Nº1 JUNIO 23
PUREZAS TATTOO
TATUAJES QUE SANAN: DESCUBRE EL ESPECIAL DE TATUAJE ONCOLÓGICO
EXPLORA&

VERANO & TATTOOS: CUIDADOS ESENCIALES PARA UNA CURACIÓN PERFECTA
¡Hola!
Me complace presentaros nuestro nuevo proyecto, Purezas Tattoo Magazine
Como estudio de tatuajes, hemos decidido dar un pasito más allá y crear una revista que trascienda nuestros límites, abarcando un estilo de vida completo
¿Por qué hemos tomado esta decisión? La respues simple: queremos ofreceros una experiencia comp y enriquecedora A lo largo de los años, hemos ten el privilegio de trabajar con personas apasionadas el tatuaje, y hemos sido testigos de cómo este art convierte en una forma de expresión, una cone con nuestra propia identidad y una manifestació nuestra individualidad
Sin embargo, hemos notado que nuestras clie siempre buscan algo más que tatuajes Qui sumergirse en un mundo de inspiración, expl nuevas tendencias, conocer historias de vida que inspiren y descubrir cómo el tatuaje puede for parte de un estilo de vida
Es por eso que hemos creado Purezas Ta Magazine Queremos brindaros un espacio dond pueda encontrar no solo información sobre últimos diseños y técnicas de tatuaje, sino tam artículos que aborden temas de interés entorn tatuaje y el estilo de vida que rodea a esta form expresión
En nombre de todo el equipo de Purezas Tat quiero agradeceros vuestra confianza Esta emocionadas de embarcarnos en esta nueva aventura y esperamos que disfrutéis
Con cariño, Ainoa Cabanes
Equipo Purezas Tattoo Magazine


E S P E C I A L T A T U A J E
O N C O L Ó G I C O
Descubre cómo el tatuaje puede ser una forma de transformación y esperanza para aquellas personas que han pasado por experiencias oncológicas
S E L E C C I Ó N D E
T A T U A J E S
Sumérgete en una cuidadosa selección de los tatuajes más creativos realizados por nuestras talentosas artistas
V E R A N O &
T A T T O O S
Consejos y recomendaciones para curar, proteger y mantener tus tatuajes mientras disfrutas del verano
D I S E Ñ O S
D I S P O N I B L E S
Encuentra inspiración para tu próximo proyecto Explora los diversos diseños y encuentra el tatuaje perfecto para ti 1 2 06 S U M A R I O 1 6 1 8

MIREIA ORTEGA
LA TRANSFORMACIÓN DEL ARTE: UN VIAJE INSPIRADOR CON UNA DE LAS TATUADORAS ONCOLÓGICAS CON MAYOR RECONOCIMIENTO EN NUESTRO PAÍS
ESPECIAL TATUAJE ONCOLÓGICO
Mireia Ortega (Barcelona, 1995) se ha convertido en una referente en el ámbito del tatuaje oncológico, colaborando con estudios y clínicas en diversas ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Granada, Gandía, e incluso expandiendo su talento hasta Roma, en Europa. Su enfoque principal es el tatuaje estético, que incluye técnicas como el cloaking, microblanding y el disimulo de cicatrices corporales
¿Qué es el tatuaje oncológico?
El tatuaje reconstructivo oncológico es una técnica que se utiliza para ayudar a las personas que han pasado por una cirugía relacionada con el cáncer, como la extirpación de un tumor o la reconstrucción mamaria después de una mastectomía Su objetivo principal es mejorar la apariencia estética de la zona afectada, ayudando a las personas a recuperar la confianza en su imagen corporal

A trav ha gan tatuad España resulta que br expres por mo


En el caso de la reconstrucción mamaria, por ejemplo, después de una mastectomía, se pueden utilizar técnicas de tatuaje reconstructivo para recrear el aspecto de la areola y el pezón Esto se logra mediante la aplicación de pigmentos de tinta en la piel, imitando la apariencia natural de la areola y el pezón Las tatuadoras especializadas en esta técnica utilizan colores y sombreados para lograr resultados realistas y naturales
Además de la reconstrucción mamaria, el tatuaje reconstructivo oncológico también se puede aplicar en otras áreas del cuerpo donde se haya realizado una cirugía oncológica, como el rostro, el cuero cabelludo o cualquier otra parte donde se haya perdido pigmentación o se desee mejorar la apariencia
Se debe realizar un estudio personalizado de cada caso puesto que pueden variar mucho de uno a otro
¿Cuándo se puede realizar?
Este tipo de tatuaje se realiza generalmente en etapas posteriores al proceso de cicatrización y recuperación de la cirugía Antes de realizar el tatuaje, la tatuadora especializada trabajará en estrecha colaboración con el o la paciente para comprender sus necesidades y preferencias estéticas También se tendrán en cuenta factores como el tono de piel, la textura y el tamaño para lograr un resultado final satisfactorio

"EL TATUAJE ONCOLÓGICO
PUEDE TENER UN IMPACTO
EMOCIONAL MUY POSITIVO"

¿Qué beneficios tiene?
El tatuaje reconstructivo oncológico puede tener un impacto emocionalmente positivo en las personas que han experimentado cambios físicos debido al cáncer Puede ayudar a recuperar la sensación de normalidad y confianza en la imagen corporal, lo que puede contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes
Algunos de los beneficios incluyen:
Restauración de la apariencia: El tatuaje oncológico ayuda a restaurar la apariencia natural del pezón y la areola en aquellas personas que han perdido estas características debido a la cirugía Proporciona un aspecto estético final a la reconstrucción mamaria, mejorando la simetría y la sensación de completitud en el cuerpo
Mejora de la autoestima: El tatuaje oncológico puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza de las personas que han atravesado por una experiencia de cáncer de mama Al recuperar la apariencia del pezón y la areola, se les brinda la oportunidad de verse y sentirse completas nuevamente
Cierre emocional: El proceso de recibir un tatuaje oncológico puede ser una experiencia significativa y emocionalmente sanadora Puede ayudar a cerrar el capítulo de la cirugía y el tratamiento del cáncer de mama, y permitir a las personas abrazar su nueva apariencia de una manera positiva y empoderada
Sensación de normalidad: El tatuaje oncológico proporciona una sensación de normalidad y completitud física para las personas que han pasado por la experiencia del cáncer de mama y las cirugías relacionadas Les ayuda a verse y sentirse más alineadas con su imagen corporal anterior y a recuperar su sentido de identidad
Es importante destacar que esta técnica se debe realizar con una tatuadora especializada y experimentada en tatuaje reconstructivo oncológico, ya que requiere conocimientos específicos sobre la anatomía, los colores y las técnicas de tatuaje para lograr resultados seguros y estéticamente satisfactorios
N U E S T R A S A R T I S T A S

Tatuaje Estético & Oncológico

ANAISGD Neotradicional, O & Geométric

Microrealismo & Fine Line


CRISTINAFERRER Ilustración & Fine Line



MARIANAPÉREZ Black Work & Simbología


Eliminación Láser


Escanea el QR para agendar tu cita, solicitar información, visitar nuestra web o saber mucho más sobre todos nuestros servicios


SELECCIÓN PUREZAS LOS MEJORES TATUAJES
VOL I








PAUPELONIA


VERANO & TATTOOS
¿PUEDO TATUARME EN VERANO?

¡Por supuesto!
El verano es una época emocionante para aquellas personas que llevan tatuajes, ya que es la oportunidad perfecta para lucir sus obras de arte en la piel Los tatuajes son una forma de expresión personal y una manera de mostrar nuestra individualidad al mundo Cada tatuaje cuenta una historia única y refleja la personalidad y los gustos de quien lo lleva
Sin embargo, cuando se trata de cuidar y proteger los tatuajes durante esta época, hay ciertos aspectos que se deben tener especialmente en cuenta durante los meses más cálidos del año Muchas veces optamos por tatuajes que se sitúan en áreas más visibles o delicadas, como la muñeca, el hombro o la espalda, lo que puede requerir un cuidado adicional
Durante el verano, la exposición al sol, el calor, el agua y el sudor pueden afectar la curación de los tatuajes recién hechos y la apariencia de los tatuajes existentes Por eso, es importante seguir algunas pautas específicas para asegurar una curación exitosa y mantener tus tatuajes en perfectas condiciones:
1 Protégete del sol: El sol puede ser un enemigo implacable para un tatuaje recién hecho La exposición directa a los rayos solares puede desvanecer los colores y provocar daños en la piel que dificulten la curación adecuada Si tienes un tatuaje nuevo, asegúrate de mantenerlo cubierto con ropa ligera y evita exponerlo al sol
Posteriormente a la cicatrización utiliza un protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección solar
2 Hidratación adecuada: Durante el verano, es crucial mantener tu piel bien hidratada para facilitar la curación de los tatuajes Bebe suficiente agua para mantener tu cuerpo hidratado desde adentro, y aplica crema cicatrizante varias veces al día
3 Vigila el agua: Los tatuajes recién hechos deben mantenerse alejados del agua durante al menos las primeras dos semanas Esto incluye evitar nadar en piscinas, mar, lagos o jacuzzis Utiliza esos días para realizar actividades fuera de ese entorno de playa y calor, o simplemente tómate unos días de relax

4 Evita el exceso de sudor: Durante el verano, es posible que estés más activa y sudes más de lo habitual La fricción y el sudor excesivo pueden dañar la piel recién tatuada y afectar su curación Evita usar ropa ajustada sobre tu tatuaje y elige prendas de algodón suaves y transpirables Si realizas actividad física, asegúrate de limpiar suavemente el sudor y mantener el área del tatuaje seca y ventilada
5 Limpieza suave: La limpieza adecuada es fundamental para evitar infecciones y mantener tu tatuaje limpio y saludable Lava tu tatuaje suavemente con agua tibia y un jabón PH neutro de dos a tres veces al día Evita frotar o raspar la piel con fuerza, ya que esto puede dañar la capa superior de la piel y afectar la apariencia de tu tatuaje
Recuerda que cada tatuaje y cada persona son únicas, por lo que siempre es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por tu tatuadora de confianza
DISEÑOS DISPONIBLES ÚNICOS Y EXCLUSIVOS



CRISTINA FERRER


©PUREZASTATTOO,2023
PUREZASTATTOOMAGAZINEESUNAREVISTAIMPRESAPROPIEDADDEPUREZASTATTOO,MARCAREGISTRADAENESPAÑA TODOSLOSDERECHOSDEPROPIEDADINTELECTUALDE LOSCONTENIDOSPUBLICADOSENESTAREVISTA,INCLUYENDOPERONOLIMITADOATEXTOS,FOTOGRAFÍAS,IMÁGENES,LOGOTIPOS,GRÁFICOSYDISEÑOEDITORIAL,PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE A AINOA CABANES EXCLUYENDO DISEÑOS Y FOTOGRAFÍAS DE TATUAJES (PROPIEDAD DE SUS AUTORAS) FOTOGRAFÍAS DE MIREIA ORTEGA (PROPIEDAD DE MIREIA ORTEGA) LA MARCA PUREZAS TATTOO ES PROPIEDAD DE MANUELA MEDINA Y AINOA CABANES QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDA CUALQUIER REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓNOUTILIZACIÓNDEDICHOSCONTENIDOSSINAUTORIZACIÓNEXPRESAPORESCRITODEAINOACABANESYMANUELAMEDINA
PUREZASTATTOOMAGAZINESEESFUERZAPORASEGURARQUELAINFORMACIÓNYLOSCONTENIDOSPROPORCIONADOSENESTAREVISTASEANPRECISOSYACTUALIZADOS SIN EMBARGO NO ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD POR CUALQUIER ERROR OMISIÓN O INEXACTITUD EN LOS CONTENIDOS. LAS LECTORAS SON LAS RESPONSABLES DE EVALUARLAVERACIDAD,EXACTITUDYUTILIDADDELAINFORMACIÓNPRESENTADAENLAREVISTA
PUREZAS TATTOO MAGAZINE PUEDE PROPORCIONAR ENLACES A SITIOS WEB DE TERCEROS ESTOS ENLACES SON PROPORCIONADOS ÚNICAMENTE PARA CONVENIENCIA E INFORMACIÓN ADICIONAL NO TENEMOS CONTROL SOBRE EL CONTENIDO O LA DISPONIBILIDAD DE ESTOS SITIOS WEB ENLAZADOS, POR LO TANTO, NO ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDADPORLOSMISMOS.
PUREZASTATTOOSERESERVAELDERECHODEMODIFICAROACTUALIZARESTEAVISOLEGALENCUALQUIERMOMENTO TERECOMENDAMOSREVISARPERIÓDICAMENTEESTE AVISOPARAESTARALTANTODELOSCAMBIOSREALIZADOS
PUREZASTATTOOMAGAZINEESDISTRIBUIDADEFORMAGRATUITA.QUEDAPROHIBIDASUVENTAYCUALQUIERFORMADECOMERCIALIZACIÓNSINAUTORIZACIÓNEXPRESADELAS PROPIETARIAS
ENCASODEINCUMPLIMIENTODELASLEYESDEPROPIEDADINTELECTUALYDELASCONDICIONESESTABLECIDASENESTEAVISOLEGAL,NOSRESERVAMOSELDERECHODETOMAR LASACCIONESLEGALESCORRESPONDIENTESPARAPROTEGERNUESTROSDERECHOSYLOSDERECHOSDELASPROPIETARIASDELOSCONTENIDOS PUEDESENCONTRARNOSENCALLEMOSSENMORAGUES,7BAJO(GANDIA),TELÉFONO618464131(SÓLOATENDEMOSVÍAWHATSAPP) PUREZASTATTOOGANDIA@GMAILCOM