MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de agosto de 2021 / Editora: A. Brito
7
LOCAL DARÁN MANTENIMIENTO A CARRETERAS
Fructífera visita a Palacio Nacional El gobernador del Estado y el presidente de la República dialogan sobre los avances de obras y acuerdan nuevos proyectos de infraestructura
VILA DOSAL reiteró a López Obrador su disposición y completo respaldo a los proyectos
que la administración federal realiza en Yucatán, así como la apertura del Gobierno del Estado para trabajar en equipo y llevarlos a buen término.
Texto y foto: Georgina Bacelis
C
omo se había informado, ayer jueves por la mañana se reunió el gobernador Mauricio Vila Dosal con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en donde se acordaron nuevos proyectos de infraestructura, como son los trabajos de mantenimiento de carreteras que resultaron dañadas durante el paso de las tormentas tropicales y huracanes, el año pasado en la península. También se acordó dar seguimiento a la construcción del hospital de Ticul, que es una obra inconclusa que tiene más de 10 años, y que permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado, y fortalecer los servicios de salud de la entidad. Durante ese encuentro también se abordó el avance de las obras del Tren Maya, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, y la reubicación del Aeropuerto de
Mérida. En cuanto a los avances del Tren Maya, el gobernador y el presidente hablaron sobre las estaciones contempladas en territorio yucateco, así como la posibilidad de dar un buen uso a terrenos donde se ubican estaciones de tren antiguas. En ese sentido, también dialogaron sobre los planes a futuro para el rescate y aprovechamiento del terreno de la ex estación de trenes “La Plancha”. Cabe recordar que en abril pasado Vila Dosal dio a conocer que se tenía contemplado que el 70% de estos terrenos se destinarían para la construcción de un parque, y el 30% complementario sería para albergar el inmueble del Tren Maya. En el tema de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, ambos mandatarios revisaron los tiempos y detalles de ese proyecto, para el cual se ha autorizado la ampliación de alrededor de 40 hectáreas, con la posibilidad de
que se pueda incrementar a más, pero antes haciendo los estudios pertinentes. Con el aumento de calado de ese puerto, podrán llegar al estado barcos más grandes a los que ahora llegan, pues actualmente llegan embarcaciones 40 mil toneladas, y con ese proyecto podrán arribar buques de hasta 100 mil toneladas. Además, con el aumento del ancho del canal, que pasará de 120 a 180 metros, podrán arribar cruceros de 8 mil a 10 mil turistas, cuando ahora solo pueden llegar embarcaciones de 3 mil a 4 mil pasajeros.
El gobernador de Yucatán le informó al jefe del ejecutivo federal sobre la llegada al estado de la empresa italiana Fincantieri, que tan solo con su proyecto para la construcción de un astillero podría ocupar aproximadamente 40 hectáreas y representará la inversión de 3,000 millones de pesos, la cual sería adicional a lo que invertirá en la modernización y ampliación del Puerto. En cuanto a la reubicación del Aeropuerto de Mérida, este es un proyecto que se dará a conocer próximamente y a través del cual
se realizará una importante inversión privada que contribuirá a la reactivación económica del estado, con la generación de más de 8 mil nuevos empleos durante su construcción, lo cual traerá diversos beneficios a la población yucateca. Este proyecto permitirá liberar 600 hectáreas dentro del Anillo Periférico, y con ello el crecimiento de la ciudad sin salirse de los límites de la misma, y en cuanto al cuidado del medio ambiente, se reducirá la emisión del ruido y contaminantes generados por las aeronaves.