3 minute read

Bertha Alcalde encabeza lista a la presidencia del INE

Los miembros de la Junta de Coordinación Política van a analizar y proponer a tres aspirantes a consejeros y a la primera consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral Texto y foto: Agencias

Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, encabeza la lista de la quinteta dorada a la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Advertisement

De acuerdo con la propuesta, del Comité Técnico Evaluador, entregaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los perfiles para la Presidencia están conformados, además de Alcalde Luján, por Guadalupe Álvarez Rascón, hija del senador morenista, José Álvarez Lima; Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola, y Guadalupe Taddei Zavala.

Para el cargo de Consejero, Diego Forcada Gallardo, Luis Alberto Hernández Morales, Jorge Montaño Ventura, Netzaí Sandoval Ballesteros, quien es hermano de la extitular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y Bernardo Valle Monroy, están en una quinteta, mientras que en la otra también para consejero, se encuentran Arturo Castillo Loza, Armando Hernández Cruz, Víctor

ADEMÁS DE Alcalde Luján, en la lista de aspirantes también están Guadalupe Álvarez Rascón, hija del senador morenista, José Álvarez Lima; Rebeca Barrera Amador, Iulisca Zircey Bautista Arreola, y Guadalupe Taddei Zavala.

Humberto Mejía Naranjo, César Ernesto Ramos Mega, y Luigui Villegas Alarcón.

Entregan en sobre cerrado Los integrantes del Comité Técnico Evaluador entregaron en un sobre cerrado su propuesta de cuatro quintetas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuyos miembros deberán analizar para proponer a tres aspirantes a

A LA CHAMBA EN BICI / LA MOVILIDAD QUE VIENE consejeros y a la primera consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales se someterán a votación por el pleno de la Cámara de Diputados el próximo 30 de marzo. El sobre lo recibió el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Omar Sánchez Molina, quien dará el trámite formal e informará de su contenido a los coordinadores.

En S Ntesis

Muere Alcalde En Accidente Vial En Oaxaca

Agustín Martínez Quintas, alcalde de Santa María Temaxcaltepec, Oaxaca, murió junto con cinco integrantes de cabildo en un accidente vial, cuando el vehículo en el que viajaban se volcó en la zona conocida como Yerbasanta.

Denuncian Desaparici N De Siete Labriegos

Agradezco a Peninsular Punto Medio la oportunidad de escribir en sus páginas sobre un tema tan relevante como lo es el tema de la movilidad y en especial sobre la movilidad sostenible, un asunto que por su trascendencia para el bienestar colectivo requiere ser tratado en los medios de manera regular, en forma abierta, informada y plural.

Escribir sobre movilidad es abordar las distintas maneras en que nos movemos las personas y movemos las mercancías y bienes que consumimos cotidianamente. Escribir sobre movilidad sostenible implica escribir acerca de los equilibrios que debemos mantener como sociedad para que esas maneras en que nos movemos las personas y movemos nuestras mercancías no perjudiquen al medio ambiente, no vulneren la convivencia ciudadana y sí posibilite el aumento de espacios públicos incluyentes, conectados, seguros y accesibles.

Tratar el tema de la movilidad sostenible significa, en resumen, discutir cuáles son las alternativas de movilidad a nuestro alcance que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el presente y en el futuro.

Es evidente que el tema de la movilidad no es un tema nuevo, las maneras en que nos movemos las personas y movemos nuestras mercancías por el territorio ha sido un tema de permanente debate, hoy sin embargo al menos en Yucatán, el tema ha cobrado tal relevancia que su abordaje no sólo es ineludible sino urgente.

Y es que todos somos testigos de la congestión por el tráfico en las principales vías de circulación de Mérida, el consumo excesivo de combustible, el aumento de la temperatura dentro de la mancha urbana, la degradación de algunos espacios públicos, la contaminación ambiental y auditiva y sus efec- tos nocivos sobre nuestra salud. Se trata de un problema que no era difícil prever hace diez años por lo que no debería sorprendernos, lo que enteramente no hemos logrado es ocuparnos en la búsqueda efectiva de alternativas a una movilidad que ha estado fundamentada en el uso generalizado y excesivo del coche particular.

Para abandonar este disfuncional modelo y dar paso a otro nuevo en donde la sostenibilidad y el respeto al medioambiente y a la convivencia humana marque la diferencia, además de voluntad social y voluntad política, requerimos como anotaba en las primeras líneas, un debate abierto, pero sobre todo informado que nos permita transitar en la direc -

Multan A Tres Empresas Por Violar Derechos

Pobladores del ejido Nueva Libertad, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, denunciaron la desaparición de 7 campesinos, encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Jordán Gordillo Genovez. El Departamento de Trabajo de EU sancionó a tres empresas de ese país por violar las leyes laborales y las obligó a restituir poco más de un millón y medio de dólares en salarios que adeudaban a un centenar de trabajadores mexicanos.

ción correcta hacia un nuevo paradigma de movilidad. Hemos alcanzando un punto de no retorno donde la manera actual en la que nos movemos dejó de ser sostenible no sólo en términos ambientales sino de convivencia, generando un caos al que, ojo, no era obligatorio llegar ni tenemos por qué aprender a vivir con él.

La movilidad que viene es indisociable del transporte público sostenible, eficiente, incluyente, seguro, rápido y accesible como columna vertebral del sistema, la promoción a través de construcción de infraestructura segura de alternativas de movilidad no motorizada como los traslados a pie y en bicicleta y finalmente el uso racional del automóvil.

This article is from: