MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de junio de 2022 / Editora: Verónica Camacho
5
ESPECIAL
El actual transporte público no corresponde a las necesidades de las y los yucatecos y muchos gobiernos lo han postergado, por lo que en este Gobierno decidimos entrarle con todo y en equipo estamos sentando las bases para que las y los yucatecos recibamos lo que merecemos” MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
“Se trata de una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable, con lo que Yucatán continúa avanzando en la transformación del sistema de transporte”, subrayó el mandatario estatal, quien detalló que este transporte tendrá tres rutas: Kanasín-Centro, Facultad de Ingeniería-Centro y Umán-Centro. Las tres rutas en conjunto tienen una afluencia semanal de medio millón de pasajeros, y representan el 20% de la demanda total del transporte público en la zona metropolitana, indicó Vila Dosal ante el representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Gonzalo Abad Frías y el director general adjunto de Banca de Inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos Mier y Terán Ordiales. “Con esto estamos atendiendo las necesidades de los dos municipios que presentan el mayor crecimiento en el estado y por lo que es indispensable que desde los tres niveles de Gobierno unamos esfuerzos y hagamos
EL SERVICIO SE PRESTARÁ con 25 o 30 unidades climatizadas, de 12 metros de largo y con capacidad para 105 pasajeros.
acciones para combatir la desigualdad”, aseveró Vila Dosal en compañía de los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez y de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco. Cabe destacar que de la inversión total de 2,820 millones de pesos, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico, el 60% lo aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal el 23% y la iniciativa privada, el 16%. “El actual transporte público no corresponde a las necesidades de las y los yucatecos y muchos gobiernos lo han postergado, por lo que en este Gobierno decidimos entrarle con todo y en
PARA SU su implementación se requiere de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, ruta y paraderos.
equipo estamos sentando las bases para que las y los yucatecos recibamos lo que merecemos, juntos estamos transformando el sistema de transporte y lo vamos a seguir mejorando para que nunca más demos un paso atrás y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos de lo que merecemos”, apuntó Vila Dosal. La estación estará ubicada en terrenos de La Plancha y habrá un ramal para que este servicio eléctrico llegue a la estación del Tren Maya en la Hacienda Teya y una más para quienes necesitan llegar al aeropuerto, detalló el mandatario estatal, quien más adelante reiteró que no se afectarán los planes del Gran Parque de La Plancha, al agradecer de antemano al Ejército Mexicano su participación como encargado de construir este espacio recreativo. Antes, el Ejecutivo estatal recordó que en noviembre del año pasado arrancó la operación de la Ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y Ven”. A siete meses de su operación, esta ruta se convirtió en la tercera con mayor número de viajes, realiza más de 15 mil a diario en promedio, registrando 3 millones de viajes en total, y cuenta con 118 mil descargas de la App. Es la primera ruta de transporte urbano 100% pago electrónico en México. Para mejorar la movilidad urbana, también se realizó la adquisición e implementación del sistema de semaforización inteligente controlado desde el C5i, se instalaron parabuses seguros, además de señaléticas en 15 intersecciones y glorietas conflictivas en materia vial y que son un peligro para peatones y ciclistas.