Nº 1 junio 2013

Page 1

qcuentas número 1 • Junio 2013

Entrevista Alumnos de 4° de la ESO entrevistan a Dña. Marta Pérez Guillotin – Presidenta del AMPA

Finalistas

“Dejamos Huella” fue el lema elegido en la fiesta de graduación y entrega de orlas de la promoción de este añ o.

I PREMIOS

INDIVISA M AN EN T


Pr

SUMARIO

2 • qcuentas • sumario

04

I PREMIOS “Indivisa Manent”

07

CORO POLIFONICO Cocierto Solidario a favor de PROYDE

10

NOTICIAS de La Salle

14

PROYECTO Jardin 4º de la ESO

16

ASI SOMOS… Carmen Gloria

19

ASI ERAMOS…

20

Orla 2012 - 2013.

22

CORPUS 2013

24

FINALISTAS

26

ENTREVISTA Marta Peréz Guillotin (Presidenta del AMPA)

28

APROBADO y SUSPENSO

29

De Viaje…


EDITORIAL Estimado Lector: ¿Qué cuentas en Junio? ¡Qué cuentas en Junio! Hay muchas cosas que contar con la finalización del curso escolar. La vitalidad del colegio la Salle La Laguna es grande y la misión educativa que tenemos encomendada, como herencia y como reto de futuro nos sigue alentando para continuar sirviendo desde los valores lasalianos a los alumnos, a las familias y al resto de la comunidad educativa. Agradecemos la acogida que ha tenido esta sencilla publicación, que pretende hacer partícipes a todos los lectores del sueño común de la educación según el carisma lasaliano que tiene como prioridad la formación total del niño/a, más allá de los aprendizajes inmediatamente útiles. En esta segunda edición inauguramos alguna sección como ¡Así somos!, ¡Así éramos! Con ellas queremos dar a conocer los rostros y las experiencias de las personas que dan vida al proyecto educativo de La Salle La Laguna. El conocimiento genera amor… También puedes encontrar la sección de noticias donde prestamos especial atención a dos acontecimientos relevantes como la gala Solidaria donde pudimos disfrutar de los I Premios Indivisa Manent y el Concierto del Coro Polifónico y también el acto de finalistas de los alumnos que marchan del colegio en 4º de la ESO. Podrás bucear por entrevistas, noticias e imágenes de muchas actividades que han jalonado este intenso mes de junio en los diferentes niveles educativos. Disfruta de ellas. Seguramente hay alguna actividad que no encontrarás reflejada, a medida que vayamos creciendo iremos mejorando e incorporando más vida.

Avda. La Salle, 7 38207 La Laguna S/C de Tenerife Telf.: 922261611 Fax: 922261406

lasallelalaguna@lasalle.es www.lasallelalaguna.es Siguenos en:

Te deseamos que este tiempo de verano, que parece tocar en las puertas de julio, sea un tiempo propicio para el descanso, para el encuentro familiar, para la renovación y para emprender tareas y proyectos que con la rutina del resto del año no podemos hacer. En definitiva, ¡¡¡te deseamos que seas feliz y que hagas felices a los demás!!!! ¡Feliz verano! Antolín González - Director

qcuentas • editorial • 3


I Premios “Indivisa Manent” En una gala celebrada en el Paraninfo de la ULL y con la colaboración del Coro Polifónico, se instituyeron y entregaron en sus tres categorías, los I Premios “Indivisa Manent”.

4 • qcuentas • I Premios “Indivisa Manent”

El día 7 de junio de 2013 a las 19:00 tuvo lugar la gala de entrega de los primeros premios “Indivisa Manent” en el Paraninfo de La Universidad de La Laguna y la actuación del Coro Polifónico, con el musical “Siempre Broadway”, con el que valorar el trabajo que hace Proyde, que este año 2013 cumple 25 años. Convocados por el Colegio La Salle – La Laguna para participar en un acto cultural y solidario la ceremonia fue todo un éxito, se llenó el auditorio (500 personas pueden dar buena fe de ello). Entre los asistentes había personas ilustres de nuestra sociedad, tales como la Sra. Consejera Insular del Área de Planificación Territorial del Cabildo de Tenerife, el Sr. Alcalde de Ayto. de Arafo, los concejales de Educación y Obras y Servicios del Ayto. de La Laguna, la presidenta de


Los premios Indivisa Manent destacan tres de los valores distintivos de La Salle a nivel mundial. “El valor de la Fe, el valor de la Fraternidad y el valor del Servicio.”

las Escuelas Católicas de Santa Cruz de Tenerife, así como los directores de los colegios de La Laguna y San Ildefonso.

estamentos del colegio, de la sociedad tinerfeña, canaria o nacional en sus tres categorías: fe, fraternidad y servicio.

El Acto comenzó con una pequeña escenificación en la que Alexia, Samanta, Zebenzuí y Mario (alumnos del colegio) nos introdujeron en el significado de “Indivisa Manent” (Permaneced Unidos) y los valores lasalianos. Luego D. Antolín González, director del Colegio, con un discurso sencillo y emotivo instituyo estos premios con los que La Salle – La Laguna quiere reconocer cada año a distintos

En esta primera ocasión los tres galardonados fueron: 1. Premio Indivisa Manent al Valor de la Fe para Iván García Arvelo, antiguo alumno del Colegio La Salle - La Laguna, por entender la vida desde los valores lasalianos, con un profundo espíritu de superación y confianza en los otros.

Salle de Tenerife, por sus más de 100 años de presencia y trabajo educativo y evangelizador al servicio de toda la sociedad de Tenerife. 3. Premio Indivisa Manent al Valor del Servicio para la ONG PROYDE, en su 25 aniversario, por su labor de sensibilización en la comunidad educativa y por la promoción y desarrollo al servicio de los más necesitados en los países más empobrecidos.

2. Premio Indivisa Manent al Valor de la Fraternidad para la comunidad de Hermanos de La

qcuentas • I Premios “Indivisa Manent” • 5


““TTooddooss llooss pprreem miiooss nnooss eennoorrgguulllleecceenn,, ppeerroo eessttee ttiieennee uunn ssiiggnniiffiiccaaddoo eessppeecciiaall..””

6 • qcuentas • I Premios “Indivisa Manent”


CORO POLIFONICO Siempre Broadway La noche fue mágica, sin más. El Coro Polifónico Universitario, dirigido por D. Sergio Rodríguez González hizo vibrar al público con la representación del musical “Siempre Broadway” un espectáculo con el que el Paraninfo de la Universidad se llenó de magia, de intensidad, de emociones contenidas, silencios, complicidad, aplausos y sonrisas. Actuación con un marcado carácter solidario, ya que los beneficios de las entradas irán destinados a la “CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO PARA LA SECUNDARIA en la escuela FRÈRE RAFIRINGA de FARAVOHITRA en MADAGASCAR”, unos de los múltiples proyectos que la ONG PROYDE desarrolla. La ONG PROYDE tiene un compromiso por la justicia y solidaridad desarrollando objetivos como: 

Programas y Proyectos de Desarrollo en los países empobrecidos, especialmente en el ámbito

del derecho a la educación. 

Trabajar en la transformación de las estructuras sociales, políticas y económicas que están en el origen de la desigualdad, la injusticia y la exclusión.

Sensibilizar en el cambio de los antivalores que contribuyen a mantener estas estructuras, y todo ello mediante la Educación para el Desarrollo y Sensibilización, las campañas de Incidencia Política, la promoción del Voluntariado y el compromiso con el Comercio Justo y el Consumo Responsable, donde los jóvenes, tiene un papel fundamental.

Quizás podamos resumir su labor en una expresión que muchos conocemos…

qcuentas • Coro Polifónico • 7



I PREMIOS

INDIVISA M ANENT


qcuentas 1

Junio 2013

Noticias

@LaSalleLaLaguna @qcuentaslasalle

3er CICLO VISITA LA OFICINA DE CONSUMO.

C Ceelleeb brraacciióón nd dee M Maarrííaa En la última semana del pasado mes de mayo, los alumnos de Infantil y Primaria, como viene siendo habitual en nuestro cole, dedicaron la reflexión de cada día a nuestra Madre María. Asimismo, cada alumno colaboró en la elaboración de un gran mural sobre María que se encuentra expuesto en el hall del Centro y del que nos sentimos todos muy orgullosos.

A inicios del mes, el tercer ciclo asistió a un taller en la oficina de consumo de esta capital. Los alumnos pudieron realizar tres talleres referidos a las energías alternativas como es la solar, con la cual construyeron un motor, uniendo placas fotovoltaicas, (positivonegativo), según los voltios necesarios para que funcionara dicho motor. Cuando estuvo preparado, le pusieron una base de corcho a modo de barco y subieron a la azotea para comprobar el resultado de la unión de las placas. Este hecho, y el Sol hicieron posible que el motor, y el barco, funcionaran. Para comprobar también la potencia de la Energía Solar, se realizó un cola-cao ecológico. Para ello se mezcló en un caldero el chocolate y la leche, y poniendo el caldero en una especie de “horno solar”, donde se concentran los rayos del Sol, hicieron posible que en pocos minutos se calentaran. Por último, y para comprobar tanto la fuerza como la dirección de la Energía Eólica, los alumnos construyeron una manga de viento con cartulina y papel de seda. También subieron a la azotea para comprobar este experimento. Ha sido una visita muy provechosa e instructiva a la vez, pues con las explicaciones y los experimentos los chicos dieron muestra de estar concienciados y entender los diferentes tipos de Energías de la que disponemos, y gratis.

qcuentas 10


3º de primaria visita Las Cuadras El Miradero Los alumnos de 3º de primaria acudieron a Las Cuadras el Miradero para tener su última salida escolar del año. Lo pasaron genial con esta actividad donde practicaron equitación, calabazo, orientación, salto del pastor y senderismo.

Nuevos juegos en el patio de infantil

MATERIAL NUEVO ! Nuevos materiales y un microscopio digital para nuestro laboratorio de ciencias!

qcuentas 11


GIMNASIA

Salida fin de curso del 3er Ciclo: Chuletada en La Caldera El pasado miércoles 19 del presente mes, el tercer ciclo de Primaria realizó su última salida del curso. En este caso se trataba de realizar algo diferente, lejos de viajes, visitas culturales y playas, que suele ser lo típico en estas fechas. El equipo se reunió y tomó una gran decisión que conllevaba también a una gran responsabilidad: dar de comer a cien alumnos; es decir, chuletada. Tras el “manos a la obra”, en primer lugar visitamos el centro cinegético y piscifactoría de Aguamansa, donde explicaron de donde vienen y qué se hace con tal cantidad de truchas, cerca de treinta mil. Tras un breve desayuno, realizamos un pequeño recorrido de apenas cuatro kilómetros y medio hacia la Caldera, donde nos esperaban con los fogones encendidos y a punto de empezar a poner toda la carne en el asador. Tras lograr hacer todo lo previsto y haber jugado, constatamos ese grado de felicidad y a la vez confidencialidad que una vez más hay entre profesor-alumno. Desde este apartado, gracias a todos los chicos y chicas que han formado parte de este ciclo, ha sido un gran año.

“Las alumnas del

colegio de la actividad de gimnasia rítmica han participado una vez más, con gran ilusión en la Exhibición de la Escuela Municipal de La Laguna de Gimnasia Rítmica, a las que anualmente son invitadas”. qcuentas 12


Nuestro colegio ha sido valorado con sobresaliente en la quinta convocatoria de los premios BEDA.

BUENAS PRÁCTICAS. Aprendizaje Cooperativo. Nuestro colegio, acogió el día 27 de junio, a los compañeros de los demás centros de La Salle de Canarias de las etapas de infantil y secundaria. Compartimos una jornada llena de experiencias en torno al Aprendizaje Cooperativo, con aquellas buenas prácticas, que durante el curso han servido a nuestros claustros y alumnos para la implantación e implementación de esta nueva estructura metodológica. Antes del periodo vacacional, cargamos nuestras mochilas de conocimientos e ilusiones que nos ayudarán a seguir creyendo, creando y creciendo juntos, para enriquecer nuestra práctica educativa en favor de nuestros alumnos. qcuentas 13


PROYECTO Jardín de 4º de la ESO Como todos los proyectos de Carlos,

alumnos de 4º de la ESO en La Salle.

profesor de plástica de secundaria, este

“Yo estaba en el colegio y junto a mis compañeros hicimos ese jardín”.

también empezó con una maqueta que

Ahora vendrán otros y lo llenaran de

los alumnos presentaron para luego entre

color con flores, quizás un árbol o dos, y

Y al paso que avanza la tecnología para

todas las expuestas elegir una para

entre todos le daremos vida. Y como pasa

cuando eso ocurra, los móviles, tabletas,

llevarla al terreno. Han sido seis meses de

ahora cuando algún padre trae a su hij@

ordenadores

trabajo de limpieza, trazado, marcación,

al cole y le dice. “Yo estaba en el cole

evolucionado hasta donde no podemos

encofrado, relleno, fontanería, pintura,…

cuando se pinto ese mural” o “Fue mi

imaginar. Pero… el JARDIN, ahí seguirá.

pero sobre todo de trabajo en equipo,

curso los que plantamos ese drago”, igual

compañerismo, cooperación, risas,… y

esta promoción que ahora se marcha

una “Huella” más de las que dejan los

volverán a traer a sus hijos y les dirán

14 • qcuentas • Proyecto

y

demás,

habrán


qcuentas • proyecto • 15


ASI SOMOS… Carmen Gloria Profesora de Primaria Hola, buenos días. Somos alumnas de 5º y quisiéramos hacerte una entrevista para conocer un poquito más sobre ti.

-Hay muchas películas que me gustan, por ejemplo aquellas que te hacen llorar, sentimental, como es Cadena de favores.

-Hola buenos días.

¿Tienes algún objeto personal con el que te identificas?

Para esta serie de preguntas que se te hacen ahora, solo deberás contestar una palabra, ¿de acuerdo?

-Un objeto personal que tengo muy guardado y que me gusta mucho es un álbum de fotos que tengo con imágenes de mi vida desde que nací hasta hoy en día.

-De acuerdo. ¿Cuál es tu color preferido?

Vale, a partir de aquí, te vamos a hacer un cuestionario sobre tu profesión y puedes responder abiertamente.

-Mi color preferido es el azul.

¿Qué hizo que te decantaras por ser maestra?

¿Qué tipo de música te gusta escuchar?

-En mi casa, uno de mis hermanos es también maestro, y mi madre también estudió magisterio, lo que pasa es que nunca ejerció. Desde muy joven ella trabajó en Cáritas y mi padre a pesar de tener su trabajo, también se implicó en el trabajo de mi madre de Cáritas. Entonces en mi casa había valores muy importantes que nos trasmitían como la dedicación, la igualdad con los demás, la solidaridad, y todo eso hizo que influyera en mi decisión para estudiar la carrera de magisterio.

-No suelo escuchar mucha música, pero la escucho cuando voy en el coche y suele ser de tipo romántico. ¿Tu comida favorita? -Mi comida favorita siempre ha sido el arroz blanco con todo. (Huevos, papas fritas…) ¿Té o café? -Té ¿Campo o playa? -Me gustan las dos cosas, pero si tengo que decidirme por alguna de las dos, la playa. ¿Prefieres el frío o el calor? -El calor. ¿Practicas algún tipo de deporte? -No hago mucho deporte, pero cuando dedico algún tiempo a ello suele ser dar un paseo en bici. ¿Un libro? -Sobre todo de crecimiento personal y también de intriga, como por ejemplo: El regreso. ¿Película con la que te identificas?

16 • qcuentas • Así somos


…uno de mis hermanos es también maestro, y mi madre también estudio magisterio…”

¿Te gustaba el colegio de pequeña? -A mi me gustaba ir al cole, si, aunque a algunos profesores les tenía mucho respeto, pero lo pasaba bien. Cuando empezaste a trabajar como maestra, ¿cómo te sentiste? -Feliz, porque tenía la oportunidad de trabajar en lo que me había preparado. Emocionada, me sentí útil, y también comprometida con lo que iba a hacer, iba a tener una gran responsabilidad. Y aquí en el centro, ¿cómo te sientes? -Me siento bien, aunque a veces uno siempre tiene altibajos. Sé que siempre tengo compañeros a mi alrededor que me animan a seguir, que me ofrecen la mano si lo necesito, siempre estoy apoyada por los demás. ¿Cuántos años llevas ejerciendo como maestra? -Empecé hace veinte años y llevó ya dieciocho trabajando con todo el horario, de jornada completa. ¿Por qué te gusta este trabajo, qué aspectos positivos tiene? -Este trabajo me gusta porque es un reto, un compromiso, es una gran responsabilidad porque es formar a personas para el futuro, y eso quieras que no requiere un compromiso. Me gusta porque sé que puedo trasmitirles cosas positivas a los alumnos y que el día de mañana ellos tengan también valores importantes como yo los tuve. ¿Cómo te sentiste al empezar a trabajar aquí? -Sentí que iba a empezar una nueva etapa en mi vida. Que iba a

ser un nuevo reto, que aunque había cosas semejantes al centro de donde venía, también había otras diferentes y nuevas. Me sentí con fuerzas, con ganas de empezar una nueva etapa. ¿A tu familia le gusta que seas maestra? -Nunca les he preguntado, pero mi familia mientras me vean feliz y esté haciendo algo que a mi me gusta, creo que ellos se sienten igual de felices. Ellos quieren que yo sea feliz. ¿Te gustaría haber estudiado para ejercer otra profesión? -Después de que estudié magisterio, nunca he pensado en realizar otra profesión diferente a magisterio. Si es verdad hace algunos años en enriquecerme y aportar a mi vida estudiar otras cosas, siempre relacionado con la educación. Así, hace unos años me matriculé de nuevo en la Universidad y me licencié en Psicopedagogía, siempre pensando en un enriquecimiento para mí y además también había pensado en ese momento dar algún paso más en la enseñanza y dedicarme a la enseñanza de niños con discapacidades. Pienso que podría aprender mucho de ellos. ¿Te gusta tu clase? -Si. Pienso que a cualquier profesor cuando le toca una clase siempre acaba gustándole. ¿Qué crees que opinan tus alumnos de ti? -Eso es muy difícil, yo nunca les he preguntado. No tengo ni idea de qué es lo que piensan de mí. No lo sé, yo siempre espero que los chicos digan cosas positivas de los profesores. Sé que todos somos humanos y a veces cometemos errores, y eso nos sirve para mejorar. En la vida estamos aprendiendo para mejorar.

qcuentas • Así somos • 17


Pues mira, hemos ido a tu clase, y estas son algunas de las cualidades que han comentado sobre ti: eres amable, simpática, guapa, sociable, calmada, se te dan los niños, enseña muy bien, paciente, buena persona, religiosa… Todas estas son cosas muy positivas, que te definen como persona. ¿Qué es lo más importante de lo que enseñas a tus alumnos? -Lo más importante de enseñar a los alumnos es ser buenas personas. Me gusta enseñarles conocimiento pero lo más importante de todo es que ellos sepan cómo tratar a los compañeros, cómo disfrutar de la vida, ser felices, que aprendan a ser solidarios, a perdonar a los demás, a llevarse bien con todos, eso es lo más importante, transmitirles valores para que lleguen a ser buenas personas, buenos cristianos. ¿Te sientes feliz por lo que haces? -Este es un trabajo que si no te sientes feliz con lo que estás haciendo, no lo podrías hacer. Primero porque vivirías siempre amargado y luego amargarías a los alumnos, porque estamos trabajando con personas. Si tu transmites a las personas, a los niños que tú no eres feliz pues los niños tampoco van a disfrutar ni ser felices contigo, entonces es un trabajo en el que tienes que ser feliz. Pienso que en todos los trabajos debes ser feliz, pero en este tienes que ser feliz obligado porque si no, no podrías dedicarte a la enseñanza. ¿Cuál es la asignatura con la que estás más cómoda enseñando, con cuál te identificas más?

más que a otros niños que no lo necesitan. ¿Cómo te sientes cuando un alumno no te trae la tarea o no estudia para un examen? -Si es una cosa continua en algún alumno, me preocupo, intento motivarlo de alguna manera. Sé que muchas veces es muy difícil porque no hay un apoyo de la familia como uno quisiera, pero sí, me preocupa mucho. ¿Es agotador ser maestra? -A veces pienso que ser maestra no es solo dar contenidos sino también dar parte de tu vida, entonces hay momentos que te agotan, que te cansan, sobre todo cuando llega un momento casi a final de curso donde uno se encuentra cansado y agotado, porque tienes que dar mucho. En el fin de semana, ¿te dedicas a corregir y preparar clases o a salir con tu familia? -Uno de mis problemas es ese, quizá no me organizo y me absorbe mucho las cosas del cole, entonces me paso gran parte del tiempo corrigiendo, pasando notas, mirando a ver qué voy a hacer, preparando clases y luego tengo que hacer cosas en casa, las tareas domésticas. Salir salgo muy poco, me gustaría salir mucho más y dedicarle más tiempo a mi familia también. ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre? -No tengo casi tiempo libre. Leo. En el verano leo libros, me gusta leer. No voy mucho a la playa y me gustaría ir más. Y relajarme, pero durante el curso no tengo tiempo.

-A pesar de que los compañeros me relacionan mucho con las manualidades, realmente las manualidades, la plástica es una asignatura que te relaja, que te ayuda a ser creativa, a coger más habilidad, me encanta dar conocimiento del medio. Creo que es una asignatura donde a veces hablo más de la cuenta, me gusta porque los niños participan, dan muchas opiniones, saben mucho de conocimiento y entonces lo pasamos muy bien en estas clases.

¿Qué harías, desde tu punto de vista, para mejorar el cole?

¿Te gustan las manualidades?

-Siempre suceden cosas en las clases que uno dice, tengo que anotarlo para que no se me olvide y comentárselo a mis compañeros. Anécdotas como que te pasas mucho tiempo explicando algo que al final debe entender bien, y luego los alumnos lo entienden por otro lado que uno ni pensaba que existía esa posibilidad, y no te das cuentas. Si he tenido algunas anécdotas graciosas, pero ahora, por no anotarlas, pues no me acuerdo, pero sí, hay muchas. Me he encontrado a veces antiguos alumnos, y ellos son los que me recuerdan cosas, anécdotas que en ocasiones han ocurrido en clase.

-Si, como te decía antes, siempre me ha gustado, aunque no soy muy amañada para algunas cosas, pero sí, si me gusta. Me relajan. Hace incluso algunos años iba a clase de manualidades porque es una cosa con la que me evado y me relajo. En tus clases, ¿te preocupas de un niño o niña más que otros? -A mi me preocupan todos los alumnos, pero hay alumnos que necesitan más atención que otros. Hay alumnos que son más autónomos, más responsables y ellos solos van caminando con el empujoncito que tu le vas dando, pero hay otros alumnos que si tú no estás pendiente de ellos y no te dedicas más tiempo y no le pones más atención, pues no harían nada. Y hay otros que tienen algunas dificultades y tienes que dedicarles un tiempo

-Creo que todos los años mejoramos, hay personas que aportan muchas cosas al colegio. Noto que cada año el centro va dando nuevos pasos y hay muchas personas con ideas muy creativas, y eso me gusta. ¿Puedes contar alguna anécdota que te haya sucedido dando clase?

Muchas gracias por este tiempo que nos has dedicado. -Gracias a ustedes por haberme escogido para la entrevista. Espero haber aportado algo, que me hayan conocido un poquito más. Me cuesta un poco expresarme y hablar de mí. Muchas gracias. Gracias, porque con ello seguro que te hemos conocido un poquito mejor. -Gracias

18 • qcuentas • Así somos


ASI ERAMOS… Fotos de la infancia de algunos de los miembros del personal del Colegio. Trata de averiguar quién es cada uno y une los nombres con la foto correcta.

Mirta – Cocina Fran – Profesor Secundaria

Yeray – Profesor Primaria

Natalia – Secretaria

José Alberto – Profesor Primaria

Luci – Profesora

Secundaria qcuentas • Así éramos • 19


19 • qcuentas • Orla


qcuentas • Orla • 20


1.

CORPUS 2013

Con la participación de los alumnos, AMPA, cofrades, animadores, PAS y profesorado, una año más llenamos de colorido el Corpus Christi de La Laguna.

22 • qcuentas • Corpus

La jornada empezó a las 7’30 de la mañana a las puertas del antiguo colegio; donde después de la charla de Carlos, a cerca de la forma de proceder para la realización de la alfombra, dimos buena cuenta de dos bolsas de churros, que este año se encargaron de traer José y Natalia y que repartió el Hermano Jerónimo.


2.

Tras la elección de colores, dibujos y vasos en mano, comenzamos a dar forma a la alfombra.

4. Sin duda, uno de los atractivos de la jornada fue el mural con el lema de este año, realizado con cañitas de colores sobre un fondo de plastilina, por el que pasaron cientos de personas, invitados por los alumnos, a poner sus cañitas para ayudarnos a terminarlo. Todos querían participar, residentes, turistas, niños y hasta la policía local.

3.

5.

Sobre las 15’00 h. tras una jornada de trabajo en equipo e integración de toda la unidad del colegio, damos por concluido nuestro tapiz.

qcuentas • Corpus • 23


FINALISTAS Imposición de Insignias y entrega de Orlas El viernes, 14 de junio, tuvo lugar en el salón de actos del Colegio la ceremonia de graduación de los alumnos y alumnas de cuarto de la ESO. Una celebración que, a pesar de que ofrece un formato muy semejante curso tras curso, para sus protagonistas (y sus familias) no deja de ser algo nuevo y muy emotivo. Todo discurrió de acuerdo al plan previsto, incluso el tiempo ayudó mucho a lucir los trajes y vestidos que provocan esa sorprendente metamorfosis a la que asistimos todos los años por estas fechas. El acto, dio comienzo a las 19,00 horas con la celebración de una misa de Acción de Gracias. Una vez terminada esta, comenzó la parte académica, con la lectura de 24 • qcuentas • Finalistas

discursos por parte de los alumnos, familias y tutores. Seguidamente los dos alumnos designados procedieron a descubrir la Orla, y tras el revuelo que este momento produce todos los años, ya que los alumnos desconocen el diseño hasta este instante, se procedió a la entrega de un ejemplar de esta y la imposición de la Insignia de La Salle a cada uno de ellos. Nombrados por orden alfabético, uno a uno fueron pasando por la mesa que este año formaba Antolín, como director, Susa y Oscar, coordinadores del centro, y Marta, presidenta del Ampa. Más tarde, a las 22,00, siguió la celebración con un brindis que el colegio preparo en el comedor para los alumnos y familiares.


La jornada resulto entrañable e inolvidable para su protagonista, y aprovechamos desde aquí para desear la mejor de las suertes a

esta promoción que abandona nuestro colegio y se adentra en una nueva etapa.

… los alumnos desconocen el diseño hasta este instante…

qcuentas • Finalistas • 25


Entrevista

Marta Pérez Guillotin Presidenta del A.M.P.A. Cuéntanos un poco cómo y porqué has llegado a ser presidenta de la A.M.P.A. Porque, como madre de una alumna de infantil, tenía interés en meterme un poco en la vida del Colegio y participar en la educación de mi hija. Un amigo, también padre de infantil me propuso presentarnos a la directiva del AMPA, y yo acepté. Desde tu punto de vista ¿cuáles son las principales virtudes del colegio? Cuando visité el Colegio en las Jornadas de puertas abiertas del año pasado para inscribir a mi hija, me llamó la atención la cercanía entre los profesores y el personal de administración, el compañerismo y la amabilidad. Son valores que quiero que mi hija aprenda.

¿Qué proyectos a corto, medio y largo plazo tiene planteados la A.M.P.A.? Somos un grupo creativo, bien formado y con gran iniciativa. Hay muchos proyectos, aunque a corto y medio plazo queremos hacer una página web para comunicar y promocionar nuestras actividades y y un carnet de socio. ¿Cómo es la relación y comunicación entre el colegio y la A.M.P.A.? La comunicación y la relación es muy buena. A través de diferentes medios, el Colegio nos ha ofrecido su ayuda en estos primeros meses, así como lo ha hecho la anterior junta directiva de la A.M.P.A.

Como presidenta del A.M.P.A. ¿qué opinión general observas entre los padres y madres del alumnado con respecto al centro en el cual se encuentran sus hijos e hijas?

¿Qué medios de comunicación tiene la AMPA con las familias del colegio?

Siendo nueva en esto, no veo mucha actividad actual de los padres a través del AMPA. Es importante que este sea un canal para la implicación de los padres en la educación de sus hijos.

En Facebook,

¿Qué razones existen para que un padre/madre se haga socio/a del AMPA?

Está previsto lanzar una página web en los próximos meses El próximo curso se pretende enviar una circular cada quince días para informar de nuestras actividades.

Participar en la educación de nuestros hijos, tomando en cuenta el número de horas que permanecen en el Colegio. Estar implicado en todas las facetas de dicha educación. 26 • qcuentas • Entrevista

Por el momento, circulares y redes sociales.

www.facebook.com/ampa.laguna En Twitter, @ampaLaSalleLL

Y dentro del A.M.P.A., ¿existe en general una buena

colaboración de la mayoría de padres y madres de alumnos? Dentro de los socios de la A.M.P.A. hay poca comunicación. Intentaremos promover dicha comunicación y la participación. ¿Cuáles crees que son las principales elementos de mejora del colegio?¿Cómo pueden contribuir las familias a mejorarlo? Desde el punto de vista técnico, existen otras personas en la Junta Directiva que controlan mejor las posibles mejoras. Desde una visión general hay que mejorar la comunicación con los padres, entregar las circulares con más antelación, hacer conocer las ventajas de pertenecer al A.M.P.A. el coste de excursiones, etc. ¿Cómo animarías desde aquí a los padres y madres que no sean socios a que formaran parte de la AMPA? Es por el bien de nuestros hijos. Como madre, pretendo que mi hija crezca bien, se eduque en valores, y creo que el A.M.P.A. es el mejor canal de comunicación con el Colegio. ¿Quieres añadir algo más? Gracias por las preguntas. Me ha gustado mucho la entrevista. Gracias por la oportunidad de informar sobre los objetivos de la A.M.P.A. Esperamos que el curso que viene estudiantes, Colegio y A.M.P.A. caminen de la mano para seguir creciendo.



