
4 minute read
Organizan marcha en apoyo a Scjn y retiran plantón frente a su sede

En S Ntesis
Advertisement
Destacan Intensidad Y Duraci N Del Popo
La reciente actividad del volcán Popocatépetl, en el centro de México, ha destacado entre las registradas en la última década “por su intensidad y duración“, provocada por el magma juvenil, “rico en gases”, arrojado por el coloso, explicó un vulcanólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Iglesia Mexicana Condena Ataques A Sacerdotes Y Pide Paz
SE ORGANIZÓ ayer una marcha en apoyo a la Scjn, en la Ciudad de México, cuyos manifestantes llegaron hasta la sede del organismo y retiraron un plantón que se había ubicado frente a las instalaciones, ante los constantes ataques del presidente de México y diferentes figuras de Morena.
Texto y foto: Agencias
La tarde de ayer, se realizó la marcha en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), en la zona Centro de la Ciudad de México.
Cabe señalar que hubo presencia de manifestantes cerca del Monumento a la Revolución y en el Centro Histórico.
Los inconformes marcharon hacia el Zócalo de la Ciudad de
México, frente a Palacio Nacional.
Durante la marcha, algunos de los manifestantes llegaron hasta el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y retiraron un plantón que se había instalado frente a la sede.
Esta marcha se organizó ante los constantes ataques por parte del Gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y figuras de
A LA CHAMBA EN BICI / ES LA HORA DE LAS FOTOMULTAS peatones y ciclistas fallecidos en México 2019”, las agrupaciones Céntrico, Reacciona por la Vida y Manu Vive, ubicaron al Periférico de Mérida como la cuarta vialidad más letal de todo México con 12 personas fallecidas en ese año.
Morena contra la Suprema Corte y el Poder Judicial.
Las acusaciones de privilegios y conflictos de interés se han intensificado tras la anulación de la primera parte del “Plan B” de la Reforma Electoral.
Ante esto, desde Morena y el gobierno mexicano se ha llamado a aprobar una reforma para que los ministros de la Suprema Corte y los jueces sean elegidos por voto popular.
La Iglesia católica mexicana condenó ayer la violencia contra los sacerdotes en el país, e hizo un llamado a participar en la construcción de la paz para frenar este tipo de situaciones. Se ha calculado que unos 70 religiosos han sido asesinados en México en las últimas tres décadas
M Xicoes28engasto Perc Pitaporturismo Internacional
México se posicionará en el lugar 28 mundial en gasto per cápita por turismo internacional, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebró ayer, el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco Marqués. El gasto promedio per cápita en México ascendería a 731 dólares, superando los 620.4 dólares de 2021.
Hace un par de días, el Periférico de Mérida volvió a ser escenario de un siniestro vial en el que estuvo involucrado un ciclista, según las notas de prensa, el hombre que intentó cruzar esta vía a la altura del kilómetro uno, cerca de la salida a Umán, habría perdido un brazo y luego de ser reanimado por los socorristas de la SSP fue trasladado muy grave al hospital O´Horán. Desde su “Primer informe de
Aquel informe destacó que las calles donde se reportaron la mayoría de los atropellamientos eran vías continuas suburbanas con características de autopista en contextos urbanos donde las personas necesitan cruzar y no hay semáforos ni pasos seguros a nivel de piso que las ayuden a cruzar de manera segura, tal como es el caso del periférico “Manuel Berzunza y Berzunza”, una vía de 52 kilómetros, rebasada ya desde hace años por la mancha urbana, pero que sigue siendo considerada como una autopista por sus altos límites de velocidad permitidos, que por si fuera poco no son respetados.
El pasado nueve de mayo, las organizaciones antes citadas, así como la Coalición Movilidad Segura, en el marco de la séptima semana de las naciones unidas para la seguridad vial, presentaron el informe “Las 150 vías más peligrosas de México” obtenidas con información de “Ni Una Muerte Vial 2019-2022” (cuatro años de peatones y ciclistas y también de motociclistas 2021-2022), cuyos datos abiertos pueden consultarse en www.niunamuertevial.mx y donde una vez más el Periférico de la capital yucateca se ubicó entre las 10 vialidades más letales de todo México, esta vez en la quinta posición con 50 personas fallecidas, 34 peatones, siete motociclistas y nueve ciclistas, sólo por detrás del Periférico de Guadalajara con 90 fallecidos, la Autopista México Veracruz (Zona Metropolitana de Puebla) con 74, la carretera a Chapala en Jalisco con 55 y el Periférico de la Cdmx con 52 muertes.
No obstante, Mérida y su zona metropolitana apenas supera el millón de habitantes comparte posición con dos de las más grandes ciudades del país que rebasan los ocho millones de habitantes, así como con Puebla, cuya zona metropolitana triplica la cantidad de habitantes en la capital yucateca, lo cual convierte la situación del Periférico de Mérida en doblemente grave, pues si consideráramos el número de fallecidos per cápita seguramente apareceríamos en un tristísimo primer lugar.
A pesar de todo ello, lo más grave es que no obstante toda esta información disponible, las autoridades responsables en Yucatán no están tomando las medidas suficientes para reducir estas muertes.
Esta semana se realizó una edición más del Congreso Smart City en esta ciudad, cuyas ponencias y debates giraron en torno a un común denominador: el uso de la tecnología, así como de la información para el mejoramiento de las políticas públicas. El slogan de la presente edición fue elocuente: “Proyectos viables, impactos reales”, tan elocuente como ausente en el Periférico de Mérida.
Urge la aplicación de fotomultas en esta vía. Ya tenemos colocada la infraestructura y la estamos subutilizando. En Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Edomex -cada uno con sus particularidades- ya aplican este sistema de fotomultas, ¿qué estamos esperando en Yucatán? ¿Vamos a usar o no la tecnología y la información para salvar vidas? ¿Queremos seguir en los primeros lugares de vialidades más letales de México? Yo pienso que no.