
4 minute read
Llega al poniente de la ciudad el sistema de transporte Va y ven
Con 35 modernas unidades, entran en funcionamiento cuatro nuevas rutas, que van del Centro hacia Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y Crit
Texto y foto: Agencia
Advertisement
Con 35 modernas unidades, a partir del lunes 12 de junio entrarán en funcionamiento las nuevas rutas, Centro-Komchén, Centro-Crit, Centro-Francisco de Montejo y Centro-Pensiones, del Sistema de Transporte
Público “Va y ven”, con lo que se reducirán los tiempos de espera y permitirán viajes de calidad, más cómodos y seguros, como parte de la transformación de la movilidad que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
De esta forma, las rutas del poniente, norte y comisarías de Mérida se renuevan con 35 modernos autobuses y una frecuencia de 12 minutos entre ellos, en comparación con los 25 actuales y un tiempo de espera que alcanza hasta los 30 minutos; además, especialistas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) han trabajado en la optimización de los recorridos y la instalación de paraderos cada 450 metros, lo que permitirá que los traslados sean más rápidos.
A partir de este lunes 12, comienzan a funcionar las rutas Gran Plaza- Facultad de Ingeniería- Parque Industrial- Komchén, que fusiona la 24 Chuburná Calle 20- Francisco de Montejo y la 27 Facultad de Ingeniería- Komchén, lo cual es respuesta de la administración de Vila Dosal a la sentida demanda de los habitantes de esta comisaría y que, ahora, contarán con un servicio de primera clase.
Previamente, se contaba con cuatro autobuses, pero desde el próximo lunes, serán ocho para disminuir el tiempo de espera, de 32 minutos a sólo 20, mientras que el derrotero que diseñó el Imdut permitirá que el pasaje transborde en varios puntos para llegar a sus destinos, sin tener que ir hasta el Centro, lo que abona a la conectividad de la zona, y cuyo paradero estará en la calle 61, con 54 y 56.
La ruta Chuburná- CICYPreparatoria Ocho- Francisco de Montejo- Facultad de Matemáti-
Por desinterés del alcalde de Valladolid, en Punta Laguna
unirse a Quintana Roo
Texto y foto: Darwin Ail cas- CRIT reemplazará a la Chuburná calle 21, R2 Tecnológico, que ya tiene seis camiones, y las personas deben esperar hasta 20 minutos, para pasar a 10 vehículos y una frecuencia de 11 minutos entre cada uno, y su paradero estará en la 61, con 54 y 56, en el Centro Histórico.
CON 35 modernas unidades, a partir del lunes 12 de junio, entrarán en funcionamiento las nuevas rutas a Komchén, Crit, Francisco de Montejo y Pensiones, del Sistema de Transporte Público Va y ven.
La Chuburná- Glorieta Cantaritos- Calle 61 Francisco de Montejo relevará a R4 Ibérica avenida 58 (R3) y R113 Reforma; entre ambas, actualmente, cuentan con cinco autobuses y el tiempo de espera es de hasta 33 minutos, mientras que, con el nuevo servicio, habrá siete vehículos y la frecuencia será de 12 minutos, en promedio. La zona de ascenso y descenso se localizará en la 65, por 50 y 52.
Asimismo, la Ruta 85 Issste Pensiones- IMSS “La Ceiba”- Residencial Pensiones sustituirá a la R37 Pensiones Fovissste, que circula actualmente con ocho camiones, pero con la entrada del “Va y ven” aumentará a 10 unidades de mayor capacidad para que el tiempo de espera sea únicamente de siete minutos. Su parada se ubicará en la 61, con 54 y 56 del Centro.
Para tranquilidad del pasaje, el derrotero de estos cuatro nuevos recorridos es, prácticamente, mismo que el de aquellos que reemplazan; sin embargo, ahora, se efectuará en unidades de piso bajo y rampa para sillas de ruedas, piso pododáctil, señalética en Braille, así como asientos y espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.
Además, anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta, racks para bicicletas, cargadores USB, equipo GPS para rastreo con la aplicación de “Va y ven”, cámaras de seguridad y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, al tiempo que agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto dedicado al rubro.
Con tal de apoyar la economía de las familias yucatecas, el costo será gratuito en la primera semana, cuando se pondrá a prueba el servicio para garantizar las mejores condiciones una vez que arranque el pago, el cual será exclusivamente a través de la tarjeta “Va y ven”.
Adicionalmente, las y los vecinos del poniente de la capital yucateca que utilicen estos nuevos recorridos podrán hacer uso de la política de transbordos, que ya se ofrece en las Rutas Periférico, Nocturnas, Américas y Metropolitano, ya que existen varios puntos de conectividad entre ellas en dicho sector de Mérida, lo que implica un respiro para el bolsillo de los hogares
Los pobladores de Punta Laguna tienen más deseos de pertenecer a Quintana Roo que a Yucatán, y la dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, declaró que el desinterés del actual alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, por atenderlos, hizo que ellos quieran mejor pertenecer al vecino estado.
La ex alcaldesa de Valladolid consideró que, en primera instancia dicho tema, es un problema limítrofe que se ha arrastrado desde hace años.
“Está claro que el deseo de los representantes del lugar es pertenecer al municipio quintanarroense. Además, geográficamente el sitio está más cercano a Solidaridad que a la demarcación yucateca. Debido a su ubicación, se ha tenido la controversia sobre que también pertenece al municipio de Valladolid, Yucatán”, indicó.
Recordó que cuando ella fue alcaldesa tuvo una muy buena relación con los pobladores porque “en todo lo que podía legalmente ayudarlos los ayudé. De hecho quise ver de qué manera se definía esa situación. Lo gestioné, pero no me dieron respuesta”.
Señaló que esta localidad es un potencial destino turístico que puede ser aprovechado a través de los atractivos naturales que puede ofrecer a los visitantes como los recorridos en la laguna que realizan los habitantes y de la reserva del mono araña.
“Yucatán con el proyecto del Tren Maya se ha vuelto muy turístico, sobre todo Valladolid que en los últimos años ha aumentado la inversión en el sector turístico, nuevos hoteles y atractivos. Por ese tema yo creo que podría seguir siendo parte de Yucatán, les iría muy bien”, señaló.
Detalló que la decisión de los pobladores se debe a que en los dos años que lleva la administración de Alfredo Fernández Arceo como alcalde de Valladolid, no les ha dado servicios púbicos ni apoyo municipal.
“Ha estado ocupado en otras cosas que en atender a las comisarías que le corresponden”, expresó.
Agregó que escuchó y leyó en algunos medios de comunicación, que los habitantes de esta comunidad ya se encuentran realizando los trámites correspondientes para conseguir el reconocimiento legal para que Punta Laguna sea anexado al territorio municipal del estado de Quintana Roo.
Apuntó que estos temas legales tienen que ver con seguimientos a través del INE, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Inegi y ante todas las instancias indigenistas correspondientes.