2 minute read

Tren Maya, oportunidad de desarrollo para la región

Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico del Estado, asegura que el magnoproyecto será un detonante para la entidad, pues Campeche contará, entre otras cosas, con uno de los tramos más largos

Texto y fotos: Agencias

Advertisement

En opinión del secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, el proyecto del Tren Maya será un detonante para el desarrollo económico de Campeche, toda vez que tendrá uno de los tramos más largos, que comprende tres estaciones, siete paraderos y una central de reparación.

El proyecto abarca 1,525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuya inversión ronda los 230 mil millones de pesos.

De dichas vías Campeche tendrá 523 kilómetros de obras férreas y pasarán los tramos 2 (Escárcega-Calkiní) y 7 (Escárcega-Chetumal). Será una entidad céntrica para el Tren Maya, ya que existe conexión con Chiapas y Tabasco por un lado, y Quintana Roo y Yucatán por el otro.

El entrevistado dijo que trabajan en conjunto con las demás entidades y el Gobierno

Federal para el óptimo desarrollo del proyecto.

De igual forma, comentó que buscan nuevas oportunidades de empleos permanentes y mejor pagados, para lo que se necesita capacitación de mano laboral.

Inflaci N

Asimismo, la organización México, ¿Cómo Vamos?, dio a conocer que la inflación descendió más de lo esperado en la primera quincena de marzo.

“La inflación general anual de la primera quincena de marzo de 2023 se situó en 7.12 por ciento. Descendió más de lo esperado por el mercado y alcanzó su punto más bajo para una primera quincena desde noviembre de 2021”, señaló.

Con base en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación.

“La inflación anual continúa por encima del objetivo del Ban- co de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%”, agregó.

Al respecto, Fernando Gamboa comentó que la inflación, sobre todo en ciertos productos, impactó la economía del estado, ya que Campeche produce mu- chos alimentos que forman parte de la canasta básica, y confió que entre marzo y abril del 2023 se pueda comenzar a hablar de una recuperación postpandemia, pues trabajan en la diversificación de sectores productivos.

Campeche continúa preparando a sus atletas para hacer frente a los procesos selectivos rumbo a los Nacionales Conade 2023. En esta ocasión, 36 boxeadores viajaron al Estado de Oaxaca para hacer trabajo de campamento y un “tope” preparativo, que beneficiará a ambas selecciones.

Desde el viernes a las 18:00 horas comenzaron entrenamiento conjunto con los oaxaqueños en el gimnasio “Hermanos Ricardo Flores Magón”. Durante dos horas hicieron sparring, sesión de guanteo, trote ligero, y trabajaron con los implementos del gimnasio, para mejorar su técnica y capacidad.

El sábado se trasladaron al Municipio de Trinidad Zaachila, donde entrenaron fuerte en el gimnasio; y ayer domingo se enfrentaron las selecciones de cada Estado con el fin de darles el fogueo necesario rumbo a los Nacionales Conade 2023 en su Etapa Regional.

Estos boxeadores estarán participando en el Festival Olímpico Nacional 2023 a celebrarse del 21 al 28 de abril próximos en León, Guanajuato, buscando que el nivel de nuestros representantes continúe creciendo conforme se acercan los Nacionales Conade de este año.

This article is from: