• Si tu hijo sufre acoso escolar o “bullying” por parte de sus compañeros de clase, es importante que tomes medidas para frenar esta situación que se ha vuelto cada vez más común.
• Una organizadora comunitaria explica cómo debes actuar con las autoridades de la escuela.
padres “quitanieves”: ¿quiénes son y cómo afectan a sus hijos?
Un hub digital para mejorar la vida de los hispanos en Winston-Salem proyectomariposa.us
Página 5
Página 2
Página 3
Página 5
Página 6
Página 8
Página B6
Trágica muerte de adolescente hispano en Kernersville
LUIS NEYRA
Kernersville.- Un adolescente de 17 años, que tenía una vida por delante, falleció en un trágico accidente, en Kernersville. El 27 de marzo, Armando Medel Ortiz, estudiante de Robert B. Glenn High School, falleció tras chocar contra un árbol luego de perder el control de su automóvil.
El accidente se registró a las 4:08 de la tarde al este del condado de Forsyth, según el reporte de la Patrulla Estatal de Carreteras de Carolina del Norte.
Las primeras investigaciones indican que Medel conducía hacia el oeste por Union Cross Road, en Kernersville, cuando cruzó la línea central.
Por razones aún bajo
investigación, el joven conductor salió de la calle por el lado izquierdo y chocó de frente contra un árbol.
Debido a la violencia del impacto, Medel Ortiz falleció en el lugar.
La escuela donde estudiaba emitió un comunicado a Fox 8, lamentando la muerte del estudiante.
“Nos entristeció profundamente saber del fallecimiento de un estudiante de WS/FCS (Escuelas del Condado de Winston-Salem/Forsyth)”.
Mario Medel, padre de Armando, declaró que estaba destrozado.
Muchas muertes por exceso de velocidad Carolina del Norte es el cuarto peor estado en muertes relacionados con el exceso de velocidad, ya
que es uno de los que más muertes por este factor registra, revela un estudio.
El estudio "Exceso de velocidad en Estados Unidos: estudio de los mejores y peores estados en 2024" del bufete de abogados Simmrin Law Group.
El bufete legal utilizó datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de 2022 e Insurify de 2024 para clasificar los estados en función de las muertes relacionadas con el exceso de velocidad.
Localizan a hispana desaparecida en Winston-Salem
vieron salir de su casa
Winston-Salem.- La policía reportó que ya localizó a una joven hispana reportada como desaparecida en Winston-Salem desde noviembre pasado.
El Departamento de Policía de Winston-Salem compartió el viernes
27 de marzo que ya localizó a Desiree Adriana Troncoso.
Aunque notificó que ya la encontraron, no dio más detalles al respecto. Con base en registros policiales, a la joven hispana la reportaron como desaparecida hace más de cuatro meses. El 21 de noviembre pasado, a Desiree la
Lea la nota completa aquí
Foto: Facebook
AZUCENA VÁSQUEZ
Tiroteo fatal por violencia doméstica en Greensboro
to”.
DANIEL HIGA ALQUICIRA
Greensboro.- Un tiroteo en un caso de aparente violencia doméstica, dejó como saldo dos personas muertas en Greensboro.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas y solo dijeron que continúan investigando este caso.
Heridos de bala A ese sitio acudió la policía, luego de recibir una llamada de emergencia donde reportaban sobre hechos de violencia en el lugar. Al llegar encontraron a dos personas, un hombre y una mujer, que es-
Este hecho violento ocurrió el 30 de marzo a las 11:19 de la mañana, según informó la policía de Greensboro. El tiroteo fatal se presentó en el 3600 de McConnell Road, entre la autopista 40, Greensboro Urban Loop y Burlington Rd.
taban heridos luego de haber sido baleadas.
Los oficiales intentaron ayudarlas, pero no respondieron y ambas fueron declaradas muertos en el lugar de los hechos.
Tras analizar las evidencias del caso, la policía dijo que aparentemente “se trata de un incidente doméstico”.
Sin embargo no han revelado la identidad de las víctimas, solo dijeron que “no se buscan sospechosos en este momen-
Sobrevive ataque con espada de samurái en High Point
High Point.- Un hombre de 62 años sufrió cortes graves en varias partes del cuerpo tras ser atacado con una espada de samurái.
El incidente ocurrió el 27 de marzo, alrededor de las 9:15 de la mañana, informó la Policía de High Point. El lugar del crimen fue en un domicilio sobre Devondale Court, dentro de un vecindario al frente del centro comercial Palladium.
Tras recibir la denuncia, los agentes acudieron a la vivienda donde ocurrió el ataque
y encontraron a la víctima con laceraciones graves y sangrando. El herido fue atendido por los paramédicos y trasladado al hospital. Su estado de salud es crítico, según informó la policía de High Point.
"Samurái" arrestado Las autoridades identificaron al "samurái" agresor como Connor J. Johnson, de 29 años, quien fue arrestado en el lugar.
Johnson enfrenta cargos por agresión con arma mortal con intención de matar, causando lesiones graves. Fue procesado en la cárcel de High Point sin
derecho a fianza. El caso sigue bajo investigación por parte de la Unidad de Delitos Violentos del Departamento de Policía de High Point. Si tiene información sobre este caso de agresión con una espada samurái, llame a las autoridades al siguiente número: (336) 883-3224.
Pero los detectives e investigadores continúan recabando evidencias sobre este tiroteo, donde murieron dos personas.
La Policía de Greensboro agregó que “esta es una investigación en curso”, por lo que este caso de supuesta violencia doméstica sigue abierto.
Si tienen alguna información adicional o vieron lo sucedido, pueden llamar al teléfono 336-373-CITY (2489).
Tiroteo entre traileros en la I-85 de Greensboro deja un herido
AZUCENA VÁSQUEZ
Greensboro.- Un tiroteo en medio del tráfico en la autopista I-85 en Greensboro dejó a una víctima herida que tuvo que ser trasladada a un hospital.
La balacera ocurrió el viernes 28 de marzo alrededor de la 1:44 de la tarde, en la dirección hacia el sur de esta vía y cerca del marcador de la milla 131, informó el Departamento de Policía de Greensboro.
Oficiales del Departamento Policía de Greensboro, junto con personal de otras agencias llegaron a la zona por el reporte del tiroteo.
Explicó que en el incidente se vieron implicados los conductores de dos camiones con remolque.
Derivado del tiroteo, una víctima recibió heridas, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital local.
Pero aclaró que las heridas no ponen en riesgo la vida de la víctima.
La policía mencionó que la investigación de este tiroteo sigue en curso, por lo que todavía no hay detalles adicionales sobre el posible motivo que lo detonó ni sobre algún sospechoso.
Pide ayuda
El Departamento de Policía de Greensboro pidió
a cualquier persona con información sobre este tiroteo donde una víctima salió herida que se ponga en contacto con Greensboro/Guilford Crime Stoppers llamando al 336-373-1000. Recordó que los ciudadanos también pueden descargar la aplicación móvil P3tips para teléfonos Apple o Android para enviar una pista móvil.
LUIS NEYRA
Foto: Archivo
Foto: Policía de High Point
Foto: Archivo
Sospechoso de tiroteo muere al enfrentarse con policías
AZUCENA VÁSQUEZ
Greensboro.-El sospechoso del tiroteo ocurrido en la I-85 Sur en Greensboro ya fue identificado, pero murió en Virginia en un enfrentamiento con policías cuando intentaba huir.
Se trata de Edmond Johnson, de 29 años de edad, a quien ubicaron como el sospechoso del tiroteo ocurrido el jueves 28 de marzo, informó el Departamento de Policía de Greensboro.
La policía señaló que, después del accidente, Johnson huyó al Condado de Carroll en Virginia.
Sin embargo, en ese estado tuvo un altercado con policías de la Oficina del Sheriff del Condado de Caroll a quien el Departamento de Policía de Greensboro ya le había informado sobre el tiroteo por el cual buscaban al hombre.
Los policías del Condado de Carroll encontraron a Johnson en un tractor con remolque en el estacionamiento de
Love's Travel Stop en la zona de Lambsburg, junto a la I-77.
Cuando finalmente
Johnson salió del vehículo, le disparó a los oficiales, de acuerdo con la policía del Condado de Carroll.
Durante el intercambio de disparos, dos agentes y el sospechoso resultaron heridos.
Según la versión oficial, ambos oficiales los trasladaron a hospitales del área, pero Johnson murió.
Se pasó de tragos: Arrestado por DWI y zigzaguear en la carretera
Yadkinville.- La Policía de Yadkinville sacó de la carretera a Jesús Flor Fuentes y lo arrestó por DWI, ya que su forma de manejar era un peligro para los demás automovilistas o peatones.
Y a las pruebas se remiten. Las autoridades informaron que el 23 de marzo lo arrestaron por conducir bajo la influencia del alcohol (DWI).
El arresto se produjo luego de que los oficiales observaran el vehículo de Fuentes
desviarse repetidamente de su carril. Para ser más precisos, durante la detención, las autoridades hallaron pruebas de que había bebido (antes o durante) de conducir. Por eso lo acusaron de los siguientes cargos:
• Posesión de un envase abierto después de consumir alcohol.
• No mantener el control del carril.
• Conducir sin licencia. Leyes de DWI en Carolina del Norte En Carolina del Norte, es ilegal operar un vehículo con una concen-
Lea la nota completa aquí
Tiroteo entre traileros
La balacera entre traileros ocurrió el viernes 28 de marzo alrededor de la 1:44 de la tarde, en la dirección hacia el sur de esta vía y cerca del marcador de la milla 131.
En el incidente se vieron implicados los conductores de dos camiones con remolque, de acuerdo con la policía de Greensboro. Derivado del tiroteo, una víctima recibió heridas, por lo que tuvieron que trasladarla a un hospital local con he-
ridas que no ponen en riesgo su vida. Sin embargo, Johnson huyó del lugar y
Maestra habría tenido intimidad con dos estudiantes
Oak, ubicada en 1476 Andrews Store Rd., en Pittsboro.
Pittsboro.- Una profesora de Chatham habría llevado la relación maestra-estudiante a un nivel completamente prohibido.
Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Chatham, se inició una investigación contra Anne Bee, de 44 años, por presuntamente haber tenido contacto sexual inapropiado con dos de sus estudiantes.
Los hechos ocurrieron cuando Bee era docente en la escuela Montessori Willow
Tras la investigación de la Oficina del Sheriff, un magistrado emitió una citación penal para que la profesora responda a los cargos en su contra. Las autoridades informaron que los incidentes habrían ocurrido hace un año, durante la primavera de 2024.
Se informó que la escuela atiende estudiantes desde preescolar hasta octavo grado.
Cargos en contra de la maestra Las autoridades
murió después en un tiroteo con policías de Virginia.
LUIS NEYRA
Foto: Archivo
Foto: Departamento de Policía de Yadkinville
LUIS NEYRA
indicaron que Anne
Foto: Oficina del Sheriff del condado de Chatham
Lea la nota completa aquí
Levantan restricciones de visitas en hospitales
DANIEL HIGA ALQUICIRA
•
Charlotte.- Los Hospitales de Atrium, Novant y Cone Health levantaron las restricciones de visitas impuestas para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
Ahora, el uso de mascarillas deja de ser obligatorio para todos las personas y se permite la visita de niños menores de 12 años.
Esto incluye a hospitales de Novant, Atrium Health, Wake Forest Baptist y Cone Health en Charlotte, Greensboro, Winston-Salem y High Point, entre otras ciudades. Aplica desde
el 27 de marzo. Los centros de salud anunciaron que esta decisión, la tomaron debido a la "reducción de casos de COVID-19, gripe y Virus Sincitial Respiratorio (VSR)".
Visitas de niños Con esto, se permiten nuevamente la visita de los niños a los hospitales de Atrium Health y Cone Health, algo que no sucedía desde el pasado 14 de enero.
Cone Health dijo que “se une a otros sistemas de salud regionales, para permitir que los niños pequeños visiten a los pacientes en el hospital”.
En tanto que Atrium Health dijo en un comu-
nicado, que “el uso de mascarillas es opcional y los niños menores de 12 años podrán volver a visitar los hospitales”.
Esto gracias a que “hemos observado una disminución sostenida y progresiva de las infecciones virales respiratorias”, dijo la Dra. Katie Passaretti de Atrium Health.
Medidas de seguridad
A pesar de que levantaron estas restricciones, los hospitales piden a las personas continuar con las medidas básicas de seguridad.
Esto incluye el uso de mascarillas, para las persona que visiten las instalaciones con síntomas de enfermedades respiratorias.
También “se requiere el uso de mascarillas para todas las personas, en áreas de pacientes de alto riesgo”, dice Atrium Health.
Por su parte Cone Healte dijo que “se pide a las personas de todas las edades que no visiten los hospitales si to-
sen, estornudan o han tenido fiebre”.
Así, “el hecho de que levantemos estas restricciones no significa que los virus no sigan circulando”, dijo la Dra. Cynthia Snider, especialista de Cone Health.
De esta manera, piden a todas las perso-
Organizan Cumbre de Negocios para latinos
nas lavarse las manos de manera frecuente “con agua tibia y jabón”. Así como el “uso de un desinfectante a base de alcohol; no tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos” y quedarse en casa si tienen algún síntoma respiratorio.
Winston-Salem.- Invitan a empresarios latinos a la Cumbre de Negocios que se llevará a cabo en Winston-Salem, donde podrán hacer crecer sus proyectos.
Esto es organizado por la Liga Hispana, es gratuita y todos los interesados pueden asistir a este evento. Se llevará a cabo el 5 de
abril de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en el Centro Intergeneracional para las Artes y el Bienestar, ubicado en el 114 30th St. Los organizadores señalan que los que se registren antes del evento, tendrán un almuerzo incluido totalmente gratis. Crecer sus negocios La finalidad de este evento, es que los empresarios latinos tengan la oportunidad de conocer oportunidades que ayuden al crecimiento de sus negocios. “Los asistentes podrán
aprender, promocionar y hacer crecer sus negocios a través de sesiones interactivas y exhibiciones comerciales”, dice la Liga Hispana.
En esta Cumbre de Negocios, habrá talleres donde les explicarán sobre los financiamiento, la estructura empresarial y el marketing. También podrán crear nuevas redes de contactos, ya que podrán convivir con otros empresarios, inversionistas y “líderes de la industria”.
Además, habrá un espacio donde los empre-
sarios latinos puedan exhibir sus proyectos y sus negocios, para que más personas lo conozcan.
De esta manera, “esta cumbre gratuita ofrecerá valiosas oportunidades de networking, sesiones dirigidas por expertos y recursos prácticos”, dicen los organizadores. Y agregan que “todo está diseñado, para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan los emprendedores latinos”.
Por lo que la Liga Hispana invita a “todos los empresarios latinos, startups y propietarios de ne-
Invitan a feria de salud de servicios gratuitos
AZUCENA VÁSQUEZ
Winston-Salem.- Si vives en Winston-Salem y necesitas algún chequeo médico o revisión dental, esto te interesa: una feria de salud con servicios médicos y dentales gratuitos se realizará en abril. Se trata de la Feria de Salud del Condado de Forsyth que se llevará a
cabo el sábado 5 de abril en A Blessing Connection Center, ubicado en 4456 Old Walkertown.
El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Esta feria es organizada por el departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Forstyh con apoyo de la organización Hasten International Medical Missions.
Los servicios que se ofrecerán son los siguientes y están disponibles para personas de todas las edades:
• Exámenes médicos
• Chequeo de la presión arterial, el colesterol y más
• Exámenes de la vista y de los dientes
• Información de Recursos
En el lugar, ofrecerán información sobre lo que ofrecen estos departamentos del Condado de Forsyth:
• Departamento de Salud
• Servicios de Salud
Mental y de la Conducta
• Departamento de Servicios Sociales
gocios”, a este evento gratuito y en español. Los interesados pueden registrarse en línea, para apartar su lugar en esta Cumbre de Negocios y recibir además un almuerzo gratis.
Registro
• Departamento de Servicios por Abuso y Tráfico Humano
Agenda una cita Para recibir atención dental en esta Feria de Salud en Winston-Salem, debes agendar una cita llamando al 336-7776403. A este número también puedes llamar si quieres más información sobre la feria y los servicios que se ofrecerán en ella.
La Policía de Winston-Salem recluta a su primer gato policía
harán que todo sea más entretenido).
Winston-Salem.- El Departamento de Policía de Winston-Salem ha dado un gran paso hacia el futuro de la seguridad pública con la incorporación de su nuevo y más peludo recluta: Tofu, el gato policía.
Este felino "altamente cualificado", tal y como lo describen en su nuevo trabajo, fue seleccionado por sus "habilidades inigualables" que sin duda revolucionarán la lucha contra el crimen (o al menos
Habilidades de élite de Tofu
• Distracciones estratégicas: Con un simple despliegue de bolas de pelo o un elegante vómito sorpresa, Tofu puede desconcertar a cualquier sospechoso en segundos.
• Movilidad vertical: No hay zona prohibida. Vallas, tejados, cortinas, ningún lugar está fuera de su alcance.
• Estoicismo inquebrantable: Con su mirada impasible, mantiene el suspenso en cada
interrogatorio. Los criminales nunca sabrán qué está pensando.
• Horario optimizado: Tras dos horas de
patrullaje intensivo, recarga energías con una siesta de 22 horas. Máxima eficiencia con el mínimo esfuer-
zo.
• Erradicación de roedores: Los ratones y otras pequeñas amenazas no tienen oportunidad. Winston-Salem estará más seguro que nunca.
• Soporte táctico: Su técnica de empujar objetos de las mesas otorga a SWAT una ventaja táctica sin precedentes.
• Compromiso comunitario: Aunque no sea fanática de las muestras de afecto, ocasionalmente concede audiencias para caricias si está de humor.
Una alianza estratégica Gracias a la colaboración con Forsyth Humane Society, seleccionaron a Tofu entre los mejores candidatos felinos, promoviendo la adopción responsable de mascotas en la comunidad.
"Algunos escépticos podrían cuestionar la efectividad de un gato en el cuerpo policial, pero aseguramos a la comunidad que Tofu está absolutamente comprometida con hacer cumplir la ley cuando le apetezca", señaló la policía.
DANIEL HIGA ALQUICIRA
LUIS NEYRA
Foto: Atrium Health
Foto: La Liga Hispana
Foto: Archivo
Foto: WSPD
Expanden la Línea de Salud de NC
Ofrece ayuda sobre más servicios
AZUCENA VÁSQUEZ
Greensboro.- La Línea de la Salud NC a través de la cual la Federación Hispana ofrece orientación y ayuda a la comunidad hispana del estado se expandió para brindarles información sobre más servicios.
En julio de 2024, la organización lanzó la Línea de Salud NC, una línea telefónica directa de atención para brindar información sobre la expansión de Medicaid y cobertura de salud.
Sin embargo, las llamadas que recibían evidenciaron que los hispanos tenían dudas sobre más servicios, compartió Saraí Serrano, gestora del Programa de Ampliación de Medicaid de Carolina del Norte de la Federación Hispana.
“Nos dimos cuenta de que nos estaban llamando con más preguntas, la gente quería más servicios.
“Lo primero que de-
cían es ‘yo sé que yo no puedo aplicar o solicitar Medicaid, ¿qué tienes para mí?’ Ahí fue cuando dijimos ‘ok, necesitamos agregar más servicios porque nuestra comunidad, como sabemos, es súper diversa’”, relató en entrevista con Qué Pasa.
Así fue como la organización empezó a ofrecer información sobre más servicios a los que pueden acceder los hispanos.
Actualmente, Federación Hispana orienta y brinda información sobre clínicas de salud de bajo costo que las personas que llaman tienen cerca de su domicilio.
Además, en la Línea de Salud NC orientan y ayudan sobre estos servicios:
• Vales de comida
• Salud mental
• Apelación por solicitud a Medicaid rechazada
• Inmigración
Las personas de la comunidad hispana de
todo estado pueden comunicarse con la línea telefónica directa llamando al 1-844-438-6827.
Serrano recordó que en esta línea atienden en español e ingles, y el servicio es totalmente gratuito.
Alianzas para ayudar Serrano explicó que las personas que atienden la Línea de Salud NC escuchan cada petición y dependiendo de lo que necesiten, les proporcionan la información necesaria.
O bien los contactan con otras organizaciones con las que tienen alianzas para que les ayuden con el proceso necesario para recibir los servicios que buscan.
Por ejemplo, si buscan una clínica de salud de bajo costo o gratuita, en la Línea de la Salud NC les comparten las direcciones de aquellas que les queden más cerca a las personas.
Mientras que para servicios de salud mental, primero se analiza la
situación que enfrenta quien llama, detalló.
Si detectan que es una emergencia, los enlazan a donde les puedan dar ayuda de inmediato como la Línea de Prevención de Suicidios y Crisis que es la 988.
“Hemos comenzado a recibir llamadas de miembros de la comunidad que buscan asesoría legal debido a procesos de deportación o simple por temor a la deportación.
“También hemos tenido preguntas acerca de servicios estatales y cómo pueden afectar a sus familias con estatus mixto”, dijo.
A todas esas personas las orientan y canalizan a otras organizaciones que los pueden asesorar en materia migratoria, entre ellas Carolina Migrant Network.
Aclaró que para todos los servicios para los que da información tiene alianzas con más
Se reducen contagios y muertes por
AZUCENA VÁSQUEZ
•
Greensboro.- En las últimas semanas, las personas con influenza, así como las hospitalizaciones y muertes por gripe o influenza se han reducido en Carolina del Norte.
En la semana que terminó el 22 de marzo, 748 personas dieron positivo a influenza, la cifra más baja desde mediados de diciembre, de acuerdo con las últimas cifras del Departamento de Salud y Servicios Humano de Carolina del Norte (NCDHHS).
Mientras que una semana antes se habían registrado 1,241 casos de personas con gripe y en la primera semana de marzo habían sido 1,520. Las hospitalizaciones por gripe también han bajado.
En la semana que acabó el 22 de marzo se reportaron 323 hospitalizaciones, mientras que en la semana anterior hospitalizaron a 547 personas.
En la actual temporada de influenza, la cifra más alta de hospitalizaciones se registró en la semana que terminó el 8 de febrero con un total
de 1,944 personas en el hospital por este virus.
Menos muertes Las muertes por influenza o gripe también se han reducido en el estado.
En la última semana de la que hay información—hasta el 22 de marzo— se reportaron 17 muertes, 15 adultos y dos niños.
Previamente, en la segunda segunda de marzo, se registraron 28 muertes.
Estas cifras son considerablemente menores a la de la semana que terminó el 8 de febrero
cuando se registraron 75 fallecimientos, la cifra más alta de la actual temporada de influenza.
Levantan restricciones hospitales Desde el 27 de marzo, los Hospitales de Atrium, Novant y Cone Health levantaron las restricciones de visitas impuestas para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
Ahora, el uso de mascarillas deja de ser obligatorio para todos las personas y se permite nuevamente la visita de niños menores de 12 años.
Esta decisión se tomó debido a la “reducción de
organizaciones que también dan apoyo en español.
Horarios de servicio
Los horarios en los que la Línea de la Salud NC atiende a las personas son los siguientes:
• Martes y jueves de 12:00 de la tarde a 8:00 de la noche
• Miércoles y viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde
• Sábados de 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde
gripe
casos de COVID-19, gripe y Virus Sincitial Respiratorio (VSR)”.
El levantamiento de estas restricciones aplica para los hospitales de
Novant, Atrium Health, Wake Forest Baptist y Cone Health en Charlotte, Greensboro, Winston-Salem y High Point, entre otras ciudades.
Pierden la vida 5 niños por gripe en NC
Charlotte.- Cinco niños han muerto por gripe o influenza en Carolina del Norte durante esta última temporada de influenza. Se trata de menores de entre 5 y 17 años que fallecieron por complicaciones
derivadas de este virus en lo que va de la actual temporada de influenza (de octubre de 2024 al 22 de marzo de 2025), de acuerdo con las últimas cifras del Departamento de Salud y Servicios Humano de Carolina del Norte (NCDHHS). Aunque el total de
muertes por este virus han ido a la baja en las últimas dos semanas, en este periodo se reportaron los fallecimiento de tres niños.
En la última semana de la que hay registro — la que terminó el 22 de marzo— fallecieron dos menores y una semana antes, se registró la muerte de otro.
Las otras dos muertes ocurrieron a finales de enero y principios de febrero.
Una de ellas fue la de la menor Madeline Vernon, niña de 9 años y estudiante de Randleman Elementary School, quien murió como consecuen-
cia de complicaciones de la gripe, de acuerdo con Fox8.
En la actual temporada de influenza también fallecieron dos jóvenes de 18 a 24 años por influenza. Adicionalmente, 397 adultos de 25 años a 65 o más también murieron por complicaciones de este virus.
Vacuna a tus hijos
Aunque en las últimas semanas los contagios, hospitalizaciones y muertes por gripe se han reducido en el estado, es importante no bajar la guardia con los niños.
Las vacunas son la mejor manera de protegerlos
contra este virus que puede ser mortal, de acuerdo con el NCDHHS. A partir de los 6 meses de edad todas las personas pueden recibir una vacuna antigripal autorizada y adecuada a la edad. No olvides que los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas, las personas con asma o diabetes y las personas de 65 años o más tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.
¿Dónde vacunarse?
En el estado, todas las personas pueden recibir las vacunas contra gripe generalmente sin cita en cualquier centro de aten-
ción médica. Las vacunas contra la gripe también están disponibles en hospitales, farmacias y consultorios médicos privados. En el QR puedes ubicar en qué lugares aplican esta vacuna. Solamente debes ingresar el código postal de tu domicilio.
AZUCENA VÁSQUEZ
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Lugares para vacunarse
Foto: Archivo
¿Qué hacer si tu hijo sufre acoso escolar?
AZUCENA VÁSQUEZ
Durham.- Si tu hijo o hija sufre acoso escolar o bullying en su escuela, es importante que tomes medidas para pedir a las autoridades escolares que frenen esta situación.
El primer paso es mantenerte atento a señales de alerta que puedan indicarte si está siendo víctima de acoso escolar.
Alexandra Valladares, organizadora comunitaria y representante de salud en Durham, mencionó que es importante monitorear y dar seguimiento a experiencias que el menor haya compartido.
Por ejemplo, si comparte que sus compañeros no quieren jugar con él o si llegan lastimados por un supuesto accidente.
Es necesario detectar si fue una situación de
una vez o si es recurrente y hay una intención negativa, compartió.
“Muchas veces se da con accidentes, a veces son accidentes según la escuela, pero a veces llevan un trasfondo de bullying, llevan agresividad y violencia detrás “, dijo.
Así lo mencionó en la charla “Unidos somos más fuertes”, organizada por la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) en la que se habló de acoso escolar.
Esta charla se dio tras el lamentable suicido de Gabriela Aparicio Ortega, de 13 años y estudiante de Durham School Arts, quien sufría acoso escolar.
De 48 estados del país, Carolina del Norte ocupa el lugar 27 del ranking de prevalencia de acoso escolar en adolescentes de 12 a 18 años, de acuerdo con el informe “Estados con mayores problemas
de acoso escolar 2023“ de WalletHub.
Pedir acceso a cámaras Valladares señaló que en el caso de accidentes, es importante que los padres pidan acceso a las cámaras de la escuela.
Esto para confirmar qué fue lo que pasó, más allá de lo que digan los maestros.
“Como padre puedes demandar ver las cámaras del distrito, eso es un derecho que usted tiene.
“A veces le van a querer negar ese derecho, le van a decir que no porque la privacidad de los estudiantes es es la prioridad del sistema escolar y no quieren que usted mire los demás estudiantes”, dijo.
Ante esto, recomendó pedir ver los vídeos con las caras de los niños censuradas.
Adicionalmente, es sumamente importante que documentes todo.
Desde la petición
para ver los videos de las cámaras hasta la comunicación que hayas tenido con el maestro o maestra para mencionar tu preocupación por el presunto acoso escolar que pueda estar viviendo tu hijo.
Acude a todas las autoridades escolares
Ante un caso de acoso escolar, la organizadora comunitaria recomendó asistir, en primer lugar, con la maestra de tu hijo
o hija para darle a conocer la situación. Esto con el fin de que se tomen medidas para frenarla.
Sin embargo, si no ocurre nada, lo recomendable es ir con quien está a cargo de la dirección de la escuela. “Si la directora no pone cartas en el asunto y no habla acerca de un plan sobre cómo van a van a mejorar y van a aumentar la protección, seguridad, estado emo-
cional y todo lo demás, entonces ahí pueden también ir a buscar arriba de la directora. “Porque en los distritos escolares, siempre hay supervisores”, explicó. El distrito escolar de la escuela de tu hijo debe compartirte el contacto del supervisor. Valladares recalcó que es importante documentar cada solicitud que se presente a estas autoridades.
Buscan prohibir redes sociales a menores de 14 años
AZUCENA VÁSQUEZ
Raleigh.- Un proyecto de ley estatal plantea prohibir que los niños menores de 14 años de Carolina del Norte puedan tener redes sociales. El proyecto de ley 301, presentado a principios de marzo en la Cámara de Representantes, busca prohibir que los menores de 14 años puedan convertirse en titulares de cuentas de diferentes redes sociales.
Para ello, se cance -
Foto: Archivo
riodo, se eliminará la cuenta si no se impugna la decisión. Al hacerlo, se eliminará permanentemente toda la información personal que tenga la red social de dicha cuenta, de acuerdo con el proyecto.
Esto será así a menos que tenga información que se deba mantener por cuestiones legales.
que su padre, madre o tutor dé su consentimiento para que el menor sea el titular de la cuenta.
El representante del condado de Forsyth, Jeff Zenger, es el principal promotor del proyecto de ley y dijo a Fox8 que su objetivo es ayudar a los padres a proteger a sus hijos de los daños de las redes sociales.
lará cualquier cuenta de aquellos que tengan menos de esta edad. Como parte del proceso, se notificará al
dueño de la cuenta con 30 días de anticipación que la cuenta será dada de baja. Después de ese pe-
La propuesta de ley también plantea que las redes sociales ya no permitan que menores de 14 o 15 años creen una cuenta, a menos
También protegerlos de la naturaleza adictiva del desplazamiento, especialmente para los cerebros que aún se están desarrollando, de
acuerdo con el medio. Padres podrían pedir cancelar cuentas Si este proyecto se convierte en ley, los padres o tutores de un menor podrán solicitar que se cancele la cuenta del niño de alguna de las redes sociales. La cancelación debe hacerse en un plazo de 10 días laborables a partir de la solicitud, se explica en el documento. Esta propuesta aún deberá discutirse en la Cámara de Representantes y, de aprobarse, pasar al Senado del estado.
Salario mínimo subiría a $22
Proyectos de ley empujan el ajuste
AZUCENA VÁSQUEZ
Raleigh.- El salario mínimo de Carolina del Norte podría aumentar hasta $22 por hora si se aprueban dos proyectos de ley que así lo proponen. Los proyectos de ley HB 339 de la Cámara de Representantes y el SB 326 del Senado, presentados por demó-
cratas, proponen que el salario mínimo, que actualmente es de $7.25 por hora se incremente a $22. Eso significaría que las personas que ganan un salario mínimo recibirían $14.75 más por hora, casi tres veces más de lo que les pagan actualmente. En el estado, el salario mínimo no se incrementa desde hace casi
16 años, ya que la ultima vez que se aumentó fue el 24 de agosto de 2009. Esto de de acuerdo con el Departamento del Trabajo de Carolina del Norte.
De aprobarse ambos proyectos, el salario mínimo en el estado sería de $22 a partir del 1 de enero de 2026. Además, cada año se actualizaría conforme a la inflación, de acuerdo
con las propuestas. El proyecto de la Cámara de Representantes también propone que ningún patrón pueda pagar a ninguna persona salarios inferiores a los pagados a los empleados del sexo opuesto en el mismo establecimiento por la misma cantidad y calidad de la misma clasificación de trabajo. Si lo hace, deberá pagar al empleado esa diferencia, plantea la propuesta. Ambos proyectos ya se aprobaron en sus
Foto: Archivo
respectivas cámaras, pero ahora serán analizadas en comisiones.
Reconocen a AMEXCAN por su trabajo en zonas rurales
Greenville.- La Aso ciación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) recibió un reconocimiento por su labor a favor de las co munidades rurales. Se trata del recono cimiento “Defensores Comunitarios del Año” que otorga el NC Rural Center.
Foto: Archivo
Dicho reconocimien to se otorga anualmente a cuatro organizaciones o líderes locales que han demostrado un liderazgo excepcional, basado en el servicio y en su
firme compromiso con el desarrollo económico
AMEXCAN fue la única organización de origen latino en recibir este reconocimiento en la edición de este año.
De acuerdo con la premiación, la organización latina se destacó tre los galardonados por su impacto en la comunidad latina. uestro trabajo ha sido clave en la defensa de los derechos de los migrantes.
“También en la promoción de oportunidades de desarrollo para las comunidades rurales en Carolina del Norte”, dijo al respecto la organización.
Reconocen su labor
El reconocimiento “Defensores Comunitarios del Año”, honra a líderes y a organizaciones abordan con valentía los desafíos más complejos de sus comunidades. Pero que también inspiran a otros a colaborar para generar un impacto positivo y duradero. Este reconocimiento resalta la importancia de la labor de AMEXCAN en la comunidad rural, aseguró la organización. AMEXCAN busca fomentar el aprecio, el entendimiento y la prosperidad de la comunidad mexicana y latina, a través de la educación, abogacía, cultura, liderazgo, salud y programas binacionales.
Foto: Archivo
AZUCENA VÁSQUEZ
Seguro que alguna vez has oído hablar de los padres “helicópteros”, esos que revolotean constantemente alrededor de sus hijos, pendientes de cada paso que dan. Pero en los últimos años ha surgido otro tipo de padres igual de protectores, conocidos como padres “quitanieves”.
Este curioso nombre no es casualidad: así como las máquinas quitanieves despejan el camino para que los autos puedan avanzar sin problemas, estos padres intentan allanar el
terreno para sus hijos, eliminando cualquier obstáculo que pueda causarles frustración o malestar.
¿De dónde viene el término?
La expresión “padres quitanieves” nació en Estados Unidos y ha ido ganando popularidad. Se refiere a aquellos padres que, en lugar de enseñar a sus hijos a enfrentar las dificultades, tratan de evitar que las encuentren. Si ven un problema a la distancia, no esperan a que el niño lo resuelva; lo solucionan ellos
Los padres “quitanieves”: ¿quiénes son y cómo afectan a sus hijos?
antes de que el pequeño siquiera se dé cuenta.
¿Qué hacen los padres quitanieves?
Estos padres suelen actuar con la mejor intención: quieren proteger a sus hijos del fracaso, la frustración o cualquier situación incómoda. Por ejemplo:
• Si su hijo olvida un libro en casa, ellos se lo llevan a la escuela.
• Si hay una pelea en el parque, intervienen de inmediato para “defender” a su hijo.
• Si el niño tiene dificultades con una tarea,
se la hacen o piden al maestro que le dé más tiempo.
¿Qué consecuencias puede tener este estilo de crianza?
