1 minute read

Refuerzan combate al dengue en ocho municipios del estado

Aplican acciones permanentes en localidades de riesgo de proliferación de moscos y exhortan a mantener patios limpios para evitar acumulación de agua y libre de larvas

Texto y foto: Agencias

Advertisement

Con el fin de evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número uno realizó acciones de control larvario en los municipios de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Dzitbalché, Hopelchén, Seybaplaya y Champotón.

Los trabajos consisten en colocar larvicida en los depósitos del hogar donde se almacena agua como son aljibes, tinacos, piletas o tambos, además de las acciones de neral de la República, Fiscalía General del Estado, así como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, por la región de Calax, se hallaron dosis de droga listas para su venta. En la carretera estatal hacia la localidad de Calax, en Isla Aguada, personal de la Policía Ministerial observó un sujeto de vestimenta obscura que emprendió la huida hacia el monte; al verificar e inspeccionar el área se localizó un frasco que en su interior contenía seis bolsitas al parecer de polvo blanco con las características de la cocaína. lava, tapa, voltea y tira, así como colocación de ovitrampas, descacharrización, patio limpio y el rociado intradomiciliario.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Víctor Santos Castillo, aseguró que el combate al dengue es permanente todo el año y se refuerza durante la temporada de lluvias, informó que, al último corte de acciones del 22 al 26 de mayo, se recorrieron 976 casas para proteger a mil 984 habitantes de localidades y colonias con mayor riesgo de proliferación de moscos.

“Por indicaciones de la gobernadora, Layda Sansores San

Román, seguiremos reforzando la cobertura de combate al dengue para proteger la salud de los campechanos, es importante que los ciudadanos nos ayuden con la limpieza de sus patios para mantener un entorno libre de mosquitos, su prevención es posible, si evitamos la proliferación del mosco transmisor”, puntualizó.

Por otra parte, el personal de vectores vacunó contra la rabia en colonias como “Vicente Guerrero”, “San Arturo”, “San José”, entre otras, a perros y gatos de dueños responsables que se acercaron a la unidad móvil.

This article is from: