MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 22 de julio de 2022 / Editor: H. Rejón
3
YUCATÁN AYUDA INTERVENCIÓN URGENTE
Maestra pide apoyo para que le extirpen un tumor cerebral Gabriela Calderón solicita ayuda de la sociedad para solventar los gastos que servirán para eliminar el tumor que le detectaron hace más de cinco años Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía
L
uego de varios años de dolores de cabeza y de que lograran detectarle que se trataba de un tumor en el cerebro, la maestra Gabriela Calderón Creollo espera fecha para ser operada en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, en la Ciudad de México, por lo que pide el apoyo de las y los yucatecos para los gastos que eso conlleva, así como del tratamiento, ya que su rehabilitación sería, por lo menos, de cuatro meses, en los que no podrá trabajar. En entrevista con Peninsular Punto Medio, indicó que hace años comenzó con los dolores de cabeza, pero los médicos no detectaban a qué se debía, e incluso hasta la llegaron a operar de la muela del juicio pensando que se trataba de ello. Sin embargo, fue el dentista al darse cuenta que no se debió a esto, ya que continuaron los dolores de cabeza, por lo que le dijo que podría tratarse de algo neurálgico y que mejor fuera a un neurólogo. “El especialista detecta que no tengo vista periférica, por lo que me manda a realizarme unos estudios y se confirma que tengo un tumor. Opté por tratármelo de manera particular, pero se llevó toda una herencia que tenía”, confesó la maestra. En un día tiene que tomar 11 pastillas diarias para evitar convulsiones, pues se le paraliza la mitad del cuerpo y se le debilita la mano. Hasta hace un tiempo estaba dando clases, pero fue en la pandemia cuando al estar laborando decidió bajar un poco al ritmo de trabajo ya que tuvo una crisis de epilep-
sia, y no podía leer ni hablar. La catedrática, de 42 años, daba clases en varias universidades, entre ellas la Anáhuac Mayab, del Sur y Vizcaya. Debido a que no la operaban en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), supo del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en la capital del país, donde los especialistas le indicaron que debe ser operada debido a que el tumor mide 3x4 centímetros en masa y tiene bordes difusos que pueden propiciar accidentes vasculares. Con la cirugía se extirpará la parte más grande, pero suelen quedar raíces que deben quitarse con quimioterapia o radioterapia dado que las raíces pueden volver a formarse. Le comentaron que es urgente intervenir porque el tumor, que es grado 2, comenzó en el lóbulo parietal izquierdo y ya se cambió al lado derecho. Gaby Calderón, como la conocen sus seres queridos, expresó que por parte de la clínica en CDMX ha recibido una excelente atención, solo que para que puedan operarla en ese lugar no debe ser derechohabiente del Imss y le realizarán una reclasificación económica que va del 1 al 5, y dependiendo en el que se ubique es lo que le cobrarán. “El tumor está abajo del cerebro y está en la parte que se controla el lenguaje. Hay momentos que cuando está muy fuerte el dolor mi humor es insoportable, pero tengo fe que esto pronto acabará”, enfatizó. Acalaró que tiene que costearse pasajes, hospedaje y hasta el momento no sé cuánto le cobrarán, pues es una operación costosa, y por eso también pide el apoyo de las y los yucatecos. Ya llevan el 12% de
ENTRE LOS gastos médicos especialistas, medicamentos, tratamientos y la recuperación posterior, se requiere de un millón de pesos. Todo a la operación, el tratamiento y la recuperación posterior se llevará a cabo en la Ciudad de México y requerirá de traslados, estudios, consultas e insumos.
lo que buscan recaudar y faltan 40 días, por lo que agradeció a todas y todos los que la han apoyado. “Esto es muy motivador, tengo amigos que me ayudan con las labores de la casa, como se necesitan en estos momentos”, manifestó. Para los que quieran colaborar hay una campaña en la página de Facebook Juntos por la Vida, espacio creado exclusivamente para reunir fondos para la operación. Ahí, podrán dirigirse a Donadora, una página en la que podrán donar a la causa. La liga es la siguiente: https://donadora.org/campanas/juntos-vida. Entre los gastos médicos especialistas, medicamentos, tratamientos y la recuperación posterior, se requiere de un millón de pesos; una cantidad muy fuerte para solventar sin ayuda. Todo lo relacionado a la operación, el tratamiento y la recuperación posterior se llevará a cabo en la Ciudad de México y requerirá de traslados, estudios, consultas e insumos. Los tratamientos de radiote-
rapia y demás se realizarán de forma privada en Mérida, indica el texto en la página. “Con tu ayuda, a través de Donadora, también se devolvería el dinero prestado y se podrá generar un fondo de ahorro emergente y de sostén postoperatorio que permita la tranquili-
dad a mi familia”, explica la catedrática en un video publicado en esa plataforma. Para finalizar, Gaby aclaró que se pide dinero, pero también agradece que donden artículos para que se rife y puedan sumar poco a poco la cantidad requerida.