
3 minute read
Canciller Ebrard acusa a Pompeo de difundir ideas antimexicanas
El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes Quédate en México en 2018
Texto y foto: Agencia
Advertisement
El canciller de México, Marcelo Ebrard, criticó al exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo por promover una campaña basada en ideas “antimexicanas” en su nuevo libro, en el que además acusa al funcionario de ocultar el programa de devolución de migrantes “Quédate en México‘“ en 2018.

“Contrario a lo afirmado por Pompeo -que es parte de una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro- México es un aliado confiable y esencial
Unam Brinda A Yasm N Esquivel Oportunidad De Defensa
Ante Plagio
en materia de seguridad”, expuso en un comunicado, en el que se defiende de las acusaciones.
La reunión en la que presuntamente Ebrard pidió a su homólogo ocultar la devolución de migrantes ocurrió en noviembre de 2018, dos semanas antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiese la presidencia, en la que el canciller aseguró que no llegaron a acuerdo alguno.
“Se decidió no iniciar la repatriación de solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos, tal y como la Cancillería informó a la opinión pública”, expresó.
Pompeo, quien fue secretario de Estado durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), asegura en su libro “Never Give
Texto y foto: Agencias
La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) informó que le notificó a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte, que se le convocará para que se defienda en el caso del plagio de su tesis de licenciatura. Por medio de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios detalló que la presidenta del Comité Universitario de Ética de esta Universidad, Elisa Speckman
An Inch” (Nunca cedas ni una pulgada) que el acuerdo migratorio se mantuvo al margen de la opinión pública y de la entonces embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena.
“En la reunión referida por Pompeo (…) el propio esxecretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro”, contestó el canciller mexicano, quien es precandidato presidencial para las elecciones mexicanas de 2024.
Guerra, envió una comunicación a Esquivel Mossa en la que se le informa que será convocada para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa.
En tanto se fije la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remi-
Texto y foto: Agencias
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) quiere acabar con la corrupción, deben empezar por atacarla primero en el Poder Judicial.
Lo anterior fue señalado por el mandatario mexicano, luego de que le llegaran reportes de que la presidenta de la Corte, Norma Piña, quiere reactivar lo referente al Sistema Anticorrupción.
“Ayer me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el Sistema Anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, con todo respeto, ahí está el Consejo de la Judicatura”, aseveró.
“Ustedes que son investigadores, mirones profesionales, hagan un estudio de 10 tir, relacionados con la problemática en comento, en la oficina de la Secretaría Técnica de este Comité, ubicada en Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, Ciudad de México”, detalló. El escándalo estalló el pasado diciembre, cuando se expuso el supuesto plagio de Esquivel Mossa, cercana al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. años para acá, no se vayan tan atrás, 20, ¿a cuántos jueces, magistrados y ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pidan ese informe y van a ver que el Poder Judicial es como el castillo de la pureza”, planteó a la prensa.
El mandatario mexicano aseveró que no ha sostenido reuniones con la nueva ministra de la Suprema Corte, pero que sí hay comunicación constante con el Poder Judicial.
“Si hay comunicación, porque independientemente de las diferencias que podemos tener sobre esto de los jueces y este comportamiento, que lo vamos a seguir señalando, pues, el trabajo conjunto, porque está de por medio el interés general, el interés del pueblo”, indicó.
El jefe del Ejecutivo federal detalló que no confía en la mayoría de los ministros de la Suprema Corte, ya que vienen de lo que denominó el antiguo régimen.