dg

Page 1

ucv.edu.pe

GUÍA INFORMATIVA MODALIDAD VIRTUAL

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN


Estimado alumno: Deseamos expresarle nuestra satisfacción al contar con su participación en el Curso de Computación que se llevará a cabo en la modalidad VIRTUAL. El Programa de Acreditación en Computación - PAC de la Universidad César Vallejo es una exigencia académica de formación complementaria, que desarrolla competencias avanzadas en el uso profesional de herramientas informáticas y computacionales de acuerdo a su especialidad y bajo estándares internacionales, lo que posibilita su certificación en TICs a nivel mundial. El PAC se desarrolla en la MODALIDAD VIRTUAL, permitiendo desarrollar los cursos de computación desde el lugar en donde se encuentre, de una forma flexible y dinámica a través de internet. Nuestro modelo de enseñanza aprendizaje es un sistema E-Learning, el cual incluye autoformación mediada por tecnología y sesiones de clases online guiado por un tutor virtual. En este curso, usted podrá desarrollar habilidades y competencias técnicas, con la finalidad de elevar su posición competitiva frente a otros profesionales y acreditarse en las principales herramientas tecnológicas que demanda el mercado laboral de acuerdo a su perfil profesional.


Ventajas • Material educativo y video tutoriales disponibles las 24 horas del día en nuestra plataforma virtual. • Flexibilidad en cuanto a lugar y horarios de estudio. • Sistema de aprendizaje 100% práctico. • Plataforma virtual de aprendizaje y de videoconferencias, de fácil acceso y gestión para el desarrollo del curso. • Certificación progresiva por 80 ha por cada nivel de computación.

• Certificación final del programa como ESPECIALISTA EN APLICACIONES INFORMÁTICAS por 240 ha. • Acceso gratis a MICROSOFT OFFICE 365 para todos sus dispositivos. • Clases grabadas para reforzamiento en cualquier momento. • Docentes certificados internacionalmente, con amplia experiencia académica. • Optimización de su tiempo y costos sin dejar de recibir educación de calidad.

03


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN

G U Í A I N F O R M AT I VA

Metodología para desarrollar el curso virtual: Para lograr el aprendizaje activo en la modalidad virtual, se ha considerado como estrategia de enseñanza - aprendizaje el modelo de Aula Invertida o Flipped Classroom, en el cual el estudiante es el principal actor de su aprendizaje. Para asegurar el éxito en este proceso, tendrá que considerar lo siguiente:

1.

Antes de la Sesión de Virtual

2.

Durante de la Sesión de Virtual

El estudiante debe revisar el material didáctico (guías y video tutoriales) publicados en Trilce.

El estudiante debe asimilar lo revisado y resolver las actividades de autoaprendizaje.

El profesor tutor explicará los contenidos planificados y desarrollará actividades para reforzar el aprendizaje de los estudiantes.

El estudiante podrá participar y realizar sus consultas para consolidar sus conocimientos.

04


NIVELES • Computación I • Computación II • Computación III • Computación IV (Ing. Sistemas)

MODALIDAD • Virtual • 100% práctica

DURACIÓN • 80 horas académicas


Requisitos para la sesión virtual: • Computador personal Core 2 Duo o superior, mínimo 8 Gb de RAM • Acceso a internet: 8 Mbps mínimo • Auriculares o micrófono y parlantes (uso obligatorio permanente) • Cámara Web (uso obligatorio para exámenes) • Software, de acuerdo al nivel de computación

06


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN

G U Í A I N F O R M AT I VA

CONSIDERACIONES: PARA INGRESAR AL CURSO DE COMPUTACIÓN EN TRILCE: Primero debe estar registrado en el curso. Luego, con una semana de anticipación al inicio del mismo, usted podrá acceder y desarrollar su curso, para ello tener en cuenta lo siguiente: 1. Acceda a la plataforma Trilce, con su usuario y contraseña. 2. Ingrese a su curso de Computación: • Haga clic en la opción Mis asignaturas y luego en Asignaturas matriculadas • Seleccione su tipo de plan de estudio: PREGRADO EXTRACURRICULAR • Seleccione el Plan de Estudio: CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS • Seleccione el periodo: 202002 • Haga clic en el curso de computación que se registró. PARA REVISAR SU MATERIAL DIDÁCTICO: Podrá revisar el material didáctico (guías didácticas, videos, actividades de aprendizaje) del curso, lo puede hacer desde cualquier lugar y horario: 1. En el panel del lado derecho, haga clic en la opción RECURSOS. • El desarrollo del curso está distribuido en sesiones, en las cuales tendrá las guías didácticas, videotutoriales, actividades de aprendizaje y los recursos necesarios para el desarrollo de la sesión. • Es obligación del estudiante respetar y cumplir con la programación académica establecida en el sílabo del curso. • Es obligación del estudiante, descargar la información de cada sesión, revisar, desarrollar las actividades de aprendizaje propuestas y presentarlas en los plazos indicados por el tutor. PARA ACCEDER A UNA SESIÓN VIRTUAL • • • • • •

07

Debe instalar en su PC la aplicación ZOOM, y activar su cuenta asignada por la Universidad, antes de iniciar su primera sesión virtual. El acceso a las sesiones virtuales se realizará a través de un link, el cual será publicado en Información general de la plataforma Trilce y enviado a su correo institucional (ejemplo: eramirez@ucvvirtual.edu.pe), antes del inicio de clases. El ingreso a la Plataforma ZOOM, debe hacerse 10 minutos antes o hasta 05 minutos después de iniciada la sesión de clases. Para desarrollar sus clases de forma exitosa, debe verificar el funcionamiento correcto de sus auriculares o micrófono y parlantes. Cada estudiante debe identificarse con sus apellidos y nombres completos, para permitir su acceso a la sesión virtual . El ambiente para el desarrollo de las clases virtuales debe ser adecuado (espacio e iluminación), asimismo se deben evitar interferencias o ruidos externos, verificar que su audio esté inhabilitado.


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN

G U Í A I N F O R M AT I VA

La sesión grabada será publicada en la plataforma Trilce, en un plazo máximo de 24 horas después de la misma, como recurso complementario para reforzar su proceso de aprendizaje.

Para ingresar a la sesión virtual, podrá seguir uno de los siguientes procedimientos: Procedimiento 01: Desde Trilce 1. Acceder a Trilce, ingresar a su curso y al seleccionar RECURSOS, en Información General; haga clic en el link publicado. 2. Al abrirse la plataforma ZOOM, deberá ingresar su Usuario (NOMBRE Y APELLIDOS) y luego ingresar a la sesión. Procedimiento 02: Desde su correo 1. Ingresar su correo institucional (ejemplo: eramirezucvvirtual.edu.pe), buscar en su bandeja de entrada el mensaje de inicio del curso y al abrir el mensaje, hacer clic en el link que se adjuntó.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES: • • • • • • • •

Tener su equipo en óptimas condiciones (computadora, auriculares, cámara web) y los programas instalados con anticipación al inicio de las clases, ya que ello es responsabilidad de cada estudiante. El ingreso a la Plataforma ZOOM, debe hacerse 10 minutos antes, hasta 05 minutos después de iniciada la sesión virtual. No puede compartir el link de acceso a la sesión virtual con ninguna persona externa, de lo contrario será sancionado de acuerdo al reglamento establecido. Contar con micrófono (uso obligatorio en todas las sesiones) y cámara web (obligatorio para los exámenes). El ambiente para el desarrollo de las clases virtuales debe ser adecuado (espacio e iluminación), asimismo se deben evitar interferencias o ruidos externos. La sesión grabada será publicada en la plataforma Trilce, en un plazo máximo de 24 horas después de la misma, como recurso complementario para reforzar su proceso de aprendizaje. Cumplir con la publicación de las actividades de aprendizajes asignados en la fecha y tiempos, de acuerdo a la programación académica establecida para el desarrollo del curso. Los exámenes virtuales: parcial y final, serán desarrollados en una fecha y hora determinada, de acuerdo a su programación académica establecida para el desarrollo del curso.

08


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN

• •

09

G U Í A I N F O R M AT I VA

El alumno que por algún motivo no rinda su examen parcial o final virtual, podrá rendirlo en el periodo de examen de rezagado, el cual se programa una semana después de haber culminado el curso, previo pago de su derecho y registro virtual en el CIS de su filial, de no presentarse será calificado con nota cero (0). El alumno que desaprobara el curso, podrá rendir su examen de recuperación del examen parcial o final virtual con nota menor, el cual se programa una semana después de haber culminado el curso, previo pago de su derecho y registro virtual en su filial. Como soporte al inicio del curso, dispondrá de recursos de apoyo y video tutoriales de autocapacitación para el uso de las plataformas virtuales, los cuales estarán publicados en Trilce.


ucv.edu.pe

UBÍCANOS ATE Carretera Central Km 8.2 cis_ate@ucv.edu.pe Telf.: (01) 200 9030 Anx.: 8603 997 315 549

CHIMBOTE Urb. Los Portales Mz. H Lote 1, Nuevo Chimbote cischimbote@ucv.edu.pe Telf.: (043) 483 030 Anx.: 4226 959 074 276

PIURA Av Prolongación Chulucanas S/N cispiura@ucv.edu.pe Telf.: (073) 285 900 Anx.: 5539 - 5513 982 490 733

CALLAO Av. Argentina N° 1795 cis.callao@ucv.edu.pe Telf.: (01) 202 4342 Anx.: 2089 - 2291 998 056 578 - 951 430 985

HUARAZ Av. Independencia 1488, Palmira baja - Independencia cishuaraz@ucv.edu.pe Telf.: (043) 483 031 Anx.: 4468 955 673 596

SAN JUAN DE LURIGANCHO Av. Del Parque 640, Urb. Canto Rey cis_limaeste@ucv.edu.pe Telf.: (01) 200 9030 Anx.: 8301 - 8305 999 147 591

CHEPÉN Carretera Panamericana Norte N° 13870 cis.chepen@ucv.edu.pe Tel.: (074) 480 210 947 864 766

LOS OLIVOS Av. Alfredo Mendiola 6232, Panamericana Norte cis_lima@ucv.edu.pe Telf.: (01) 202 4342 Anx.: 2089 - 2291 998 056 578 - 951 430 985

TARAPOTO Jr. Martinez de Compañon Nº450 cistarapoto@ucv.edu.pe Telf.: (042) 582 212 - 582 200 Anx.: 3126 970 575 849 - 974 179 362

CHICLAYO Carretera Pimentel Km. 3,5 cis.chiclayo@ucv.edu.pe Telf.: (074) 480 210 Anx.: 6561 961 970 953

MOYOBAMBA Jr. 25 de Mayo 543 Barrio Lluyllucucha cis.moyobamba@ucv.edu.pe Telf.: (042) 582 212 - 582 200 956 568 345

TRUJILLO Av. Larco Nª 1770 cis@ucv.edu.pe / cis.nacional@ucv.edu.pe Telf.: (044) 485030 - 485000 Anx.: 7102 - 7325 989 986 681 - 956 275 555


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.