Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 29 de julio del 2022

Page 5

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de julio de 2022 / Editora: Verónica Camacho

5

ESPECIAL

EL FUNCIONARIO estatal dijo que el transporte en el estado se encuentra en un proceso de actualización, pues tras la pandemia se efectuaron muchos cambios.

Lo que queremos con esta reorganización es que nos permita tener un transporte público que pueda competir con el automóvil y que atraiga a las personas que hoy lo utilizan. Pero si no le damos velocidad al alcance de las rutas, no se va a poder competir”, señaló. Nuevas unidades y organización de rutas Aceptó que el transporte en el estado se encuentra en un proceso de actualización, pues tras la pandemia se efectuaron muchos cambios. “Hay rutas que se cerraron por completo por la pandemia, pero ya la gente está pidiendo que se regresen, otras rutas incrementaron su oferta durante esta, pero con el incremento de la demanda no está alcanzando a cubrirse la oferta”, anotó. De igual manera, informó que ya se han hecho pedidos de camiones nuevos, los cuales deben ser parte del anuncio que se dará la próxima semana por el gobernador Mauricio Vila Dosal, pero que están tardando de seis a siete meses en llegar. “Tenemos un objetivo que para el siguiente año podamos cambiar al menos 180 unidades. Lo único que te puede decir es que muchos de ellos ya se solicitaron”, aseguró. Desaparecerá uso del efectivo El titular del Imdut indicó que en un futuro se espera que en el transporte público desaparezca el flujo de efectivo con la implementación de la tarjeta de cobro inteligente, tras aprobarse la ley que al día de hoy solo se

lleva a cabo a través de los cajeros, pero con el inicio de las rutas nocturnas este proceso se podrá realizar en tiendas de autoservicio. “El procedimiento de implementación será similar a la del “Va y Ven”, donde se les comenzarán a otorgar sus tarjetas a los ciudadanos, previo al arranque de este sistema para que después puedan empezar a funcionar”, manifestó. Con respecto al cobro por kilómetro aclaró que este no se aplicará al ciudadano, pues será un acuerdo entre el Gobierno del Estado y los concesionarios para que el servicio se garantice de una manera eficiente. “El pago por kilómetro está basado en estándares internacionales, se desagregan los costos de operación de la unidad, más el costo del camión y la utilidad que tendría el concesionario, se establece un precio que es lo que la autoridad va a pagar a los concesionarios, por lo que el kilómetro se va a pagar igual en la mañana, que a las 11 de la noche o que en la ruta nocturna”, explicó. Ruta nocturna Con respecto al inicio de la tan esperada ruta nocturna, señaló que esta la estaría anunciando el mandatario estatal en la próxima semana. “Lo único que estamos terminando son precisamente las pruebas, incluso se van a ver cada vez más combis rotuladas. En esta semana terminamos de instalar en algunas unidades los racks de bicicletas. Hay que recordar que este va a tener un cobro electrónico y una vez que

MEJOR SISTEMA DE TRANSPORTE:

có incrementar el “stock” de 50 a 300 tarjetas por cajero. “Tuvimos el tema de la reventa de tarjetas del sistema de transporte, ya que ante su desabasto, había personas que vaciaban los cajeros para después revenderlas. Ya pedimos a las autoridades incrementar la vigilancia con respecto a los cajeros y evitar sigan ocurriendo estas situaciones”, informó. Reubicación de vecinos EL TITULAR del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, indicó que en un futuro, en el transporte público desaparecerá el pago de efectivo, con la implementación de la tarjeta de cobro inteligente.

se terminen de realizar las pruebas, tanto del cobro electrónico como de los racks, se estaría anunciando el inicio de sus operaciones”, aseguró. Vandalismo Ante el tema de las vandalización, informó que el Instituto ya se interpuso la denuncia correspondiente por los cuatro cajeros del sistema “Va y Ven” que fueron dañados en distintos puntos de la ciudad, en las últimas semanas, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual se encuentra en proceso de investigación “por lo que no se me per-

mite dar mayores detalles”. Hernández Kotasek reveló que los costos por reparación están entre los 20 y los 70 mil pesos, pues depende de la afectación que tenga la pantalla. “Estos cajeros se cambian, tuvimos una respuesta inmediata para los primeros dos, pero para los otros dos nos estamos tardando alrededor de una semana. Este tipo de afectaciones, no solo altera la operación, si no también dificulta el proceso de los usuarios de los cajeros”, añadió. Por otra parte, comentó que ya se tiene cubierta la demanda de nuevas tarjetas, pues se bus-

En otro tema, Hernández Kotasek anticipó que ante la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al estado, la cual podría ser entre hoy viernes y mañana sábado, se espera que el gobernador Mauricio Vila Dosal le presente el proyecto de reubicación para los vecinos de la zona de La Plancha. “Estamos a expensas de que la federación apruebe la propuesta que nosotros le hicimos a los vecinos, que fue reubicarlos dentro del mismo parque de La Plancha, pero en otra zona, porque la posición donde está actualmente, a la mitad de los dos bloques, no permite darle una continuidad al parque”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 29 de julio del 2022 by Punto Medio - Issuu