
3 minute read
Pence arranca su campaña con afrenta directa a Trump
Texto y foto: Efe/ Agencias
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence se fue directo al barro y lanzó ayer una afrenta contra el expresidente Donald Trump (20172021), de quien fue compañero de fórmula, en el arranque oficial de su campaña para las primarias republicanas de cara a los comicios presidenciales de 2024.
Advertisement
“No creo que nadie que se anteponga a la Constitución debería ser presidente de EE.UU. y nadie que pida a otra persona ponerse por encima de la Constitución debería ser presidente de Estados Unidos”, dijo Pence en su primer mitin en Ankeny (Iowa).
En su discurso el exvicepresidente dejó claro que quiere marcar distancias frente a Trump, el candidato favorito para hacerse con la nominación republicana en 2024, según las encuestas, y del que Pence se distanció tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Para ello Pence se presentó como el candidato que hará que el Partido Republicano cumpla con la carta magna, en contraposición a Trump.
Por ese motivo recordó aquel 6 de enero, cuando él ejercía de presidente del Congreso en una sesión para ratificar el triunfo del demócrata Joe Biden frente a Trump en los comicios de 2020 y el entonces mandatario republicano le instó a que suspendiera el proceso.
“El 6 de enero fue un día trágico en la vida de nuestra nación, pero gracias a la valentía de las fuerzas de seguridad la violencia fue reprimida y nos volvimos a reunir en el Congreso ese mismo día para completar el trabajo del pueblo estadounidense bajo la Constitución de EE.UU.”, rememoró Pence.
“Como he dicho muchas veces -agregó-, en aquel día funesto las palabras de Trump fueron temerarias, hicieron peligrar a mi familia y a todo el mundo”.
Aquella jornada miles de seguidores de Trump irrumpieron en el Capitolio mientras el Congreso estaba reunido para certificar la victoria de Biden, después de que el entonces presidente animara a sus partidarios a marchar hacia la sede del Legislativo.
Pence apuntó que el pueblo estadounidense “merece saber” que ese día Trump le pidió que eligiera entre él y la Constitución, y ahora “los votantes
Texto y foto: Agencias
Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, ha sido trasladada de una cárcel en Texas a un centro de transición para reos en California antes de su puesta en libertad.
Un portavoz del Buró Federal de Prisiones, Donald Murphy, dijo a EFE ayer que Coronel Aispuro fue trasladada el 30 de mayo pasado de la cárcel de Texas donde se encontraba, el Centro Médico Fe- afrontan la misma elección”. deral Carswell, a lo que las autoridades denominan “confinamiento comunitario”, dependiente de la Oficina de Gestión de Reingresos Residenciales de Long Beach.
En ese sentido, opinó que el Partido Republicano “debe ser el Partido de la Constitución de EE.UU”.
“Debemos estar junto a la Constitución para proteger el derecho dado por Dios de la vida, debemos permanecer junto a la Constitución para proteger el derecho a mantener y llevar armas, debemos estar junto a la Constitución para proteger el derecho a vivir, a trabajar, a rezar, según los dictados de nuestra fe y conciencia”, animó.
A lo largo de su alocución, Pence, hombre de profundas convicciones religiosas cristinas, lo que puede ser un reclamo para los votantes evangelistas, hizo numerosas alusiones a la Biblia, a orar y a la religión.
“Soy cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, se definió.
Esto significa que Coronel Aispuro estaría en la actualidad o bien confinada en un domicilio particular o en un centro residencial de reingreso, conocido como hogar de transición.
Está previsto que la esposa del Chapo quede en libertad el próximo 13 de septiembre tras cumplir la condena de 3 años que recibió.
Texto y foto: Efe
El papa Francisco se encuentra “bien, despierto y consciente” tras la operación de una hernia abdominal a la que ayer fue sometido en el hospital romano Gemelli, según anunció en rueda de prensa el cirujano Sergio Alfieri.
“Lo primero es que el papa está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”, refirió el médico en una rueda de prensa, inédita en el pontificado de Francisco.
Francisco, de 86 años, ha tenido que ser operado de una hernia abdominal para evitar una obstrucción intestinal y requirió de anestesia general. La Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló ayer todas las actividades de Francisco hasta el próximo 18 de junio.
En concreto se le ha practicado una laparotomía en una hernia incisional abdominal, probablemente producida tras las operaciones que Francisco sufrió en el pasado, debido al riesgo de que pudiera causarle una obstrucción intestinal.
Alfieri explicó que el pontífice fue operado de una peritonitis y otros problemas “quizá” en su país, Argentina, que le habían dejado “adherencias” o cicatrices internas en el intestino.
Esto le causaba síntomas “dolorosos y cada vez más frecuentes” y, con esta operación, se han “liberado” estas cicatrices internas y su tránsito, curándolo.
“La patología de la que ha sido operado hoy es benigna, deberá hacer un posoperatorio, pero una vez reciba el alta no dejará traza ni preocupación”, afirmó el cirujano.
El médico subrayó el buen humor de Jorge Bergoglio y afirmó que tras ser despertado en la operación le preguntó, irónicamente, “¿cuándo hacemos la tercera?”.