Revista Cero Grados marzo 2017

Page 15

En el caso del amoniaco, algunas de las razones para usarlo como refrigerante son: Una instalación de buen tamaño es hasta 20 % más económica si utiliza amoniaco Es 10 % más eficiente que otros CFC’s, lo que genera menores costos de electricidad y operación Es más amigable con el medioambiente, pues tanto su GWP como su ODP es igual a 0 A diferencia de los refrigerantes sintéticos actuales, el NH3 no va a salir del mercado Su precio es sustancialmente más económico que el de los CFC’s y HCFC’s Debemos tener presente que no hay un refrigerante apropiado para todas las aplicaciones. Hasta ahora, sin embargo, en los grandes sistemas de refrigeración de plantas procesadoras de alimentos, el amoniaco ha demostrado ser el más eficiente, así como en sistemas simplificados con baja carga donde no hay exceso de refrigerante esperando en un recipiente para ser usado. Esto amplía dramáticamente su rango de aplicación, debido a que estos sistemas trabajan con muy poca cantidad de amoniaco. Su peligrosidad, por otro lado, se reduce drásticamente y los requerimientos de seguridad son menos estrictos.

Propiedades del amoniaco sino que también son más económicos y existe tecnología para usarlos desde finales del siglo XIX. Suena difícil de creer, y uno se pregunta: ¿por qué hemos estado utilizando entonces refrigerantes sintéticos durante tanto tiempo? Seguro han escuchado de esos refrigerantes naturales tan misteriosos, como el amoniaco (R717), el CO2 (R744) y algunos hidrocarburos como el propano (R290). Sabemos que estos refrigerantes han sido satanizados por varios grupos como bombas de tiempo que pueden hacer explotar nuestras instalaciones en cualquier momento. En efecto, son sustancias peligrosas y hasta tóxicas en altas concentraciones, pero que con un uso adecuado, los riesgos se minimizan dramáticamente. Tan sólo piensa en el tanque de gasolina que viaja contigo en tu automóvil todos los días.

Está compuesto por un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno (NH3) Presente mayormente en la naturaleza en estado gaseoso Es totalmente amigable con el medioambiente Está en el aire, suelos y agua, así como en plantas, animales y también en los seres humanos Las bacterias que se encuentran en nuestros intestinos producen amoníaco en pequeñas cantidades. ¡Todos lo llevamos dentro! Su uso más común a nivel mundial es como fertilizante Ha sido el refrigerante más confiable desde hace más de 100 años Posee propiedades termodinámicas únicas Es más liviano que el aire y se disipa en la atmósfera de manera natural en el corto plazo Es incoloro, pero tiene un olor muy penetrante e incluso irritante; es auto-alarmante El utilizado en refrigeración es conocido como amoniaco anhidro, porque es 99.98 % puro y está libre de humedad Su Potencial de Agotamiento de la Capa de Ozono (Ozone Depletion Potential, por sus siglas en inglés) es igual a 0

www.0grados.com MARZO 2017

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cero Grados marzo 2017 by Puntual Media - Issuu