4 minute read

Infonavit no aplicará todo el aumento inflacionario a sus créditos, aclaran

Rogerio Castro, secretario general y jurídico, informa que las conversiones a pesos solo reflejarán el 5.2 por ciento de aumento en vez de casi 8% como estima la UMA

Texto y foto: Agencia

Advertisement

Para apoyar la economía de las familias de México, las hipotecas del Infonavit que se conviertan a pesos a partir de ahora solo van a reflejar el 5.2 por ciento del aumento inflacionario y no del casi 8 por ciento como estima la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del organismo, dio a conocer esta buena noticia que es resultado de las gestiones del Instituto para brindar soluciones reales a las y los trabajadores y que los incrementos no afecten en mayor proporción a las y los acreditados.

“Cuidar la economía de las familias mexicanas es un deber que nos tomamos muy en serio en el Infonavit, es parte del nuevo rostro que queremos reflejar, estar al tanto de sus necesidades. Por eso, estamos acabando con los créditos impagables y les hago la invitación de que se cambien a pesos para conocer las ventajas que ya tienen más de 31 mil yucatecos”, aseguró.

De igual manera, informó que a partir del 9 de febrero se volverá a abrir de forma permanente la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, para que quienes no han hecho sus migraciones de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos puedan realizarlas durante todo 2023 y tengan los beneficios que ofrece este programa.

Recordó que los cambios pueden hacerse de manera fácil en la plataforma micuenta.infonavit.org.mx y la conversión se

Yucatán capta el 8 por ciento del nearshoring que llega a México

Texto y foto: Darwin Ail / Agencias

De acuerdo con el informe de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip), dentro del total de inversiones realizadas en México por el efecto nearshoring, Monterrey, Nuevo León, se posiciona como la región que más capta dicha inversión, con 50% del total identificado, seguido de Saltillo, Coahuila, con 11%; Mérida, Yucatán, con 8%, y San Luis Potosí con 6 por ciento.

Según el analista del periódico El Economista, Fernando Gutiérrez, se estima que, durante el 2022, esta tendencia generó una derrama de más de 30 mil millones de dólares.

El efecto nearshoring es la relocalización de las cadenas de suministro donde México se posiciona como el principal beneficiado, lo que ha provocado que el sector inmobiliario industrial se detone gracias a la llegada de alrededor de 100 empresas al país.

Apenas el pasado lunes, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (Imef) A. C., José Domingo Figueroa Palacios, declaró que para que la probable recesión de Estados Unidos no nos golpee tanto hay que aprovechar al máximo la relocalización de las empresas para que se pueda tener un mejor Producto Interno Bruto.

Figueroa Palacios encabezó la toma de protesta de la nueva directiva estatal de este orga- migraciones de Veces Salario Mínimo a pesos puedan realizarlas durante todo 2023 y tengan los beneficios que ofrece este programa. puede realizar sin importar la edad del acreditado, el monto del crédito y la antigüedad del mismo. Igual, con esta opción se puede efectuar la conversión de hipotecas vencidas para re- nismo, que ahora está a cargo de Juan Manuel Brito Segura.

Credit Suisse presentó la cuarta edición de su Nearshoring Tracker, donde detalló que al menos desde noviembre pasado se han identificado cinco anuncios de instalaciones de plantas industriales en el país, por un total de 1,100 millones de dólares, de los cuales la mayor parte corresponde al sector automotriz, pero también con una tendencia al alza de la industria electrónica.

Hasta hace unos años, a Yucatán las fábricas de automóviles no se animaban a instalarse debido a las pésimas condiciones del tren.

De acuerdo con el Ampip, el país ha atraído de 75 a 100 empresas canadienses, chinas, coreanas y japonesas que implementaron o ampliaron operaciones en México.

Estimaciones de la misma Ampip arrojan que al menos dentro del sector inmobiliario gularizarse en los pagos.

Asimismo, dijo que si el acreditado no recuerda su contraseña puede acercarse a las oficinas del Instituto a recibir asesoría para recuperar su cuenta. También puede solicitar orientación de cómo efectuar el trámite de cambio de hipoteca, sin embargo, éste debe hacerse de forma personal, ya que una vez realizado es irreversible. industrial se tiene una tasa de ocupación de 97% y en mercados importantes, especialmente del norte del país, la tasa de disponibilidad de estos espacios es de menos de 1 por ciento.

En la entrevista que se le realizó a Figueroa Palacio indicó que para el neashoring se requiere de infraestructura que debe ser en energía eléctrica, pero ésta tiene que ser limpia, se requiere inversión en naves y parques industriales, por- que está saturado y al igual de mano de obra calificada.

Actualmente, las empresas suelen ofrecer vacantes de ingenierías en robótica con dominio de inglés, con sueldos de hasta más de 60 mil pesos mensuales, puestos que tienen que ser cubiertos por personas de otros estados, por eso el gobernador Mauricio Vila Dosal refuerza el inglés a los estudiantes para que estos empleos lo cubran los yucatecos.

Texto y foto: Cortesía

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el alcalde Julián Zacarías Curi informó que el municipio conmemorará tal fecha con una actividad que busca generar consciencia en la población, en especial de niños y jóvenes, además de reforzar los compromisos de la actual administración con el cuidado del medio ambiente y la reforestación de arbolitos. Dicha actividad, explicó el edil, se llevará a cabo en la primaria “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada al oriente de la ciudad, donde alumnos y docentes recibirán información del personal de las direcciones de Educación y Fomento al Desarrollo Agro-

USUARIOS, SATISFECHOS CON LAS MEJORAS EN MERCADO MUNICIPAL

pecuario y Pequeños Productores, para posteriormente plantar 20 árboles en las instalaciones dell plantel.

Este tipo de actividad es la segunda que se realiza en este año. La primera se efectuó la semana pasada, en la primaria “Ismael García”, en donde se plantaron también 30 arbolitos, entre ellos de flamboyán, campanitas, maculis y ciricote.

Ambas actividades, resaltó Zacarías Curi, se suman a las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Progreso para promover la educación ambiental, "pues recordemos que también se ha buscado concientizar a la ciudadanía, mediante talleres y pláticas como parte de la certificación Blue Flag.

EJEMPLAR DE EDAD AVANZADA

This article is from: