2 minute read

DE PRIORIDAD

Editorial El Cart N De Rulo

Grandes fortunas se han consolidado a partir del tratamiento de los residuos sólidos en el mundo. Por eso llama la atención el anuncio de ayer de las autoridades estatales y locales de Mérida, pues mediante una nueva planta con tecnología alemana se va a producir materia prima para generar combustible.

Advertisement

Desde hace varios años se ha hablado de ello; de hecho, hay muchos estudios en ese sentido, de que la basura regular, que se genera en la casa, puede ser objeto de tratamiento para generar recursos económicos, bien para las autoridades, empresas o ciudadanos.

Ahora eso lo veremos de forma directa cuando se construya y comience a operar la nueva planta de tratamiento de los residuos sólidos, que, entre otras consecuencias, se dijo, acabará con los rellenos sanitarios, pues toda esa basura será transformada para generar energía eléctrica, principalmente.

Así es. Empresarios yucatecos y alemanes anuncian nueva Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a Pellets, que no es otra cosa, que material para crear combustibles de nueva generación.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, lo describió así: “Con esto, Yucatán se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán, la vamos a exportar a Europa, en forma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible”

Asimismo, se informó que en cuatro meses iniciará la obra y, en el primer trimestre del 2024, estará comenzando a producir energía. No nos queda más que agregar que es una gran noticia para el medio ambiente. Ya lo veremos.

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

Llegaron los nuevos autobuses Mercedes-Benz que entrarán en circulación en la nueva ruta #CircuitoMetropolitano, que se integra al Sistema de Transporte “Va y Ven”. Pronto estaremos recibiendo más de estas unidades.

¿Cómo las ven? ����

Andrés Manuel López Obrador

@lopezobrador_

Me reuní con Sky Dayton y Steuart Walton, quienes están ayudando, mediante una serie documental, a la preservación del ecosistema de las Islas Marías. Apoyan los esfuerzos de investigación oceanográfica y recuperación de la historia de esta área natural protegida.

President Biden

@POTUS

¿Recuerdas cuando muchos analistas de Wall Street decían que para fin de año estaríamos en recesión? Resulta que estaban equivocados. En cambio, terminamos el año con una de las recuperaciones económicas más sólidas en la historia de Estados Unidos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Realmente mis abuelos y tíos hicieron su propia historia, ayudaron al desarrollo del comercio en Mérida, ahora me toca hacer mi propia meta, mi propia historia de dejar un legado, quiero que cuando deje el cargo también se hable bien de mí”

Hace 34 años las elecciones eran un problema, hoy ya no lo son. El llamado Plan B, por primera vez y al ser una reforma clara y abiertamente regresiva, pone en riesgo que puedan llevarse a cabo elecciones bien hechas y con ello pone en riesgo la paz pública en la disputa por el poder en el futuro, por eso es gravísimo”

Lorenzo C Rdova

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Desde mi cautiverio arbitrario, sometido por la dictadura de Dina Boluarte, denuncio las violaciones contra los derechos humanos que están cometiendo en conta de mis hermanos. Gracias a la Cumbre Social de la Celac por tener la valentía y el coraje en denunciar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos que viene ejecutando el actual gobierno de facto”

PEDRO CASTILLO EXPRESIDENTE DE PERÚ

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

This article is from: