LA VUELTA A LA GALIA (1965) Al enviado especial de Julio Cesar, Lucilius Flordelotus, para acabar de una vez con los galos resistentes, se le ocurre la idea de levantar una empalizada alrededor del pueblo. Asterix y Obelix le demostrarán que pueden salir de ese vallado cuando les venga en gana. Para ello recorrerán la Galia y traerán, como prueba de su viaje, un producto típico de cada ciudad. Este será el primer, verdadero y no reconocido Tour de Francia. Pilum (pág. 5): Lanza romana. o o o o
Gallego: Lanza romana. Inglés: Roman spear. Francés: Lance romain. Alemán: Römer lanze.
Exegi monomentum aere perennius (pág. 7): He forjado un monumento más duradero que el bronce. Expresión con la que Horacio (Odas, 3, 30, 1) se refería a la inmortalidad de las obras literarias (de las suyas, soberbia de griegos y romanos propia). o o o o
Gallego: Forxei un monumento mais duradeiro có bronce. Inglés: I’ve forged a monument more lasting than bronze. Francés: J'ai achevé un monument plus durable que l’airain. Alemán: Ich habe ein als Bronze dauerhafteres Denkmal geschmiedet.
Rotomagnus (pág.10): Rohen. Camaracum (pág. 15): Cambrai. Durocortorum (pág. 17): Reims. (Os clavaré el) pilum (en el) sternum (pág. 18): Os clavaré la lanza en el esternón. o o o o
Gallego: Clavareivos a lanza no esternón. Inglés: I will fix the lance to you in the breastbone. Francés: Je vous fixerai la lance dans le sternum. Alemán: Ich werde die Lanze zu Ihnen im Brustbein befestigen.
Lugdunum (pág. 23): Lyon. Nicae (pág. 28): Niza. Del griego Niké (victoria). Ciudad de la victoria. Massilia (pág. 29): Marsella. Asinum (pág. 37): Agen.