Q by Quadis Nº31

Page 1

HISTORIA SOBRE RUEDAS: EL ORIGEN DE LAS MARCAS

TEST DRIVE Ferrari 488 Challenge

MOTOR Deportivos para soñar

DOLCE VITA Restaurantes de altura

LA REVISTA TRIMESTRAL DE LA RED DE CONCESIONARIOS QUADIS | N°31
LA REVISTA TRIMESTRAL DE LA RED DE CONCESIONARIOS QUADIS | 2023 | N°31

Nuevos EQA y EQB.

Nuevos EQA y EQB.

100% eléctricos. De Mercedes-Benz.

100% eléctricos. De Mercedes-Benz.

Pásate a la conducción 100% eléctrica con los nuevos SUV compactos EQA y EQB de Mercedes-Benz. Disfruta de los 559 kilómetros de autonomía eléctrica del nuevo EQA, o del amplio espacio del nuevo EQB con hasta 7 plazas. Descubre toda la gama de eléctricos en tu Concesionario.

Pásate a la conducción 100% eléctrica con los nuevos SUV compactos EQA y EQB de Mercedes-Benz Disfruta de los 559 kilómetros de autonomía eléctrica del nuevo EQA, o del amplio espacio del nuevo EQB con hasta 7 plazas Descubre toda la gama de eléctricos en tu Concesionario

NUESTRA HISTORIA

Son muchos los años que nos separan de 1940, fecha de la inauguración de Garaje Central, nuestro primer centro, con el que iniciamos una historia llena de dedicación y pasión para convertirnos en lo que hoy somos: QUADIS, la mayor red de concesionarios y talleres oficiales de España. A lo largo de estos más de 82 años hemos tenido la oportunidad de abrir más de 120 puntos de venta y posventa, representando a más de 30 marcas oficiales, entre las que se encuentran Mercedes-Benz, Volkswagen, Audi, Land Rover, Jaguar, Nissan, Kia o Ferrari. Nuestro servicio se ha ampliado para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes a través de QUADIS Empresas, QUADIS Seguros o QUADIS Rent-a-car. Y, por si fuera poco, recientemente hemos apostado por dar un paso más y ofrecer más alternativas de movilidad a través de la incorporación de Escapa, empresa líder en el mundo del ciclismo, y de la apertura de MOW, un nuevo concepto de tienda y taller de motos eléctricas.

El ADN de la empresa siempre ha llevado intrínseco su fuerte apuesta por la innovación, porque sabemos que es imprescindible para poder seguir ofreciendo el mejor producto y el mejor servicio para todos vosotros, ¡nuestros queridos clientes! La perseverancia para conseguir la excelencia es lo que nos ha permitido mejorar la experiencia de compra de un vehículo o facilitar la reparación de los mismos. Y no es otro que la búsqueda constante de esta calidad el origen de nuestro nombre: “Qualitat en l’Autodistribució i Serveis”, el nombre que representa nuestra empresa y que hoy ha quedado resumido en la marca “QUADIS”. Más allá de conocer nuestra historia, también te invitamos a recorrer el presente de la mano de los últimos lanzamientos y novedades en el sector de la automoción y, por supuesto, mirar hacia el futuro del sector. Todo ello lo encontrarás en las siguientes páginas de Q by QUADIS. Mientras tanto, os invitamos a seguir visitándonos en nuestros centros, donde convergen el pasado, presente y futuro del sector de la automoción.

¡Os esperamos!

QUADIS es el referente español en movilidad privada gracias a sus más de 80 años de experiencia en el sector de la automoción y a los más de 130 centros desde los que ofrece la gama de vehículos más completa del mercado: bicicletas, motos, así como coches nuevos, de ocasión o km 0, furgonetas, camiones y hasta autobuses. Su división de automoción representa, a través de sus concesionarios y talleres oficiales, a más de 30 marcas, entre las que podemos encontrar Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen, Kia, Peugeot, MG o Ferrari. Además, QUADIS configura una propuesta más completa gracias a sus servicios de seguros, rent a car o gestión de flotas para empresas, entre otras:

AUTOLICA www.autolica.es

MB MOTORS www.mbmotors.es

CARS BARCELONA www.carsbarcelona.es

AUTOLICA TARRAGONA www.autolicatarragona.es

QUADIS MOTORSOL www.quadismotorsol.es

QUADIS MARZÁ www.quadismarza.es

QUADIS LAND MOTORS www.quadislandmotors.es

LAMBORGHINI BARCELONA www.lamborghinibarcelona.es

BENTLEY BARCELONA www.barcelona.bentleymotors.com

CARS GALLERY www.carsgallery.es

QUADIS DREAM www.quadisdream.es

En la red de concesionarios oficiales QUADIS también encontrarás todos los vehículos y servicios de las siguientes marcas:

www.QUADIS.es

4 editorial

Nuevo sistema de pintura Serie 100. Pigmentos brillantes para un acabado impecable.

Con su tecnología de pigmentos de vanguardia y la mejor competencia en color: tu negocio puede elevar su posición en el mercado hoy. Ya disponible: 100line.glasurit.com/es

El color está en nuestra naturaleza.

FERRARI488 CHALLENGE Iconodelavelocidad ydelrendimientoen circuito.

NOVEDADESLosmodelosmásrecientesdelmercadoautomovilísticodelujo.

CLÁSICOSMODERNOSUnaseleccióndeartículos exclusivosparavestir,hacerdeporteodivertirse.

40 LOS ORÍGENES DE LAS MARCAS

LA APASIONANTE HISTORIA DE LA AUTOMOCIÓN se escribe gracias a los fundadores de las primeras marcas que iniciaron la producción de automóviles. Diversos constructores han logrado forjar su leyenda a través del tiempo.

34 DEPORTIVOS PARA SOÑAR

SUPERDEPORTIVOS: GENÉTICA PRIVILEGIADA. Pese a la cambiante situación global, la venta de este tipo de modelos no para de crecer. ENTREVISTA ÀLEXTORELLÓ.Enólogo ydirectortécnicodelas cavasAgustíTorellóy Mata,enelPenedès.

SUVSDELUJO ELRENDIMIENTOYLA ELECTRIFICACIÓNsonlos pilaresfundamentalesde lasnovedadesparael24.

GOURMETRESTAURANTESDEALTURA Establecimientosúnicos enlasmontañasdelos PirineosylosAlpes.

INNSBRUCK,ELCORAZÓNUndestinopara losamantesdelanaturaleza,eldeporteyelarte.

JULIOMANTECADirectordeAstonMartin yMaseratienQuadis Gallery.

ACONTECIMIENTOSEventos,colaboraciones, actosycompromisosde nuestrasfirmas.

ELMIRADOR OVERSEAS HIGHWAY Conocidacomolacarretera delosCayosdeFlorida,es unarutaqueconectaelcontinenteconelarchipiélago.

EDITA. QUADIS. C/ Josep Irla i Bosch, 1-3, 4ª pl., 08034 Barcelona. Tel. 93 254 29 00. REALIZA. FACTORÍA PRISMA. Avda. Diagonal, 662-664. 08034 Barcelona. Publicidad. Teresa Lechuga. Tel. 93 492 67 81. tlechuga@prismapublicaciones.com. DEPÓSITO LEGAL. B 15158-2016. ISSN. 2462-5744 / 2462-5779.

6 sumario
16
08 WISHLIST
20 SEGURIDAD
30 QUADISNEWS
62
ENTREVISTA
58
TESTDRIVE
DREAMGARAGE
¡GRACIAS,“DUMMIES”! Laúltimatecnologíapara protegeralosocupantes delosautomóviles.
DOLCEVITA
66
48
24
52

dream garage

MERCEDES-AMG SL

UN ICONO DE LA AUTOMOCIÓN

Retorna a sus raíces con una capota clásica de lona y un carácter eminentemente deportivo. Es un lujoso roadster con 2+2 asientos equipado con componentes de alta tecnología que acentúan el perfil deportivo, como el tren de rodaje AMG Active Ride Control con estabilización activa del balanceo, la dirección del eje trasero, frenos cerámicos de altas prestaciones o sistema de iluminación Digital Light con función de proyección.

MOTOR V8 Y TRACCIÓN INTEGRAL

Está disponible con un motor AMG V8 biturbo de 4 litros, con dos niveles de potencia. El propulsor de la versión SL 63 4MATIC+ desarrolla 585 CV y 800 Nm de par máximo. El rendimiento es descomunal, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 315 km/h. Es el primer SL de la historia en contar con un sistema de propulsión integral AMG Performance 4MATIC+ con distribución de par completamente variable entre ejes.

AIRE LIBRE Y DIVERSIÓN AL VOLANTE

La capota de lona con accionamiento electrohidráulico del Mercedes-AMG SL se abre y se cierra de forma completamente automática en 15 segundos, incluso durante la marcha, hasta una velocidad de 60 km/h. La dirección del eje trasero conjuga agilidad con estabilidad y cuenta con seis programas de conducción Dynamic Select capaces de personalizar la característica del vehículo, entre confortable y dinámico.

8

MERCEDES-BENZ GLC COUPÉ

ELEGANTE Y DEPORTIVO

La imagen del nuevo SUV Coupé de Mercedes combina unas llamativas proporciones, superficies espectaculares y formas moldeadas con precisión. El equipamiento de serie incluye la línea exterior Avantgarde con llantas de 18 pulgadas y el paquete cromado. En la línea

AMG Line las llantas pueden crecer hasta 20 pulgadas y se puede optar por el paquete

Night. El interior integra un moderno diseño y un tablero de instrumentos claramente estructurado con nuevas salidas de ventilación aplanadas en la parte superior.

PROPULSIÓN ELECTRIFICADA

Toda la gama está equipada con tecnología de propulsión eléctrica, ya sea como híbrido enchufable con elevada autonomía eléctrica, o bien como mild-hybrid con tecnología de 48 voltios. Las variantes híbridas enchufables cuentan con un programa mejorado de conducción que reserva el modo eléctrico para los tramos más adecuados del recorrido. Por su parte, los híbridos ligeros tienen un alternador arrancador integrado encargado de aumentar la eficiencia.

ASISTENCIAS DE CONFORT Y SEGURIDAD

El paquete Driving Assistance Plus se encarga de reducir la carga de trabajo del conductor en situaciones cotidianas, con tecnologías como el asistente activo de distancia, asistencia activa a la frenada, detección de carril, aviso de señales de stop y de semáforo, etc. Gracias a unos sensores de entorno más potentes, los sistemas de aparcamiento ayudan al conductor en las maniobras, pudiendo incluir la función de “capó transparente”. También incorpora de serie faros LED High Performance y Luz Digital en opción, que ofrece iluminación extremadamente brillante.

2023
9

AUDI Q4 E-TRON

MAYOR AUTONOMÍA, POTENCIA Y EFICIENCIA

Todas las versiones incorporan una gran batería con capacidad neta de 77 kWh. La optimización de la química de las celdas mejora la potencia de carga en corriente continua y permite pasar del 10 al 80 % de capacidad en unos 28 minutos, y la versión quattro alcanza una potencia máxima de carga de 175 kW. Todos los Q4 e-tron incorporan un motor síncrono de nuevo desarrollo en el eje, y la autonomía alcanza hasta 548 km en ciclo WLTP.

PAQUETES COMPLETOS DE ASISTENCIA

De forma opcional se introduce por primera vez la función de carril asistido en combinación con el asistente de conducción adaptativo para velocidades superiores a 90 km/h en autopista. Entre los sistemas opcionales, el control de velocidad de crucero adaptativo regula la distancia y es capaz de realizar ligeras correcciones de la dirección para circular por el centro del carril. Los sistemas opcionales de asistencia se agrupan en los paquetes asistencia plus, pro y sistemas de seguridad plus.

NUEVA SUSPENSIÓN CON ADN DE AUDI

La nueva puesta a punto de la suspensión mejora el confort, el placer de conducción y la estabilidad. Las características de la dirección y el tarado de los amortiguadores reciben nuevos ajustes que dan como resultado una respuesta más precisa y un control más firme de los movimientos de la carrocería. Con la suspensión deportiva, la carrocería es 15 mm más baja y el vehículo responde más directamente a los cambios de dirección, logrando una agilidad superior.

garage MÁXIMA LIBERTAD
dream
10

dream garage POTENCIA HÍBRIDA

AUDI RS E-TRON GT

RENDIMIENTO Y SENSACIONES

Dos motores eléctricos, uno por eje, generan una potencia conjunta de 440 kW, equivalentes a 598 CV. Dispone de un modo boost que actúa durante un máximo de 2,5 segundos, elevando la potencia máxima a 646 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h. El sonido deportivo e-tron sport sound, configurable desde el sistema Audi drive select, permite disfrutar de una experiencia de conducción más emocional.

GRAN TURISMO ELÉCTRICO

Su imagen exterior, al estilo de un gran turismo, representa un concepto nunca visto, con una carrocería de gran belleza que refleja deportividad por los cuatro costados. La silueta ofrece unas proporciones muy atractivas y equilibradas. Cuenta con faros Matrix LED de serie con iluminación adaptativa matricial y, en opción, con proyectores láser. También equipa asientos delanteros eléctricos con memoria y equipo de audio Bang & Olufsen.

RS ELÉCTRICO Y SIN CONCESIONES

La autonomía máxima homologada WLTP es de 472 km y la tecnología de 800 voltios permite realizar recargas muy rápidas. El comportamiento es muy deportivo, gracias a su bajo centro de gravedad y a un equilibrado reparto de pesos. Equipa elementos orientados al máximo rendimiento como suspensión neumática adaptativa, frenos con discos recubiertos de carburo de tungsteno y bloqueo regulado del diferencial trasero.

12

ASTON MARTIN VALHALLA

PRIMER ASTON CON MOTOR CENTRAL

Es el primer coche de motor central de producción en serie de Aston Martin. El Valhalla está a la vanguardia de la transición de la marca, de la combustión interna a la electrificación. Se ha optimizado el rendimiento y se ha maximizado la eficiencia del motor V8 biturbo del Valhalla, el V8 más avanzado, reactivo y de mayor rendimiento jamás montado en un Aston Martin. Combinado con tres motores eléctricos, el resultado es un sistema de propulsión híbrido con tracción a las cuatro ruedas y potencia de 1012 CV.

HERENCIA DE LA FÓRMULA UNO

El desarrollo del nuevo superdeportivo de Aston Martin se ha acelerado gracias al uso de metodologías, experiencia y tecnologías de la Fórmula Uno, probadas por el equipo Aston Martin Aramco Cognizant AMF1. En su desarrollo se han tenido en cuenta las valiosas aportaciones de los pilotos del equipo, Lance Stroll y Fernando Alonso. El asiento del conductor de tipo cubo de fibra de carbono puede reclinarse para lograr una posición más parecida a la de un monoplaza, sin dejar de ofrecer la comodidad de un coche de carretera. Se producirán un total de 999 unidades.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Como si se tratase de un monoplaza de competición, el 90 % de las características dinámicas y de la puesta a punto del Valhalla se han realizado en el simulador, mientras que la fase final de desarrollo se ha completado en el mundo real, en carretera y pista. El enfoque aerodinámico utiliza todos los elementos de la carrocería para generar carga aerodinámica activa y minimizar la resistencia. Está construido con una estructura de carbono que maximiza la rigidez con un peso mínimo.

2023
13

LAMBORGHINI URUS PERFORMANTE

GENÉTICA SUPERDEPORTIVA

Se convierte en el coche con mayor número de componentes de carbono de su segmento y su peso se ha reducido en 47 kg. El capó, los parachoques o el difusor están fabricados en fibra ligera de carbono y, en opción, el techo también. Las nuevas entradas de aire proporcionan mayor refrigeración al motor y el diseño potencia la eficiencia aerodinámica. Un alerón trasero de nuevo diseño aumenta la carga aerodinámica en un 38 % y los neumáticos Pirelli semi-slick han sido especialmente desarrollados para el modelo.

MODO DE CONDUCCIÓN RALLY

Los modos de conducción de serie rediseñados (Strada, Sport y Corsa) permiten seleccionar la configuración idónea para cada entorno. El Urus Performante introduce una nueva función denominada Rally que eleva la deportividad a un nuevo y emocionante nivel en pistas de tierra. Su carácter sobrevirador se amplifica con los sistemas antivuelco y de amortiguación optimizados para los muelles de acero en superficies más irregulares y extremas.

MÁXIMAS PRESTACIONES

La potencia del Performante se incrementa en 16 CV. Equipa un motor V8 de cuatro litros, capaz de rendir una potencia máxima de 666 CV a un régimen de 6000 rpm. La velocidad máxima es de 306 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y frena desde 100 km/h a 0 km/h en 32,9 metros. Cuenta con la mejor relación peso/potencia de su categoría (3,2 kg/CV) y la distribución del par se ha optimizado gracias a un nuevo diferencial.

dream garage DISEÑO IMPECABLE
14

RANGE ROVER VELAR

PARADIGMA DEL LUJO MODERNO

Exhibe un aspecto minimalista, espectacular e impecable en todos sus detalles. Incorpora una nueva rejilla de parrilla, faros ultrafinos con tecnología LED por píxeles y detalles oscuros. Los faros traseros incorporan LED con luz ultrarroja para ofrecer un exclusivo haz de precisión con secuencias dinámicas al encenderse y apagarse. El diseño minimalista se extiende a un interior que cuenta con una opción de habitáculo con cero cuero.

MAYOR EFICIENCIA HÍBRIDA

El modelo híbrido eléctrico enchufable P400e de 404 CV combina un motor gasolina Ingenium con un motor eléctrico de 105 kW. Equipa una batería de iones de litio optimizada con capacidad de 19,2 kWh. Dispone de posibilidad de carga rápida en corriente continua y ofrece autonomía eléctrica WLTP que puede alcanzar hasta 64 km, una mejora del 21 %.

REFINAMIENTO Y CONFORT

Incorpora opciones avanzadas de chasis y suspensión. La suspensión neumática electrónica opcional proporciona una conducción tan cómoda como lujosa y mejora la capacidad todoterreno con una altura libre máxima de 251 mm. La función Elegant Arrival baja automáticamente la carrocería para facilitar la entrada y salida. Se ofrecen packs opcionales que optimizan la purificación del aire, la conducción segura o la conducción con remolque.

2023 15

test drive

FERRARI 488 CHALLENGE

PILOTANDO A FONDO EN CALAFAT

Hoy va a ser un día bastante especial porque estoy en el circuito de Calafat ¡y voy a vivir la experiencia de copilotar con un piloto profesional un Ferrari 488 Challenge! El piloto en cuestión es Francesc Gutiérrez, un hombre que, gracias a tener el pie derecho más pesado, ha conseguido diversos odios y ha corrido a día de hoy más de 500 carreras.

Estamos en el Circuito de Calafat y hay un ambiente cargado de emoción y expectación, con el ronroneo característico del motor V8 turbo del Ferrari 488 Challenge resonando en cada curva del circuito. Francesc Gutiérrez fue capaz de aprovechar la agilidad y la precisión en la dirección y demostró una gran capacidad para llevar el coche sobre raíles. La combinación de tecnología punta y diseño aerodinámico permitió que el Ferrari 488 Challenge rodara a un ritmo espectacular. El icónico rugido del motor V8 turbo resonó por todo el Circuito de Calafat en el impresionante despliegue de velocidad y elegancia del Ferrari 488 Challenge. En la última exhibición del automóvil deportivo de la marca italiana nos quedamos asombrados con su rendimiento y refinamiento.

16

El piloto Francesc Gutiérrez fue capaz de aprovechar la agilidad y la precisión en la dirección y demostró una gran capacidad de llevar el coche sobre raíles

EL ICÓNICO RUGIDO DEL MOTOR V8 TURBO RESONÓ POR TODO EL CIRCUITO DE CALAFAT EN UN IMPRESIONANTE DESPLIEGUE DE VELOCIDAD Y ELEGANCIA CON EL FERRARI 488 CHALLENGE

2023 17

El más potente en la historia de Challenge

Optimizado para el rendimiento en modo racing

DATOS TÉCNICOS DEL VEHÍCULO:

Motor: V8

Potencia: 3902 cc

Dimensiones: 4587 mm x 1945 mm

CON CADA GIRO Y ACELERACIÓN, EL NUEVO MODELO FERRARI 488 CHALLENGE REAFIRMA

SU POSICIÓN

COMO UN VERDADERO ICONO DE VELOCIDAD Y RENDIMIENTO EN CIRCUITO

Esto ha sido brutal, siempre decimos que hay mucha gente amateur que se va a un circuito o a un tramo de montaña y prefieren conducir ellos a que les lleven en manos expertas, y después de esto quiero decir que en estas ocasiones es cuando realmente ves los límites del coche. Prefiero que me den una vuelta y experimentar a fondo el coche antes que hacerla yo a “medio gas”; además, así se aprende más. Con cada giro y aceleración, el Ferrari 488 Challenge reafirma su posición como un icono de velocidad y rendimiento en circuito. Me ha impactado muchísimo.

Aceleración de 0 a 100 km/h: 2,85 segundos

Velocidad máxima: 340 km/h

Cambio: automático

drive FERRARI 488 CHALLENGE 18
test

RESPIRA BELLEZA, ABRAZA LA INNOVACIÓN: EL NUEVO MASERATI GRECALE TROFEO. DE 0 A 100 KM EN 3,8 S GRACIAS A UN MOTOR RUGIENTE DE 530 CV.

MASERATI BARCELONA

Pso. Bonanova, 9 I 08022, Barcelona +34 932 896 363 I maserati@quadis.es

MASERATI VALENCIA

Avda. Maestro Rodrigo, 107 I 46015, Valencia +34 963 479 199 I maserati@quadis.es

MASERATI BILBAO

Iparragirre Etorbidea, 90 I 48940, Leioa, Bizkaia +34 944 565 852 I maserati@quadis.es

GALL E R Y

Grecale Trofeo Consumo de combustible (ciclo combinado): 11,2 l/100 km. Emisiones de CO2 (ciclo combinado): 254 g/km. Los datos corresponden a pruebas realizadas de conformidad con el Reglamento (UE) 2017/1151; sin embargo, la homologación a partir de Febrero 2023 aún no se ha completado, por lo que los datos pueden estar sujetos a ajustes adicionales Una vez definitivos, los datos estarán disponibles en el sitio web de Maserati y en los Concesionarios Oficiales Maserati.

19
QUADIS

NUNCA PASA DE MODA

PERSONALIZADO SMARTWATCH SENCILLO E INTUITIVO

EL NUEVO FW56 CARBON PRO DE MAXCOM es más que un reloj inteligente, un asistente personal para quienes tienen una vida personal y profesional muy activa. Es ideal para controlar tu salud, acompañarte en los entrenamientos o asegurar que nunca faltes a una reunión o una cita. Su pantalla táctil rectangular de alta calidad permite acceder rápidamente a todo tipo de contenidos. Cuenta con más de cien esferas con gráficos para todos los gustos y estilos, elaborados o minimalistas. maxcom.pl

EL CLÁSICO DE RIBETE Y DOS FRANJAS

EL M3600, UNA ADAPTACIÓN DEL CORTE CLÁSICO de Fred Perry, es una visión contemporánea del inconfundible corte estilizado de Fred. Está disponible en una amplia gama de combinaciones cromáticas, todas y cada una de ellas con su propia historia. fredperry.com

PROYECTOR DOMÉSTICO 4K

LA IMAGEN PERFECTA

HORIZON PRO DE XGIMI es el proyector perfecto para remodelar la experiencia cinematográfica de toda la familia convirtiéndola en un espectáculo inmersivo. Se puede instalar en cualquier habitación, es fácil de usar y versátil. Destacan sus funciones de imagen inteligentes, el motor óptico XGMI 4 K, su resolución de 8,29 millones de píxeles, 1500 lúmenes ISO1 y sonido Hi-Fi de Harman Kardon. xgimi.com

CAFÉ

RETRO

Y DE DISEÑO MAÑANAS A TODO COLOR

LA CAFETERA EXPRESS DE CREATE, además de decorar, es perfecta para preparar cafés de autor en casa. Cuenta con un brazo vaporizador que permite espumar la leche obteniendo cafés cremosos como los de las cafeterías. Apta para café molido y monodosis. Disponible en ocho colores. create-store.com

20 wish list

EXPERIENCIA ALPINA

DIVERSIÓN Y GIROS INFINITOS

LOS ADDIKT PRO DE SALOMON han sido diseñados para esquiadores experimentados y adictos a hacer carving por la montaña siempre que pueden. Con la innovadora tecnología Motion Tail y su patín estrecho, es un esquí reactivo y permisivo. Su forma es especial para permitir una transición suave entre los giros de eslalon más cortos y los más largos. Los sidewalls de sándwich garantizan la estabilidad y la precisión y mejoran el rendimiento al proporcionar un buen agarre del canto y un contacto suave entre esquí y nieve. salomon.com

SELLANDO UN PACTO

UNODE50. Original anillo bañado en plata de diseño irregular, protagonista de todos los looks diarios. De inspiración orgánica pero con forma plana en su galería, este complemento es una pieza única e inconfundible de la firma, y está elaborada 100 % a mano en España por UNOde50. Disponible en varias tallas. unode50.com

PARA ENTRENAR SIN SALIR DE CASA

ATIVAFIT permite trabajar los músculos sin necesidad de trasladarse al gimnasio. La solución son las mancuernas ajustables con las que se puede seleccionar fácilmente los niveles de peso, de 11 a 66 libras de peso, utilizando sus mecanismos especiales. Son mancuernas con mango antideslizante, placas de peso ajustables y bandeja de almacenamiento para ahorrar espacio con un diseño en dos colores: negro y rojo. Son ideales para realizar ejercicios básicos de fuerza y cardio. Se venden en pack de dos. ativafit.com

SISTEMA DJ TODO EN UNO

A OTRA PARTE

EL XDJ-XZ DE PIONEER es un sistema DJ profesional “Todo en uno” perfecto para eventos, para un bar o club, o para tu estudio privado. Dispone de todas las funciones que un dj necesita. El sistema de 4 canales presenta un diseño profesional. Los Jog wheels de gran tamaño permiten un scratch de nivel superior, y el color de On Jog Display te ofrece información crucial de la pista. Se puede añadir una dosis extra de estilo con 14 Beat FX y 6 Sound Color FX. pioneerdj.com

CON LA MÚSICA
UNA PIEZA ÚNICA
2023 21

LA PRIMERA FINANCIACIÓN FLEXIBLE EN BICICLETAS

Comprar la bici de tus sueños, más fácil que nunca

A partir de ahora en ESCAPA tienes la posibilidad de financiar una bici a tu medida y al cabo de 24 meses decides qué hacer con ella: cambiarla por una nueva, devolverla o quedártela.

¿Ventajas del Biciflex?

• Elijes si prefieres dar entrada o si quieres entregar tu antigua bici como parte del pago.

• Ofrecemos un valor residual de recompra a los 24 meses.

• Pasados los primeros 2 años, decides si quieres devolver la bici, cambiarla por otra o mantener la financiación.

• Oportunidad de probar y cambiar de bicicleta cada 2 años sin pagar de más por ello.

TARMAC SL8 EXPERT LA RUTA PERFECTA

La joya de la corona de las bicicletas de carretera. La nueva Specialized Tarmac SL8 te sorprenderá gracias a su nueva geometría más capaz. Es ágil, reactiva a la par que cómoda, lo que hace de esta bicicleta la mejor elección para disfrutar de cualquier ruta.

ENCUENTRA TU BICI URBANA, DE MONTAÑA O DE CARRETERA EN:

• Av. dels Quinze, 25, 08031 Barcelona

• C/ Viladomat, 310, 08029 Barcelona

• Av. del Llano Castellano, 15, 28034 Madrid

• C/ de Montserrat, 180, 08201 Sabadell

LA REINA DE LA CIUDAD

Recados, ir al trabajo o simplemente desplazarte cómodamente. La mejor opción para moverte por la ciudad es esta bicicleta urbana plegable, la más compacta, ligera y práctica que encontrarás.

WILD H20 + KIOX DE REGALO ENDURO DE

ALTA GAMA

La rediseñada bicicleta eléctrica de Orbea es capaz de llevarte por cualquier ruta de montaña, hasta la más exigente, gracias a su gran autonomía y peso contenido. Además, ahora, en ESCAPA, te regalamos el kit Bosch Kiox 300 para tener a la vista todos los datos de conducción.

• C/ Josep Flores, 54, 17840 Sarrià de Ter, Girona

• Ctra. Valencia, 208E, 43006 Tarragona

• Passeig de Morella, 86, 12004 Castellón de la Plana

en www.biciescapa.com

wish list
Visítanos
BY
BROMPTOM C-LINE EXPLORE H6L
22

lujo, rendimiento y eficiencia

Reforzando la estrategia de sostenibilidad, digitalización y electrificación, el nuevo modelo Audi Q6 e-tron estará disponible con carrocerías SUV y Sportback

motor 24

El rendimiento y la electrificación son los pilares fundamentales de algunas novedades presentadas para competir en el mercado de los SUV de lujo. Audi propone los modelos Q8 y Q6 e-tron, Bentley anuncia interesantes innovaciones para el Bentayga y Mercedes-Benz presenta el AMG GLE 53 Hybrid, con 544 CV y autonomía eléctrica hasta 87 km.

2023 25
Texto RAMON ORTIZ

La dirección a las cuatro ruedas del Bentley Bentayga aporta mayor seguridad

El año 2024 cuenta con un elevado índice de novedades en los segmentos SUV (Sport Utility Vehicle) de la gama premium del mercado automovilístico internacional. Y lo hace confirmando la tendencia de los últimos años: los fabricantes continúan firmes con sus respectivas hojas de ruta marcadas que dictaminan un sólido y comprometido proceso de electrificación del mercado. La sostenibilidad es un objetivo fundamental y las mejores marcas trabajan en esa dirección, pero sin renunciar a ofrecer coches de elevado rendimiento, exigido y deseado por los conductores más apasionados.

CON UN FORMATO LIGERO DE 48 VOLTIOS O MEDIANTE VERSIONES ENCHUFABLES, LA HIBRIDACIÓN SE CONSOLIDA ENTRE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE HAN ADOPTADO LAS MARCAS PARA LOS MEJORES SUV DEL MERCADO

Las primicias de Audi

Audi es una de las marcas con más novedades previstas, entre las cuales destaca el SUV Q8, revisado y modernizado. Este modelo exhibe nuevos faldones delantero y trasero y nuevas y prominentes tomas de aire, integradas en la arquitectura del vehículo, para subrayar su carácter. Gracias al paquete exterior S line de serie, y a una reducción sistemática de los elementos decorativos para lograr un diseño más puro, el SUV germano ofrece un plus de deportividad y un mayor aplomo visual. El Q8 luce asimismo la nueva identidad corporativa de Audi, con los aros bidimensionales que han debutado en el Q8 e-tron y que impresionan por su mayor precisión. Las nuevas llantas,

26 motor NUEVOS UTILITARIOS PREMIUM

El buque insignia Audi Q8 actualiza su diseño y estrena tecnología de iluminación

con cuatro diseños de 21 a 23 pulgadas, los tres nuevos colores metalizados para la carrocería, las molduras y los asientos con costuras de contraste son otros elementos que mejoran el equipamiento y realzan su posicionamiento. Otra novedad en el Audi Q8 es su tecnología de iluminación. Además de los faros Matrix LED de serie, se puede equipar por primera vez con los faros HD Matrix LED con luz láser Audi. Estos faros incorporan luces diurnas digitales y la posibilidad

PRESTACIONES ELÉCTRICAS

El Mercedes-AMG GLE 53 Hybrid, disponible como SUV y coupé, se anuncia como una combinación única de agilidad y autonomía puramente eléctrica. Las novedades incluyen un software reprogramado y un sistema de refrigeración de mayor tamaño en el frontal. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h, 140 km/h cuando se circula de forma puramente eléctrica. Cuenta con un cargador con potencia de 11 kW para recargar en corriente alterna. En opción se puede solicitar un cargador rápido de corriente continua de 60 kW, que permite recuperar del 10 % al 80 % de la batería en apenas 20 minutos.

2023 27

El nuevo SUV Mercedes-AMG

GLC ofrece más equipamiento y opciones de mayor potencia

NUEVA FILOSOFÍA INTERIOR

El Q6 e-tron es el modelo elegido por Audi para estrenar una nueva filosofía de diseño interior. La nueva estrategia consiste en centrar la atención en el ser humano: las necesidades y deseos de los ocupantes son el punto de partida para el diseño del espacio, su arquitectura y sus funciones. El escenario digital ofrece un puesto de conducción que integra una pantalla curvada, otra para el pasajero y un head-up display de realidad aumentada. Las formas tridimensionales aportan sensación de amplitud, ligereza, comodidad y calidez.

de seleccionar entre distintas firmas lumínicas. También se puede elegir entre cuatro diseños de luz para los pilotos traseros, que incluyen tecnología OLED digital.

Flamantes Bentley y Mercedes-Benz

Una de las grandes noticias del segmento es la actualización del Bentley Bentayga, sin duda uno de los SUV más exclusivos del mercado. La gama de este modelo incorpora novedades que incrementan su enorme atractivo. Los modelos Bentayga S y Azure equipan de serie dirección a las cuatro ruedas, tecnología opcional en el resto de gama. En materia de conducción se introducen mejoras en la asistencia, gracias a una nueva arquitectura eléctrica. El confort crece con la disponibilidad en toda la gama de función de ajuste postural y climatización automática para los asientos traseros. También cuenta con nuevas funciones de Vehículo Conectado, calidad de aire y confort. Por su parte, el sonido alcanza cotas brillantes con el opcional equipo Bang & Olufsen y la moqueta elaborada con materiales 100 % reciclados es un guiño a la sostenibilidad. Finalmente, se introducen nuevas pinturas de exterior y llantas de 21 pulgadas. Mercedes-Benz es una marca totalmente comprometida con la sostenibilidad y el rendimiento. Así lo demuestra con el Mercedes-Benz GLC, disponible en versiones SUV y Coupé. Este modelo completa la exitosa gama del segmento medio de la marca y, en sus versiones más deportivas creadas por

motor NUEVOS UTILITARIOS PREMIUM
28

AMG, existen dos opciones a elegir: el GLC 63 SE Performance Hybrid rinde una potencia de 680 CV (motor gasolina de 476 CV y eléctrico de 150 kW), mientras el modelo de acceso GLC 43 4MATIC desarrolla 421 CV. El resto de motores disponibles son siempre electrificados, bien unidades soft-hybrid con alternador arrancador integrado y sistema eléctrico de 48 voltios, o bien híbridos enchufables. La nueva gama GLC ofrece amplias mejoras del equipamiento de serie y adopta la última generación del sistema de infoentretenimiento MBUX con nuevas funciones.

Otra novedad de la firma de la estrella en el segmento SUV premium es el Mercedes-AMG GLE 53 Hybrid 4MATIC+, modelo equipado con un motor de combustión (449 CV) y un motor eléctrico (100 kW) que, conjuntamente, desarrollan una potencia de 400 kW (544 CV). Disponible con carrocerías SUV y Coupé, cuenta con un chasis de nuevo desarrollo y la marca alemana anuncia una apasionante experiencia de conducción dinámica. Una batería con capacidad de 31,2 kWh permite recorrer hasta 87 km en modo cero emisiones. Por supuesto, esta nueva versión adopta los numerosos cambios de diseño y equipamiento de los modelos GLE de propulsión convencional disponibles desde la primavera de 2023. El tren motriz permanece sin cambios. La gama cuenta con las versiones diésel Q8 45 TDI quattro de 231 CV (0-100 km/h en 7,1 segundos) y Q8 50 TDI quattro de 286 CV (0 a 100 en 6,1 segundos). En gasolina, el Q8 55 TFSI incorpora un motor de

340 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y el SQ8 TFSI equipa un de 507 CV para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.

Finalizando su etapa de tests previos, el Audi Q6 e-tron es otra de las grandes premières de Audi y supone el comienzo de la mayor ofensiva de nuevos productos de la firma de los cuatro aros, más de veinte modelos hasta 2025, de los cuales más de diez serán eléctricos. El Q6 e-tron, que contará con variantes de carrocería SUV y Sportback, es el primer modelo que se construye sobre la nueva plataforma tecnológica PPE (Plataforma Premium Eléctrica). Equipará un sistema eléctrico de 800 voltios, combinado con potentes y eficientes motores eléctricos, un innovador sistema de gestión de la batería y de la carga y una arquitectura electrónica de nuevo desarrollo.

2023
29
La gama Mercedes-AMG GLC Coupé combina una imagen de elegancia y deportividad
motor SEGURIDAD AL VOLTANTE 30

Nunca les agradeceremos lo suficiente a estos sufridos muñecos el castigo que reciben cada día en nombre de todos los conductores. Ellos son la infantería en la batalla de las marcas por lograr coches cada vez más seguros.

Hace tiempo que la seguridad se ha convertido en uno de los argumentos principales de compra junto a las prestaciones y la exclusividad. Los constructores son conscientes de ello y se afanan por proteger a los ocupantes de sus automóviles con lo último de lo último en tecnología. De hecho, ahora mismo la investigación en seguridad es una de las que ocupa la mayor parte de la inversión de las grandes marcas. Lo que ocurre es que, pese a la buena voluntad de los fabricantes y la mejor de los ingenieros, resulta muy complicado acotar la seguridad en un entorno tan extraordinariamente cambiante como es el de un automóvil en marcha. Un entorno, además, que comporta un riesgo intrínseco como es el de la velocidad.

En cualquier caso, los fabricantes -como hemos dicho- no cejan en su empeño de perseguir el ideal de la máxima seguridad y gracias a ello estamos viviendo una verdadera revolución tecnológica y de materiales que nos ha llevado a disfrutar de los coches más seguros en la historia del automóvil con ayudas electrónicas a la conducción inimaginables hace solamente una década. En Mercedes-Benz AG, por ejemplo, son mucho más ambiciosos y se han comprometido en boca de su máximo responsable de seguridad -el ingeniero Paul Dick- a lograr cero accidentes que involucren a sus vehículos para 2050.

Objetivo: 0 accidentes

Pero antes de llegar a ello todo comienza -y eso no ha cambiado desde los inicios de la industria- con las pruebas de choque. La realidad es que las marcas se gastan fortunas destrozando sus

2023
31

“Dummie” a punto de ser atropellado en las pruebas de sensores detectores de peatones

El objetivo es diseñar un nucleo indeformable que mantenga aislados a los ocupantes

Los “crash test” se basan siempre en accidentes reales analizados previamente por expertos

propios coches en los túneles de choque controlado buscándoles hasta último punto vulnerable.

La marca de la estrella de tres puntas, por ejemplo, las lleva a cabo en su Centro Tecnológico de Seguridad de Vehículos del grupo en Sindelfingen donde analizan el impacto directo entre dos vehículos a 56 km/h y un solapamiento frontal del 50%. Se recrea la situación que podría darse durante una maniobra de adelantamiento fallida y aunque la velocidad seleccionada para la prueba parece poca, lo cierto es que se entiende que en un accidente en la vida real los conductores continuarían intentando frenar antes de que la colisión se produjese.

Lo que quizás es menos conocido que todas las pruebas de choque que realizan las grandes marcas se basan en casos reales. De hecho, la marca de Stuttgart tiene un departamento -el “Mercedes-Benz Accident Research”- que se dedica únicamente a estudiar qué accidentes pueden ser relevantes para sacar conclusiones tras su análisis. Tras las pruebas de choque los ingenieros ya son capaces de implementar las primeras características de seguridad pasiva en forma de zonas de deformación controlada que recojan la mayor parte de la energía de la colisión.

Nuevas estructuras

El siguiente nivel de seguridad pasa por el diseño de estructuras de vehículos más resistentes y la utilización de nuevos materiales capaces de absorber mejor los impactos como composites, fibra de carbono, aceros de alta resistencia o aleaciones ligeras de aluminio. La geometría debe distribuir las cargas de manera uniforme y los ingenieros emplean para ello las llamadas “técnicas de análisis de elementos finitos”, es decir simulaciones virtuales en las que se lleva al máximo la resistencia de la estructura y se optimizar el rendimiento estructural bajo diversas condiciones de carga.

32 motor SEGURIDAD AL VOLANTE

MERCEDES-BENZ FUE

LA PRIMERA MARCA EN EMPLEAR “DUMMIES” FEMENINOS. SE BUSCABA DIFERENCIAR LOS EFECTOS DE UN POSIBLE IMPACTO EN EL CUERPO DE LA MUJER

Llegados a este punto se incorporan las ayudas básicas a la conducción -ADAS en terminología técnica- con sistemas primarios como el control de crucero adaptativo, frenado de emergencia automático, alerta de cambio de carril, monitor del estado del conductor, detector de tráfico frontal y trasero, aviso de ángulo muerto o asistencia en estacionamiento.

Predecir el riesgo

Pero la idea de los grandes constructores va mucho más allá de diseñar estructuras indeformables e instalar ayudas pasivas; el gran reto es la predicción del riesgo. El automóvil debe ser capaz de reconocer, avisar y actuar ante la presencia de un peligro inminente. Y sin ninguna duda lo más avanzado en esta materia es la tecnología C-V2X (Vehicle-to-Everything) de Audi. Gracias a este sistema el coche es capaz de “ver” la carretera emitiendo y recibiendo continuamente señales personalizadas. Y no sólo eso sino que también puede “comunicarse” con otros vehículos, infraestructuras, peatones y cualquier elemento que tenga relevancia para la circulación para avisar al conductor sobre el mismo. La comunicación V2X proporciona información en tiempo real sobre el tráfico y las condiciones de la carretera y actúa en consecuencia de forma autónoma. El sistema es capaz de reconocer situaciones potencialmente peligrosas incluso antes de que se concreten como tráfico cruzado que se encuentre en una posible trayectoria de colisión o un vehículo o peatón que pueda entrar en el giro del vehículo.

La “Ciberseguridad”

El siguiente paso en la “nueva” seguridad automovilística tiene que ver con la “ciberseguridad”, un concepto que se ha convertido en prioridad. Hay que entender que todos los sistemas de seguridad e incluso el propio funcionamiento mecánico dependen, en primera instancia, de la co -

nectividad y eso convierte a los vehículos en potencialmente “hackeables”. Proteger los sistemas informáticos de los vehículos contra ataques -sobre todo ante la llegada de la conducción autónoma- asegurando que los controles críticos del vehículo estén a salvo de intrusiones, marca el camino de los nuevos estudios de seguridad.

Mercedes fue una de las marcas pioneras en realizar pruebas de choque modernas, tal como se entienden hoy en día en la industria. La primera de su historia tuvo lugar el 10 de septiembre de 1959 y en ella se estrelló frontalmente un vehículo dotado de primitivos sensores contra un bloque sólido de hormigón. A partir de esta prueba empezó en Stuttgart una nueva era en la investigación sobre seguridad pues se comenzó a hacer hincapié en cómo se comportan los vehículos y sus ocupantes ante una colisión en vez de simplemente reforzar estructuras.

El futuro pasa por incorporar la inteligencia artificial y hacer predicciones de potenciales peligros
2023 33

Superdeportivos: genética privilegiada

motor DEPORTIVOS PARA SOÑAR 34

Perfiles aerodinámicos, motores potentes y estéticas agresivas son los rasgos diferenciales de los superdeportivos

A pesar de las coyunturas cambiantes y las modas más o menos pasajeras, los superdeportivos siguen siendo los automóviles que hacen soñar a todos los amantes de los coches. Pero... ¿qué define exactamente a un deportivo?

2023
35
Texto GONZALO DE MARTORELL

Con sus 1015 CV combinados, el Lamborghini Revuelto abre paso a una generación de “superhíbridos” de Sant’Agata.

El coeficiente CX de penetración aerodinámica de un deportivo es 0,2

Este deportivo recoge la historia de la marca con el mítico color “British Racing Green” de este Aston Martin

Cuentan quienes lo trataron de cerca que Enzo Ferrari apenas daba importancia a los acabados interiores de sus coches. Una de sus “boutades” favoritas era repetir que sus clientes pagaban por el motor y que la carrocería era un regalo. Para él cualquier cosa que no hiciera que un automóvil Ferrari fuera más veloz y más potente era inútil, y eso incluía desde los elevalunas eléctricos a los tiradores de las puertas pasando por los aislamientos acústicos.

Hoy en día, y por mucho que le pesara a “Il Patrone”, en estas condiciones no se podría vender ninguno de sus coches, porque todos asumimos que un deportivo ha de ser -efectivamentemuy potente y muy rápido y ofrecer unas agresivas líneas aerodinámicas, pero también acabados lujosos y equipamiento de ensueño. ¡Y sin olvidar el sonido!

El rugido de un V8 o un V10 nos recuerda que estamos frente a un coche especial... y también la presencia masiva de materiales poco convencionales, como fibra de carbono o aleaciones ligeras de titanio o aluminio...

Y todo esto nos lleva inmediatamente a hacernos varias preguntas: ¿basta que un coche sea muy rápido y tenga mucha potencia para que sea ya deportivo? ¿Y qué pasa con los coches muy potentes pero de estética convencional? ¿Qué hace, en definitiva, de un deportivo lo que es, más allá de sus prestaciones y su precio?

Parámetros incuestionables

La estadounidense “Road and Track”, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo dedicada a los automóviles exclusivos, intentó aportar luz al tema en un extenso artículo que terminaba con una curiosa reflexión: “Pregúntale a cinco personas la definición exacta de un automóvil deportivo y obtendrás cinco respuestas diferentes... todas válidas”.

Sin embargo sí que existe un criterio común, impreciso pero común, sobre lo que se espera encontrar en un deportivo.

La potencia ideal

El principal y primer aspecto en cuestión es el de los caballos. Evidentemente, para valorar esta cifra en su correcta medida hay que ligarla directamente al peso. La relación peso/potencia

PESE A LA CAMBIANTE SITUACIÓN GLOBAL, LA VENTA DE MODELOS

SUPERDEPORTIVOS CRECIÓ COMO MEDIA EN 2022 UN 14 %. EL MERCADO NO PARA DE CRECER PARA LAS MARCAS BRITÁNICAS, GERMANAS O ITALIANAS

36 motor DEPORTIVOS PARA SOÑAR

Con sus 810 CV, el “retro-sport” Ferrari

equipa el V12 más potente que jamás haya salido de las cadenas de

2023 37
Monza Maranello

Los sobrios Audi TT-RS representan la máxima expresión de la deportividad “by Ingolstad”

38 motor DEPORTIVOS PARA SOÑAR

es una ratio que mide la fuerza disponible para mover cada kilo de peso del coche y es muy fácil de obtener; basta con dividir el peso del automóvil por su potencia. El ideal es una ratio 1 Kg/1 CV pero solamente los F1 se acercan a esta cifra... y por los pelos. Obviamente, cuanto más cerca de este ideal esté el resultado, más cerca nos encontraremos de un rendimiento verdaderamente deportivo. En cualquier caso, y como medida de referencia, se suelen considerar los 500 CV la “potencia frontera” que ya permite a un motor ser considerado deportivo.

La importancia de la aerodinámica

Cuando un coche avanza se produce una importante diferencia de presión entre la parte frontal del coche al impactar contra el aire y la parte posterior del mismo donde se crea un efecto de succión tanto más fuerte cuanto más rápido se circula. Juega a favor de los ingenieros que la densidad del aire es prácticamente constante a nivel del mar, así que basta con mejorar la penetración de la superficie frontal para reducir el efecto de la diferencia de presión. Esa capacidad de penetración se mide con el coeficiente CX. Los automóviles normales lo tienen entre 0,30 y 0,40 -siendo 1 la nula penetración- mientras que el de un deportivo se sitúa en torno al 0,2.

Cuestión de geometrías

El Maserati MC 20 es un ejemplo de limpieza de líneas abordando soluciones técnicas tan complicadas como la apertura de puertas

Sin duda, el otro gran factor diferencial. El punto de gravedad debe ser lo más bajo y cercano posible al centro geométrico del coche. Por eso la mayoría de los coches deportivos de alto nivel tienen el motor en posición prácticamente central.

El “Camber”, la caída de las ruedas, ha de ser negativo, es decir, ligeramente hacia afuera, para compensar el efecto de la fuerza centrífuga en los virajes. Por su parte el “Caster”, el ángulo de avance de las ruedas, ha de ser positivo, adelantado al eje geométrico de giro, para asegurar la máxima direccionabilidad a alta velocidad.

El precio

La exclusividad también es otro factor indicativo. Por convenio suele establecerse la cifra de 125 000 dólares o 100 000 euros como el precio a partir del cual un modelo se considera como superexclusivo. Obviamente no es una cantidad inamovible y puede variar un poco en función de las circunstancias de cada mercado. Por eso, como norma general, la mayoría de especialistas consideran que un coche por debajo de 80 000 euros debe ser

COMO NORMA GENERAL, LOS 100.000 EUROS Y LOS 500 CABALLOS DE POTENCIA SE CONSIDERAN LOS “FACTORES FRONTERA” A PARTIR DE LOS CUALES UN COCHE EMPIEZA A CONSIDERARSE “SUPEREXCLUSIVO”

catalogado como coche de lujo o de alta gama pero no deportivo incluso a despecho de que sus prestaciones lo sean.

Un mercado fuerte

En nuestro país, según los datos de Faconauto, los modelos de nicho y superdeportivos crecieron en 2022 un 14 %, con repuntes que van desde el 50 % de Maserati hasta el 32 % de Ferrari. El presidente de Lamborghini, Stephan Winkelman, confesaba que la espera para los modelos de sus autos supera los 18 meses. Y el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, en una charla con periodistas tras anunciar los resultados de la compañía durante el tercer trimestre del presente año, aseguró que la demanda es tan fuerte que la firma italiana tiene suficientes pedidos para cubrir todo el año 2025, lo que significa que las nuevas reservas no se entregarán hasta 2026 como muy pronto.

2023 39

LA APASIONANTE HISTORIA DE LA AUTOMOCIÓN SE ESCRIBE GRACIAS A LOS FUNDADORES DE LAS PRIMERAS MARCAS QUE INICIARON LA PRODUCCIÓN DE AUTOMÓVILES. DIVERSOS CONSTRUCTORES HAN LOGRADO FORJAR SU LEYENDA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y MUCHOS DE ELLOS HAN CELEBRADO TRAYECTORIAS CENTENARIAS Y REPLETAS DE HITOS HISTÓRICOS.

LOS ORÍGENES DE LAS MARCAS

en portada HISTORIA SOBRE RUEDAS 40
Texto RAMÓN ORTIZ
2023 41

en portada

Los triunfos en el circuito de Le Mans por modelos como el denominado Blower Bentley acabaron por situar a la marca entre las más prestigiosas del mercado durante la década de 1930. Su velocidad punta en la recta de Mulsanne del trazado francés era estratosférica.

La necesidad de desplazarse con mayor rapidez y prescindir de la tracción animal llevó a diferentes fabricantes de motores a desarrollar y evolucionar diversos artefactos autopropulsados a finales del siglo XIX. Daba así sus primeros pasos la industria de la automoción, que pronto experimentaría un fuerte crecimiento condicionada por factores como la primera guerra mundial o por un motivo mucho más agradable, como fue la competición. Nombres como August Horch, Enzo Ferrari, Ferruccio Lamborghini, William Lyons o Emil Jellinek fueron protagonistas del nacimiento de algunas de las marcas más prestigiosas del universo de la automoción.

Audi

La compañía Audi fue fundada por August Horch el 16 de julio de 1909. Horch había fundado su primera empresa de automóviles en 1899, pero decidió abandonarla por desavenencias con sus socios. La empresa creada en 1909 se llamó Audi, nombre que surgió como sugerencia de uno de los hijos de un socio y amigo de Horsch, llamado Franz Fikentscher. Sus primeros vehículos causaron sensación con tres triunfos (de 1912 a 1914)

en la Carrera Alpina Internacional Austriaca, que era la prueba de resistencia más exigente de la época. Los emblemáticos cuatro aros del logotipo simbolizan las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer, que fueron agrupadas bajo el paraguas de Auto Union en 1932.

El ADN deportivo de Audi se remonta a sus orígenes, pero fue en la década de 1930 cuando lograron labrarse un prestigio internacional que les traería la fama y les valdría el sobrenombre de las “Flechas de plata”. Ferdinand Porsche era la mente pensante que estaba detrás de los bólidos de carreras de Auto Union y, en 1936, sus coches alcanzaban velocidades de hasta 380 km/h. Los Type A, B y C llegaron a disponer de un motor V16 de hasta 520 CV.

LA PASIÓN POR COMPETIR

Y LA NECESIDAD DE DESPLAZARSE CON RAPIDEZ SIN TRACCIÓN ANIMAL PROVOCARON LA APARICIÓN DE LOS PRIMEROS COCHES A FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX

HISTORIA SOBRE RUEDAS 42

Bentley

Walter Owen Bentley fue el alma mater del nacimiento de Bentley. En 1919 fundó una empresa con un propósito sencillo, como era crear un coche rápido y de gran calidad que se convirtiese en el mejor del mercado. Walter detestaba los coches de principios del siglo XX, ya que le parecían peligrosos, feos y ruidosos. En 1921 aparecía el primer Bentley fabricado en serie, entregado a su propietario Noel van Raalte por un precio de 1050 libras. La marca se labró rápidamente un prestigio y, en la década de 1920, se convirtió en una de las más distintivas. El primer Bentley rendía 85 CV de potencia y era capaz de superar las 80 millas por hora de velocidad máxima. Desde 1924, Bentley potenció su prestigio con diferentes récords de velocidad y resistencia que tuvieron su punto culminante con los cinco triunfos logrados en Le Mans, entre 1924 y 1930. En 1931 fue comprada por Rolls-Royce, evitando así una prematura desaparición.

Ferrari

Marca italiana de referencia, Ferrari nació en 1929 como una escudería deportiva, con el objetivo exclusivo de crear coches

2023 43
Los triunfos de Audi les valieron el sobrenombre de “Flechas de plata” El Bentley EXP2 logró dos victorias en Le Mans, en las ediciones de 1924 y 1927 Presentación de novedades de Mercedes en el Palacio de Berlín, en el año 1913 La Serie I de Land Rover destacaba por su funcionalidad

Arriba, un flamante Audi 225 Roadster, presentado en el Salón de Berlín de 1935. Abajo, un precedente de los que posteriormente serían Mercedes, el Benz Velo de 1894.

de carreras. Inicialmente, Enzo Ferrari era piloto oficial y preparaba vehículos de competición procedentes de Alfa Romeo, y no sería hasta 1940 cuando realizaría su primer vehículo, el 815. En 1946 llegaría el primer Ferrari auténtico, el 125 GT, todavía enfocado únicamente a las carreras, dando continuidad a una época de múltiples creaciones destinadas a diferentes categorías, incluida la Fórmula I.

Enzo Ferrari fundó la compañía bajo su propio nombre y en 1947 llegó el primer coche del Cavallino Rampante, el Tipo 125 S con motor V12 de 1,5 litros, creado en la fábrica de Maranello. Desde entonces, la marca italiana ha labrado una historia plena de éxitos, tanto deportivos como comerciales.

Lamborghini

La marca italiana Lamborghini nació en 1963, producto de una discusión entre Ferruccio Lamborghini y Enzo Ferrari. El primero era un fabricante referente de tractores desde 1949 y, tras el enfrentamiento, decidió lanzarse en solitario al negocio de los superdeportivos. Sea fruto de una leyenda o una historia verdadera, el caso es que Lamborghini lanzaría su primer coche propio, el 350 GTV, equipado con un apasionante motor V12 de 3,5 litros, del cual se vendieron 120 ejemplares. Posteriormente fue el turno del 400 GT y en 1966 llegó el Miura, que se convertiría en una leyenda de la automoción.

HISTORIA SOBRE RUEDAS 44
en portada

Gracias a los hermanos Wilks, empleados de Rover, Land Rover nació tras el lanzamiento del resistente todoterreno Serie I (foto izquierda). Los cuatro aros de Audi simbolizan las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer, agrupadas bajo el paraguas de Auto Union en 1932 (derecha).

KARL BENZ Y SU FAMILIA

Existe unanimidad en reconocer a Karl Benz como un personaje clave en la historia del automóvil. El ingeniero alemán fue el creador, junto a su esposa Bertha Benz, del Benz Patent-Motorwagen. Este modelo, considerado como el primer vehículo con motor de combustión interna, fue el punto de partida para el lanzamiento en 1894 del Benz Velo. Sus hijos dieron continuidad a la producción de vehículos hasta 1923, seis años antes del fallecimiento de Karl.

DESDE SU NACIMIENTO EN 1929 COMO ESPECIALISTA EN PREPARAR COCHES DE COMPETICIÓN PARA LA MARCA ALFA ROMEO, FERRARI LOGRÓ NUMEROSOS TRIUNFOS DEPORTIVOS ANTES DE CONVERTIRSE EN FABRICANTE

Jaguar

Jaguar tiene sus orígenes en el mundo de las dos ruedas: en 1922 nacía una empresa cuya actividad era la producción de sidecares para motocicletas. La necesidad de contar con estructuras ligeras de aluminio llevó a los británicos William Lyons y William Walmsley a crear su compañía en Blackpool, en el Reino Unido. La empresa se denominaba Swallow Sidecar Company y su éxito le animó a iniciarse en la fabricación de carrocerías de auto, destinadas al modelo Austin Seven. En 1931, tras los primeros logros, la empresa presentó su primer modelo, el SS 1. La Segunda Guerra Mundial significó el retorno a la producción de sidecares para las motos de la armada británica, pero una vez finalizaba volvieron los coches. Las siglas SS de Swallow Sidecar coincidían con las del cuerpo militar de Hitler, circunstancia que propició el cambio a Jaguar, nombre que sugería velocidad y agilidad.

2023
45

en portada

La marca Ferrari nació como escudería de competición y acabó por convertirse también en creadora de coches superdeportivos

Land Rover

Land Rover es una marca única, y su historia también lo es.

Todo empezó en 1948, año en que los hermanos Maurice y Spencer Wilks querían crear un vehículo todoterreno para el público. Para alcanzar este objetivo crearon la Rover Car Company, un modelo de líneas rectas construido con paneles de

ENZO FERRARI, ALMA MATER

Nacido en 1898, Enzo Ferrari supo desde pequeño que su destino era ser piloto de carreras. Y lo fue en contra de la voluntad de su padre, que hubiese preferido que se dedicase a la empresa metalúrgica familiar. Enzo tuvo una brillante trayectoria en la competición como piloto de Alfa Romeo y, en paralelo, dio sus primeros pasos como constructor de vehículos de altas prestaciones. Tras su brillante trayectoria como empresario, ha sido reconocido como un personaje de espíritu emprendedor y un visionario. Un símbolo de Italia, el mejor embajador que ha tenido.

aluminio. En la creación del Serie I -así se llamaba- utilizaron el chasis de un Jeep Willys al que añadieron un motor de gasolina, una caja de cambios y un eje trasero de Rover.

Desde el inicio de su producción en 1949, el coche tuvo un enorme éxito por sus cualidades, que se adaptaban a las necesidades de la agricultura, el ejército o los servicios de emergencia y rescate. Era capaz de transportar hasta 9 personas, y tanto el techo de lona como las puertas eran desmontables.

Maserati

El inicio de Maserati está relacionado con las carreras automovilísticas. A finales de 1914, los hermanos Alfieru, Ettore y Ernesto Maserati crearon la Società Anonime Officine Alfieri Maserati, con el objetivo de preparar coches de competición. Inicialmente no eran modelos propios y la mayoría de ellos eran Issotta Fraschini.

Tras la primera guerra mundial, Alfieri pensó en instalar un motor de Issota de aviación en un chasis Diatto: este modelo

TRAS LOS PRIMEROS BENZ VELO, MERCEDES DEBUTÓ COMO MARCA EN 1900 CUANDO SE ELIGIÓ EL NOMBRE DE LA HIJA DE EMIL JELLINEK, MERCEDES, PARA DAR NOMBRE A UNO DE SUS MODELOS

HISTÓRIA SOBRE RUEDAS 46

La competición permitió a Mercedes labrarse un fuerte prestigio, logrando triunfos en carreras míticas como la Mille Miglia de 1931, con Rudolf Caracciola al volante del bólido SSKL. Abajo, el primer Bentley era capaz de alcanzar las 80 millas por hora de velocidad máxima.

fue denominado Tipo Especial Alfieri Maserati, pero todavía competían bajo la marca Diatto. En 1925 nacía el Type 6, primer Maserati que lució el logo del tridente. Alfieri falleció en 1932 pero, afortunadamente, los hermanos continuaron su obra y los posteriores éxitos en Fórmula Uno elevaron el prestigio de la marca.

Mercedes-Benz

Tras los primeros automóviles con motor de combustión, los Benz Patent-Motorwagen Velo (o Benz Velo) de finales del siglo XIX, Mercedes debutó como marca en abril de 1900, cuando Daimler-Motoren-Gesellschaft eligió el nombre de la hija de Emil Jellinek, Mercedes, para dar nombre a uno de sus modelos. Jellinek era un empresario austriaco que comercializaba vehículos Daimler y los hacía competir. El 35 PS tuvo el honor de ser el primer modelo Mercedes registrado como marca comercial, en 1902. En 1926, producto de la fusión de Daimler y Benz, el nombre cambió a Mercedes-Benz. La competición tuvo también un importante papel en los

orígenes de Mercedes. Los pioneros fueron los coches Lohner-Porsche de 1900 que contaban con una hibridación con motor de combustión que accionaba motores eléctricos en las ruedas delanteras a través de un generador. Ferdinand Porsche compitió en la carrera Exelberg de Austria en 1902 con un Lohner-Porsche, equipado con motor Mercedes de 28 CV.

2023
47

“EL MEJOR VINO ESTÁ POR HACER”

Àlex Torelló dirige junto a su hermana las bodegas que creó su padre Agustí Torelló Mata en Sant Sadurní d’Anoia, el paraíso del cava, en el corazón del Penedés.

Agustí Torelló Mata es un referente en el mundo del cava, ¿cuál es la historia de esta bodega?

Esta bodega la creó mi padre. Nosotros no veníamos del mundo del vino. Mis abuelos y bisabuelos, por un lado eran músicos y sastres, y por el otro eran esparteros. Pero mi padre, con 13 años, en época de posguerra, como todos los niños del pueblo se fue a trabajar a las bodegas de un tío suyo. Le gustó el mundo del vino. Cuando creció tuvo la oportunidad de ir a estudiar a Requena, el único lugar donde se estudiaba enología en España. Se formó en enología y fue progresando. Creó el primer laborato-

rio de análisis para pequeñas cavas en Sant Sadurní d’Anoia y después fue trabajando en diferentes bodegas importantes de la zona. Hasta que montamos nuestra propia bodega.

¿Cómo te iniciaste en el sector? Yo quería ser mecánico. Era mi pasión. Pero un poco por casualidad me inscribí en la escuela de enología de Espiells y me gustó mucho el tema. Cuando vives tan de cerca el negocio familiar solo ves la parte del trabajo. De pequeños nos hacían ir a ayudar cuando tenían más trabajo, y los fines de semana… pero estudiando enolo-

48 entrevista ÀLEX TORELLÓ ENÓLOGO Y DIRECTOR TÉCNICO DE LAS CAVAS AGUSTÍ TORELLÓ MATA
Texto CECILIA LORENZO Fotos FLAMINIA PELAZZI
“SOMOS FIELES A NUESTRAS VARIEDADES TRADICIONALES: MACABEU, XAREL·LO Y PARELLADA. BUSCAMOS

UN VINO QUE TENGA IDENTIDAD, QUE EXPLIQUE EL TERRITORIO”

2023 49

entrevista

gía descubrí el mundo de la viticultura, las bodegas, los vinos… y realmente es un mundo muy chulo, que está muy vivo. Tratamos con plantas, los vinos están vivos, van evolucionando… empiezas con un vino joven y acabas con un vino de crianza… Es un negocio muy activo y nunca dejas de aprender.

Actualmente ¿cuál es tu trabajo?

Mi cargo oficial es el de enólogo. Antes los enólogos iban con bata blanca. Ahora vamos al viñedo, a la bodega, vamos con chirucas, nos ensuciamos... Yo me encargo de gestionar la producción y trabajo con mi equipo en todas las fases del proceso. Mi padre, Agustí Torelló Mata, tiene 88 años, está jubilado, pero cada mañana viene para dar una vuelta por aquí… Estamos hablando de una generación que ha basado toda su vida en el trabajo, no se entretuvieron en tener un hobbie. La bodega es su vida.

¿Qué caracteriza los cavas que se producen en esta bodega?

Somos fieles a nuestras variedades tradicionales: Macabeu, Xarel·lo y Parellada, y también el Trepat. Entendemos que hoy en día casi todos los vinos son buenos. El vino malo se ha de hacer expresamente, practicamente. Por eso buscamos que nuestro vino tenga personalidad, que tenga identidad, que te explique el territorio, el clima. Esto nos lo pueden dar las variedades tradicionales, que son únicas. No existen en otros lugares del mundo. Vale la

“DESDE EL CONSEJO REGULADOR DEL CAVA SE HA CREADO LA FIGURA

DEL

ELABORADOR

INTEGRAL.

SON

BODEGAS QUE REALIZAN TODO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN, DESDE EL VIÑEDO HASTA LA BOTELLA FINAL”

50
ÀLEX TORELLO ENÓLOGO Y DIRECTOR TÉCNICO DE LAS CAVAS AGUSTÍ TORELLÓ MATA
“LA

BOTELLA DEL CAVA KRIPTA EVOCA AL PRIMER ENVASE VÍNICO DE LA HISTORIA: LAS ÁNFORAS QUE USABAN LOS ANTIGUOS ROMANOS, GRIEGOS,

FENICIOS...”

pena explotar este potencial vinícola que heredamos de nuestros antepasados. Apostamos por la identidad, la personalidad y la calidad. Desde el Consejo Regulador del Cava se ha creado la figura del elaborador integral. Son bodegas que realizan todo el proceso de producción, desde el viñedo hasta la botella final. Si lo hacemos bien, perfecto; pero si lo hacemos mal, también es culpa nuestra. La trazabilidad es absoluta en toda la cadena. En total, este sello lo tienen 15 bodegas.

¿Qué queréis transmitir en cada botella?

Sobre todo transmitir territorio a través de las variedades tradicionales. Llevar un trocito de Mediterráneo al mundo. Solo producimos cavas Reserva y Gran Reserva. Hablamos de crianzas de a partir de 18 meses el Reserva y a partir de 45 meses el Gran Reserva. Les damos tanta crianza para darle tiempo al gas carbónico que se produce en la segunda fermentación. De esta manera se integra perfectamente formando burbujas muy finas y los aromas son de crianza. No se nota el gusto a uva, sino aromas tostados, de horno, de pastelería...

¿Tenéis algún cava emblemático?

Sí. El cava Kripta. Fue una locura de mi padre. Él quería hacer el mejor cava del mundo, el mejor que el pudiera hacer. Es un cava reconocido mundialmente, con muchos premios. El envase es muy llamativo. Evoca al primer envase vínico de la historia: las ánforas que usaban romanos,

griegos, fenicios... Todas las botellas de cava son una ánfora con la base hacia dentro. Excepto el Kripta, que la tiene hacia fuera. Es un cava que descansa en unas pequeñas bodegas en Can Rossell. La crianza la realiza en una diminuta cava de piedra. Su nombre tiene que ver con las criptas de las catedrales, donde se guardan los tesoros, un lugar sagrado.

¿Os afecta el cambio climático?

Nadie recuerda una sequía como esta. Estamos en una zona de secano absoluto. No tenemos regadío. No tenemos ríos ni canales de riego cerca. Este año hemos tenido un 30 % menos de producción. Y el año pasado y el anterior ya hubo menos producción que en los anteriores. Hay preocupación porque afectará en las próximas añadas ya que las plantas están con muy pocas reservas. Las plantas sobreviven, pero tenemos un sarmiento muy pequeño para el año que viene. ¿Soluciones a largo plazo? Vides y variedades adaptadas a climas extremos, desalinizadoras para regar con agua de mar... Se está trabajando e investigando para buscar alternativas. Es un grave problema. Por otro lado tenemos unas vendimias cortas, sanas, sin humedad que provoque hongos o enfermedades. Con uvas pequeñas y con mucha concentración. Salen unos vinos chulísimos. Pero cada vez cuesta más producir un litro de vino.

¿Más calidad y menos cantidad?

El futuro son los productos de calidad, la personalidad y el valor añadido. Productos sostenibles, ecológicos, naturales...

¿Cuáles son vuestros objetivos a corto, medio o largo plazo?

Producimos 600 000 botellas de cava y 150 000 de vino. Es lo que podemos elaborar en la bodega. No entra dentro de nuestros planes crecer o tener un tipo de negocio distinto. Tenemos 40 hectáreas de finca propia y luego compramos uva a pequeños productores, siempre los mismos. Tenemos un trato

directo con ellos. El mejor vino aún está por hacer. Queremos crecer con productos de calidad. Crear productos coherentes, que tengan que ver con el territorio. Elaboraciones más complejas.

¿Con qué maridan vuestros cavas y vinos?

Los cavas maridan con todo. Me gusta mucho el cava como copa de aperitivo, por ejemplo. El cava tiene carbónico y una acidez importante, por lo que combina con los arroces, los foies, guisos contundentes... También depende del tipo de cava: más seco, más fresco, más afrutado. Además, existe otro tipo de maridaje que tiene que ver con el estado de ánimo. Hay momentos cálidos, una noche de invierno al lado de la chimenea, en los que te apetece un vino tinto; otros momentos que tienes ganas de compartir, de fiesta, porque ha salido el sol, estás de buen rollo y decides que es un día de cava. Además, los cavas también maridan muy bien con la música y el arte.

51 2023

RESTAURANTES DE ALTURA

En las montañas de los Pirineos y en los Alpes: la increble ubicación de estos establecimientos te dejarán con la boca abierta. ¿Te apetece vivir una experiencia gastronómica única?

1

1890 mts

Borda del Pi. Andorra.

Esta borda clásica andorrana, totalmente integrada en el privilegiado entorno del Valle de Montaup, es un espacio singular e idílico para una comida o una cena especial. La fondue, el “trinxat andorrà”, el secreto ibérico o el bacalao al horno son algunas de sus especialidades. En invierno, todos los viernes por la noche ofrecen un combinado de lujo: ruta nocturna de mushing (trineo) y fondue. bordadepi.com

2

3200 mts

Refuge des Glaciers. Francia

En lo alto del teleférico del Jandri Express, en la estación de Les Deux Alpes, se encuentra uno de los restaurantes más altos de Francia, con vistas a los Écrins y al Mont Blanc y junto al glaciar esquiable más grande de Europa. Para disfrutar de una comida de montaña a base de especialidades francesas y quesos, tanto en los acogedores interiores de madera y piedra como en la terraza. les2alpes.com

52 gourmet GASTRONOMÍA DE MONTAÑA

3

Sun Peak Panorama. Suiza

En la estación de montaña de Jakobshorn, en el corazón de los Alpes suizos, este restaurante ofrece comidas y cenas informales con vistas espectaculares y vertiginosas a las montañas de Davos. ¡La calidad y la variedad de hamburguesas que sirven es famosa en la zona! Si el tiempo lo permite es muy agradable comer en la terraza, con mesas y bancos de madera, aunque los interiores son igualmente acogedores y disponen de grandes ventanas desde las que admirar el paisaje nevado. sunpeak.ch 2590 mts

4

3842 mts

Le 3842. Francia

Los amantes de la montaña y la gastronomía se dan cita en uno de los restaurantes más altos de Europa. El viaje en teleférico hasta la cima de l’Aiguille du Midi y las vistas 360º sobre el macizo del Montblanc son impresionantes. Una vez en el interior del restaurante, íntimo y acogedor, esperan platos tradicionales como la cassolette d’escargots, la tartiflette alpine o el matefaim aux pommes maisondesdrus.com

5

Restaurant du Montenverse. Francia

1913 mts

Es el restaurante del histórico y exclusivo hotel del Refuge du Monteverse, situado en el corazón del Mer de Glace, al que se llega en tren cremallera desde Chamonix-Mont-Blanc. Perfecto para quien busca un clásico restaurante de montaña ubicado en un entorno único. Su amplia terraza ofrece vistas de postal a la icónica Aiguille des Drus y su comedor interior es de lo más acogedor. Imprescindible probar alguna de las especialidades locales: magret de canard, crozettes, fondue... montenverse.com

53 2023

dolce vita

INNSBRUCK EL CORAZÓN DEL TIROL

54
A LAS PUERTAS DEL CIELO
Panorámica de las tradicionales casas de colores desde el puente del río Inn (Innbrücke).

Rodeada de impresionantes montañas alpinas, esta encantadora ciudad universitaria con 130.000 habitantes y una animada vida cultural, es uno de los mejores destinos de Europa para amantes de la naturaleza, el deporte y el arte. ¡Lo tiene todo!

2023 55
Texto CECILIA LORENZO

Disfrutar a partes iguales de la ciudad y de la montaña en un mismo viaje. En Innsbruck es posible. Y es que existen pocos lugares en el mundo donde se combinen tan bien la historia y naturaleza, la cultura y el deporte o el bullicio y tranquilidad. En tan solo veinte minutos es posible trasladarse en transporte público desde el centro a unas pistas de esquí o a la cima de una montaña de más de dos mil metros.

Reflejos dorados

Un buen lugar para iniciar un paseo por la ciudad es el centro histórico. Desde el puente del río Inn (Innbrücke), con una panorámica de las casas de colores alineadas a ambas orillas, se llega fácilmente al barrio antiguo, un conjunto

de calles peatonales, cafés, tiendas y muchos restaurantes. Una ruta desde el puente permite adentrarse a través de la calle Herzog-Friedsich Strasse. Después de pasar por el Hotel Golden Adler, el hotel más antiguo de la ciudad donde se han alojado personajes como Amadeus Mozart, Albert Camus o Jean Paul Sartre, se puede continuar hasta la plaza principal para ver uno de los símbolos de la ciudad: el tejado de oro. Se trata de un balcón de dos pisos cubierto con un tejado dorado que en el año 1500 el rey Maximiliano construyó al casarse con Blanca Maria Sforza. En realidad, el tejado no es de oro, sino que está cubierto ni más ni menos que por 2738 piezas de cobre dorado. Cerca del famoso balcón se alza la torre del antiguo ayuntamiento, a la que es muy recomendable subir. Y es que el esfuerzo de superar 148 peldaños

1 2 56 dolce
DEL CIELO
vita A LAS PUERTAS

se ve recomendado con las vistas de 360º que se tienen desde lo alto. Un buen lugar desde el que reconocer algunos de los edificios más emblemáticos del centro: la casa Hebling, de estilo rococó, o el Palacio Imperial, testimonio del pasado de la ciudad.

Tradición al día

Desde este punto se llega fácilmente a la calle de Maria Teresa (Maria Theresa Strasse), un vial peatonal que es un paraíso para los amantes de la moda y las compras. Destacan los centros comerciales de Kaufhaus Tyrol y Rathausgalerien, esta última con un increíble bar panorámico en el último piso. No queda lejos la columna de Santa Anna, donde se concentran varias atracciones turísticas y culturales: el Palacio Imperial, café Sacher (ideal para una merienda de lujo en un ambiente de época), la catedral, la iglesia de la Corte con la tumba del emperador Maximiliano y las 28 estatuas gigantes de los “hombres negros” o el Museo de Arte Popular del Tirol. Para descansar de los museos nada mejor que pasarse por la cervecería Theresien Brau, un local muy popular donde fabrican su propia cerveza.

A las puertas del cielo

Es casi obligatorio reservar una jornada entera para visitar la Nordklette, la gran cordillera que asoma sobre el valle del Inn, accesible desde el centro de la ciudad a través de funiculares y telecabinas. Desde algunas de las paradas del funicular (diseñadas por la arquitecta iraquiana Zaha Hadid, la misma que diseñó el trampolín de saltos de esquí de Bergisel, otro símbolo de la ciudad) se llega al Zoo Alpino y a la estación de Hungerburg desde donde sale el telecabina a Seegrube y a Hafelejar, ya a 2.269 metros de altura. Además de vistas increíbles, los aficionados al esquí pueden disfrutar de las pistas.

1..La torre de la ciudad preside las calles de la Ciudad Vieja (Altstadt).

2. Maria Theresa Strasse, arteria comercial y turística, llena de tesoros históricos y locales con solera.

3. Las famosas casas de colores junto al río, con la cordillera Nordkette como telón de fondo.

4. De inspiración románica, el Arco del Triumfo, perfectamente integrado en la ciudad moderna.

3 4

Un mundo de cristal

Situado a 15 kilómetros al este de Innsbruck, en Wattens, se encuentra el museo más visitado del país después del Palacio de Schönbrunn de Viena. Sus salas (y su macrotienda) no dejan a nadie indiferente. Es el museo de Los mundos de cristal de Swarovsky, un espacio que encantará a personas de todas las edades.

57 2023

UN SUEÑO ALCANZADO

Cuidar al cliente y a su equipo es una de las máximas de Julio Manteca, director de Aston Martin y Maserati en Quadis Gallery. Estas dos marcas aúnan pasión y exclusividad y convierten cada venta en una experiencia única y singular.

¿Cómo llegaste al sector del autómovil?? He desarrollado mi carrera profesional desde el departamento de ventas al que llegué hace 22 años siendo un apasionado de los automóviles y del trato personal. De asesor comercial fui ascendiendo a jefe de ventas y de ahí a director. He defendido muchos logos, eso sí, dado el carácter multimarca de los grupos en los que he trabajado: Opel, Seat, Audi, BMW, Mini, Mercedes, Smart, Nissan y ahora, Aston Martin y Maserati (estas dos últimas en orden alfabético, sin preferencias, que conste).

¿Cuándo empezaste tu aventura profesional en Quadis?

El grupo adquirió la concesión Río Import en el año 2018, de la que yo era

director comercial, y así me incorporé a la estructura de Quadis dentro de Motorsol Import Audi. Desde entonces, además, he trabajado en Cars Barcelona Mercedes y Smart, Motor Llansá Nissan y ahora afronto ilusionado esta aventura en Quadis Gallery como director de Aston Martin y Maserati. Me faltan muchas marcas y proyectos por explorar dentro del grupo Quadis cuando llegue el momento…

Actualmente, ¿en qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo, como director de una concesión con la responsabilidad en la gestión de dos marcas de lujo, es amplio y requiere habilidades en ventas, posventa, relación con las marcas, gestión de personal, finanzas, marketing y servicio al

cliente. La capacidad para comprender y adaptarse a las dinámicas del mercado de automóviles de lujo también es esencial para el éxito en este rol. Si ofrecemos el mejor producto del mercado, debemos ofrecer el mejor servicio, con el mejor equipo y en la mejor empresa.

¿Cuál es la principal dificultad a la hora de gestionar un concesionario?

Ahora mismo gestiono un concesionario con dos marcas (Aston Martin y Maserati) que, aunque compartan el nombre comercial, mantienen una independencia y un modelo de negocio específico cada una de ellas. Uno de los retos de mi gestión es orientar esos dos modelos hacia una identidad común que es el modelo propio de Quadis, moldeando y

JULIO MANTECA DIR. DE ASTON MARTIN Y MASERATI EN QUADIS GALLERY
58
entrevista
2023 59

adaptando los objetivos y expectativas y haciéndoles ver la ventaja que Quadis Gallery les aporta a ellas como dealer. Las máximas de trabajo de Quadis son cliente y equipo, y ese mantra debe ayudarnos a superar cualquier dificultad.

¿Qué tipo de coches se pueden encontrar en los concesionarios que diriges?

Las dos marcas aúnan pasión y exclusividad y convierten cada venta en una experiencia única y singular. Un cliente que desea un Aston Martin va a conseguir la mejor combinación de elegancia y deportividad del mercado y tenemos que ser parte de esa pasión para poder satisfacer esa exigencia, del mismo modo que el cliente de Maserati llegará a nosotros buscando la mejor combinación de estilo, deportividad y diseño italiano en un vehículo que podrá utilizar a diario. Tanto Aston Martin como Maserati ofrecen vehículos que van más allá, y esto es algo implícito en la filosofía de exclusividad en el sector del automóvil de lujo.

¿Qué crees que se necesita para ser un buen profesional de este negocio?

Conforme el sector de la automoción ha ido evolucionando, los profesionales de este negocio hemos tenido que ir añadiendo adjetivos a nuestras capacidades o cualidades. Hace unos años lo más importante era el resultado financiero y no se estaba tan orientado al cliente, que ha ido ganando peso hasta convertirse, junto al equipo humano de la concesión, en los dos pilares fundamentales del negocio. Por lo tanto, alrededor del cliente y de las personas que trabajan conmigo se debe ser íntegro, humano, sostenible, digital, versátil, estratega, capaz y muchos adjetivos más que se concentran en uno: profesional.

¿Qué tienen de especial estas dos marcas?

Si jugáramos al “rosco de Pasapalabra” tendría una respuesta para cada letra que definiría lo especial de cada marca. Bond, calidad, exclusividad, deportivi-

“ELECTRIFICACIÓN,

DIGITALIZACIÓN, CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD SON LOS RETOS INMEDIATOS, Y TENGO LA SUERTE DE PODER LIDERAR EL MEJOR EQUIPO PARA AFRONTARLOS”

dad, historia, icono, lujo, prestaciones, refinamiento... Estas marcas representan un sueño alcanzado para el que tiene la suerte de conducir uno de sus vehículos y un anhelo aspiracional para otra mucha gente. Si a esto le sumamos el espíritu de competición a lo largo de su historia lo tenemos todo, desde los campeonatos del mundo de Fangio con Maserati en la década de los 50 hasta el fenómeno que hoy une a Fernando Alonso con Aston Martin en la Fórmula 1 actual.

¿Cuál es el modelo de coche que más se vende en sus concesionarios?

Ninguna de las dos es una marca de gran consumo, es evidente, pero Maserati, con el modelo Grecale, ofrece un vehículo que, desde el mismo día de su presentación, ha superado con creces las expectativas que Quadis Gallery tenía en su lanzamiento. Nos está permitiendo acceder a canales de venta tradicionalmente ajenos al sector de los coches de lujo, como pueden ser los canales de flotas o los operadores de renting. Con motorizaciones que van desde la tecnología microhíbrida de 300 o 330cv hasta el afamado motor V6 Nettuno de 530cv de la versión Trofeo. Toda una muestra del carácter innovador y eficiente de una marca como Maserati. También Aston Martin ha acertado de pleno con la puesta en el mercado del modelo DBX. Desde su lanzamiento, el interés ha ido en aumento a la par que la potencia de los nuevos motores y acabados que la marca ha ido lanzando, hasta

60 JULIO MANTECA DIR. DE ASTON MARTIN Y MASERATI EN QUADIS GALLERY
entrevista

llegar al DBX 707 actual (el Medical Car que podemos ver los aficionados al motor durante las carreras de F1, un SUV de 707 CV y 310km/h de velocidad punta). En el mismo sentido, podemos destacar la total renovación de la gama de superdeportivos iniciada este otoño con el lanzamiento del espectacular Aston Martin DB12, en versiones Coupé y Volante, a la que seguirá el nuevo y esperado Vantage a lo largo del próximo 2024.

¿Qué papel juegan la sostenibilidad y la innovación en el futuro de Aston Martin y Maserati, especialmente con respecto a los vehículos eléctricos y los híbridos? Aston Martin está desarrollando alternativas a los motores de combustión, y el lanzamiento del primer Aston Martin totalmente eléctrico está previsto para 2025. En 2024 comenzarán las entregas del primer híbrido enchufable de la marca, el superdeportivo de motor central, Valhalla. Para 2026, todas las gamas de

modelos de Aston Martin contarán con una opción de tren motriz electrificado, con el objetivo a largo plazo de que ambas marcas estén completamente electrificadas para 2030.

Maserati tiene en su futuro inmediato el lanzamiento de sus primeros modelos 100 % eléctricos, que inaugurarán la gama Folgore. Folgore significa la combinación entre un rendimiento innovador y el más alto diseño de lujo italiano. Doble lanzamiento para estrenar esta denominación, con el GranTurismo Folgore, que equipará 3 motores con una potencia de 760 CV y la tecnología de 800 v para superar los límites de la conducción 100 % eléctrica, y el Grecale Folgore, fabricado enteramente en Italia, equipado con una batería de 105 kWh de capacidad y todos los elementos de prestaciones propios del tridente, con 800 Nm de par, más de 500 CV, una velocidad máxima superior a 200 km/h y una autonomía de 500 km. Sostenibilidad e innovación de la mano.

¿Qué ideas tiene para el negocio a corto, medio y largo plazo?

Este mes hemos cambiado el nombre comercial de nuestra concesión y “Cars Gallery” es ahora “Quadis Gallery”. Como proyecto inmediato, queremos que se sepa que formamos parte del líder del mercado en movilidad privada y que atesoramos una experiencia como grupo de más de 80 años sin renunciar a ser un referente en la innovación tecnológica en nuestros concesionarios, en ventas y en posventa. Esa herencia y ese carácter nos van a aportar la solidez y la determinación para afrontar los retos que tenemos por delante. La velocidad con la que se van a producir los cambios en el sector de la movilidad obliga a los negocios a tener una visión estratégica que les permita adaptarse a esos cambios rápidamente. Electrificación, digitalización, crecimiento y sostenibilidad son los retos inmediatos, y tengo la suerte de poder liderar el mejor equipo para afrontarlos.

61 2023

Lamborghini Barcelona celebra el 60º aniversario de la marca con un exclusivo evento

Lamborghini Barcelona, concesionario oficial de la marca para la Ciudad Condal, ha celebrado los 60 años de historia de Automobili Lamborghini con un exclusivo evento y rodeado de clientes y amigos

La celebración ha tenido lugar en el Espai Corberó, un conjunto arquitectónico de excepción donde se han expuesto algunos de los vehículos más exclusivos de la enseña italiana. La firma con sede en Sant’Agata Bolognese se comercializa desde hace cuatro años en Barcelona de la mano de Quadis.

Entre los modelos presentes se encontraba el primer todoterreno de la marca, el Lamborghini LM002, del cual se fabricaron 301 en el mundo. Asimismo, los invitados al acto pudieron disfrutar de la presencia del exclusivo Siàn Roadster, del que solo se han producido 19 unidades, así como del Aventador SVJ Roadster o el Huracán STO 60th Anniversary, una versión especial del superdeportivo creada con motivo del 60.º aniversario de la marca. También se dejó ver el Lamborghini Urus, el Super SUV de la compañía y el modelo más vendido en estas seis décadas de historia.

El evento contó con la presencia del equipo de Lamborghini para la región South Europe y del General Manager de Lamborghini Barcelona, Pau Coll, así como del CEO de Quadis, Pol Soler. Todos ellos disfrutaron de una velada muy especial con más de 160 invitados, entre ellos el nadador Neil Agius, la

organización carsforsmile, la marca de gafas y relojes sostenibles see2see o el artista Saturno, que protagonizó uno de los momentos más esperados de la noche.

Rodeado de los icónicos vehículos de Lamborghini, en un lugar tan emblemático como el Espai Corberó, Saturno pintó

en directo un lienzo ante los invitados, en diálogo con cada uno de los modelos históricos y con el entorno arquitectónico, una acción similar a la realizada en distintos concesionarios de Lamborghini en el mundo a petición de la compañía para conmemorar tan icónico aniversario.

news 62

IWC desembarca en el

AMG Performance Center de Cars

Barcelona, el  más grande del país

El evento fue una experiencia excepcional para los afortunados clientes de AMG de Cars Barcelona y amantes de los relojes de alta gama de IWC

La actividad principal consistió en un taller de alta relojería, donde los asistentes tuvieron el privilegio de sumergirse en el mundo de la exquisita ingeniería de IWC. Fue una oportunidad para apreciar de cerca el meticuloso trabajo que hay detrás de cada reloj de esta prestigiosa marca.

Posteriormente, la emoción continuó con un apasionante test drive de la impresionante gama de vehículos AMG. Los partici-

pantes pudieron experimentar la potencia y la sofisticación que caracterizan a estos automóviles de altas prestaciones.

Más de veinte entusiastas tuvieron el honor de ser recibidos por Marga Gavilán, directora gerente del concesionario Cars Barcelona. Junto a ella estuvieron Enrique Nuevo, Brand Manager Spain Mercedes-AMG, y Gadea Maier Pan de Soraluce, directora de Marketing y Comunicación de IWC Schaffhausen Iberia.

QUADIS se consolida como la única red española de concesionarios en el TOP 50 europeo

Se sitúa en la posición 46 dentro del ránquing

QUADIS es la primera red de concesionarios española por volumen, y la única 100 % nacional incluida en el ránking anual que elabora la prestigiosa consultora ICDP, especializada en la investigación dentro del ámbito de la industria del automóvil. La mayor red de concesionarios y talleres oficiales del país, que opera en Catalunya, Valencia, Baleares, Aragón y País Vasco, se sitúa en la posición 46 dentro del TOP 50 a nivel europeo. Con sede central en Barcelona y más de 80 años de experiencia, QUADIS se consolida un año más en este selecto grupo. La red de concesionarios sigue creciendo y recientemente ha incorporado marcas como Opel, Citroën, MG, BYD e Ineos.

En 2022, QUADIS vendió 32 180 vehículos. Además, ofrece otros productos y servicios como posventa, financiación, seguros, alquiler o gestión de flotas, entre otros. El ránking lo lidera la compañía suiza Emil Frey, con 597 000 vehículos vendidos. “Para todo el equipo de QUADIS es un orgullo estar presen-

te un año más entre las cincuenta primeras compañías concesionarias de vehículos del mundo -asegura Pol Soler, CEO de la compañía-. Esto nos anima a seguir trabajando para ofrecer el mejor servicio, a la vez que representa el compromiso que desde el grupo tenemos con los fabricantes de automóviles desde hace más de ocho décadas”.

LÍDER EN MOVILIDAD PRIVADA

En los últimos años, QUADIS ha apostado por ampliar su oferta y convertirse en líder en soluciones de movilidad privada, lo que incluye además de coches, también bicicletas, motos eléctricas, furgonetas, camiones y hasta autobuses. En este sentido, destaca la adquisición de Escapa en 2021, uno de los mayores distribuidores de material ciclista del mercado español, con el que ha llevado a cabo la expansión a nuevas ciudades como Madrid, Tarragona o Castellón de la Plana.

2023 63

Récord de participación en la cursa QUADIS Vila de Sant Boi 2023

La 36.ª edición de este evento deportivo solidario y sostenible acogió 1250 corredores y corredoras

La Cursa QUADIS popular salió desde el Estadi Municipal d’Atletisme Constantí Miranda. Los vehículos eléctricos e híbridos de las diferentes marcas del QUADIS Autocentre en Sant Boi de Llobregat estaban expuestos y apoyaron la Cursa a nivel técnico y como “pace cars”.

QUADIS Honda Ibertecno expuso el nuevo Honda ZRV en color azul como principal novedad, QUADIS Llansà participó con el nuevo X-Trail E-POWER, y el KIA EV6 de QUADIS ARmotors levantó pasiones junto al smart#1 de QUADIS Autolica. También generaron mucha expectación el Audi Q4, el Mercedes-Benz

e350, el Jaguar I-PACE, el MG4 y el Mitsubishi Eclypse PHEV.

Desde primera hora se siguió este timming:

8:45h Homenaje a Edu Delgado (1 minuto de silencio)

9:00h salida Cursa 10 kilómetros

10:30h salida Cursa 5 kilómetros

12:30h inicio de Cursas KIDS y la Family Race.

La participación aumentó más de un 10 % respecto el año pasado. La mayoría de participantes recogieron los dorsales en QUADIS Autocentre Sant Boi en los días anteriores.

QUADIS Moto Store incorpora Voge y amplía su negocio con motos de combustión

En la prueba principal, la 10K, el primer clasificado fue Marcos López con 34 minutos y 29 segundos, y la primera clasificada la triatleta sanboyana Judith Corachán, con 41 minutos y 58 segundos. En la 5K Iker Uviña con 17 minutos y 21 segundos y Barbara Anento con 20 minutos y 55 segundos encabezaron la prueba. La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y la presidenta del Club Atletismo Sant Boi, Pilar Mínguez, junto a Ariadna Verge de QUADIS, dieron la salida a la 10K, con un recorrido por los lugares más emblemáticos de la villa, como el Parque Sanitario Sant Joan de Déu, la Plaza del Ayuntamiento y Plaza Catalunya.

La firma asiática Voge está especializada en motos de combustión

QUADIS amplía su negocio con la incorporación de la firma asiática Voge, especializada en motos de combustión. La mayor red de concesionarios del estado, único grupo español del sector en el TOP 50 europeo por volumen de ventas, incluye la marca en el porfolio de QUADIS Moto Store, hasta ahora especializada en motos eléctricas.

Voge es la nueva marca de alto nivel del fabricante de motocicletas Loncin, compañía con una gran experiencia en la fabricación de motores para importantes marcas europeas. Ha ganado reconocimiento en el sector por su enfoque en la producción de motos de

alta calidad y rendimiento, con un énfasis en la innovación, el diseño moderno y la tecnología avanzada. Entre los modelos de Voge comercializados por QUADIS Moto Store en su establecimiento situado en la calle Marquès de Sentmenat, esquina con calle Numància, se encuentran motocicletas de los segmentos Urbano, Naked y Adventure. La Voge SR 125, ideal para aquellos que buscan una moto ágil y versátil; la Voge 525R, la perfecta fusión entre potencia y estilo o la Voge 525DSX, para aquellos que buscan aventuras todo terreno.  A lo largo de 2024 llegarán nuevos modelos, entre ellos la nueva Voge 900DSX que espera convertirse en la moto referencia de la categoría adventure/trail. El éxito de su hermana pequeña, la Voge 525DSX, avala el rendimiento de la nueva 900DSX, una moto de mayor cilindrada y más tecnológica.

Además, QUADIS Moto Store pone en marcha un nuevo taller situado en el número 68 de la calle Numància para el mantenimiento y reparación de motocicletas de combustión, servicio que se añade a la reparación de vehículos eléctricos. El grupo sigue ofreciendo, además del servicio posventa, envíos a toda España, financiación a medida y entregas inmediatas en todas las marcas.

64 news

Doble presentación del nuevo Kia EV9 en QUADIS ARmotors

El nuevo modelo es un vehículo robusto y con fuerte presencia, inspirado en la naturaleza y la modernidad

Los eventos comenzaron el lunes 20 de noviembre con una presentación a la prensa en la que Xavier Ferrarons, especialista tecnológico de la marca, afirmó que “el nuevo Kia EV9 nos permite descubrir un mundo de posibilidades a través de un vehículo todoterreno, robusto y con fuerte presencia. Inspirado en la naturaleza y la modernidad, el nuevo modelo ofrece una carga ultrarrápida y sencilla para recuperar del 10 % al 80 % de la batería en 24 minutos, en casa o en una estación pública”.

La presentación para clientes de los concesionarios oficiales QUADIS ARmotors tuvo lugar el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 20:30, en el Hotel Miramar de Barcelona. A ella asistieron más de un centenar de personas. En representación de la marca y de QUADIS estuvieron presentes Álvaro García Conde, director de Desarrollo de Red de Kia Iberia, Jordi Rami, director de Operaciones de QUADIS, Víctor Cabrafiga, director de División de QUADIS, Antonio Sanchís, director de QUADIS ARmotors Barcelona, y Jordi Arnalot, director de QUADIS ARmotors Tarragona.

El presentador del evento fue el conocido aventurero y emprendedor Albert Bosch,

que dio paso a las intervenciones de Álvaro

García Conde, Antonio Sanchís e Iván Tallón, Country Manager del fabricante de cargadores eléctricos Wallbox.  Pero el momento más especial de la tarde fue sin duda la inolvidable entrada en la sala del nuevo Kia EV9, que llegó acompañado de un espectáculo de luces y de la actuación del grupo musical Duality.

Al finalizar el evento los asistentes pudieron disfrutar de una cena en formato cóctel.

Más premios para el SUV eléctrico de siete plazas

Apenas acaba de salir al mercado y el Kia EV9 ya ha cosechado varios éxitos importantes en los concursos internacionales. Tras ser nombrado Coche de Lujo Alemán del Año 2024, el nuevo buque insignia de Kia acaba de ganar el premio Golden Steering Wheel 2023 en la categoría de coches familiares y el Premio Especial de Computer Hoy al Coche más Tecnológico del Año. Estos nuevos reconocimientos son una prueba más de la determinación de Kia para seguir liderando el camino hacia la electrificación, la tecnología y la innovación que redefine la industria del automóvil.

Premio Golden Steering Wheel 2023 en la categoría de coches familiares

Lanzados en 1976 y presentados por las revistas especializadas Auto Bild y Bild am Sonntag, los Premios Golden Steering Wheel combinan el voto del público con la revisión

de expertos y son reconocidos como el premio más importante de la industria automovilística alemana. Este año, los dos equipos editoriales nominaron un total de 57 coches nuevos, antes de que los lectores seleccionaran a los 21 finalistas que se sometieron a exhaustivas pruebas en el circuito de carreras DEKRA Lausitzring. En el exclusivo jurado de 19 miembros destacaban los expilotos de Fórmula 1 Ralf Schumacher y Hans-Joachim Stuck, la piloto de rallies Isolde Holderied y el campeón del DTM Maximilian Götz.

“El Kia EV9 fue percibido por el jurado como un coche familiar versátil y espacioso con tecnología de 800V ultramoderna, cuenta con características innovadoras, así como excelentes sistemas de asistencia al conductor”, comentó Robin Hornig, director de Auto Bild y redactor jefe de la división de automoción del Grupo Bild.

Premio Especial de Computer Hoy al Coche más Tecnológico del Año

Así explica Eduardo Dívar, director general de Kia Iberia, los motivos por los que el EV9 se ha alzado con este premio que otorga la editorial Axel Springer: “El EV9 es un modelo con tecnología premium: desde sus innovadoras tecnologías de conectividad y seguridad y su gran capacidad de personalización constante, con actualizaciones de software en remoto, a un sistema de carga ultrarrápida muy avanzado y una autonomía eléctrica de más de 500 km”.

2023 65

el mirador PANORÁMICAS ESPECTACULARES

OVERSEAS HIGHWAY: FLORIDA DE ISLA EN ISLA

La Overseas Highway, también conocida como la carretera de los Cayos de Florida, es una ruta emblemática que se extiende a lo largo de 113 millas (182 kilómetros) sobre el océano Atlántico, conectando el continente de Florida con el archipiélago de los Cayos de Florida. Es parte de la U.S. Route 1 y es conocida por su ingeniería excepcional y sus puentes históricos, incluyendo el famoso Seven Mile Bridge, que ofrece una de las experiencias de conducción más pintorescas del mundo. La ruta comienza en Key Largo y se extiende hasta Key West, el punto más al sur de los Estados Unidos continentales.

66

DISEÑADO PARA ENAMORARTE

Existen muchos SUV, pero solo uno es capaz de enamorarte gracias a su diseño atractivo y su práctico y cómodo interior. Con el Range Rover Evoque disfrutarás al máximo de la conducción mientras te diviertes explorando la ciudad.

Land Motors 937 558 296 quadislandmotors.landrover.es

Gama Range Rover Evoque 23MY: consumo combinado WLTP 1,4-9,6 l/100 km, emisiones combinadas de CO₂ WLTP 32-217 g/km.Estas cifras son el resultado de las pruebas oficiales del fabricante realizadas con una batería completamente cargada de acuerdo con la legislación de la UE. Solo para fines comparativos. Las cifras en condiciones reales pueden variar. Las emisiones de CO₂, el consumo de combustible, el consumo de energía y los valores de autonomía pueden variar en función de algunos factores, como el estilo de conducción, las condiciones ambientales, la carga, las llantas elegidas, los accesorios instalados, la ruta actual y el estado de la batería. Las cifras de autonomía se basan en un vehículo estándar en una ruta normalizada.

Tu tienda de motos en Barcelona

Distribuidor oficial

NERVA EXE 115 KM AUTONOMÍA

ZERO S 288 KM AUTONOMÍA

RAY 7.7 150 KM AUTONOMÍA

¡Síguenos!

quadismotostorequadis.moto.store

Tienda Taller

C/ Marquès de Sentmenat 44 (esquina Calle Numància) - 08014 Barcelona

Más información aquí o visita quadismotostore.es

C/ de Numáncia, 6808029 Barcelona

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.