
3 minute read
Reconocen cuidado paliativo como actividad básica del plan de salud
La iniciativa establece que se debe proporcionar asistencia integral para preservar la calidad de vida del paciente, a través de prevención, tratamiento y control del dolor
Texto y foto: Agencias
Advertisement
Pacientes con enfermedades crónicas en par de municipios reciben tratamiento gratuito
Texto y foto: Agencias
Impulsamos la atención de pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia en las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria número tres (JSN3), que abarca los municipios de Carmen y Palizada, a quienes se les da seguimiento y tratamiento gratuito para mejorar su calidad de vida.
La coordinadora del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano (Pasaa) de la JSN3, Oralia Rodríguez Miranda, destacó que de manera gratuita se otorga esta atención a mil 480 pacientes crónicos que oscilan entre los 40 a 74 años de edad.
“Reforzamos la aten - ción en beneficio de quienes buscan controlar sus enfermedades con pruebas para la detección oportuna de diabetes, colesterol y triglicéridos, la toma de peso, talla y presión arterial, realizamos pláticas nutricionales, así como un esquema de seguimiento a largo plazo para mantener controlado su padecimiento”, agregó. Aseguró que a cada paciente se le monitorea su alimentación, actividad física y el tratamiento farmacológico, y para reforzar esta atención se cuenta con los servicios de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Udeme EC) de Carmen, donde son referidos los pacientes crónicos para el apego a un estilo de vida saludable.
Pemex convoca a concurso para reacondicionar ducto en el estado
Texto y foto: Agencias
Pemex Exploración y Producción, filial de la estatal mexicana Pemex, convocó un concurso para reacondicionar un ducto de 30.7 kilómetros en el estado de Campeche.
La tubería de 16 pulgadas une los activos costa adentro, Costero y Tizón.
El adjudicatario deberá di - señar la reparación de la línea principal, así como la de un oleoducto y gasoducto de 1.7 km. que conectará los pozos Costero Uno y Costero 14, así como una línea de inyección de agua destinada a alimentar el pozo Costero 1,001, según la bases el concurso.
El contrato incluye una serie de prácticas de limpieza y mantenimiento que deben lle -
Por unanimidad, los diputados presentes en la XVI sesión efectuada ayer, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Salud, para reconocer el cuidado paliativo como una actividad básica dentro del Sistema Estatal de Salud, iniciativa promovida por la legisladora María del Pilar Martínez Acuña.
La iniciativa, que reforma la fracción IV del artículo 32 de la Ley de Salud para el Estado de Campeche, establece que el cuidado paliativo brindará un cuidado integral para preservar la calidad de vida del paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.
Por otra parte, se dio lectura a cinco iniciativas, la primera, para modificar el decreto 138 de la 63 Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 24 de julio de 2020, a efecto de generar los mecanismos jurídicos idóneos para que, ante la eventualidad de una potenciación de recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché puedan ser beneficiados con los recursos provenientes de dicha potenciación, promovida varse a cabo para que la tubería funcione a pleno rendimiento y sin interrupciones, incluido el reemplazo de algunos tramos. por Layda Sansores San Román, gobernadora del estado.
El proceso licitatorio se iniciará con una aclaración de dudas señaladas por los potenciales postores, el cuatro de julio.
Las ofertas se recibirán el 24 del mismo mes, mientras que la adjudicación definitiva se realizará el 11 de agosto.
Según la convocatoria publicada en el Diario Oficial, podrán participar tanto empresas nacionales como internacionales.
La segunda, para reformar la Ley de Salud para el Estado, con el fin de incluir como servicios básicos de salud lo relativo al programa de nutrición materno – infantil en los pueblos y comunidades indígenas, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña y Jorge Luis López Gamboa.
La tercera, para introducir en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, la violencia institucional y la violencia por acoso sexual, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes.
Las dos últimas, para expedir la Ley de Presupuesto Participati- vo para el Estado, promovida por el legislador Jorge Pérez Falconi, y para expedir la Ley para la Protección y Reconocimiento y Derecho de las Personas Lgbtiq+ del estado, promovida por los diputados Paul Arce Ontiveros, Mónica Fernández Montúfar, Teresa Farías González, Hipsi Estrella Guillermo y Jesús Aguilar Díaz.
En otro punto, ante la Mesa Directiva del Poder Legislativo, rindió protesta de ley como diputada de representación proporcional de la 64 Legislatura Local, Elda Castillo Quintana.
En el punto de asuntos generales, hicieron uso de la máxima tribuna Jorge Pérez Falconi, Ricardo Medina Farfán, César González David y Teresa Farías González.