5 minute read

LOCAL / 8 LOCAL

Next Article
ESPECIAL 4 Y

ESPECIAL 4 Y

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de junio de 2022 / Editor: H. Rejón

3 YUCATÁN AYUDA

Advertisement

PUEBLO UNIDO Invitan a recaudación de fondos para cirugía a bebé de 10 meses

Hoy, la explanada del exconvento en Tizimín será sede de una kermés en apoyo a Kener Gamebal

Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía

Debido a una segunda cirugía que requiere el bebé Kener Gamebal, de 10 meses de edad, hoy se realizará en la explanada del exconvento en Tizimín, a partir de las 5 de la tarde, una kermés para recaudar fondos, que contará con la participación del payasito Tomatito y de Eugenio, “el Genio de los teclados”.

Fátima Luceli Pech, madre del menor, explicó que su hijo tiene hipoplasia femoral en una pierna y astrágalo vertical en un pie, por lo que requirió de 2 cirugías.

La primera operación tuvo un costo de 90 mil pesos que una fundación lo cubrió, se realizó en la CdMx, pero ella tuvo que cubrir los gastos hasta la capital del país. La segunda se realizará el 20 de este mes.

El síndrome de hipoplasia femoral y facies inusual es una enfermedad rara con expresividad hereditaria variable, aunque se han reportado casos con un patrón autosómico dominante. Afecta particularmente las estructuras de la cara asociado a hipoplasia de fémur. Si bien su etiología no ha sido bien identificada, se ha asociado con diabetes materna, exposición a drogas, infecciones virales, radiaciones y oligohidramnios.

En tanto, el astrágalo vertical congénito se refiere a un tipo de pie plano que padecen los niños y que también se conoce con el nombre de “pie en balancín”.

Esta condición aparece desde el mismo nacimiento del niño y puede aparecer de forma individualizada o puede estar asociada a otras alteraciones relacionadas con la salud podal del afectado.

La mamá del bebé recordó que en sus primeras citas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) le dijeron que tiene que esperar la maduración de las extremidades de su hijo hasta que tenga 6 años, pero buscó otra opinión y fue que en una clínica de CdMx le indicaron que sí podrían operarlo.

En Tizimín es muy común el nombre de Gamebal (ya que es una fusión de Gaspar, Melchor y Baltazar), los patronos del municipio ganadero, y que resultó profético ya que el pequeño requiere de la bendición de los reyes magos así como la colaboración de los tizimileños y también de los yucatecos.

La entrevistada señaló que el evento comenzará desde las 5 de la tarde y, además de música para bailar y la actuación del payasito Tomatito, también realizarán rifas de donaciones que se realicen y venta de comida.

Por su parte, el Ayuntamiento otorgó el permiso, toldos, sillas y refrescos en apoyo a la actividad. La madre del menor invitó a la ciudadanía a asistir al evento y donar lo que esté en sus manos.

“De antemano se los agradezco, si el apoyo de todos ustedes no se hubiese logrado la primera operación y ahora vamos por la segunda”, señaló.

Si usted está en posibilidades de ayudar a la señora Fátima y su hijo, puede comunicarse con ella al 9861087552.

FÁTIMA LUCELI Pech, madre del menor, explicó que su hijo tiene hipoplasia femoral en una pierna y astrágalo vertical en un pie, por lo que requirió de dos cirugías.

ESPECIAL

BENEFICIO AL MEDIO AMBIENTE

Texto: Manuel Pool Fotos: Cortesía

Tren eléctrico unirá Kanasín y Umán con la capital yucateca

Presenta el gobernador Mauricio Vila Dosal el Sistema IE Tram, único en Latinoamérica y 100 por ciento eléctrico

Con una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, que incluirá un 18% de inversión privada, se construirá una nueva etapa del sistema de transporte “Va y Ven”, que en esta ocasión utilizará las vías férreas en desuso para que, sobre ellas, corran modernos trenes eléctricos, con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús.

El sistema “IE Tram” utilizará tecnología de punta y facilitará la movilidad de habitantes de 137 colonias que se ubican en los municipios de Kanasín, Umán y Mérida, quienes tendrán la oportunidad de transbordar autobuses hacia un centenar de rutas de transporte público, para lo cual se iniciará con la construcción de Centros de Transferencia (Cetrans)

El servicio contará con 25 o 30 unidades climatizadas, de 12 metros de largo y con capacidad para 105 pasajeros (tienen la posibilidad de articularse), y estará en funcionamiento a partir de diciembre de 2023, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal, en el marco del Smart City Latam Congress, que ayer concluyó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Para su implementación, antes se requiere de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, accesibilidad en autobuses, ruta y paraderos, así como de infraestructura complementaria en el Centro Histórico de Mérida, para conectar con rutas actuales, y mejorar la vialidad e imagen de este punto.

Ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal dijo que las modernas unidades que prestarán el servicio son 100% eléctricas, con cero emisiones de contaminantes, por lo que el beneficio que recibirá el medio ambiente con su operación, será una reducción equivalente al dióxido de carbono que absorben estas más de 170 mil árboles plantados en 10 años.

Además, su funcionamiento es tan silencioso que en los lugares de Europa donde presta el servicio, fue necesario adaptar sonido para advertir de su presencia, dijo el gobernador, quien recordó que en octubre del año pasado realizó una visita a la planta de producción de estos autobuses en Zaragoza, España, para constatar el buen funcionamiento de este tipo de tecnología.

“Al ser eléctrico, proporciona ventajas como las más de 10 mil toneladas de CO2 mitigadas al año que equivalen a las emisiones de 2,260 vehículos de pasajeros, de más de 45,00 computadoras encendidas o a las del consumo eléctrico de más de 2 mil hogares”, explicó Vila Dosal, quien comentó que las unidades están equipadas con innovadores sistemas de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del sistema “Va y Ven” y vinilos interiores.

Cuentan con cuatro puertas deslizantes, entradas bajas, para facilitar el ascenso y descenso de personas de la tercera edad y discapacitados, cuyos espacios están debidamente reservados y señalizados.

La disposición de los asientos y la distribución interior deja grandes pasillos de circulación, también estará disponible información sonora para la solicitud de parada e instalación de tecnología para recaudo electrónico, así como geolocalizadores.

2MIL 820

MDP

LAS UNIDADES DEL SISTEMA IE TRAM contarán con cuatro puertas deslizantes, entradas bajas, para facilitar el ascenso y descenso de personas de la tercera edad y discapacitados, cuyos espacios están debidamente reservados y señalizados. Será la inversión en el nuevo sistema de transporte IE TRAM

This article is from: