Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 22 de julio del 2022

Page 5

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 22 de julio de 2022 / Editora: Verónica Camacho

5

ESPECIAL

nueva Ley, era necesaria, pero al mismo tiempo garantizar los derechos humanos de los trabajadores. “Es claro el detrimento a las denominadas personas servidoras públicas en transición, a quienes año con año, se les aumentará el porcentaje de sus aportaciones hasta llegar a un 13%; esto sin haberse considerado la afectación a su bolsillo por temas como la inflación, la cual provoca una merma mayor en el ya tan limitado poder adquisitivo de las y los trabajadores”, dijo Gaspar Quintal. Propuestas desechadas El morenista Rafael Echazarreta hizo tres propuestas y recalcó que muchas cosas de las que se acordaron en la Comisión, no impactaron el proyecto final.

brio entre los aspectos financieros, económicos y sociales, los cuales permiten una viabilidad financiera al sistema de pensiones actual y asegura las futuras pensiones de los trabajadores del estado. Es importante señalar que esta nueva propuesta no afecta a las y los jubilados que hoy gozan de una pensión del Isstey. Todos los jubilados y pensionados actuales seguirán cobrando su pensión como hasta la fecha. De igual forma es importante señalar que todo el personal activo con derechos adquiridos no tendrá afectación alguna con la nueva legislación. La iniciativa de Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado está compuesta por 137 artículos, los cuales se distribuyen en nueve Nuevos magistrados

EL PANISTA Rihani González llamó al voto a favor porque se cumplieron todos los trámites para generar una ley con todas las voces.

De hecho, presentó tres modificaciones a la Ley, una de ellas que los trabajadores en transición puedan elegir el régimen de pensiones que más les convenga, pero ninguna fue aceptada por la mayoría. El perredista Eduardo Sobrino Sierra también criticó el dictamen, pues, dijo, atenta contra los trabajadores y sus derechos adquiridos. ¿Qué se aprobó? La Ley del Isstey permitirá garantizar las pensiones actuales y futuras de los trabajadores a fin de no poner en riesgo las finanzas del Estado, fijando acciones determinantes y encaminadas a conseguir un equili-

capítulos: Disposiciones Generales, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado; Cuotas, aportaciones y patrimonio del Instituto; Prestaciones, Seguro de Servicio Médico, Prestaciones Sociales, Préstamos a plazos hipotecarios, Pensiones y Revisión de pensiones. Jervis: Ya es una realidad, hay que acatarla Para el líder del Stspeidy, Jervis García Vázquez, en el proceso aportó sugerencias e inquietudes ante la situación de “quiebra financiera” del Isstey. “Hice la parte que responsablemente me correspondía y lo seguiré haciendo las veces que

EL PERREDISTA Eduardo Sobrino Sierra también criticó el dictamen, pues, dijo, atenta contra los trabajadores y sus derechos adquiridos.

sea necesario: Dar la cara y hablar siempre a favor de mis representados. Pero la nueva Ley es desde hoy una realidad, nos guste o no, y -bajo protesta- la tendremos que acatar”, señaló. Indicó que el nuevo ordenamiento legal implica medidas dolorosas para miles de trabajadores del Gobierno del Estado, pero “reconocemos el que se haya tomado medidas para proteger y garantizar las pensiones y jubilaciones de más de 31 mil trabajadores del Gobierno del Estado”. Por otro lado, condenó que sean los trabajadores los que tengan que pagar por el mal manejo financiero que otros gobiernos hicieron en el Isstey. “Exigimos que se tomen las acciones pertinentes para escla-

recer, con nombres y apellidos, el origen y responsabilidad del quebranto financiero de la institución”, expresó.

Los abogados Paloma Angulo Suárez y César Enrique Ferreyro Rosado fueron elegidos ayer jueves como nuevos magistrados del Tribunal de los Trabajadores del Estado de Yucatán. Angulo Suárez fue regidora del PAN en el Cabildo Mérida, mientras que Ferreyro Rosado es hermano de la diputada local Abril Ferreyro, quien, por cierto, se abstuvo de votar, por posible conflicto de intereses. Ángulo Suárez fue electa con 17 votos y siete nulos, mientras que Ferreyro Rosado fue con 18 sufragios y cinco nulos, toda vez que su hermana no lo hizo por obvias razones. Ambos rindieron compromiso constitucional como magistrada y magistrado de dicho tribunal.

LOS ABOGADOS Paloma Angulo Suárez y César Enrique Ferreyro Rosado fueron electos como nuevos magistrados del Tribunal de los Trabajadores del Estado de Yucatán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa Peninsular Yucatán viernes 22 de julio del 2022 by Punto Medio - Issuu