Aunque el amor y el deseo de proteger a los hijos es algo natural y valioso, el exceso de protección puede traer algunos problemas. Al despejarles constantemente el camino, los niños no aprenden a manejar la frustración ni a enfrentar desafíos por sí mismos. Esto puede generar:
• Falta de autonomía: los niños pueden volverse dependientes de sus padres para resolver cualquier problema.
• Baja tolerancia a la frustración: si nunca experimentan pequeños fracasos, es más probable que se sientan abrumados cuando enfrenten dificultades en la adolescencia o la adultez.
• Inseguridad y miedo al error: sin oportunidades para equivocarse y aprender de sus errores, algunos niños desarrollan un miedo paralizante a fallar.
¿Hay algo positivo en este estilo de crianza? Por supuesto, no todo es negativo. Los padres quitanieves suelen ser amorosos, están muy involucrados en la vida
de sus hijos y buscan lo mejor para ellos. Lo importante es encontrar un equilibrio: proteger, pero sin impedir que los niños aprendan a manejar las pequeñas frustraciones que forman parte de la vida diaria.
¿En qué se diferencian de los padres helicópteros?
Aunque ambos estilos de crianza tienen en común un alto nivel de protección, hay una diferencia clave:
• Los padres helicópteros supervisan y controlan cada movimiento de sus hijos, como si fueran un radar constante.
• Los padres quitanieves intervienen antes de que surja el problema, despejando el camino para evitar cualquier tropiezo y evitar que el niño se frustre.
¿Cómo evitar ser un padre quitanieves?
Si te has dado cuenta de que estás despejando más obstáculos de los necesarios, ¡no te preocupes! Cambiar puede ser complicado, pero es posible con algunos pequeños pasos:
1. Deja que tus hijos experimenten frustración: si olvidan el abrigo o no hacen la tarea a tiempo, deja que asuman las
consecuencias. Estas pequeñas experiencias les ayudarán a ser más responsables.
2. Anímales a resolver problemas: en lugar de darles la solución, pregúntales: “¿Qué crees que podrías hacer en esta situación?”
3. Refuerza su autonomía: celebra sus esfuerzos y logros, aunque sean pequeños. Si intentan algo y no les sale perfecto, recuérdales que equivocarse es parte del aprendizaje.
4. Establece límites claros: acompañar y apoyar no significa sobreproteger. Ayudarles a entender que no siempre tendrán todo lo que quieren también es una lección valiosa.
En resumen…
Ser padre o madre no es fácil, y es normal querer evitarles sufrimientos a los hijos. Pero a veces, el mejor regalo que podemos darles es la oportunidad de caerse, levantarse y aprender. Si logramos guiarlos sin hacer todo por ellos, les estaremos dando las herramientas necesarias para que sean adultos resilientes, seguros y autónomos. Como dice el refrán: “No prepares el camino para tu hijo, prepara a tu hijo para el camino”.
Pancho
Barraza y Alicia Villarreal juntos en Raleigh
DANIEL HIGA ALQUICIRA
Raleigh.- Anuncian concierto de Pancho Barraza y Alicia Villarreal juntos en Raleigh, en un evento que reúne a estas dos estrellas musicales. Esto promete ser un concierto muy especial, donde estas dos figuras de la música regional mexicana actúan por primera vez juntos. La cita es el 21 de septiembre en el Auditorio Memorial del Centro Martín Marietta, ubicado en el centro de Raleigh,
en la dirección 2 E South Street.
Pero la venta de boletos para la presentación de Pancho Barraza y Alicia Villarreal, comienza el 28 de marzo.
Concierto especial
Los seguidores de estas dos figuras de la música regional mexicana, los podrán disfrutar juntos compartiendo el escenario.
Alicia Villarreal es considerada como una de las cantantes más importantes de este genero y su carrera estuvo marcada por los éxitos del Grupo Límite. Ella fue vocalista de esta agrupación, donde ganó mucha fama gracias a su estilo muy particular de cantar y por su vestimenta
Editor general Adrián Romero editorraleigh@quepasamedia.com
Redactores Daniel Higa Alquicira Luis Neyra Guadalupe Ramos
Colaboradores Azucena Vásquez Eduardo Noyola Rafael Prieto
Diseño Kroghen, LLC
al estilo ranchero mexicano. Ya como solista, entre sus grandes éxitos se encuentra “Te quedó grande la yegua”, “Soy tu mujer”, “Ladrón”, “La jefa” o “Tu ausencia”.
Mientras que Pancho Barraza, es otro de los
grandes representantes de la música regional mexicana y que ha trascendido las fronteras de México.
Lea la nota completa aquí
Este músico nació en Sinaloa y saltó a la fama luego de ser el vocalista principal de la Banda Los Recoditos.
Gerente de ventas María Pavas mpavas@quepasamedia.com
Director administrativo Julio Suñol jsunol@quepasamedia.com
Gerente de cobranza y contabilidad Elva Hernández ehernandez@quepasamedia.com
Tráfico Elva Hernández ehernandez@quepasamedia.com
Sistemas y programación Ben Greenberg bgreenberg@quepasamedia.com
Distribución L atino Transportation LLC distribution@quepasamedia.com