academia. En EL 2013, ‘dirigió el thriller espacial Gravedad (2013), que ganó 7 premios de la academia, incluido mejor Director. 35


CU LTURA

Alejandro Glz Iñarritu Iñárritu nació en la CDMX en 1963. Desde joven estuvo interesado en el cine, cuando tenía solo 17 años cruzó el atlántico trabajando en un barco carguero. Estos viajes cambiaron su perspectiva y tuvieron un impacto profundo en su carrera fílmica. Se graduó de la Universidad Iberoamericana en 1983. Al graduarse, comenzó su carrera en los medios trabajando como locutor para la famosa estación de radio WFM. Poco después entró a trabajar como productor en Televisa, donde conoció mucha gente de la industria cinematográfica y televisiva. En 2000, dirigió y escribió “Amores Perros” la película que cambió no solamente su trayectoria sino que abrió las puertas para una nueva era del cine de oro en México. El éxito de Amores Perros que lo llevó a Hollywood, donde dirigió el filme “21 gramos” y obtuvo varias nominaciones en el festival de cine de Venecia. En 2006 obtuvo su primera nominación al Oscar con su segunda película en Hollywood “Babel”, Esta película recibió 7 nominaciones incluyendo mejor película y mejor director. En 2014, “Birdman” donde consiguió el Óscar por mejor película, mejor director y mejor screenplay. Tan solo un año después, logró la hazaña otra vez. Con su filme “The Revenant” consiguió 12 nominaciones al Óscar, ganando mejor director por segundo año consecutivo.

Manolo Caro

Director, productor y guionista de cine y teatro mexicano. Nació en Guadalajara en 1985. Ahí vivió hasta los 15 años, luego se fue Sidney a estudiar inglés, regresó a México, estudió la carrera de arquitectura, luego, cursó la carrera de director de escena en Cuba y Estudio de Juan Corazza en España. Comenzó su vida profesional trabajando en publicidad para la agencia transnacional, de ahí nació la idea de hacer cortometrajes. Sus primeros proyectos como cineasta son cortometrajes, el trabajo más destacado es “Gente bien atascada”. Después debutó en el teatro donde escribió “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, la cual, resultó un éxito y se ha vendido también a diferentes países. Después, escribió Sin cura, “Un dos por mí y todos mis amores”, “I love Romeo y Julieta” y “Nunca es tarde para aprender francés”. Actualmente actúa como jurado de los Premios Netflix, siendo uno de los directores más prolíficos y populares del momento. 36


Recorrido cultural con

David Eduardo Vázquez Presidente del Colegio de San Luis

VER VIDEO

37


LAS 6 DE LA SEMANA P

O

R

P

L

A

N

O

I

N

F

O

R

M

A

T

I

V

O

1. Primera misión civil al espacio Un empresario millonario, un ingeniero, una asistente médica y una educadora, serán parte de la siguiente misión espacial que partirá el próximo 15 de septiembre en una cápsula Dragon SpaceX en Cabo Cañaveral, Florida.

¡CLICK AQUÍ

2. ¿ Adiós al envejecimiento humano? ¿Ser eternamente joven? Después de Amazon y de Blue Origin, ahora va Jeff Bezos por la “ vida eterna” con un nuevo proyecto.

¡CLICK AQUÍ

3. Tesla prepara auto sin volante ni pedales. Sin volante ni pedales, el gigante de Tesla ahora planea hacer que la conducción sea completamente automatizada con su próximo auto, que sería el más barato.

¡CLICK AQUÍ

I

38

N

T

E

R

N

A

C

I

O

N

A

L

E

S


MÁS INFORMACIÓN WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

4. Dior vestirá a el PSG La marca de moda de ropa Dior vestirá durante dos temporadas a los jugadores del París Saint-Germain (PSG) para los eventos of iciales fuera del terreno de juego, informó este lunes la entidad parisina. ¡CLICK AQUÍ

5. SLP, dentro de las 10 economías con más crecimiento en México Durante los últimos seis años, el Gobierno del Estado promovió una inversión total privada para los sectores agropecuario, turístico, comercial, manufacturero y minero, que ascendió a 192.8 mil millones de pesos, dos veces más que durante el sexenio anterior.

¡CLICK AQUÍ

6. Un “Apocalipsis del Internet” Supertormenta solar dejaría al mundo sin internet hasta por seis meses. Las tormentas solares son vientos electromagnéticos emitidos de explosiones gigantes en la superf icie del Sol que llegan a la Tierra.

¡CLICK AQUÍ

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

O

S


D E PO RTES

¿Por qué el Potosino jugaba de azul celeste y no auriazul? Los colores auriazules son la gran identidad del deporte en San Luis Potosí. Desde los Tuneros, a inicios de los 30, la Trinca Tunera, de los 50, y el moderno Club San Luis, el azul y el oro siempre han resaltado en los uniformes de los equipos potosinos. Sin embargo, hay una excepción a la regla (además del Atlético de San Luis, por obvias razones), y esa es el Atlético Potosino que si bien tenían estos colores, no eran el principal tono dentro de la camiseta. La primera y lógica razón, es que los Santos ya usaban el uniforme a rayas auriazul, por lo que habría que adoptar una identidad diferente. Quizá la razón del celeste como fundamental color en los ‘Cachorros’ no sea tan rebuscada como se puede llegar a imaginar. El motivo de este tono no es más que el escudo de San Luis Potosí representado en una indumentaria, además de una referencia a la bandera ‘no oficial’ del estado. El azul significa la ‘grandeza, equidad y valentía’, mientras que el plateado y el oro la representación de la herencia minera del estado. Con el paso de los años y con distintos rediseños, el azul ha pasado de celeste a azul rey, así como el amarillo que también ha tomado distintas tonalidades según su época.

40


DEPORTES

El uniforme de visita era en color blanco y asemejaba mucho a diseños más actuales, con una línea auriazul ya sea en un costado o a mitad del pecho. El diseño celeste fue retomado por el Atlético para la 2010-2011, causando furor entre los aficionados que rápidamente se sintieron identificados. Fue retomado cuando el equipo cambió su apodo a ‘Reales’, pero combinando el azul con el negro o blanco. Finalmente, Atlético de San Luis revivió el celeste la temporada pasada en el tercer uniforme, no obstante, esta camiseta asemejaba más a los diseños recientes que al mítico usado por el Potosino y figuras como ‘Pata Bendita’ y Nery Castillo.

41


NOVE DAD ES

¿Qué es el Nintendo Switch OLED? Ni Nintendo Switch Pro, ni Nintendo Switch 2, una de las balas de Nintendo para el año 2021 es Nintendo Switch OLED, la nueva versión de su consola portátil que no llega para sustituir a la plataforma actual, sino que, según la propia empresa, tiene como objetivo ampliar su catálogo de videoconsolas a partir del próximo 8 de octubre, que es desde cuando estará disponible. Una mejora en la pantalla, un soporte de mayor tamaño con capacidad de ajuste y la integración de un puerto LAN en el dock, son los principales argumentos de compra de esta renovación de Nintendo Switch.

Pequeños cambios en el diseño

42

Una mejora en la pantalla, un soporte de mayor tamaño con capacidad de ajuste y la integración de un puerto LAN en el dock, son los principales argumentos de compra de esta renovación de Nintendo Switch. Esto no significa que la consola tenga unas dimensiones más grandes, sino que Nintendo ha trabajado para aprovechar mejor el frontal de la pantalla, reduciendo los generosos marcos que tenemos en el modelo tradicional y en el modelo Lite.


NOVE DA DE S

Experiencia de uso: qué se nota y qué no Cuando la abrimos y la quitamos, encontramos los puertos y conexiones (2 USB 2.0, puerto HDMI, adaptador de corriente) a los que se le suma un puerto LAN para poder conectar la Nintendo Switch a Internet a través de un cable Ethernet. Cabe destacar aquí que esta nueva base es compatible con todos los modelos de Nintendo Switch, incluidos el estándar y el Lite. Eso sí, este modelo OLED pesa 27 gramos más que el modelo tradicional. En este apartado, pensamos que Nintendo ha hecho un buen trabajo, ya que, si estamos acostumbrados al peso de esta consola, notaremos ligeramente este incremento de peso pero no llega a ser molesto ni pesado.

A pesar de las pequeñas modificaciones en el diseño, los pocos añadidos, y el mayor tamaño de pantalla, el gran cambio por el que puede merecer la pena esta Nintendo Switch OLED es por el tipo de panel elegido. La tecnología OLED se nota. Se nota mucho. Y además, le sienta de maravilla a la consola híbrida de Nintendo. Ya solo con navegar por el menú principal de la interfaz de Nintendo Switch, vemos una mejora a nivel de color y mucho mejor contraste en la pantalla.

Finalmente, toca hablar del almacenamiento interno, ya que el modelo OLED de Nintendo Switch duplica el almacenamiento interno del modelo tradicional, ampliándose hasta los 64GB. Aquí debemos tener en cuenta que 6,2GB quedan reservados para el sistema operativo. Gracias a este cambio, los jugadores tendrán la posibilidad de tener varios juegos instalados en la consola.

43


F R A S E

CRISTIANO Ronaldo

“El talento no lo es todo. Lo puedes tener desde la cuna, pero es necesario aprender el oficio para ser el mejor.”

44


1.

¿Sabías que las primeras almohadas de piedra?

E

sto se debe a que en la antigua cultura China se creía que las almohadas hechas con materiales suaves no lograban espantar a los demonios y causaban pérdida de energía y salud a sus usuarios. Por ello, recurrieron a materiales duros, como la madera, la piedra o el metal. Las almohadas inicialmente fueron piedras lisas y más tarde al final del siglo VI evolucionaron en bloques rectangulares de madera, bronce o porcelana, con una parte superior curva donde apoyaban la cabeza.

2.

¿Sabías que se necesitan 250 litros de agua para producir 1 litro de Coca-Cola?

S

orprendente, pero cierto. La empresa Coca Cola gasta unos 250 litros de agua para producir un litro de su producto. Pero en vista de ello y consciente de la gran cantidad de recursos que necesita para elaborar su bebida, la compañía Coca Cola aspira a devolver al ecosistema toda el agua que se emplea en su producción.

3.

¿Sabías que la primera palmera creció en el polo norte?

S

egún un estudio de la Universidad de Utrecht en Holanda, la presencia de palmeras se pudo haber dado en el Ártico, durante un período caluroso hace más de 50 millones de años. Estos estudios demuestran los grandes cambios climáticos y de hábitat por los que ha pasado nuestro planeta.

que los ojos hacen más 4. ¿Sabías ejercicios que las piernas?

E

s un dato que puede pasar desapercibido, pero ¿sabías que el ojo puede moverse aproximadamente 100.000 veces al día?. Esto equivale a que camines aproximadamente 80 km por día. Con esa cantidad de movimiento, los músculos de las piernas logran equiparar a la cantidad de ejercicio que hacen los ojos.

CLICK AQUÍ

45



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.