1 minute read

INDUSTRIA

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

A Destacar

La minería submarina es el proceso de extracción de minerales del fondo del mar, por debajo de los 200 metros y más allá de la jurisdicción de las aguas nacionales.

Advertisement

lógica marina denominada Clarion Clipperton en el Pacífico (CCZ), entre Hawái y México.

Según datos de la ISA se han concedido ya una treintena de contratos de exploración de los recursos marinos a compañías, empresas y “startups”. En total esas zonas de prospección ocupan más de 1.5 millones de kilómetros cuadrados, tres veces la superficie de España.

Cuenta Atr S

Así las cosas, la cuenta atrás, que ya ha comenzado, divide al planeta y mantiene en vilo a países y organizaciones ecologistas que aspiran a una moratoria, pausa precautoria o prohibición de esta actividad hasta que se hayan investigado suficientemente sus efectos en el poco conocido medioambiente marino, ante la incertidumbre sobre las consecuencias de esta actividad.

Según la organización ecologista Greenpeace, el avance de esta industria podría constituir una de las nuevas y más extensas amenazas para los ecosistemas marinos del planeta con efectos negativos “duraderos e irreversibles”.

Ya en 2023, la proposición no de ley española en demanda de una pausa precautoria argumentaba que “se trata de una actividad con enormes impactos potenciales, desde los efectos tóxicos de las plumas de sedimentos y metales pesados a lo largo de la cadena trófica, hasta la liberación de gases de efecto invernadero secuestrados en los fondos oceánicos, pasando por la destrucción irreversible de la biodiversidad marina".

TODOS RESPONSABLES

Y ello por no mencionar la destrucción o extinción de es - pecies, que supondría un impedimento para el "descubrimiento de nuevas medicinas" asociadas a formas de vida de los fondos del mar.

Según estimaciones de una reciente investigación liderada por el Museo de Historia Natural de Londres (Reino

Unido), sólo en la citada zona Clarion-Clipperton, dos veces más grande que la India, una de las regiones más vírgenes del océano mundial, y ya asignada a empresas para la exploración minera comercial, habitan 5,578 especies diferentes, y se calcula que entre el 88 y

SEGÚN Greenpeace, el avance de la minería submarina podría constituir una de las nuevas y más extensas amenazas para los ecosistemas marinos del planeta con efectos negativos “duraderos e irreversibles”.

Andre Coelho

el 92 % son totalmente nuevas para la ciencia.

Muriel Rabone, ecóloga e investigadora de ese museo londinense avisa: “compartimos este planeta con toda esta asombrosa biodiversidad, y tenemos la responsabilidad de comprenderla y protegerla”.

CONGRESO APRUEBA DICTAMEN POR UNANIMIDAD

This article is from: