CEO

Page 1


Bienvenido A Nuestra Alianza

Vuelos Charter Paquetes de Horas Fraccionamiento

Venta de Aviones Transferencias en Helicóptero Paquetes Turísticos

Teléfono: +52-55-8526-1291 | Email: info@Go2Jets.mx

10% de descuento en su primer vuelo charter Código : G2J0417S Go2Jets.mx G2002-0417


| Directorio EDICIÓN 1 // AÑO 0 Richard Branson GRUPO Q EDITORIAL

EDITOR EN JEFE Alejandro Urbiola Durán // aurbiola@qeditorial.com COEDITORA Amairanni Laiseca León // alaiseca@qeditorial.com DIRECTORA DE ARTE Nancy Jaimes Valverde // njaimes@qeditorial.com REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Adolfo Tame Larios, Iris Vicenteño DISEÑADORA WEB // SOCIAL MEDIA Karina Domínguez Gutiérrez

T

odos tenemos una historia, cada inicio tuvo su decisión y cada empresario alguna vez soñó con ser el mejor.

El mundo de los negocios puede ser fascinante

si es administrado de la mejor manera. La clave de un buen liderazgo simplemente se basa en contagiar la emoción y la visión que tengamos desde el principio, para que los demás al conocerla, compartan con las nuevas generaciones nuestros valores y nuestros objetivos acompañados de una misión financiera. Con CEO podremos conocer distintas historias de éxito de grandes inversionistas, emprendedores que alguna vez empezaron a idear su futuro con una simple pluma. Hoteles, relojes, autos y distintas organizaciones multinacionales harán de tus ideas un estilo único para vivir con los lujos que siempre has merecido. En Q Editorial también podrás disfrutar de nuestras ediciones paralelas. Playas Paradisíacas con Voyage, la combinación perfecta de moda y deportes con SetPoint y un bagaje cultural con Arte Mío, todo

Síguenos en:

@c.e.o.luxurylifestyle

hecho para deleitar tus sentidos. Hagas lo que hagas, nunca dejes de soñar y todo emprendimiento que te propongas, procura que sea para convertir este mundo en un mejor lugar.

C.E.O Revista @CEO_luxuryCEO

Busca nuestras ediciones simultáneas

UN PRODUCTO DE:

Alejandro Urbiola Durán Editor en Jefe

Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright© de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. C.E.O. Magazine. Año 1, No. 1. Publicación mensual. Editada y publicada por Q Editorial ubicada en Culiacán 104 Col. Hipódromo Condesa con C.P. 06100 en la Ciudad de México. Certificado de Reserva de Derechos en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión o punto de vista de C.E.O. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello C.E.O. no se hace responsable. Si tienes un comentario o sugerencia, contactanos. Tus observaciones son más que apreciadas para mejorar nuestra edición. Q Editorial lanza simultáneamente Voyage, SetPoint y Arte Mío.


| Contenido WORLD COMPANIES

MAYO 2017 8

60

LEADERSHIP

Lars Sorensen, el mejor jefe del mundo

12 14 16

18

Richard Branson, CEO Virgin Group

78

BIO COMPANIES

Natura, una empresa que da pasos grandes

Va más allá del dinero

TECH APPS que todo CEO debe tener

LUXURY Rolls-Royce Dawn, el mejor del año

28

WORLD COMPANIES

38

SAVING MONEY

Filántropo millonario y CEO de Alibaba, Jack Ma

MOTIVATION

BUSINESS VIEWS

34

54

De un sueño universitario, a la oportunidad de trabajo de tu vida

24

30

FINANCIAL ADVICE

WORLD COMPANIES

La cultura empresarial japonesa, alcanzar la madurez de un proyecto

Club Potentia, formar parte de él, no es un lujo, es un estilo de vida

INNOVATION Innovación Disruptiva

LIFESTYLE Henry Oliver Gin, May these flavors take you places

SAVING MONEY Incluyente más que influyente, habilidades gerenciales en nuestra era

40

MOTIVATION

42

WORLD COMPANIES

44 52

Consejos de vida para emprendedores

Y se hizo la luz, Tesla Motors

LUXURY Bell & Ross, entre tradición y modernidad

TECH Jacquard, te hará sentir en el futuro

58

El futuro al volante, UBER a la vanguardia

LIFESTYLE

64

Cosme, comida creativa en un ambiente relajado

MOTIVATION

68

Sacrificios estratégicos

LUXURY

72

Corbata pala ancha, el regreso de un clásico

LIFESTYLE

74

La Vieja Guardia, el verdadero box al alcance de tus manos

ARTE MÍO

48

82

La elegancia, el arte y poderío de Christie`s New York

TECH

70

86

Los vestidos de Cute Circuit

MÁXICO

96

Luxury Jets, un viaje diferente

BUSINESS VIEWS

106

Josep Guardiola, ingresos uniformes

INNOVATION

108

SolarCity, La empresa #1 de energía solar

RESTAURANTERO MX

LEADERSHIP

El crecimiento del liderazgo femenino

92

LUXURY

Hyatt Regency Andares Guadalajara, un sinónimo de lujo, seguridad y confort

100

Yakult México, filosofía de una vida

SETPOINT

Una mirada a Shanghai

88

Un paraíso mexicano, Isla Mujeres

LIFESTYLE

VOYAGE

114 LUXURY

Lamborghini Urus, a la espera de una SUV de lujo

110

15 cosas que no sabías de Starbucks

LIFESTYLE MSC MERAVIGLIA, una experiencia inolvidable

112

102

INNOVATION

Arquitectura Luminosa, la era transparente en edificios y mobiliarios



| World Companies

DE UN SUEÑO UNIVERSITARIO, A LA OPORTUNIDAD DE

TRABAJO

DE TU VIDA POR: Adolfo Tame Larios

Un garaje y dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Sergey Brin y Larry Page, fueron suficientes para fundar un software que compitiera con otros buscadores ya existentes en la red.

10

11


| World Companies

A

l no contar con un modelo de negocio claro, el inversionista Michael Moritz, presidente de Sequoia Capital, confió en ellos y les inyectó capital. Moritz empujó a los jóvenes Brin y Page a contratar a un gestor, Eric Schmidt, exCEO de Novell, quien para 2001 supiera exprimir al máximo el potencial del negocio creando: Adwords, un sistema que revolucionaba el negocio de la publicidad en Internet. Hoy en día todo es muy diferente, se puede ver a Google prácticamente en cada computadora, más de 1.500 millones de personas en el mundo usan el buscador de Google y teniendo tantas ganancias, es imposible no repartirlas con el equipo.

Si se tuviera que escoger una sola sede de todas las oficinas de Google, sin duda se tendría que platicar de la sede que recibe el nombre de Googleplex, un juego de palabras que combina Google y complex (complejo) y que al mismo tiempo, hace referencia a una fórmula matemática. Ubicado en Mountain View, Santa Clara, California, cerca de San José, este campus es considerado como cultura corporativa de la puntocom y cuna mundial de la innovación tecnológica. Entre las increíbles cosas que tiene este campus y los más de 3,000 trabajadores que lo conforman, cuenta con 19 cafeterías, más de 60 cocinas, dos piscinas con calefacción y con corriente de agua, gimnasio, una bolera, mesas de ping-pong, billares, una lavandería, una peluquería, un servicio de guardería, un campo de voleibol de playa y varios cientos de bicicletas que los empleados pueden usar para ir de un edificio a otro.

La compañía permite la entrada de perros dentro de los edificios, demostrando el amor de la compañía por los animales e incluso mantienen la ideología de la comodidad y sus reglas de vestimenta no son precisamente las más conocidas, permitiendo que sus empleados vayan a trabajar vestidos de manera “informal”. En Googleplex pueden encontrarse otras cosas curiosas, como el esqueleto de un Tiranosaurio Rex, tallado en cobre o una réplica del SpaceShip One, un vehículo espacial diseñado en 2004 por Burt Rutan y financiado por Paul Allen (cofundador de Microsoft), ganador del premio Ansari X-Prize, dotado con 10 millones de dólares. Sin duda, Google ha puesto el ejemplo a nivel empresarial al ser una empresa multinacional y hoy en día, la mejor del mundo, lo que podría ser lo más rescatable es su apoyo a la humanidad y el buen movimiento social que está generando al dejar que los creativos hagan su trabajo de la manera en la que mejor les sale y como mas cómodos se sientan.

Los becarios de la sede de Google cobran 5.800 dólares al mes, un salario que puede llegar hasta los 6.700 dólares para ingenieros especializados en software. El truco para aumentar la productividad, según los CEO´s de Google, es que además de tener dinero como incentivo económico, se tenga también un ambiente de trabajo lleno de comodidad y un gran trato mutuo. Todas las oficinas de la puntocom, incluyen espacios de ocio, comida y bebida gratis, teniendo un mobiliario colorido, con el fin de motivar a la plantilla y, en última instancia, generar el crecimiento de la empresa.

12

13


| Motivation POR: Adolfo Tame Larios

VA MÁS ALLÁ DEL

DINERO

A veces se empieza de abajo, el mundo empresarial está lleno de obstáculos y en muchas ocasiones, el dinero no puede hacer nada para motivar a los empleados.

B

uscar lo mejor para la empresa siempre será lo principal, pero no puedes lograrlo si tus empleados no se encuentran contentos en ella, el ingenio y las distintas habilidades que implementes, serán la clave del éxito. Una empresa tiene altos y bajos, y así como se festejan los logros, cuando llegan los fracasos también se deben comentar con todos para que a futuro, se pueda trabajar desde fondo y arreglar aquello que no esté funcionando. La honestidad es básica y siempre será mejor compartir el dolor para poder disfrutar los triunfos, así como destacar los logros y metas cumplidas siempre que sea necesario. Cuando los empleados hagan algo que beneficie a la empresa, destácalo y luego halágalos frente a los demás. Cuando se necesita fuerza y trabajo en equipo, es cuando la empresa da a notar su ambiente grupal. Las actividades en grupo sirven para recordarles a los trabajadores que pertenecen al mismo lugar, que a pesar de tener un puesto superior o inferior, todos son iguales. Dejar a un lado la idea de tener un líder y fomentar que todo el equipo trabaje en conjunto y con las mismas condiciones con sus compañeros traerá mejores resultados. No se trata de criticar, se trata de ubicar los errores y aprender de ellos. Subraya las fortalezas de cada persona y hazle saber que es excelente. Una empresa es una familia que se puede organizar de muchas formas, pero la gente debe ser el centro, el objetivo hacia el que nos volcamos como empresa. En el fondo, una empresa nace para mejorar la vida de la gente y para desarrollarnos nosotros mismos como personas. No es solo ganar dinero, que está muy bien y es justo, sino también contribuir a una sociedad más desarrollada y justa.

14

15


| Tech

APPS

POR: Karina Domínguez Gutiérrez

QUE TODO CEO DEBE TENER Hotel Tonight:

Hay veces en que recibes un correo urgente y necesitas estar en otra ciudad en cuestión de horas, sin itinerario definido, ni hotel. Con esta app puedes reservar hotel al instante en la mayoría de las ciudades del mundo y hacer una reserva hasta con 7 días de antelación. Disponible: iOS y Android

Spark:

Trello: Si cuentas con un team de trabajo, ésta aplicación es para ti. Funciona como un tablero en el cual se pueden poner las tareas, integrantes y fechas de realización, también puedes adjuntar archivos a cada tarea. Disponible: iOS y Android.

Nuzzel: Con ésta app, vinculada con FB y TW, puedes seguir a tus amigos e influencers sugeridos basados en tus temas de interés. Disponible para iOS y Android.

Headspace: Con el ritmo de vida que tenemos, siempre es necesario un momento de paz. Con headspace puedes tener descansos de 10 a 15 min al día con técnicas de meditación que te ayudarán a mantener tu mente clara y enfocada en tu trabajo. Disponible: iOS y Android.

Cam Scanner:

Con esta app podrás escanear cualquier documento en físico a través de la camará. Gracias a una gran cantidad de opciones y filtros, lograrás que queden igual que hechos a la antigua. Disponible para IOS.

Con la cantidad de correos que recibe un CEO diariamente, es muy fácil que los correos importantes pasen desapercibidos. Ésta app te permite organizar todas tus cuentas en un mismo lugar(Gmail, Yahoo, Outlook etc. ) mediante la creación de bandejas según clientes, tema, o como tu quieras organizarlos. Disponible para iOS.

Pocket: Gracias a esta app podrás guardar en todo momento cualquier contenido que haya sido de tu interés. No es necesario que tengas internet para que esta app funcione. Disponible para iOS y Android. Workflow:

Esta aplicación es un must have. Workflow trata a las otras aplicaciones como servicios, y utilizando herramientas del sistema operativo, “programa recetas” para conseguir automatizar ciertas acciones. Con esta app puedes desde crear gifs hasta calcular cuanto debes dejar de propina.

Con el ritmo de vida que lleva un alto ejecutivo de una empresa, o entrepreneur, es normal que estés corriendo de reunión en reunión y en viajes de negocios a lo largo del mes. Éstas son algunas de las aplicaciones que te ayudarán a optimizar tu tiempo.

16

17


| Luxury

ROLLS-ROYCE DAWN EL MEJOR DEL AÑO

L

a armadora británica esta vez fue muy lejos y no esperó más de tres meses para dar a conocer el que será sin duda alguna, el coche de lujo del año. Con un motor de 6.6 litros, que le otorga 563 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h, en 4.9 segundos, el Rolls-Royce Dawn se ha convertido en el vehículo de cuatro plazas más elegante del mercado. Así lo han establecido los UK Car of the Year Awards 2017. El color blanco, fue elegido por Giles Taylor, director de diseño de la armadora, como principal llamativo del

18

auto de lujo del año, que será acompañado con un toldo que puede variar entre el azul, mandarina y el rojo. Con la corona bien puesta sobre el nombre que los respalda, Rolls-Royce deja claro que cuando se trata de la creación de vehículos Premium, no hay nadie que lo sepa hacer mejor que ellos. “Reconocimientos como éste son la afirmación de la extraordinaria destreza de mil setescientos hombres y mujeres que están comprometidos con la creación del ‘’mejor auto del mundo’’. Mencionó Torsten Müller-Ötvös, CEO de Rolls-Royce Motor Cars.

POR: Adolfo Tame Larios

19


| Financial Advice

POR: ALEJANDRO URBIOLA

RICHARD BRANSON CEO VIRGIN GROUP

Grupo Virgin cuenta con más de 300 empresas, entre ellas Virgin Galactic, una empresa de turismo espacial donde se ve reflejado el espíritu aventurero de Richard.

20

21


| Financial Advice

N

“Si escucho a gente

acido el 18 de julio de 1950 en Surrey Inglaterra, Richard Branson luchó en la escuela teniendo que abandonarla a la edad de 16 años, decisión que finalmente lo llevó a la creación de Virgin Records. Sus proyectos empresariales comenzaron en la industria de la música expandiéndose a telecomunicaciones, turismo y servicios financieros. Grupo Virgin cuenta con más de 300 empresas, entre ellas Virgin Galactic, una empresa de turismo espacial donde reflejó el espíritu aventurero de Richard recordando su cruce de océanos en un globo de aire caliente. Su primer artista en el sello de Virgin Records, Mike Oldfield, grabó su single “Tubular Bells” en 1973 con la ayuda del equipo de Branson. La canción fue un éxito instantáneo, permaneciendo en las listas del Reino Unido durante 247 semanas. Utilizando el impulso del éxito de Oldfield, Branson firmó otros grupos musicales aspirantes a la etiqueta, incluyendo los Sex Pistols. Artistas como el Club de la Cultura, los Rolling Stones y Génesis seguiría ayudando a hacer de Virgin

22

Music una de las seis compañías discográficas más importantes del mundo.

chismoseando me voy, como líder uno

Primeros Pasos Llegar a formar Virgin Records no fue fácil, y es que conocer distintas formas de liderazgo pueden venir de cualquier fuente, cuando Richard Branson era niño, cada vez que decía algo desagradable acerca de cualquier otra persona, sus padres lo mandaban a su habitación para que se mirara en el espejo. La intención era que Richard mirara su reflejo mientras pensaba lo que había dicho, el fin, comprender que el ser ruin o negativo sobre otras personas era desagradable y claramente reflejaba negatividad en él. Al pasar de los años la lección tuvo efecto, “Mirarme en el espejo durante algunos minutos no era muy divertido, así que dejé de criticar a la gente”. Una vez que creció para convertirse en el fundador de Virgin Group mantuvo esa costumbre. Branson está convencido que ese castigo de sus padres, fue el mejor consejo que le han dado en toda su vida.

tiene que buscar lo mejor de las personas y eso es lo más importante” Expansión Branson expandió sus esfuerzos empresariales para incluir a la compañía de viajes Voyager Group en 1980, la aerolínea Virgin Atlantic en 1984, y una serie de Virgin Megastores. Pero el éxito de Branson no siempre fue predecible. En 1992 Virgin estaba luchando por mantenerse financieramente a flote. La compañía fue vendida más adelante ese año a THORN EMI por 100 mil millones de dólares. Branson fue aplastado por la pérdida, al parecer llorando después de que el contrato fue firmado, pero siguió decidido a permanecer en el negocio de la música. Una decisión que tal vez pudo definir su historia. En 1993, fundó la estación Virgin Radio y varios años más tarde fundó una segunda compañía discográfica en 1996, incluyendo artistas como Powder Finger y Tom Jones. Al abrirse paso en el mundo de los negocios, una estrategia humanitaria le ayudó a expandirse dentro del mundo real, que más que recibir algún beneficio material, ayudo al bienestar de distintas organizaciones. A finales de los años noventa, Branson y el músico Peter Gabriel discutieron con Nelson Mandela su idea de abrir un pequeño grupo de líderes trabajando para resolver conflictos globales. El 18 de julio de 2007, en Johannesburgo, Sudáfrica, Mandela anunció la formación de un nuevo grupo “The Elders”, siendo financiando por Branson y Gabriel y colocando como presidente a Kofi Annan.

A través de la Sala de Guerra del Carbono, fundada en 2009, el emprendedor estaba buscando soluciones para el calentamiento global y la crisis energética. “Todos tenemos un papel que desempeñar, pero creo que los empresarios tendrán un papel muy importante en el desarrollo de las nuevas tecnologías necesarias para desarrollar una economía post-carbono”.

23


| Financial Advice Esta iniciativa, en inglés Carbon War Room, está enfocando sus esfuerzos en encontrar alternativas sostenibles para tres sectores industriales: transporte marítimo, eficiencia energética y aviación y combustibles para aviones renovables. En los últimos años, el siempre aventurero Branson ha centrado gran parte de su atención en su empresa de turismo espacial. Se asoció con Scaled Composites para formar The Spaceship Company, que actualmente está desarrollando un avión espacial suborbital, el proyecto dio un impresionante salto adelante con el lanzamiento de prueba de SpaceShipTwo. Branson estaba encantado por el éxito de la primera prueba de su nave espacial, diciéndole a NBC News que “Estamos absolutamente encantados de que rompió la barrera del sonido en su primer vuelo y que todo salió tan bien”. Espera estar terminando de probar el arte para que más de 500 personas compren sus entradas para los viajes de Virgin Galactic.

B

orn on July 18, 1950 in Surrey, England. Richard Branson fought at school having to leave her at the age of 16, a decision that eventually led to the creation of Virgin Records. His business projects began in the music industry by expanding to telecommunications, tourism and financial services Virgin Group now has more than 300 companies in more than 30 countries, including the United Kingdom, the United States, Australia, Canada, Asia, Europe and South Africa expanding its business to include a train company, a luxury hunting reserve, mobile telephony and a space tourism company, Virgin Galactic. Branson is also known for its sporting achievements, notably with the Atlantic Cross record in Virgin Atlantic Challenger II and the first Atlantic Hot Air Balloon crossing. He was knighted for his contribution to the venture and subsequently landed on the list "World Billionaires" with his $ 2.5 billion in own fortune, which also includes two private islands. Perhaps our goals may present some obstacle along the way, but staying afloat with the conviction we started with, could be decisive in getting a success story to tell, or perhaps for Richard, a success story to sing.

Actualidad Virgin Group tiene ahora más de 200 empresas en más de 30 países, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá, Asia, Europa y Sudáfrica ampliando sus negocios para incluir una compañía de tren, una reserva de caza de lujo, una compañía de telefonía móvil y una compañía de turismo espacial, Virgin Galactic. Branson es también conocido por sus logros deportivos, notablemente con el récord de cruce del Atlántico en Virgin Atlantic Challenger II y el primer cruce en globo aerostático del Atlántico y el Pacífico. Fue nombrado caballero por su contribución al emprendimiento y posteriormente, aterrizó en la lista “World Billionaires” con sus 2.500 millones de dólares en fortuna propia, que incluye además, dos islas privadas. Tal vez nuestras metas puedan presentar algún obstáculo en el camino, pero mantenerse a flote con la convicción con la que empezamos podría ser fundamental para obtener una historia de éxito que contar, o tal vez para Richard, una historia de éxito que cantar.

24

25


| Business views

LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA ALCANZAR LA MADUREZ DE UN PROYECTO

P

ensemos en los pasos a realizar para el nacimiento de una persona, lo mismo pasa para crear un negocio. Cuando tenemos en mente un proyecto y realmente nos enamoramos de nuestro ideal, hemos dado paso a la concepción de nuestro nuevo emprendimiento. Podríamos llamarle embarazo cuando construimos nuestro lugar de trabajo; algún local, garaje o cualquier sitio donde estaremos moldeando y formándolo… que felicidad, pues hemos dado a luz a nuestro nuevo negocio. A partir de ahí, ya tenemos un bebé que cuidar donde los primeros tres años, el único objetivo que debemos tener es de hacerlo crecer. Tal vez vendrán dificultades donde podríamos llamarlo la adolescencia, pero esas enseñanzas son fundamentales para poder llegar a ser adultos. Perfecto, pues después de los 21 años, edad adulta en todo el mundo, es cuando las empresas japonesas comienzan a hacer reparto de sus utilidades a distintos socios.

POR: ALEJANDRO URBIOLA

26

27


| Business views Así y solo así, es como las empresas japonesas crecen a la par de nuestras vidas, y es que desde que nacen, no se retiran las utilidades y se reinvierten con cada año que pasa. Esta ideología ha logrado que el país Nipón sea una potencia mundial, tanto en su cultura como en la forma en que trata a sus habitantes. Los mexicanos no tenemos tal paciencia para alimentar y hacer crecer un negocio, todo lo queremos de la manera más rápida, haciendo el menor esfuerzo y esperando ganancias inmediatas. El convencionalismo actual del negocio en nuestro país es en tener un “patrón” donde su presencia sea la única forma de estar seguro de lo que se hace, por lo cual debemos dar un giro completamente a esta ideología y estar consciente que cada persona que labore para nosotros este en sintonía con los demás y comparta la misma ideología con la que se ha empezado nuestro proyecto. Educar a las empresas y a los nuevos emprendedores será el factor fundamental para alcanzar la madurez en nuestros nuevos proyectos, y que lo último que esperen de su esfuerzo sea el dinero, ya que al formar personas de calidad, las riquezas llegarán como lluvia a través de la educación que se les imparta. Un líder debe contagiar su presencia con los demás, siendo congruente con las palabras que dice y ordena a otros. El buen empresario, gerente o director debe estar tranquilo con el personal que trabaja para él, tal vez ya haya pasado de moda en ser el primero en llegar y el último en irse, pero lo que realmente importa es que las personas se sientan tomadas en cuenta y que más que un sueldo económico, se tenga una ganancia en el crecimiento personal, teniendo a los empleados satisfechos, haciendo que se sientan útiles, necesarios, respetados y queridos dentro de una empresa. No esta mal ver la ideología de países primermundistas, conocer la manera en que trabajan y realizan sus proyectos puede servir de inspiración para el inicio de nuevas ideas. Quizá aplicando esta ideologia, podría ser el punto disruptivo para el cumplimento de nuevos éxitos, y que tal vez, dentro de algunos años, distintos países estén al pendiente de la cultura empresarial mexicana.

28


| World Companies

E

l hotel St. Regis México City se caracteriza por la exclusividad, lujos y comodidad que brinda a cada uno de sus huéspedes, pero existe algo que le da un toque único en su categoría. Estamos hablando de Club Potentia. Club Potentia es un club privado del sector petrolero y energético en México, el cual ofrece a sus miembros exclusivos beneficios y servicios que solo un hotel como The St. Regis Mexico City puede brindar. Líderes locales e internacionales del sector energético son parte de este exclusivo club en la Ciudad de México. Como miembros de Potentia, tienen acceso a los centros y servicios de negocios de St. Regis, así como una lista adicional de beneficios para socios (descuentos en centros de consumo del hotel, eventos, valet parking, spa, habitaciones, etc.) que provee el ambiente ideal para generar oportunidades de networking mientras disfruta de su estancia. Empresarios, funcionarios del gobierno entre otros son bienvenidos para ser miembros exclusivos. Cada miembro tiene acceso a información relevante de la industria, tal como artículos, reportes e importante documentación que le dará la oportunidad de tomar mejores decisiones de ne-

POR: Amairanni Laiseca gocios. También tendrá la oportunidad de conocer e interactuar con personajes claves del sector. El Club Potentia le ofrece a sus socios contenido de alto valor de la industria en reuniones semanales con personajes de alto nivel del sector petrolero y energético, para compartir su punto de vista, opiniones, información actual y crear un espacio de networking entre sus miembros. Además, el club es una fuente de información actualizada y relevante del sector energético, la cual se complementa con una agenda llena de invitaciones a foros y un constante contenido electrónico. Con destacados oradores invitados compartiendo sus puntos de vista y conocimientos de la industria, dichas reuniones se han convertido en pieza clave fundamental en la industria en términos de oportunidades de networking, acceso a información de alto valor. Hasta ahora, un reducido número de socios (menos de una centena) forman parte de este exclusivo club que garantiza espacios de juntas, reuniones y trabajo de la más alta calidad, con servicios de catering y bebidas al estilo St. Regis. Pero, sobre todo, permite a los miembros una red de negocios directa, con gente clave del sector energético y siempre a nivel directivo.

CLUB POTENTIA Formar parte de él, no es un lujo, es un estilo de vida.

30

31


| Innovation INNOVACIÓN DE MEJORA CONTINÚA Son las empresas que sólo se dedicaron a mejorar lo que siempre han hecho. Es innovar sobre lo históricamente probado. Les permite mantenerse actualizados, pero corren el riesgo que un innovador revolucione su mercado o copie su modelo y pierdan la oportunidad. Es un modelo de innovación que permite sobrevivir mas no acumular más riqueza o aumentar sus ventas, que su valor agregado se diluye al ser copiados fácilmente. Son aquéllos que solo incorporan un call center o un CRM, o instalan un numero 800 o abren su negocio los sábados o cambian el formato de sus productos, como sus grandes avances. En realidad pierden el impacto de la innovación para ser

Productos como un ipad, un skype, un e-book, negocios como Zara o Starbucks, una Farmacia del Ahorro, Cinépolis, Price-shoes, Autofin. Negocios y productos

INNOVACIÓN DISRUPTIVA POR: MARIO BORGHINO

L

a realidad de los mercados hoy en día es que están completamente saturados, los clientes están sobrecargados de ofertas, con muchas opciones de productos similares a precios competitivos lo que ha llevado a los grandes empresarios a saber que no pueden prosperar si solo venden productos, saben que el secreto es

32

el Valor de la innovación, pero ¿basta con innovar?, Mario Borghino, consultor empresarial, nos explica porque ser creativo e innovador ya no es suficiente. En los últimos años, las organizaciones que han logrado crecer han sido aquellas que comprendieron la necesidad de innovar. Existen tres grandes tendencias de innovación:

que atienden mercados masivos a bajo costo han sido los que mejor han aprovechado la aplicación de la innovación disruptiva.

una mejora ya que la velocidad con que son imitados no le permite tener una ventaja competitiva en el mercado.

INNOVACIÓN DISRUPTIVA EXTENSIVA Es la innovación sobre los productos actuales pero no alterando su perfil tradicional como negocio. Este tipo de mejora les permite mantener su nivel de utilidad ya que en cada cambio pueden ofrecer un nuevo producto con precio superior. Son innovaciones con otras tecnologías, nuevos diseños, nuevas formas o colores. La industria automotriz ha sido pionera en este modelo de mejora sobre un producto tradicional. Los automóviles han ido mejorando sobre su diseño anterior sinha-


| Innovation cer cambios profundos sino incorporándoles tecnología más eficiente. La industria electrónica también tiene esa misma característica, como los avances progresivos en los televisores, pertenece a este tipo de innovación, mejorando poco a poco haciéndoles cambios a su presentación y a sus configuraciones, ello les permite vender más caro o posicionarse en un nicho. Pero también son copiados de inmediato aunque tiene un margen de tiempo de incorporación tecnológica que les permite vender a un mayor tiempo por un período quizás de un año.

INNOVACIÓN DISRUPTIVA ALTERADORA Es el tipo de innovación que cambia las reglas del juego del mercado. Altera de raíz la forma de hacer negocio o la forma de sus productos. Productos como un ipad, un skype, un e-book, negocios como Zara o Starbucks, una Farmacia del Ahorro, Cinépolis, Price-shoes, Autofin. Negocios y productos que atienden mercados masivos a bajo costo han sido los que mejor han aprovechado la aplicación de la innovación disruptiva. Ya que alteran el mercado de

34

una forma revolucionaria que no existía y ese diferenciador les permite tener una mayor atracción de los consumidores. Como decía Steve Jobs: “no compitan para mejorar, compitan para cambiar las reglas del juego del mercado”. Bajo esa premisa la innovación les da una ventaja competitiva difícil de ser copiada inmediatamente. Ese tiempo lo usan para acumular riqueza y posicionarse en el mercado. El secreto de ellos está en crear una novedad que les permita vender más caro con un costo bajo. Imposible lograrlo con productos y diseños de negocio tradicionales por la gran saturación de productos similares y substitutos que existen. Si usted quiere mantener una buena rentabilidad de su negocio deberá crear economías de escala abriendo más negocios en el país, región o extranjero o cambiando las reglas del mercado, de lo contrario estará destinado a pelear frontalmente por precios que mermarán sus utilidades.

Mario Borghino mario@borghino.com.mx borghino.mx


| Lifestyle

Henry Oliver Gin May these flavors take you places

I

nspirada en los viajes de los exploradores ingleses del s. XIX en locaciones exóticas y tropicales, este ginebra llega a crear una tendencia donde su objetivo principal es de valorarse y que sus consumidores puedan sentirse parte de una marca. Enfocado hacia un público al que sabe que las mejores pláticas son las que nacen al escuchar opiniones,

36

generar criterios y compartir contenidos, Henry Oliver Gin se convierte en toda una experiencia de interacción, atribuyéndose la marca de ser causante de ello. La Ginebra es elaborada de manera artesanal con 8 botánicos mexicanos, producida, destilada y embotellada en la Ciudad de México, teniendo más de 130 años de experiencia en el mercado.

Las esencias aromáticas de los botánicos son obtenidas de manera natural por medio de la maceración de los ingredientes, el agua utilizada para su elaboración se obtiene de los manantiales formados del deshielo del volcán Popocatépetl. Su perfecta integración debe dejarse reposar 3 meses en barricas de whisky de roble blanco para darle los últimos toques con tonalidades de vainilla, chocolate, café, ahumado, tabaco, entre otros

para finalmente robustecer el carácter suavizándolo y purificándolo en filtros de carbón para su color transparente. Podremos disfrutar de este buen Gin en coctelerías y Perfect Serves con romero y naranja, con pepino, básico y hasta un buen clásico martini seco, todas las combinaciones harán que deleites tu paladar dirigiéndose la marca hacia el bienestar y un claro compromiso social.

Olivergin.com facebook@HenryOliverGin instagram@ginhenryoliver

37


| Saving Money

INCLUYENTE MÁS QUE INFLUYENTE

HABILIDADES GERENCIALES EN NUESTRA ERA

E

l exhaustivo trabajo e investigación de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) trajo como resultado una lista con las 100 mejores empresas en México, las cuales se apoderaron de su sitio calificando varios rubros importantes y de alto impacto en su industria. Grupo Bimbo es la empresa que encabeza dicho enlistado, seguido de Coca Cola y P&G. Algunas empresas mexicanas que se encuentran en la lista son: Liverpool, Jumex, La Costeña, Bachoco, entre otras. Uno de los rubros que son evaluados por Merco es el valor de sus directivos, el cual nos habla de las habilidades y capacidades de liderazgo de quienes dirigen estos gigantes en la industria. Luis F. González Aspuru, fundador de ASGAR y experto en capacitación empresarial, explica que las necesidades de formación de las empresas en México son resueltas gracias a programas que incluyen la implementación de cultura organizacional y cambios hacia la profesionalización de la misma, cuyas necesidades serán diferentes dependiendo el tamaño, área de influencia y cultura; recordando que el líder es con quien debe comenzarse dicho proceso, pues una empresa es tan grande y rica como el contexto mental de quienes las dirigen.

38

39


| Saving Money Históricamente el liderazgo tiene origen bajo diversos fundamentos y a través de los años ha cambiado su concepción y clasificación:

• Platón y Plutarco:

Ambos concluyeron (La República y Vidas respectivamente) que un líder es importante en la sociedad, donde cada uno posee características individuales que los califican de este modo.

• Thomas

Carlyle:

No los considera como simples líderes, los compara incluso con héroes identificando sus talentos, habilidades y características.

• Francis Galton:

Concluye que el liderazgo es una habilidad hereditaria “un líder nace, no se hace”.

Kurt Lewin:

Desarrolló la psicología de la Gestalt, cuya teoría del liderazgo dependerá de la relación entre líder y los miembros de los grupos, así como de los diferentes ambientes de trabajo.

• Max Weber:

Su teoría de liderazgo se basa en enfatizar las características situacionales en las que el líder asume su papel y la necesidad de transformarse para seguir siendo exitoso, siendo dos tipos de situaciones las categorizadas: transaccional (trabajo dentro del ambiente y estructura) y transformacional (dirige al grupo a cambios estructurales).

Las empresas se sostienen actualmente de ideas innovadoras y propositivas, por lo que es importante que los guías mantengan su cerebro

A través de los años, tanto el concepto como su práctica se ha ido trasformando considerando otros tantos elementos y habilidades necesarias para dirigir y comandar grupos. Mismas que han sido dictadas principalmente por el contexto sociocultural en el cual se desenvuelven. Actualmente la economía mundial exige altos estándares a las empresas para seguir a flote, y no solamente como organización, también como equipo. Por lo que los perfiles gerenciales indispensables para el ejecutivo de hoy son:

alimentado de múltiples conocimientos y de un bagaje cultural bastante amplio.

• • • •

40

Creativo:: Las empresas se sostienen actualmente de ideas innovadoras y propositivas, por lo que es importante que los guías mantengan su cerebro alimentado de múltiples conocimientos y de un bagaje cultural bastante amplio. Autónomo:

No es sinónimo de egoísta, ser un líder autónomo significa seguir creciendo y preparándose individualmente para crecer profesionalmente. No se capacita porque sus directivos se lo piden, lo hace por propia convicción.

Geek: Tiene

que ser un experto del entorno digital, pues es la tecnología y el internet son su principal herramienta y arma ante su competencia.

Incluyente: Saber trabajar en equipo es clave, donde se debe poner en práctica otras habilidades como es la inteligencia emocional y la negociación. Comunicativo:

No quiere decir que sea “chismoso”, tiene que tener habilidad de expresar sus ideas tanto cara a cara, como a través de plataformas y herramientas digitales. Ser claro, sintético e integrador a la vez.

Muchos elementos son los que influyen o no en que un negocio sea exitoso, conocido internacionalmente o que extienda sus servicios, pero sin duda los expertos siguen coincidiendo en que los directivos y líderes son el corazón en la gestión empresarial.

41


| Motivation POR: ALEJANDRO URBIOLA

Consejos de vida para

EMPRENDEDORES “Tienes que confiar en algo, en tu instinto, en el destino, en la vida, el karma o lo que sea, pero en algo”

P

alabras de un genio que nunca se gradúo de la universidad, y es que se dio cuenta que sólo gastaba el dinero de sus padres adoptivos en algo que sabía no iba a prosperar mucho, así que la dejo dando un nuevo rumbo a su vida pensando que todo iba a estar bien. Tal vez fue una de las mejores decisiones que tomo ya que el tiempo que estuvo ahí no tenia dormitorio para el solo, así que dormía en el suelo de las habitaciones de sus amigos, vendía envases de Coca- Cola en 5 centavos para poder comer y caminaba más de 10 km por las noches para recibir alimentos en los templos de Hare Krishna, le encantaba. Pero el poco tiempo que estuvo ahí basto para conocer una clase en particular que le pudo fascinar, la clase de tipografías. Pensando que eso no tenia ni la más mínima esperanza de aplicación practica en su vida, estaba muy equivocado, ya que Jobs nos dice que conectemos los puntos que hemos dejado en nuestra vida, cada situación que vivimos tiene un por que en nuestro destino, cada persona que conocemos tiene una razón de influir nuestro camino.

Teniendo como base esto, Steve pudo recordar su amada clase 10 años más tarde en el diseño de su primer computadora, la Macintosh. A partir de ahí todo tuvo sentido. Mac fue la primer computadora con un diseño innovador en la historia, llevando procesadores y tipografías que posteriormente Microsoft utilizaría, o robaría. Siendo despedido de su propia empresa fue tal vez lo que mejor que le pudo haber pasado, ya que de ese simple error pudo crear Pixar, el estudio de animación más exitoso del mundo y en el que crearían posteriormente el primer largometraje animado por computadora, Toy Story. “Encuentra lo que amas hacer, el trabajo llena las partes de la vida y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideren que es un trabajo genial ya que es lo que realmente amas”. Partimos de un convencionalismo donde cuando creces, tienden a decirte que el mundo es como es, que debes vivir tu vida y tratar de no darte mucho contra las paredes. Pero esa es una vida muy limitada. La vida puede ser mucho más amplia cuando descubres algo muy sencillo. Y es que todo lo que te rodea que llamas “vida” lo inventaron personas que no son más inteligentes que tú, y lo mejor es que tú puedes cambiarlo. Puedes ejercer influencia sobre eso. Crear cosas que los demás pueden usar. Hay que sacudirse esa noción errónea de que la vida está ahí y hay que vivirla, en lugar de abrazarla, cambiarla, mejorarla, dejar tu marca y una vez que lo aprendas, nunca volverás a ser el mismo.

Consejos de vida para emprendedores según Steve Jobs:

Haz lo que te apasiona

Sigue tu intuición

Investiga, conoce

el mercado, aprende

Identifica a los mejores

colaboradores Arriésgate ¿Qué vamos a hacer ahora? Le preguntaban sus colegas. “Vamos a cambiar al universo” contestaba Steve Jobs con toda convicción. Brindemos por los locos. Por los inadaptados, por los rebeldes, por los alborotadores, por los que no encajan, por los que ven las cosas de una manera diferente. Por los que no les gustan las reglas y no respetan el status quo. A ellos los puedes ver mal, no estar de acuerdo con ellos, glorificarlos o señalarlos. Pero lo que no puedes hacer es ignorarlos. Porque cambian las cosas. Empujan la raza humana hacia adelante. Si bien algunos los consideran locos, nosotros los vemos como genios.

“Because the people who are crazy enough to think they can change the world, are the ones who do” Steve Jobs

42


| World Companies

Y SE HIZO LA LUZ

TESLA MOTORS

POR: Adolfo Tame Larios

T

odos tenemos la necesidad de movernos, estar en constante movimiento es parte fundamental para el ser humano, tan es así, que lo hace de infinitas formas, por tierra, por mar e incluso por aire. Esto genera costos, desde un boleto para abordar un barco o un avión, o la misma gasolina para viajar en un automóvil propio. Pero, ¿Qué tal si pudiéramos transportarnos y ahorrar dinero al mismo tiempo? Poder movernos hacia donde queremos sin tener que invertir tanto en ello. Fue la pregunta que se hizo, Elon Musk, un ciudadano sudafricano que al emigrar a Estados Unidos

44

tuvo la idea, no solo de cambiar el modo de transportarnos en un automóvil, sino también de cambiar al mundo y porque no, ayudar a la raza humana a mantenerse con vida mucho tiempo. El ahora CEO multimillonario e integrante de los hombres más poderosos del mundo, diseño TESLA, el coche del futuro. Con la idea de tener un mundo mejor y cuidar principalmente el calentamiento global, TESLA apareció en el mercado como el primer fabricante de coches que podían andar estables sin necesidad de consumir gasolina, TESLA creo la vida de los coches eléctricos y le agrego un toque de lujo.


| Luxury

ENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD

L

a pasión por la aviación, y la reinterpretación de la instrumentación de abordo, son el hilo conductor de Bell & Ross. Tan es así, que su icónico modelo BR 01 está inspirado en un reloj de la cabina de pilotaje. Con su última colección, Instruments de Marine, la casa relojera abandona temporalmente los aeropuertos, radares y bombarderos. La búsqueda constante de nuevos universos y de tierras inexploradas lleva a Bell & Ross a rendir un homenaje al universo marítimo con esta serie de tres relojes. Los primeros instrumentos de a bordo aparecieron en el siglo XVII para guiar a los barcos que empezaban a circular profusamente por los mares y océanos en aquel entonces. Esta colección está inspirada en los relojes de marina que han marcado la historia naval. Los tres nuevos modelos reinterpretan de forma contemporánea estos instrumentos evocadores, que representan un vínculo entre pasado y presente, entre tradición y modernidad.

FORMAS Y MATERIALES La nueva colección Instrument de Marine evoca, a la escala de un reloj de pulsera, el mítico reloj inventado por John Harrison en el siglo XVIII. En aquella época, los relojes de barco se presentaban en cajas cuadradas de madera. No obstante, la indicación quedaba enmarcada por un círculo, como en la mayoría de los relojes actuales: un círculo dentro de un cuadrado. En el diseño de sus nuevos relojes, Bell & Ross fusiona lo contemporáneo con algunos toques retro, y los materiales desempeñan un papel muy importante:

46

PALISANDRO DE LA INDIA: Esta madera recuerda al casco y a los mástiles de los barcos, así como a la caja que albergaba los instrumentos de a bordo de aquella época.El palisandro de la India es poco común, de grano muy fino, textura elegante y de un cálido color rojo rosado. Sin embargo, también es muy resistente a la compresión. Su trabajo requiere una gran meticulosidad. Primero se corta en láminas muy finas, que después son prensadas y barnizadas. BRONCE: Las cajas de los BR 01 Marine y BX1 Skeleton Chronograph son de bronce, una aleación que recuerda al latón que cubría los primeros relojes de barcos. En contacto con el aire y con la humedad, este material adquiere una pátina de color marrón o verdoso. Cada proceso de oxidación es diferente, y hace de estos relojes piezas únicas. ORO ROSA: Este material viste la caja del BX1 Tourbillon Chronographe. La nobleza del oro es perfecta para este modelo excepcional, y su color cálido combina de maravilla con el palisandro de la India. TITANIO DE GRADO 5: Para la parte central, el relojero ha elegido el titanio de grado 5, un material moderno, ligero y resistente.

TRES INSTRUMENTOS, TRES FUNCIONALIDADES BR 01 INSTRUMENT DE MARINE: Este modelo es la transposición fiel de un reloj de barco a un reloj de pulsera, y recuerda al icónico BR 01 en su ejecución. El BR 01 Instrument de Marine se perfila con un estilo sutilmente retro. La caja, el bisel y la corona para dar cuerda son de bronce. Solamente el fondo está hecho de titanio, un material mucho más contemporáneo. Como un toque final, el contorno del canto del reloj lleva una elegante tira de palisandro de la India. La esfera es una combinación de lacado blanco, números romanos y finas agujas de acero azulado, como un homenaje a la estética de los instrumentos del siglo XVIII. El segundero pequeño, de un grafismo delicado, ocupa su lugar en las seis horas.

47


| Luxury

BR-X1 TOURBILLON CHRONOGRAPH Este modelo de Haute Horlogerie es la versión más exclusiva e incorpora una excepcional mecánica de cuerda manual. El tourbillon, que surgió en 1801, es considerado por los aficionados a la relojería fina como la complicación máxima. Este sistema sirve para compensar los efectos de la gravedad terrestre cuando el reloj se encuentra en posición vertical. El objetivo es obtener una mayor precisión. Esta prestigiosa versión viste su caja de oro rosa de 18 quilates y de madera. En la esfera, las dos agujas al centro presentan las horas y los minutos de una forma clásica. También se observan dos discos de contadores de metal dorado en las dos y en las diez horas. El primero es el contador de 60 segundos del cronógrafo y está equipado con una aguja trainante de seis impulsos por segundo. El segundo es el contador de 30 minutos del cronógrafo y lleva incorporada una aguja saltante semi-instantánea. Por su parte, la jaula dorada del tourbillon ocupa su lugar en las seis horas. El esqueletizado de los puentes superiores permite admirar el excepcional movimiento de cronógrafo que se activa con el monopulsador en las dos horas. El sofisticado mecanismo de cuerda manual, o tourbillon denominado “volante”, está compuesto por 282 minúsculas piezas y descansa dentro de una delicada jaula suspendida. Ésta tiene la particularidad de ir montada en la platina sin puente superior. Con ello, da la impresión de flotar. Este complejo movimiento cuenta con una colosal reserva de marcha de 100 horas, o cuatro días, cuya aguja indicadora (el equivalente al indicador de combustible) está situada en las nueve horas. El signo “&”, distintivo de la casa, marca los segundos en la jaula del tourbillon. Para desarrollar un motor tan complejo, los ingenieros de Bell & Ross han colaborado con los mejores maestros relojeros suizos. Toda la colección lleva un fondo de zafiro que permite admirar los sublimes mecanismos que le dan vida.

48

BR 01 INSTRUMENT DE MARINE EDICIÓN LIMITADA DE 500 PIEZAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS » Movimiento: calibre BR-CAL.203. Mecánico de cuerda manual.17 rubíes, 21 600 alt/h. Reserva de marcha de 56 horas. » Funciones: horas, minutos y segundero pequeño en las 6 h. » Caja: 46 mm de diámetro. Maderas preciosas, titanio y bronce CuSn8. » Esfera: blanco lacado. Números romanos. Agujas azuladas. » Cristal: zafiro con tratamiento antirreflejos. » Hemeticidad: 100 metros. » Correa: piel de aligátor marrón. » Hebilla: ardillón. Bronce

BR-X1 INSTRUMENT DE MARINE EDICIÓN LIMITADA DE 99 PIEZAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS » Movimiento: calibre BR-CAL.313. mecánico automático. Puente superior en forma de X. 56 rubíes, 28 800 alt/h. Cronógrafo esqueletizado. » Funciones: horas, minutos, segundero pequeño en las 3 h. Fecha esqueletizada en las 18 h. Cronógrafo: contador de 30 minutos en las 9 h, segundero del cronógrafo en el centro. » Cristal: zafiro con tratamiento antirreflejos. » Hermeticidad: 100 metros. » Caja: 45 mm de diámetro. Maderas preciosas y bronce CuSn8. Fondo con abertura de cristal de zafiro coloreado, centrado sobre el volante. » Esfera: cristal de zafiro de color gris. Índices aplicados dorados con inserciones de Superluminova. Agujas de la hora y de los minutos doradas, esqueletizadas y rellenas de Superluminova. Disco del contador de 30 minutos del cronógrafo de aluminio dorado. » Correa: piel de aligátor marrón. » Hebilla: ardillón. Bronce.

49


| Voyage

UNA MIRADA A

Es fascinante el hecho de poder viajar a una de las ciudades cosmopolitas más increíbles del mundo, pasear entre la combinación de sus templos tradicionales y sus edificios futuristas, sus trenes con altas velocidades, y que a tan soló un paso puedes experimentar el presente, el pasado y el futuro.

SHANGHAI POR: NURIA IRIS VICENTEÑO ORTIZ

S

e imaginan esa sensación de voltear a su alrededor y darse cuenta que estas parado entre mas de 4,000 rascacielos y que dos de ellos sean los mas grandes del mundo, por supuesto que parece imposible, pero Shanghai se destaca por ser una de las ciudades mas grandes de la República Popular de China, además de ser considerada como la capital económica de dicho país, esto porque es una ciudad industrial y tecnológica. Siendo uno de los sitios más relevantes por la cantidad de intercambios financieros y comerciales que se generan a nivel mundial, la realidad es que no soló el dinero mueve a Shanghai, también el arte y el diseño son parte importante de la ciudad y claro, eso lo podemos notar desde que se llega al aeropuerto donde podemos ver toda la tecnología que existe, la cultura por la limpieza y el respeto.

50

51


| Voyage encuentran la manera de relajarse y ver la vida positivamente, misma que desde que llegas puedes apreciar. Es claro que no hay forma de describirte todos y cada uno de sus destinos turísticos porque si vas por primera vez creerás que todo vale la pena visitar pero la realidad es que es un tanto imposible visitar todos en poco tiempo. Se recomienda que si vas a visitar la ciudad de Shanghai lo hagas por medio de un tour que pueda adentrarte a los sitios más importantes y puedas conocer a fondo su historia, pero algunos de los lugares que sin duda no podrás dejar de visitar o deben estar en tu itinerario son: el Shanghai World Financial Center con 492 metros de altura, es el edificio más alto de Shanghái y uno de los rascacielos más grandes del mundo; el Jardín y Mercado Yuyuan, ubicado en el centro de Shanghái, uno de los jardines más bellos y famosos de toda China. Su curioso mercado también merece la pena. Por último y no menos importante, debes visitar Tianzifang, es una antigua zona residencial de la Concesión Francesa que se convirtió en un un enclave conocido por sus pequeñas tiendas de artesanía, galerías de arte, cafeterías y restaurantes.

No podemos dejar de mencionar el transporte, ya que cuenta con trenes que viajan a velocidades extremas y puedes realizar grandes recorridos en un tiempo de hasta soló siete minutos como lo es el Tren Maglev, el único tren de levitación magnética que realiza recorridos comerciales y alcanza una velocidad máxima de 431 kilómetros por hora. De igual manera puedes viajar en su metro cotidiano de una forma más económica y en la que se recomienda no viajar en horas pico, ya que es bastante la demanda. Cada rincón de Shanghai es el sitio perfecto para conocer de su cultura y de su pasado, como el Barrio de Callejones, un curioso y escondido lugar que albergo a miles de judíos en la II Guerra Mundial. De igual manera podrás darte una vuelta por El Templo del Guardián de la Ciudad construido en el siglo XV y el Jardín Yuyuan y la muralla construidos en el siglo XVI son sitios idóneos para conocer el pasado de la parte vieja de la ciudad. Del otro lado de la ciudad, ya que el río Huangpu di-

52

La comodidad de tomar un avión y viajar al otro lado del mundo es la oportunidad perfecta para dejar todo atrás y olvidarnos de todo aquello que nos afecta y dejarnos capturar por todo aquello que nos rodea y nos hace crecer, apreciar y vivir. Emprender un viaje a un destino que tiene una cultura completamente diferente al igual que su idioma, eso es lo que convierte tu viaje en las mejores historias de tu vida, no te cierres al miedo y explora el mundo.

vide Shanghai en dos distritos: Pudong y Puxi. Podemos observar el distrito de Pudong, donde se encuentra una de las torres más emblemáticas de la ciudad, “Oriental Pearl Tower”, que es la torre de televisión y radio de la ciudad. En el distrito de Puxi, puedes recorrer el distrito de Bund, ya que a las orillas del río podrás apreciar la vieja Shanghai, lugar de nacimiento de la ciudad y donde se encuentran algunos de los edificios históricos, el Bund es una zona peatonal de 2 kilómetros de longitud desde donde se obtienen las mejores vistas de Pudong. Si quieres adentrarte un poco mas a su religión, puedes visitar el Templo del Buda de Jade, fue construido en 1882 para albergar dos esculturas de jade de Buda llevadas desde Birmania y que es el templo budista más importante de Shanghai. La riqueza cultural que alberga la ciudad de Shanghai es inmensa, no solo por sus edificios, sino por su gente que lleva un estilo de vida “tranquilo” a pesar de ser una zona en constante movimiento, ellos siempre

53


| Tech

POR: AMAIRANNI LAISECA

JACQUARD TE HARÁ SENTIR EN EL FUTURO

D

e acuerdo con una publicación de Levi’s, este nuevo producto es en realidad una pieza de ropa inteligente que integra directamente tecnología del equipo de Google. La clásica rutina de ir por la calle escuchando música a través de nuestro smartphone puede complicarse ya que los cables de los auriculares se atoran por todos lados y pueden desgarrarse o incluso llegar a provocar que se nos caiga el celular. Y no olvidemos los peligros que pueden haber cuando usamos nuestro celular en la calle. Por eso Google y Levi’s han llegado a nuestro rescate con esta chamarra, que seguro será la favorita de los ciclistas, pues ayuda a ejecutar las funciones sin despegar ambas manos del manubrio. Con solo tocar la manga derecha de la prenda, su tecnología incluida te da direcciones para llegar a un destino y menciona lugares que están cerca de tu ubicación. Así mismo, puedes poner música, pausarla, cambiar de canción y contestar o ignorar llamadas. Podrás hacer todo lo anterior sin la necesidad de sacar tu celular. La increíble chamarra está hecha con Jacquard, un material que se compone de un tejido conductor en la prenda y funciona como un parche interactivo con la palma de la mano. Con solo tocarlo o presionarlo realizará los comandos. Pero claro, para poder cumplir todo esto, tendremos que conectar la chamarra a nuestro smartphone mediante Bluetooth.

Este nuevo invento significa tecnología con la posibilidad de mantener el contacto visual con quienes te rodean. Paul Dillinger, vicepresidente de Levi’s, indicó que la prenda se puede ensuciar, mojar y lavar según cualquier otra, pero se debe quitar el brazalete antes de lavar. Actualmente está prenda es un prototipo, aunque se considera que salga a la venta de forma oficial en primavera de 2017, aunque todavía no hay un costo definido. Project Jacquard es un claro ejemplo de que la tecnología ya va más allá que smartphones, computadoras y wearables, marcando el inicio de una nueva generación de ropa interactiva.

Google y Levi’s se han unido para crear una chamarra de nombre “Jacquard”, definitivamente nos hará sentir que el futuro es ahora.

54

55


| Saving Money

FILÁNTROPO MILLONARIO Y CEO DE ALIBABA

POR: Adolfo Tame Larios

JACK MA Todos hemos reprobado un examen, sin embargo no todos hemos intentado de nuevo, todos hemos querido aprender algo nuevo pero no todos nos hemos atrevido a preguntar sobre ello.

E

s parte de lo que tuvo que lidiar Jack Ma, el empresario chino que empezó su fortuna en un café internet. Era joven y la vida en su país no era nada fácil en la época de los 70´s, así que Ma, se dedicaba a trabajar como guía turístico a cambio de cortas clases de inglés con los visitantes extranjeros. “Jack”, el cual es su sobrenombre, fue puesto por un turista, ya que rápidamente el conocimiento del chino se hizo notar. Sin embargo su ambición creció y cuando sintió que las lecciones turísticas no eran suficientes, viajó a Estados Unidos a buscar fortuna y sobre todo, a perseguir un sueño, entrar a la Universidad. Cuando Jack llego a Estados Unidos, lo primero que busco fue una cerveza, simplemente descansar del viaje en algún bar americano, sin embargo no sabía cómo pedirla, no tenía idea de cómo se decía cerveza en inglés. Jack decidió salir del bar en el que se encontraba y tomo rumbo hacia un Café Internet,

56

ahí, lo primero que hizo fue buscar como se decía la palabra cerveza en inglés, “beer”. En ese momento, la vida de Jack Ma estaba a punto de cambiar totalmente, se percató que ninguna cerveza china estaba registrada en territorio americano, aquí empezó viaje del que seria 30 años después, el hombre más rico de China. Años después, creó la plataforma más grande para comprar y vender cosas por internet, “Alibaba”, el ahora CEO multimillonario se preocupa por la naturaleza de su país y porque los ciudadanos puedan tener una visión diferente hacia lo posible. Una tienda en línea fue la gran idea, un sitio donde se pudiera comprar lo que fuera sin necesidad de tener que moverte de tu hogar. Ma genero dinero con sus primeras inversiones, pago su Universidad en la cual irónicamente decidió titularse como maestro de Ingles y siguió emprendiendo hasta lograr tocar la punta del cielo. Jack Ma propone este plan de vida para triunfar.

57


| Saving Money

CONSEJOS DE VIDA SEGÚN JACK MA

Antes de los 30 Sigue a un líder. Intenta tener un buen jefe (es decir, alguien de quien puedas aprender) Trabaja en una compañía pequeña porque en una grande solo serás una pieza del engranaje y no aprenderás nada. Es el momento de aprender muchas cosas a la vez, con pasión y disciplina.

Entre los 30 y 40 Decide si quieres trabajar para otros o crear tu propio proyecto, Es el momento de emprender.

Entre los 40 y 50 Solo dedícate a hacer lo que dominas, invierte tu tiempo en ser excelente en lo que ya eres bueno. Es muy tarde para experimentar con nuevas disciplinas.

Entre los 50 y 60 Trabaja para gente más joven que tú, porque ellos pueden hacerlo mejor. Confía

e invierte en ellos.

A partir de los 60 Vete a playa y a tomar el sol. Es muy tarde para cambiar.

58


| World Companies

I

EL FUTURO AL VOLANTE

UBER A LA VANGUARDIA POR: Adolfo Tame Larios

60

r a cualquier lado sin la necesidad de ser tú el que conduce ya no es algo nuevo, incluso dejar de preocuparse por la seguridad y tener un poco de lujo al hacerlo tampoco es algo que nos sorprenda en pleno 2017. Uber se ha encargado de atacar el mercado del transporte público, haciendo posible que a través de una aplicación en tu celular, puedas solicitar un conductor propio que te lleve sano y rápido al destino que decidas, enfocándose principalmente a dejar de utilizar el efectivo para pagar el servicio. ¿Qué pasaría si al pedir tu Uber, el automóvil llegara sin tu conductor? Suena como parte de una película o incluso como algo prácticamente imposible. Pues ahora lo es, Uber ha ido más allá de lo que conocemos actualmente, diseñando la idea de tener un automóvil que te pueda dar el servicio que ofrecen pero con la excepción de que este automóvil se conduzca totalmente solo. Uber ha escogido a la empresa automotriz Volvo como socio para hacer este proyecto posible. Es el nuevo Volvo XC90, que además de ser un vehículo prácticamente de lujo, tendrá la novedad de no tener volante ni pedales, ya que estos serán remplazados por un aparato de control que irá en el techo del automóvil y estará equipado con cámaras y sensores que ayudarán y prácticamente conducirán el automóvil solo. San Francisco es el lugar elegido para el debut de estos Uber autónomos y aunque las primeras semanas los Volvo vendrán con un conductor de Uber que revise el manejo del coche, se espera que en un futuro no muy lejano, no solo San Francisco cuente que con estos coches autónomos, si no que todo Estados Unidos pueda pedir un Uber y que este venga solo. Travis Kalanick, CEO y fundador de Uber, es quien lleva la delantera en esta carrera hacia el futuro acompañado por otras empresas como Google, quien también piensa en la idea de un auto completamente autónomo.

61


| Leadership POR: Amairanni Laiseca

LARS SORENSEN EL MEJOR JEFE DEL MUNDO

N

“Si logramos curar la diabetes, y esto destruye una gran parte de nuestro negocio, podemos estar orgullosos. Eso sería una cosa fenomenal”.

62

ovo Nordisk nació en la década de los veinte y tiene su base en Copenhague, Dinamarca. En casi un siglo no se ha desviado de su misión, producir insulina, controlando casi la mitad del mercado con productos relacionados a esa droga. Alrededor de 400 millones de personas sufren de diabetes y el mercado es enorme. Pero si bien la lógica dice que la enfermedad es la mejor amiga de las compañías farmacéuticas, Sorensen rompe el molde. Desde que asumió el cargo en 2000 estableció la meta de curar la diabetes en 15 años. Hoy acepta que está 15 años atrás pero persigue el mismo objetivo mientras recoge los frutos de su gestión. “Le digo a mis empleados que si curamos la diabetes, y eso destruye gran parte de nuestro negocio, podemos estar orgullosos. Conseguiremos trabajo en algún otro lugar y habremos trabajado en el servicio social más significativo en la historia de parte de una farmacéutica”. ¿Cómo lo ha hecho? Primero que nada, habrá que dejar en claro que Lars Sorensen tiene antecedentes sumamente inusuales para la industria farmacéutica. Así mismo, habrá que considerar que más allá del talento y sus habilidades de liderazgo, entre las que combina la modestia, sensatez y el consenso con sus empleados, el factor más importante para el éxito en su carrera ha sido la suerte, según ha argumentado él mismo durante entrevistas. Desde que asumió el puesto de CEO y Presidente, tomó la decisión de ajustar la estrategia de

la empresa y enfocando los esfuerzos de la empresa en lo que eran buenos y únicamente en ello. Buscó regenerar los conceptos fundamentales de la compañía, la visión, misión y valores, en una visión convincente para todo el mundo pensando en entrar en mercados emergentes, como China o Brasil, y en mercados establecidos como Estados Unidos. Implantó la responsabilidad social corporativa como la esencia de Novo Nordisk, buscando que la empresa ayude a que pacientes de todas las naciones y clases sociales tengan acceso a salud social inteligente, imponiéndose la meta de curar la diabetes en el mundo. La meta de Sorensen es simple, ofrecer sus productos en todo el mundo a precios accesibles dependiendo las posibilidades económicas cada país buscando romper el esquema de la empresa que busca hacer dinero a través de medicamentos protegidos por patentes. Pero, sin llegar a que esto se considere a esta estrategia como un trabajo de filantropía, ya que considera que la responsabilidad social de las empresas ayudan a maximizar las oportunidades de negocios, pero debe hacerse con perspectiva a largo plazo. Todo este fundamentado en la aspiración de convertir a Novo Nordisk en una de las compañías farmacéuticas más importantes del mundo, lo llevó a ser distinguido por Harvard Business Review como el Mejor CEO fuera de Estados Unidos en 2014 y en el Mejor CEO del Mundo en 2015.

63


| Leadership

Sin embargo, esta distinción no es del todo del agrado de Lars Sorensen, ya que él considera que este es un reconocimiento muy americano. Es por ello que no extraña que pese a ocupar un lugar privilegiado dentro de los mejores CEO empresariales del mundo y que su empresa cuenta con ingresos superiores a los 16 mil millones de dólares, Sorensen es uno de los líderes que menos gana, ya que considera un error que los altos rangos perciban grandes cantidades, mientras sus empleados trabajan para solventar sus sueldos. Como si no fuera suficiente, también transgrede la manera convencional de mercadear sus marcas. Muy pocas empresas venderían el mismo producto esencial en otros lugares del mundo a un valor asequible en cada mercado. Sorensen observó, justo cuando comenzaba su labor de CEO, que los precios de los medicamentos para tratar el VIH-sida se habían salido de control, lo que provocaba grandes críticas contra sus productores. Para evitar que eso le pasara a su empresa, fundó la organización sin ánimo de lucro World Diabetes Foundation (WDF) cuyo objetivo es analizar las fallas de muchos países en el tratamiento de la diabetes, financiada con un porcentaje de la venta de cada frasco de insulina que la compañía comercializa en el mundo. Con ese capital, la organización hace donaciones que derivan en precios más asequibles en Asia, América Latina y África, modulando los precios para las necesidades de cada población. Sorensen no es un líder típico, pero deja muchas lecciones sobre cómo romper el molde. A fin de cuentas, puede ser lo mejor para una compañía a largo plazo.

64


| Lifestyle

POR: Amairanni Laiseca

COSME COMIDA CREATIVA EN UN AMBIENTE RELAJADO

D

e México viajan a Estados Unidos productos clave en la sazón mexicana como el maíz, los chiles, el frijol, el vino de la casa y algunas cervezas artesanales. El resto provienen del Valle de Hudson y sus alrededores. El restaurante comenzó su andadura con el pie derecho, desde su apertura en el 2014 fue aplaudido por la crítica: el New York Times le calificó con tres estrellas y su jefa de cocina, Daniela Soto Innes, fue reconocida por los premios James Beard como la chef revelación del año. Con el paso del tiempo la lista de espera de este restaurante de ambiente casual no ha hecho sino crecer atrayendo incluso a celebridades como Emma Stone, Adele y Jennifer Lawrence. El chef Olvera decidió abrir el restaurante en un antiguo stripclub en el barrio de Flatiron. Tras transformar el local, abrieron un restaurante de esencia contemporánea para el que hay que hacer reservación con más de un mes de anticipación. Pero para Olvera, lo mejor está en la gente que trabaja dentro. “Las cabezas somos mexicanos. En ese sentido hemos volteado las cosas. Tradicionalmente las cabezas son franceses, italianos, españoles o americanos y toda la raza de abajo son mexicanos. Los cocineros, los sous chefs muchas veces no llegan a subir a esos puestos y me parece que Cosme ha logrado eso”.

Cosme es un restaurante de cocina mexicana contemporánea, dónde se sirven platos como los chilaquiles con burrata y en el que destaca el uso de ingredientes locales y de estación.

66

67


| Lifestyle

Enrique Olvera decidió en su adolescencia retomar su amor por la cocina —que había descubierto de niño, en la pastelería de sus abuelos— marchándose a Nueva York, para ingresar en el Culinary Institute of America. Cuatro años más tarde, a su vuelta a México, inauguró su restaurante Pujol. Su propuesta crea a partir del vasto universo de ingredientes que el país ofrece, sin dejar de emplear para ello tanto técnicas de cocina contemporánea como milenarias. Su búsqueda y experimentación permanentes, aunadas a una atención por el detalle y el cuidado tanto de los procesos como de los productos que utiliza, se han traducido en hallazgos que comparte con sus comensales tanto en Pujol como en sus otros proyectos. En las tiendas gourmet y cafeterías eno (CDMX), dentro de un ambiente relajado, los visitantes descubren una carta que se renueva cada temporada; en el restaurante Moxi (San Miguel de Allende) ubicado dentro del hotel Matilda, los ingredientes provienen de la granja y van directamente a la mesa; en Maíz de Mar (Playa del Carmen) son protagonistas los manjares que proveen las costas mexicanas; y en su más reciente apertura —la primera incursión de Olvera en Estados Unidos— Cosme (Nueva York) el maíz, el frijol y el chile conviven con los ingredientes locales del valle de Hudson. En cada uno de ellos cobran forma las últimas creaciones gastronómicas del chef Olvera. El menú del chef Olvera combina ingredientes básicos mexicanos como maíz heirloom, frijoles y chiles con productos de temporada locales y especias de todo el mundo, sin duda una experiencia que todos los comensales disfrutarán al comer ahí.

68


| Motivation POR: Adolfo Tame Larios

SACRIFICIOS ESTRATÉGICOS

L

as matemáticas no son fáciles, así como administrar una empresa tampoco lo es, en el crecimiento de una idea y el camino al éxito, hay algo más que los números. El fracaso es posible, de hecho, es prácticamente seguro que vas a fracasar por lo menos una vez. Sin embargo, para algunos multimillonarios como Bill Gates, CEO y fundador de Microsoft, el fracaso es la mayor fuente de aprendizaje para crecer y llegar al éxito. “Tus clientes más infelices son tu fuente de aprendizaje más grande”, menciona Bill. Las críticas son como oxígeno y las quejas sobre tu producto tienen que servirte como motivación para hacerlo mejor.

Los ingresos llegaran cuando tu empresa sea un conjunto de buenas ideas, motivación y un buen ambiente entre los empleados. Hoy hay días en la playa para Bill Gates, a los veinte años de edad era imposible faltar al trabajo o dejar un solo día sin emprender, era parte de los sacrificios que había que tener para poder disfrutar en un futuro. Lo más importante es saber realmente quien eres, convencerte y hacerte a la idea de que en este mundo no hay nadie igual que tú, dependerá de tu astucia y tu habilidad para rodearte con personas igual de inteligentes, el poder crear algo que pueda dar un beneficio a la sociedad y un crecimiento matemático en tu bolsillo.

“Tus clientes más infelices son tu fuente de aprendizaje más grande”

70

71


| Leadership

POR: Amairanni Laiseca

EL CRECIMIENTO DEL

LIDERAZGO FEMENINO Uno de ellos es la inclusión, ya que las mujeres directoras podrán ver las capacidades y aptitudes de otras mujeres y asignarles en el puesto adecuado para ellas. A continuación algunos consejos que han marcado la diferencia de liderazgo.

Líderes innatas: Es indiscutible que, debido a las tareas que ha tenido que afrontar durante siglos, la mujer tiene muchísima capacidad de liderar, coordinar equipos y dinamizar para la consecución de los objetivos. Todas esas habilidades de visión y planificación, convierten a la mujer en un líder de éxito que sabrá dirigir a su equipo. Gestoras de personas: No debemos

S

egún un informe emitido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sólo el 5% de los cargos de C.E.O. de las empresas más importantes a nivel mundial son ejercidos por mujeres. Desde hace varios años que la fuerza de la mujer hace eco en todos los rincones. Desde marchas por el respeto hacia el género, hasta mujeres que pasan a formar parte de la dirección de empresas multinacionales.

72

Datos de S&P Global Market Intelligence, en total 27 mujeres llegaron a ocupar las posiciones más altas de varias empresas de renombre. El informe fue realizado sobre una base de 500 empresas, lo que significa que el número de mujeres C.E.O. aún no es muy alto, pero sin duda es una tendencia que está creciendo. El crecimiento del liderazgo femenino traerá beneficios inmediatos en los ambientes de trabajo.

perder de vista que una empresa está compuesta por personas, por ello, la clave del éxito de una organización reside en cómo se gestiona al capital humano. Una investigación publicada en la revista ‘Child Psychiatry & Human Development’, ha mostrado que las mujeres muestran mayores niveles en todos los rasgos que componen la empatía. Esto se traduce en una mejor gestión de todos los públicos de una organización, empezando por los internos que son los primeros que deben ser gestionados. La empatía es fundamental para conseguir motivación, integración y fidelizar a nuestro equipo.

Previsoras de conflictos: La astucia, la moderación y la planificación son cualidades implícitas en la mayoría de las mujeres, son muy beneficiosas para una compañía. Según datos del Ministerio de Igualdad, el 70% de las empresas creadas por mujeres sobreviven a las crisis. Este dato está ínfimamente relacionado con la capacidad de contención, de reflexión y de afrontar desafíos. Además, la mujer tiende más hacia la democratización, lo que evita conflictos potenciales y que es de gran ayuda a la hora de gestionar una situación de crisis. Excelentes comunicadoras: Las mujeres son líderes indiscutibles dentro del área de la comunicación, todas las cualidades que hemos citado anteriormente sumado a su capacidad de persuasión y desarrollo de las habilidades sociales, convierten a la mujer en una figura clave para transmitir, comunicar, dirigir y gestionar personas. Todoterreno: Las mujeres están acostumbradas a las hacer múltiples tareas a la vez y desarrollar funciones muy diversas. Esto, aplicado a la actividad empresarial es una ventaja de una valor incalculable, no solamente por el aumento de la productividad sino también por la multidisciplinariedad de tareas.

73


| Luxury

CORBATA PALA ANCHA EL REGRESO DE UN CLÁSICO

D

esde hace varias décadas la corbata es un elemento que no puede faltar en el outfit de los caballeros, estas se utilizan para darle formalidad, elegancia y un toque clásico en cualquier ocasión para cenas formales y fiestas. Durante todo el transcurso de la historia de la corbata han existido diferentes estilos, de clásicas, de moño, nudo previo, ligeras de tejido en verano y seda o de algodón pero este 2016 regresa un estilo clásico.

74

Las corbatas de Pala Ancha las cuales aparecieron como una símbolo de una institución educativa para reflejar el sentido de pertenencia hacia un lugar y la unión con dicha institución, teniendo como antecedente el uso del listón de los sombreros que se anudaban al cuello. Este tipo de corbata es perfecta en especial con tonos lisos las puedes combinar y hacer ver tu torso más fuerte, pero si tu idea es usar algún estampado te recomendamos utilizar algo discreto y no utilizar rayas o franjas de varios colores ya que pueden causar el efecto equivocado. Personalidades como el Rey Felipe VI de España ha realizado apariciones con este tipo de corbatas, combinando un traje negro o azul marino con camisas en especial blancas y corbatas que contrasten en las que han resaltado los colores verde, azul marino, vino y amarillas. Te recomendamos que al utilizar este estilo no lo mezcles con nudos modernos, también en el caso de los caballeros aplica el famoso “menos es más”

75


| Lifestyle

EL VERDADERO BOX AL ALCANCE DE TUS MANOS

L

a Vieja Guardia es un lugar que pretende evocar la garra y el hambre de triunfo que se vivía y se respiraba en aquellos memorables gimnasios de barrio. Este gimnasio ubicado en un espacio recuperado de la delegación Miguel Higalgo, busca promover la actividad física, ya que podrán entrar tanto hombres como mujeres y niños; sean profesionales del box o no. La intención primaria de La Vieja Guardia es ofrecer una plataforma dónde sus socios aprendan a boxear y entrenar como profesionales expertos. De igual forma, ofrece un espacio de entrenamiento a profesionales, buscando así convertirse en un semillero y escaparate para que el talento nacional encuentre las oportunidades que se merece en prestigiados cuadriláteros a nivel nacional y mundial. Para lograr todo lo anterior La Vieja Guardia ofrece un espacio con diseño original que cuenta con equipo profesional Cleto Reyes, guantes Casanova, así como

76

un ring con todas las específicaciones necesarias para poder llevar a cabo peleas a nivel profesional. Todo esto con el objetivo de que los socios se mantengan en forma, aprendan y practiquen el boxeo, al mismo tiempo que los profesionales se preparen para las peleas que puedan promover su carrera boxística. Los entrenamientos en La Vieja Guardia aseguran la profesionalización en cada una de las clases impartidas a los socios, gracias a los expertos que conforman el cuerpo técnico, liderados por el entrenador en jefe Jorge Lacierva, un experimentado boxeador, con 49 peleas profesionales y más de 150 peleas amateur, debutó como profesional a los 14 años y es poseedor de una guardia de la vieja escuela, con la que llego a coronarse como campeón del mundo. El concepto de La Vieja Guardia es el resultado de los sueños de Alfredo Quintana, socio fundador y Director General, quién encontró en el boxeo una pasión y quien hoy por hoy busca principalmente acercar el box a todas las personas, así como darle asesoria e impulso a todos aquellos que sueñan con subirse a un ring a demostrar de qué madera están hechos. porque como el dice “si la vida te golpea, cabecea”. En palabras de Alfredo Quintana “La Vieja Guardia es resultado de una gran pasión hacía el boxeo nacional. Es un gimnasio que hace honor al deporte que mayores glorias a traído a nuestro país, y vemos la gran necesidad de apoyarlo. El box mexicano es altamanete reconocido a nivel internacional; nuestro principal objetivo con La Vieja Guardia es contribuir a fortalecer el orgullo entre los mexicanos, porque México es cuna de campeones”.

Otras de las actividades relevantes que se llevarán acabo en La Vieja Guardia serán los eventos especiales, como peleas de exhibición, entrenamientos de campeones abiertos al público y transmisiones de peleas en sus instalaciones; de tal modo que se asemejen lo más posible a la dinámica que se vive en una arena de boxeo. Y como una imagen dice más que mil palabras, durante el evento se contó con distintas peleas exhibición comenzando con el Peso Gallo donde Max Lacierva se enfrentó a José Antonio Mendoza; el Peso Walter con Alexis Lacierva enfrentando a Alejandro “El Tocino” Chávez. La pelea coestelar estuvo a cargo de Paco “El Marro” Cárdenas, y Marco “El Rayo” González con el Peso Súper Gallo para terminar con la pelea estelar a cargo de Jorge Lacierva, ex Campeón del mundo y Moisés “El Moi” Fuentes, dos veces Campeón Mundial en Paja y Mini Mosca. Finalmente para cerrar la noche con broche de oro La Vieja Guardía ofreció a los asistentes un cóctel de cortesía y una gift card para tomar su primera clase de forma gratuita.

www.viejaguardia.mx 77



| Bio Companies

POR: Amairanni Laiseca

NATURA UNA EMPRESA QUE DA PASOS GRANDES

C

Creemos que la existencia de nuestra empresa debe ayudar a la mejora del medio ambiente y la sociedad. Queremos generar impacto positivo económico, social, ambiental y cultural. Eso significa ir más allá de reducir y neutralizar los impactos negativos de nuestras actividades.

80

omo todos sabemos las grandes empresas tienen una historia por detrás que impacta la manera en la que han ido creciendo y como con el paso de los años logra posicionarse de tal manera que sus fortalezas los convierten en grandes impactos y ejemplos a nivel global. Natura es un claro ejemplo de crecimiento en todos los aspectos, dando como resultado una empresa fuerte en la que su infraestructura ha logrado grandes estándares de calidad, logística, competitividad y sustentabilidad de la producción y cultivo de componentes endémicos. La historia de Natura empezó en 1969, en una pequeña tienda en la Rua Oscar Freire, en Sao Paulo. Ahora la zona es equiparable con la avenida Masaryk, en la Ciudad de México. Su fundador, Antonio Luiz da Cunha Seabra, se valió de la ayuda del cosmetólogo francés Jean-Pierre Berjeaut para definir las fórmulas de los primeros productos. En 1974, el empresario se dio cuenta de que la única forma de crecer de manera masiva era cambiar el modelo de negocio, aquella tienda tenía que pasar de un comercio regular a la central de operaciones de un ejército de venta directa. Ahora, el número de consultoras de Natura alcanza casi dos millones en los ocho países donde la marca tiene presencia, cada una es responsable de generar ruido de boca en boca sobre las bondades y el origen de los productos de la marca. El modelo de venta directa ha permitido que los ingresos netos de la compañía rebasen 2,300 millones de dólares de manera anual. Para los años 80, tener un modelo de venta directa funcional parecía no bastar para consolidar el espíritu de negocio de Natura. Justo en esa década la compañía empezó a promover los productos de repuesto para reutilizar los enva-

ses, ese fue el primer paso en el camino a la sostenibilidad, pues el refill ayuda a reducir hasta en 80% el impacto ambiental individual por el consumo de productos de higiene personal. A principios de los 90, la empresa creó el programa Crer Para Ver, que consiste en la venta de una línea de productos de papelería realizada con materiales reciclados, el dinero recabado se destina a mejorar la educación de las escuelas. En México, la marca logró canalizar 9.3 millones de pesos en 2014 para trabajar con los programas de 210 escuelas, donde se inculcan principios de sustentabilidad y comunidad. En el año 2000, Natura dejó de realizar pruebas de sensibilidad de productos en animales y para 2010 implementó su programa Amazonia, que implica un núcleo innovación en Brasil, un Hub de innovación en Nueva York y su Ecoparque, en Pará, donde implementaron la más alta tecnología de aprovechamiento de energía y tratamiento de residuos. Natura es la primera empresa de venta directa de cosméticos en Brasil, un logro no menor si se considera que, por sí mismo, el país sudamericano representa un mercado de 200 millones de personas.

81


| Bio Companies

Sin embargo, la marca aún está lejos de Avon, el primer distribuidor de venta directa en el mundo con ingresos anuales por más de 11,000 millones de dólares y 5 millones de vendedoras. Si se comparan resultados, la compañía estadounidense logra cinco veces más ingresos con poco más del doble de representantes. Esta empresa no se da por vencida en el camino a convertirse en líder con un impacto positivo a nivel global. Sus inversiones en tecnología sustentable la convierten en una de las firmas con mayor conciencia ecológica y social, “Es un precio alto, pero no hay otra forma de hacer las cosas”, afirma su director en México, Renato Abramovich. México ocupa el séptimo lugar a nivel global en el sector de ventas directas en el mundo, que está conformado por casi 100 millones de microemprendedores a nivel global. Actualmente hay más de dos millones de personas en el país que se dedican a este tipo de venta, que genera más de 62,000 millones de pesos por año, según cifras de la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD).

82

Teniendo en cuenta estos datos, México es el segundo mercado más importante para Natura fuera de Brasil, el país reporta un crecimiento de 35% anual en número de pedidos con 120,000 consultoras. El objetivo de Natura es llegar a una gran comunidad de 10,000 familias proveedoras en 2020. Hasta ahora, la marca ha logrado la rastreabilidad del 100% de los insumos ocupados por los fabricantes directos, y para el cierre de la década, planean implementar un programa para conocer la procedencia de los elementos en los eslabones de toda la cadena de valor de la marca, como empaques y productores secundarios. “Hay un entorno económico desafiante y lo único que podemos hacer es apostar por más innovación, por más sustentabilidad. La estrategia implica nuevas categorías y más internacionalización”, afirma Erasmo Toledo, responsable de operaciones internacionales de Natura. La filosofía de Natura busca que la empresa crezca y al tiempo genere desarrollo económico y social.


| Arte Mío El legado Christie´s comienza el 5 de diciembre de 1766 en Londres, Inglaterra por James Christie, siendo una empresa pública desde 1973 hasta 1999, hasta que se convirtió en propiedad privada por el francés Francois Pinault.

C

LA ELEGANCIA, EL ARTE Y PODERIO DE

CHRISTIE´S NEW YORK

hristie´s consiguió de forma inmediata una reputación entre las cosas de subasta británicas, por la situación que se vivía en la capital británica en los años continuos a la Revolución Francesa respecto al comercio de obras de arte. En los siglos XVIII, XIX Y XX, fue protagonista de las mayores subastas y hasta el día de hoy sigue siendo propietario de lo único, bello y ostentoso, ofreciendo más de 350 ventas anuales en más de 80 categorías, en las que destacan las bellas artes, joyería, fotografías, botellas de vino, artículos de colección y muchos más. Christie´s actualmente es propiedad de Group Artemis, la sociedad de propiedad de François-Henri Pinault. Actualmente se encuentra presente en 46 ciudades alrededor del mundo como, London, New York, Paris, Geneva, Milan, Amsterdam, Dubai, Zürich, Hong Kong y Shanghai. Christie´s se encuentra en el número veinte de uno de los edificios con más historia y popularidad de la ciudad, el enigmático Rockefeller Center. Esta sede es una de las más importantes de las 46 que hay en el mundo, tras reportar ventas multimillonarias entre las que destacan, el 4 de

mayo de 2010 una obra de Picasso llamada Desnudo, hojas verdes y busto con una venta final de $106, 482, 500 mdd. Siendo esta la mayor cifra alcanzada en una subasta a nivel mundial por una pieza de arte. A estas millonarias ventas también se une Les Femmes de Pablo Picasso en el 2015, vendido por $179,400 mdd convirtiéndolo en un nuevo récord en el mercado de arte como el cuadro más caro jamás subastado.

POR: NURIA IRIS VICENTEÑO ORTIZ

84

85


| Arte Mío Christie’s ha subastado en los últimos años obras y objetos de importantes personalidades y creadores como Leonardo da Vinci, Lady Diana, Napoleón Bonaparte, Yves Saint Laurent, Pablo Picasso, así como obras consideradas patrimonio cultural de la humanidad Si, tal vez estas cifras nos parezcan absurdas, pero para los verdaderamente amantes del arte cada millón vale la pena en esas subastas. Sin duda, eso es lo que destaca a Christie´s de muchas otras casas de subastas, lo que la convierte en una empresa realmente comprometida con sus compradores y conocedores del arte. Esta gran franquicia de subastas también cuentan un programa que lleva por nombre (Christie Education), el cual tiene colegios en Londres y Nueva York ofreciendo Masters, diplomas de postgrado,

86

Certificados de Arte de Negocios y un título Universitario. Sus cursos incluyen: Arte Europeo, Arte Moderno y Contemporáneo, Artes en China e Historia del Arte. Actualmente Patricia Barbizet es la presidenta de Christie´s, siendo la primera mujer con ese cargo dentro de la compañía y nombrada una de las cincuenta mujeres más poderosas del mundo. No hay duda que cada rincón de la ciudad de Nueva York alberga historias y poder, siendo en unión la casa de subastas Christie´s y el gran edificio Rockefeller Center uno de los más importantes en el mercado y en el arte. La casa puede ser visitada por cualquier persona y también puedes presenciar las subastas, tomando en cuenta que debes portar un código de vestimenta.


| Tech POR: NURIA IRIS VICENTEÑO ORTIZ mento y aplicar “foquitos”, su confección es un largo y complicado diseño de luces y tela que logrando tener una impecable sincronía de ambos tienen como resultado piezas de alta costura, ademas de ser un diseño sustentable. Sus vestidos han estado presentes en importantes revistas como Vogue, ELLE, WIRED Y Time Magazine. De igual manera una de sus piezas, The Galaxy Dress, es parte de la colección permanente de el Museo de la Ciencia y la industria en Chicago,

así como el “iMiniSkirt es parte del Barbican Museum en su colección Digital Revolution. La directora creativa y el CEO de esta gran empresa, están convencidos de que las prendas que confeccionan y comercializan están justo a un paso adelante en términos de adopción de cultura digital en la moda y sin lugar a dudas Cute Circuit seguirán marcando tendencia mientras sigan trabajando de la mano con la tecnología y sepan aplicarla a sus creaciones.

LOS VESTIDOS DE

CUTE CIRCUIT E

n algún momento de nuestra vida jamás creímos que ese fascinante mundo que veíamos en los Supersónicos pudiera llegar a hacerse realidad, y que hoy en día estamos rodeados de robots, sistemas inteligentes, smarthphones, pantallas HD, trenes bala, y un sin fin de inventos que día a día nos hacen caer en cuenta que la realidad supero la ficción y que en esta nueva era tecnológica de algún modo nos encontramos constante aprendizaje y evolución. Por supuesto que la tecnología ha llegado a varias áreas, pero el hecho de aplicarla ha algo tan cotidiano y elemental como la ropa, particularmente me parece lo mas fascinante, sobre todo cuando jamás viste pasar por tu mente que podrías vestir

88

ropa inteligente y lucirla en varios colores mientras caminas por las calles o en alguna reunión. Si, desde hace unos años atrás en Londres se fundo la compañía CuteCircuit por Francesca Rosella y Ryan Genz, ellos tenían como principal meta revolucionar el mundo de la moda de una manera que tal vez no muchos se habían atrevido ha hacerlo. Es entonces que se dedicaron a la confección de prendas con luces LED integradas a sus vestidos y con esto marcaron una nueva era en mundo de la moda, donde tan increíble invento se convirtió en uno de los mas solicitados, logrando así, que personalidades como Nicole Schenziger, Katy Perry y Bono hayan adquirido sus prendas. Esta era del “Cute Circuit” no es solo un experi-

89


| Máxico

UN PARAÍSO MEXICANO

ISLA MUJERES POR: NURIA IRIS VICENTEÑO ORTIZ

El encanto del Caribe y los paisajes que nos ofrece la selva tropical, son el destino y el maravilloso legado de la civilización maya que de inmediato se vuelven un paraíso terrenal lleno de sol, arena y mar, ideal para todo romántico empedernido de la naturaleza, lo mágico y soleado.

90

91


| Máxico

I

sla Mujeres es el mejor ejemplo de todo lo bello que existe en el Caribe y uno de los mejores destinos de México, sus playas y su impresionante arquitectura de la naturaleza plasmada en los acantilados, sus vestigios arqueológicos y parques marinos son la formula perfecta para vivir las mejores vacaciones arribando a un mundo de ensueño donde no soló podrás olvidarte de el estrés cotidiano de la ciudad, también podrás visitar las atracciones y conocer del pasado que habita en esa zona. Las actividades que puedes realizar son variadas, podrás practicar buceo, esnorquelear, o solo salir a caminar y conocer su variada fauna y flora marina. Isla Mujeres se encuentra a tan soló veinte minutos en barco de otro de los destinos mas concurridos del país, Cancún, y que a comparación de este, Isla Mujeres es un lugar tranquilo y lleno de paz enmarcado por sus gamas tonales en el mar que van desde tonos azul a verde, creando el paisaje ideal para una buena sesión de fotos o una increíble pintura con oleos. Los habitantes son pescadores y buzos que han habitado la isla generación tras generación y que desean que la isla siga siendo el paraíso en el que ellos nacieron y crecieron. Muchos de ellos principalmente viven del turismo y te ofrecen paseos en lancha, brindando la facilidad a los visitantes de conocer los puntos de mayor interés en la isla y sus alrededores. Su cálido clima y su infraestructura turística per-

92

Por supuesto que no solo existen playas, también puedes darte una vuelta por su zona arqueológica, el Parque Nacional del Garrafón, templo Maya. Si te gustan las tortugas, podrás visitar el Centro de Protección a la Tortuga, en el que tal vez si es época podrás liberar a bebés tortugas, y si te gusta tener una aventura completa puedes acercarte a alguno de

miten que Isla Mujeres tenga todo lo necesario para vivir una experiencia total y única, dentro de la isla podrás encontrar instalaciones hoteleras de cinco estrellas, al igual que de un Centro de Convenciones, Casa de la Cultura, clubes de playa, renta de bicicletas, montoneras y carritos de golf. La isla cuenta con distintas playas y las mas frecuentadas y que se recomienda visitar por seguridad son las que se localizan en la punta norte de isla Mujeres, estas playas son poco profundas, las aguas son claras, calmadas y cristalinas, podrás esnorquelear y ver los hermosos arrecifes de coral a muy corta distancia. Isla Mujeres es un sitio turístico completo, en el cual, si te lo propones, podrás disfrutar todas y cada una de sus actividades, por la simple razón de que podrás encontrar una para cada gusto y sino la conocías solo es cuestión de arriesgarte y tener una experiencia totalmente inolvidable, además de admirar el paisaje que la rodea, en menos de una hora podrás visitar los alrededores de la isla. Además, podrás consumir una variada muestra gastronómica nacional e internacional en los múltiples restaurantes dentro de la isla y recostarte en tu toalla a las orillas de la playa. No hay duda que México es un país rico en gastronomía, música, infraestructura, arte, y destinos, mismos que envuelven su cultura y cada sitio lo hace especial con su gente y tradiciones, es un complemento visual que lo convierte en uno de los principales sitios turísticos y mágicos del mundo.

sus diversos establecimientos que te ofrecen tours a la isla hermana, Contoy, la cual alberga a mas de noventa especies de aves y una gran variedad de flora y fauna.

93


| Luxury

HYATT REGENCY ANDARES GUADALAJARA

UN SINÓNIMO DE LUJO, SEGURIDAD Y CONFORT El diseño, confort, comodidad y seguridad son solo algunas de las características que convierten al Hotel Hyatt Regency Andares en el más grande en Guadalajara.

94

E

ste complejo, diseñado por la prestigiosa firma Sordo Madaleno Arquitectos, fue construido en un terreno de 18 mil metros cuadrados, a un costado de Plaza Andares de la zona metropolitana de Guadalajara, convirtiéndose en el más grande de esta ciudad con 40 pisos. Este moderno complejo fue pensado para cumplir con todas las expectativas de los huéspedes, conformado por 257 habitaciones, de las cuales 25 serán suites. Las habitaciones, en su mayoría de 42 metros cuadrados, cuentan con una decoración sencilla, en la que sobresalen lámparas de vidrio soplado, y artesanías de la región, así como cuadros de arte alusivo a las tradiciones jaliscienses, como la charrería. “La idea es promover una hospitalidad auténtica, por eso el cuarto no tiene un enfoque comercial, sino detalles hogareños, artesanales, que lo hace muy confortante. La idea es que te sientas en casa”, indicó el gerente General, César Moreno. Cabe destacar que todas las habitaciones contarán con un sistema especial de control de aire acondicionado integrado al sistema de acceso a la habitación dormakaba, que permite mantener la temperatura ideal para la habitación tomando en cuenta la temperatura corporal; esto con los objetivos primordiales de comodidad y servicio al cliente, además de que permite ahorrar energía en todos los sentidos. Además, los encargados del proyecto también pensaron en la seguridad de los huéspedes y colaboradores, eligiendo al grupo experto en soluciones de acceso y seguridad dormakaba para equipar las habitaciones con sus mejores soluciones de seguridad. “No podemos negar las necesidades de los complejos en la actualidad, sobre todo en el aspecto de la seguridad, es por eso que las habitaciones se equiparon con un sistema de cerraduras de acceso Saflok RFID de dormakaba, que ofrecen tecnología sin contacto, comunicación inalámbrica

en tiempo real con el sistema de control de energía, servicios de alertas de seguridad y mantenimiento, además de estar preparadas para crecimiento futuro con servicios de acceso a través del Smartphone con tecnología Bluetooth sin tener que tocar el lector o el bloqueo de la puerta”, comentó sobre el proyecto Ramiro Gordillo, Sales & Business Development Director de dormakaba México. Otras de las novedades de las habitaciones, en las que el huésped siempre encontrará servibar, cafetera e Internet vía WiFi, es la inclusión de tecnología Bluetooth, que permite conectar diversos aparatos a la televisión, así como luces automáticas que se encienden en la noche para iluminar el camino al baño. Al ser un hotel responsable con el medio ambiente, Hyatt contará con regaderas de baño de lluvia y escusados con sistema hidroneumático, que permiten un mayor ahorro de agua. Mientras que los espacios destinados para eventos sociales y de negocios tendrán cabida en los salones del hotel: el principal que consta de 760 metros cuadrados, el junior con 350 metros y cinco más ejecutivos, ideales para la realización de juntas. La construcción del hotel, en la que participaron alrededor de 1,500 empleados, inició en mayo de 2014 y ya se encuentra ofreciendo sus servicios al 100%. De acuerdo con el coordinador de arquitectos, Jesús Lares García, en cada piso habrá cinco departamentos: tres tipo A2, con dos recamaras; uno A3, con tres recamaras y uno A1, estilo estudio con una sola habitación. “En cuestión de materiales usamos de alta calidad, como mármol con terminado en madera y en las terrazas colocamos granito caledonia, que le da un gran contraste al diseño, además tienen madera de duela en las recámaras”, explicó. “Con este edificio se cierra el circuito Andares: la primera etapa fue el centro comercial, la segunda los departamentos y tiendas de lujo, mientras que el complejo concluye con el hotel”, finalizó el gerente general, César Moreno.

95



| Lifestyle

LUXURY JETS UN VIAJE DIFERENTE

Un grupo de empresarios chinos han empezado a cambiar el modo de viajar en avión al empezar a invertir su dinero en decorar y mejorar sus jets.

98

L

POR: Adolfo Tame Larios

o que comenzó como una muestra de lujo y superioridad de algunos empresarios asiáticos, el día de hoy se ha convertido en lo que se podría llamar una competencia por ver quién es el que logra tener el mejor jet privado o incluso, quien logra tener más artículos llamativos o mayores actividades dentro de su avión propio. Para los empresarios chinos, gastar su dinero no es un problema y al tener que viajar a otros continentes para cerrar tratos o negocios, invierten gran cantidad en jets privados que rondan alrededor de los 100 millones de dólares, los cuales posteriormente son adornados por dentro totalmente.

Desde un karaoke propio con luces y sonido envolvente, hasta llenar todo el techo del avión con diamantes Swarovsky o forrar las vestiduras con Chanel o Armani, los empresarios asiáticos, han empezado a generar un estilo de lujo para los que gustan de viajar en la mayor comodidad. Ang Chye Kiat, CEO de Singapore Technologies Aerospace Ltd, menciona que en un futuro no muy

lejano, los multimillonarios tendrán hogar en China y ya no únicamente en Estados Unidos y que estos tendrán jets privados con novedades inimaginables. El lujo y la comodidad van de la mano y cuando lo que tienes es dinero pero lo que no tienes es tiempo, un jet privado lleno de lujo y entretenimiento parece ser la mejor opción para viajar.

99



| Business views

POR: ALEJANDRO URBIOLA Esta forma de trabajo los ha impulsado en formar una empresa solida con ventas diarias de hasta 3 millones de vasitos, esparciendo una vida sana y nutrición a través de sus lactobacilos. Kasuga afirma que el objetivo de Yakult es tratar de llegar a más hogares mexicanos a un bajo costo, dando alimentos que signifiquen un beneficio para la salud para todos sus consumidores.

“Todo radica en la educación” afirma Carlos Kasuga, el directivo expresa que el país tiene tres grandes pendientes para salir adelante: educación, campo y trabajo. Ya que son las principales funciones en el

YAKULT MÉXICO FILOSOFÍA DE UNA VIDA

C

onsiderada por altos ejecutivos como la segunda empresa más admirada en México (detrás de grupo Bimbo) Yakult, es la filial más importante en América Latina para la firma nipona. Carlos Kasuga, director de Yakult México, confirma que la base del éxito de cualquier persona o compañía radica en la puntualidad, confianza, trabajo y en la educación, y vaya que tiene que ser así, pues las oficinas al interior no tienen llaves, ya que tienen la certeza de quien contratan y de quien trabaja ahí.

102

ámbito educativo. “No podemos tener a México como un árbol si la raíz, que es la educación básica, no es fuerte” expone. Carlos afirma que la base de todo éxito esta precisamente en educar a sus colaboradores para que sean hombres de calidad. Esto se ha logrado, gracias a distintos principios aplicados durante tres décadas al frente de la compañía que es el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener. El primero radica en ser honesto, ser puntual, limpio y responsable. El segundo es hacer todo bien desde un principio. El bienestar se enfoca en dar más de lo que se recibe, como por ejemplo a la familia, al trabajo y a la sociedad, virtudes que podrían ayudarte en sentir una felicidad plena. Por último esta el bien tener, que básicamente es un paso por los tres pasos anteriores y que si se cumplen de la mejor manera, tendremos nuestro bien del dinero y las cosas materiales, algo que simplemente llega solo al final de todo.

103


| Innovation

POR: Amairanni Laiseca

ARQUITECTURA LUMINOSA LA ERA TRANSPARENTE EN EDIFICIOS Y MOBILIARIOS

104

105


| Innovation

C

ada vez es más común ver edificios y mobiliarios más transparentes que explotan todas las características que ofrecen las estructuras y elementos a base de vidrio, convirtiendo nuestros espacios más comunes en lugares visibles para todo el mundo. Esta es una nueva tendencia que va de la mano con la idea de una sociedad transparente, donde las compañías y negocios cada vez quieren ser y proyectarse como empresas más abiertas para las personas, logrando generar confianza desde la estructura de sus espacios. Lo anterior ha abierto una brecha muy importante en el diseño de interiores a base de vidrio, que se adaptan a cualquier tipo de construcción y que no por tratarse de cristales, se deja de lado la importancia de la seguridad. “Hablar de edificios transparentes en la actualidad no pone en peligro la seguridad de los corpora-

106

tivos y sus inmuebles, ámbito de suma importancia en México”, comentó José Ramón Sánchez, vocero de Interior Glass de dormakaba. “Pues la tecnología al respecto ha avanzado suficiente y ahora la transparencia y la seguridad se complementan a través de arquitecturas abiertas que logran la perfecta convivencia entre apertura y control de acceso.” En este sentido es muy común observar cada vez más construcciones en las que predominan entradas y salidas de cristal, las cuales ya no son un imposible en México, pues dormakaba, compañía líder en seguridad y control de acceso cuenta con un portafolio amplio para cualquier sector que desee proyectar transparencia a través de las arquitecturas transparentes. Esto sucede a partir de la pérdida de carácter estructural por parte de los muros, y los avances tecnológicos en la fabricación de los acristalamientos, lo que permite la construcción con mucho vidrio sin que penalice desde el punto de vista térmico y acústico. Desde soluciones de acceso, accesorios para satisfacer cualquier tipo de entrada de cristal, paredes móviles de vidrio, puertas giratorias, divisiones móviles, sistemas de paredes de vidrio para interiores, puertas corredizas automáticas y especiales que ayudarán a complementar nuestros espacios para dar más luminosidad y transparencia.


| SetPoint POR: ALEJANDRO URBIOLA

JOSEP GUARDIOLA INGRESOS UNIFORMES

L

as cifras económicas que se manejan en el redondo negocio del futbol no son en pesos, si no en millones de dólares y/o euros en las transacciones. Las ganancias se miden ahora mismo por minuto y el minuto tiene un equivalente de casi 86 mil pesos mexicanos, digamos 4 mil 650 dólares, cantidad que le pertenece al entrenador Josep Guardiola después de haber estampado su firma con el club Manchester City, que le pagará 18 millones de euros por la temporada 2016-2017. Pep Guardiola ha capitalizado muy bien sus ingresos desde que debutó como director técnico del Barcelona y a su paso en Alemania con el Bayern Munich. Los resultados se reflejan en las estadísticas que va marcando en su trayectoria deportiva. A sus ingresos le siguen el técnico Arsene Wenger (Arsenal 14 mde), Andre Villas Boas (Shanghai 13.5 mde) y Zinedine Zidane (Real Madrid 11 mde), siendo superados por Jose Mourinho y Marcello Lippi, juntando más de 20 millones de euros por entrenador. La suma de sueldos es estratosférica, ya que estos entrenadores generan valor con cada partido que dirigen y disputan, teniendo una gran responsabilidad en los resultados que archiven con sus respectivos equipos. Josep ha tenido una carrera formidable, pasando por los clubes más reconocidos de Europa y siendo un ex- jugador profesional donde el destino lo trajo a México para retirarse con honores con los Dorados de Culiacán.

108

109


| Innovation POR: NURIA IRIS VICENTEÑO ORTIZ

SOLARCITY LA EMPRESA #1 DE ENERGÍA SOLAR

A

través de los años poco a poco la tecnología ha tenido grandes avances en varios de los sectores comerciales, entre los que destacan, comunicación, salud, vivienda, energía y electrónica. La realidad es que en pleno siglo XXI y con todos los avances tecnológicos que se han tenido, aún nos falta mucho por descubrir, innovar y construir, pero la razón principal de crear es facilitar la vida de muchas personas y aunque en algunas ocasiones parezca perjudicial, en algunas otras parece favorecer tanto en la salud como en el medio ambiente. Es por esta razón que les platicaremos de una gran compañía que fue el sueño de los hermanos Rive, y que fue fundada en 2006 y que hasta el día de hoy ha crecido tanto que es la empresa número uno de energía solar con mas de 13, 000 empleados en E.U. y México. Su principal trabajo es que la energía limpia sea accesible para los dueños de empresas, es-

110

cuelas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales a un costo bajo en comparación con lo que se paga de energía cotidianamente. Solar city, se enfoca en hacer que el cambio de energía solar sea simple para sus clientes. Usando los más altos estándares de ingeniería en cada una de las instalaciones para brindar un mejor servicio. Esta increíble compañía utiliza baterías de Tesla Motors, otra empresa de Elon Musk, para almacenar electricidad renovable. Fue en otoño de 2016 que estas dos grandes empresas se fusionaron y siguen trabajando juntas para crear otros medios de energía y concientizar a la gente y clientes, los beneficios de utilizar energía por medio de panales solares. El pasado 28 de octubre de 2016, Elon Musk presentó el Solar Roof en un vecindario en el que se había sustituido el tejado tradicional a cuatro casas con un sistema de tejas de vidrio que incorporan células fotovoltaicas. Musk destacó que son bonitas, asequibles y se integran con la casa proporcionando mejor aislamiento y ante la caída de objetos no había porque preocuparnos, ya que presentan una resistencia superior a las tejas de arcilla. Entre los modelos que presentó, se pudieron observar el Textured Glass Tile, Slate Glass Tile, Smooth Glass Tile y Tuscan Glass Tile.

Como la gran mayoría de estas empresas continuamente piensa en el bienestar del mundo y de sus habitantes, también crearon una fundación que lleva por nombre “Give Power Foundation”, que se encarga de proporcionar energía solar a los más desfavorecidos, de manera que por cada megavatio de energía solar que se instale, la empresa proporcionará electricidad a la sociedad, donando una combinación de sistema de energía solar y baterías a una escuela sin acceso a la electricidad. Los cambios climatológicos han sido una de las principales causas por las que la tecnología se encuentra en constante investigación, inventos y creación de productos que no soló faciliten la vida de el hombre en el mundo, sino que su principal objetivo es no dañar tanto la atmósfera del mundo y que día a día seamos mas razonables del daño que estamos provocando al no tener una conciencia del gasto de energía y lo mucho que podemos aprovechar con nuestra energía natural, “el Sol”.

111


| Restaurantero MX

15 COSAS QUE NO SABIAS

STARBUCKS 1. La compañía fue fundada en 1971 en Seattle por el escritor Gordon Bowker, Zev Siegl un profesor de historia y por Jerry Baldwin un profesor de inglés. 2. En estos días Starbucks podría ser sinónimo de “takeaway” pero originalmente su nombre era “ Pequod Coffee” como el barco de caza en Moby Dick. Afortunadamente los fundadores decidieron cambiar el nombre a Starbucks, el nombre de la primer oficial de la nave. 3. La versión original del logo era mucho mas subida de tono, una sirena topless que incitaba a que los hombres compraran café. En 1987 le cubrieron los senos con el pelo. 4. Cuando la compañía se dio a conocer en 1992, sus acciones costaban 17 dólares cada una, actualmente cuestan 60 dólares cada una. 5. Se ha calculado que puedes ordenar hasta 87,000 variaciones de café . 6. El promedio de visita de una persona es de 6 veces al mes. 7. Starbucks tiene presencia en 73 países como Aruba, Korea, México, Portugal y Vietnam. 8. En 2010 Starbucks tenia alrededor de 10 millones de likes en Facebook. Actualmente tiene ¡36 millones! 9. Cada año se consume 10 millones de galones de leche en las cafeterías, equivalente a 2 días de las cataratas del Niagara.

112

10. Desde 1987, Starbucks ha inaugurado en promedio 2 tiendas por día. Hasta este año se han registrado 24,395 tiendas en todo el mundo. 11. Cada año, 4 mil millones de vasos son utilizado en las tiendas. Si juntáramos en una línea recta esa cantidad de vasos serian 35 veces mas largos que la muralla china. 12. Una de las reglas de la Empresa es la de “los 10 minutos”. Toda tienda debe abrir 10 minutos antes de la hora de apertura y cerrar 10 minutos mas tarde. ¡apuesto a que nunca lo habías notado! 13. Segun Forbes, su capitalización en el mercado actualmente es de 85.3 mil millones de dólares. 14. Desde su lanzamiento en 2009 mas de 10 millones de personas usan la app de Starbucks para acelerar su pedido. 15. Starbucks planea abrir 3,400 sucursales en China para el 2019.


| Lifestyle POR: Adolfo Tame Larios

Desde hace ya varios años, los cruceros han sido centro de atención al momento de viajar, ya que con el pasar del tiempo se han actualizado y los barcos seleccionados para hacer los recorridos cada vez ofrecen más lujos y espacios de entretenimiento para hacer que los pasajeros se lleven una experiencia inolvidable.

S MSC MERAVIGLIA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE 114

in embargo, en barcos también hay niveles, y el próximo mes saltará a escena el que podría ser el mejor barco para cruceros de todos los tiempos. El MSC Meraviglia será el barco nuevo más importante del 2017. Con extraordinarias instalaciones para ofrecerte una experiencia perfecta en alta mar en todas las temporadas, desde sus cabinas y suites de lujo hasta sus 12 restaurantes a bordo con la mejor variedad de comida y bares selectivos para disfrutar de un buen coctel. Al caminar dentro del barco, podrás encontrar tiendas y boutiques donde podrás comprar ropa y todo tipo de cosas y encontrar lugares tranquilos para relajarse y conocer gente, música, fiesta y entretenimiento. No podrá faltar la zona de albercas, con piscinas totalmente innovadoras acompañadas de luces LED y que van de la mano con los distintos

spas con camas de bronceado y los exclusivos gimnasios dentro del barco. El aburrimiento no será pasajero en este viaje sobre el mar, ya que hay varias actividades que mantendrán entretenido a más de uno en el barco. Una sala de juegos, un boliche, toboganes, simuladores de la fórmula 1 y hasta una discoteca, son parte de las actividades que se podrán llevar a cabo a bordo del MSC Meraviglia. Pero sin lugar a dudas lo que más llamara la atención de este nuevo barco, será la incorporación de un show totalmente en vivo del reconocido Cirque du Soleil, que llevara su espectáculo a otros niveles al realizarlo en medio del mar. El futuro está a la vista y el MSC Meraviglia lo demuestra implementando una nueva forma de viajar en barco y posicionándose como el rey de los cruceros. Será inaugurado el 1 de Junio en Le Havre, desde donde tomará rumbo al Mediterráneo para ofrecer cruceros desde Barcelona.

115


| Luxury

LAMBORGHINI URUS

No es de extrañarse que una marca de deportivos tenga un modelo SUV, como es el caso de Porsche, el Urus tras haber sido presentado como concept car en el Salón de Pekín, comenzará a presentarse en los siguientes salones comenzando en Ginebra. Esta bestia será capaz de salir del asfalto gracias a sus programas específicos para conducción sobre nieve, hielo, rocas o arena, con un motor v8 de dos turbocompresores y con tecnología de conducción semi - autónoma, siendo el primer modelo de la marca con un propulsor térmico y otro eléctrico. Aunque también se dará la opción de elegir una versión híbrida enchufable, el Urus se convertirá en el primer Lamborghini que tenga este sistema para el cuidado hacia el medio ambiente. La humanización de las marcas poco a poco ha ido llegando, y con ella, un bólido del cual tendrás que estar preparado.

A LA ESPERA DE UNA SUV DE LUJO POR: Alejandro urbiola

A

garrar al toro por los cuernos es la decisión que ha tomado la marca italiana, posicionada por sus lujosos y veloces autos, la firma busca doblar sus ventas anuales con su nueva camioneta de lujo. Desde que Lamborghini pertenece al Grupo Volkswagen, no era de esperarse que volviera a lanzar una SUV que indudablemente tendrá mucho que ver con el Audi SQ7 o el particular Bentley Bentayga. El Urus no será el primer acercamiento al universo offroad de la firma italiana; en la década de 1980 la firma lanzó al mercado el LM002, un espectacular todoterreno con bloque V10 del que sólo se produjeron 300 unidades.

116

117




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.