Nuestros Aprobado…

Nuestros Suspenso…

La Familia unida. Últimamente asistimos a un panorama económico desalentador. La crisis está azotando a multitud de familias y muchos se ven en paro y sin ingresos. Multitud de jóvenes emancipados están volviendo a sus casas y muchos abuelos acogen a hijos casados con nietos. Las familias están realizando una labor excepcional de solidaridad con los seres más queridos. Es por ello q desde “qcuentas” deseamos dar el “aprobado” a las familias, que a pesar de la crisis, continúan realizando una labor impagable. ¡Valga por ello nuestro reconocimiento y respeto!

Cuidar a los abuelos. Los abuelos y abuelas temen que tras cuidar hijos y nietos durante su vida nadie se preocupe de cuidarlos a ellos si lo necesitan. No queremos que nuestros abuelos se preocupen, por eso hoy nuestro “suspenso” para todos aquellos que no los cuidan lo suficiente o se olvidan de darles cariño y prestarles toda la atención que se merecen. Los niños necesitamos a los abuelos, exigimos que sean nuestro “patrimonio”.


De Viaje… Los alumnos de 4º de la ESO hicieron su “Viaje de fin de curso”. Un viaje de aventuras donde practicaron deporte al aire libre, patinaje sobre hielo, rafting en el rio,… pero también cultural, visitando la ciudad de Barcelona, sus rincones y sus monumentos, como la Sagrada Familia. PortAventura también era parada obligatoria para culminar este viaje, esta etapa, esta aventura de 13 años juntos en el colegio y que ahora termina. Entre los días 1 y 9 del presente mes, alumnos de 2º y 3º de la ESO de nuestro centro compartieron, junto con otros jóvenes de los colegios de la Salle del Sector Madrid, un campamento volante con la intención de unir a pie, en tres etapas de varios kilómetros, los monasterios que los Hermanos de La Salle en la Península, Bujedo y San Asensio. Jóvenes y animadores de La Salle La Laguna, La Salle Antúnez, Arucas, San Ildefonso, La Salle La Paloma, Griñón, San Rafael, Sagrado Corazón... se trasladaron a Burgos para pasar una noche en el colegio de la ciudad y al día siguiente visitar la catedral y sus alrededores. De allí fueron al Monasterio de Bujedo en tren, donde pasaron dos días realizando actividades y disfrutando de la hospitalidad de los Hermanos de la Salle para partir posteriormente a Cihuri, un pequeño pueblo a 18 km de distancia, que recorrieron a pie compartiendo la alegría de caminar juntos y el esfuerzo que todos hicieron para culminar la etapa. En Cihuri pasaron una noche de descanso amenizada por una velada y el descanso en la piscina municipal. Al día siguiente, nuevamente con sus mochilas a la espalda, unieron Cihuri con el pueblo de Casalarreina andando 4 km. Allí se instalaron dos días para convivir y conocer el lugar. Por último y acercándose ya al final del campamento, los jóvenes se trasladaron a pie hasta el monasterio de San Asensio en La Rioja, un lugar con mucha historia y un significado muy especial para la vida de La Salle. Recorrieron 19 km soportando un intenso calor pero a buen ritmo y una vez en el lugar y durante los dos últimos días de convivencia, pudieron aprender un poco más sobre la historia de los Hermanos de La Salle y la virgen de la estrella, de la mano de los propios hermanos que residen allí y que les acogieron con agrado. Sin duda ésta ha sido una experiencia inolvidable para todos. Además, 31 alumnos del los grupos cristianos de 5º primaria a 1º ESO han compartido seis días con 91 chicos más de los colegios de La Salle de Canarias (San Ildefonso, Arucas y Antúnez) unos grandes días en el Campamento del Garañón, en los altos de Tejeda (Las Palmas). Han compartido oraciones diarias, talleres, caminatas, catequesis, juegos nocturnos y tiempo libre. Aunque llegaron algo asustados y nerviosos por la cantidad de personas que eran enseguida crearon una gran piña.

Cuando nos dimos cuenta ya habían pasado los días volando, la despedida ha sido muy dura ya que para los alumnos de 1ºESO es su último campamento en el Garañón. Ha sido un campamento inolvidable para mucho de ellos, muchos se verán el próximo año en el mismo lugar o en el camino volante.


Feliz Verano!!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.