7 minute read

ESPECIAL 4 Y

Next Article
LOCAL / 8 LOCAL

LOCAL / 8 LOCAL

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 10 de junio de 2022 / Editora: Verónica Camacho

5 ESPECIAL

Advertisement

El actual transporte público no corresponde a las necesidades de las y los yucatecos y muchos gobiernos lo han postergado, por lo que en este Gobierno decidimos entrarle con todo y en equipo estamos sentando las bases para que las y los yucatecos recibamos lo que merecemos”

MAURICIO VILA DOSAL

GOBERNADOR DE YUCATÁN

“Se trata de una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable, con lo que Yucatán continúa avanzando en la transformación del sistema de transporte”, subrayó el mandatario estatal, quien detalló que este transporte tendrá tres rutas: Kanasín-Centro, Facultad de Ingeniería-Centro y Umán-Centro.

Las tres rutas en conjunto tienen una afluencia semanal de medio millón de pasajeros, y representan el 20% de la demanda total del transporte público en la zona metropolitana, indicó Vila Dosal ante el representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Gonzalo Abad Frías y el director general adjunto de Banca de Inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos Mier y Terán Ordiales.

“Con esto estamos atendiendo las necesidades de los dos municipios que presentan el mayor crecimiento en el estado y por lo que es indispensable que desde los tres niveles de Gobierno unamos esfuerzos y hagamos acciones para combatir la desigualdad”, aseveró Vila Dosal en compañía de los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez y de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco.

Cabe destacar que de la inversión total de 2,820 millones de pesos, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico, el 60% lo aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal el 23% y la iniciativa privada, el 16%.

“El actual transporte público no corresponde a las necesidades de las y los yucatecos y muchos gobiernos lo han postergado, por lo que en este Gobierno decidimos entrarle con todo y en equipo estamos sentando las bases para que las y los yucatecos recibamos lo que merecemos, juntos estamos transformando el sistema de transporte y lo vamos a seguir mejorando para que nunca más demos un paso atrás y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos de lo que merecemos”, apuntó Vila Dosal.

La estación estará ubicada en terrenos de La Plancha y habrá un ramal para que este servicio eléctrico llegue a la estación del Tren Maya en la Hacienda Teya y una más para quienes necesitan llegar al aeropuerto, detalló el mandatario estatal, quien más adelante reiteró que no se afectarán los planes del Gran Parque de La Plancha, al agradecer de antemano al Ejército Mexicano su participación como encargado de construir este espacio recreativo.

Antes, el Ejecutivo estatal recordó que en noviembre del año pasado arrancó la operación de la Ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y Ven”.

A siete meses de su operación, esta ruta se convirtió en la tercera con mayor número de viajes, realiza más de 15 mil a diario en promedio, registrando 3 millones de viajes en total, y cuenta con 118 mil descargas de la App. Es la primera ruta de transporte urbano 100% pago electrónico en México.

Para mejorar la movilidad urbana, también se realizó la adquisición e implementación del sistema de semaforización inteligente controlado desde el C5i, se instalaron parabuses seguros, además de señaléticas en 15 intersecciones y glorietas conflictivas en materia vial y que son un peligro para peatones y ciclistas.

EL SERVICIO SE PRESTARÁ con 25 o 30 unidades climatizadas, de 12 metros de largo y con capacidad para 105 pasajeros.

PARA SU su implementación se requiere de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, ruta y paraderos.

LOCAL

Citan a más aspirantes a magistrados del Tsjey

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

Los diputados de la Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública se reunirán este viernes con otros tres aspirantes a magistrados de una terna que envió el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Esto como parte de los trabajos para renovar el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Yucatán (Tsjey) a partir de la reforma que entró en vigor el 5 de mayo pasado.

Durante la sesión, se distribuyó el oficio suscrito por Vila Dosal con el que remite la terna para designar a Magistrada o Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para sustituir al actual presidente, Ricardo Ávila Heredia.

La reunión de trabajo será a las 13:00 horas y la dinámica consistirá en que cada uno de los candidatos tendrá hasta 10 minutos para exponer los motivos por los cuales aspira al cargo. Posteriormente, los diputados podrán realizar cuestionamientos, si así lo consideran, y se tendrá hasta 10 minutos para responder a los mismos.

La terna enviada por el Ejecutivo está integrada por Silvia Bolio López, Alejandro Rosado Novelo y María Carolina Silvestre Canto Valdés.

El diputado Rafael Echazarreta, de Morena, pidió a la presidenta Carmen González Martín que se solicitara a la Secretaría General que se analicen bien los perfiles de cada candidato de la terna antes de que lleguen a la comisión, para que no se caiga en alguna conducta que sea sancionable.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA ES COMPLICADA, DICEN Plana mayor de Coparmex se reúne para trabajar en Mérida

El presidente nacional del organismo, José Medina Mora, anuncia que la inflación baja lentamente; a finales del 2002 puede llegar a 7% y en el 2023 hasta 4%

JOSE MEDINA MORA, presidente nacional de Coparmex, manifestó que, a pesar de que el acuerdo de unidad entre el Gobierno federal y la iniciativa privada ha dado resultados al lograr contener la inflación, será hasta el 2024 que se alcanzará las metas del Banco de México.

Texto y foto: Manuel Pool

De acuerdo al presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora, a pesar de que el acuerdo de unidad entre el Gobierno federal y la iniciativa privada ha dado resultados al lograr contener la inflación, será hasta el 2024 cuando se alcanzará la meta del Banco de México de un 3% , más, menos uno.

“En México la inflación se mantiene en un 7.65, en Estados Unidos es de 8.3%, y en los países Europeos está por encima del ocho por ciento, la expectativa es que bajará lentamente para que a fines de este año se ubique en siete y que a fines del 2023 la inflación sea de un cuatro por ciento”, detalló

Entrevistado previo a la inauguración de la Asamblea Semestral y el Seminario Nacional de Formación de la Coparmex que se realizó la mañana de este jueves en el Centro de Internacional de Congresos de Yucatán, el dirigente subrayó que la recuperación económica es complicada en medio de las repercusiones que ocasiona la entrada de la Quinta Ola de Covid y los efectos inflacionarios que ocasiona la invasión Rusa a Ucrania.

Medina Mora dijo que entre los grandes desafíos que tenemos que enfrentar como país se encuentra generar entornos de confianza para que haya inversiones, que es lo que ayuda a la reactivación económica.

Más adelante, ante el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, Medina Mora manifestó que frente al nulo desarrollo social y sostenible, pese al desarrollo económico que ha registrado el país, la Coparmex pone sobre la mesa el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), y llamó a los asistentes a sumar esfuerzos para impulsar esta propuesta emanada desde el sector empresarial.

Avance de Morena es reflejo del trabajo de Amlo: Mex Albornoz

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El avance electoral de Morena, que el fin de semana pasado ganó cuatro de seis gubernaturas, incluida la del vecino estado de Quintana Roo, es reflejo del trabajo que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de los militantes, fundadores y quienes se sumaron al movimiento, afirmó Mario Mex Albornoz.

En rueda de prensa, el líder morenista en la entidad aseguró que ahora toca a los nuevos gobiernos, una vez que rindan protesta, trabajar en los grandes problemas de sus entidades para que la gente sea testigo que el cambio electoral también es un cambio en la atención de los problemas y las soluciones.

Recalcó que luego de que Campeche y Quintana Roo se pintaron de guinda toca turno a Yucatán de respaldar el gran trabajo de Amlo, que encabeza un gobierno fiel a los más necesitados.

“Esperamos que en el 2024 Yucatán también se pinte de guinda, vamos a trabajar para eso, para que sea gobernado por Morena”, señaló.

Sobre posibles candidatos al Gobierno del Estado para las elecciones del 2024, el dirigente dijo que seguramente habrá muchos compañeros que van a levantar la mano, ya que las cosas han cambiado y como muestra, en Ticul, en el 2021 hubo como 20 precandidatos.

This article is from: