4 minute read

La OMS decreta el fin de la alerta mundial por covid-19

El director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subraya que el anuncio no significa que el coronavirus deje de ser una amenaza global

Texto y foto: Agencias

Advertisement

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó ayer la decisión de poner fin a más de tres años (1,191 días) de emergencia internacional por covid-19, el mismo día en el que el organismo calculó que la pandemia, una de las peores de la historia, causó alrededor de 20 millones de muertos.

La cifra, casi el triple de la oficialmente mostrada por la propia OMS en sus estadísticas, fue calculada teniendo en cuenta el exceso de mortalidad registrado en el planeta durante la pandemia, y la mencionó el propio director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al poner fin a la emergencia sanitaria.

"Con gran esperanza, declaro que el covid-19 ya no es una emergencia sanitaria global", anunció en una rueda de prensa organizada un día después de que el comité de expertos que ha seguido trimestralmente desde 2020 el avance de la pandemia le recomendara casi por unanimidad tomar esta decisión.

ACABA LA ALERTA, NO LA AMENAZA

"Sin embargo, esto no significa que el covid deje de ser una amenaza global a la salud", subrayó Tedros, mientras que otros expertos de la OMS añadieron en la misma rueda de prensa que pese al fin de la alerta internacional se seguirá considerando la enfermedad como una pandemia.

"La semana pasada, el covid-19 causó una muerte cada tres minutos, y eso son sólo las que han sido registradas, mientras miles siguen luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos y millones siguen viviendo con los efectos debilitadores del postcovid", afirmó el director general.

"Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar esta noticia como excusa para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay que preocu-

Reino Unido se prepara para la coronación de Carlos III

Texto y foto: Agencias

El Reino Unido se prepara para la coronación hoy del rey Carlos III, la primera en 70 años, con la celebración de los últimos ensayos en la Abadía de Westminster y la infinidad de banderas colgadas en calles, bares y restaurantes.

Carlos III y la reina consorte, Camila, llegaron ayer a la abadía para los últimos ensayos de la cere-

Las puertas no están abiertas, avisa Mayorkas

Texto y foto: Agencias parse ya", advirtió.

Tedros aprovechó la declaración del fin de la emergencia, un momento que muchos esperaban especialmente desde que el año pasado muchas sociedades regresaran relativamente a la normalidad, para hacer balance de una pandemia que por número de fallecidos ya puede ser comparable con las grandes plagas de la historia de la humanidad, desde la peste negra a la gripe de 1918.

"El covid ha sido mucho más que una crisis sanitaria: ha causado caos económico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrando a millones a la pobreza", recordó.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió ayer desde la frontera que habrá "consecuencias" para las personas que lleguen al país de forma irregular cuando se aplique la nueva política migratoria del país a partir de la próxima semana.

Mayorkas visitó la frontera con México para supervisar los preparativos del levantamiento el 11 de mayo del Título 42, una política sanitaria utilizada desde 2020 para expulsar a migrantes irregulares con el pretexto de la pandemia de covid-19.

"La frontera no está abierta, no ha estado abierta ni va a estar abierta después del 11 de mayo", sentenció Mayorkas en una comparecencia ante la prensa en Brownsville (Texas), limítrofe con la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas).

El encargado de la política migratoria recordó que se aplicará el Título 8, una política que permite "expulsar a personas de forma muy rápida", y pidió a los migrantes que no confíen en la "desinformación" de los traficantes de personas que les prometen ayuda para cruzar la frontera a cambio de dinero. monia que tendrá lugar este sábado a partir de las 11:00 hora local y también lo hizo el príncipe Guillermo, heredero de la corona británica. El rey y la reina consorte saludaron desde su vehículo a la multitud allí congregada, mientras numerosas personas ya se han instalado a ambos lados de las avenidas por donde transcurrirá la carroza que llevará a los reyes desde el palacio de Buckingham a la abadía, en el corazón de la capital británica. Debido a la complejidad de la ceremonia del sábado, que tendrá varias etapas hasta que el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, le coloque la corona de San Eduardo, los reyes y el príncipe de Gales ensayaron por última vez detalles del evento, que será seguido por televisión por millones de personas en el Reino Unido y el mundo.

Mayorkas invitó a los migrantes a que busquen llegar al país por la vía legal y puso como ejemplo los permisos humanitarios que se entregan a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que tengan patrocinadores en Estados Unidos. "Estamos abriendo vías legales, pero al mismo tiempo habrá consecuencias para aquellos individuos que lleguen a la frontera sur de manera irregular", alertó el secretario.

Estados Unidos pondrá fin el próximo 11 de mayo a la emergencia sanitaria por covid-19, lo que implicará el levantamiento del Título 42, utilizado desde el mandato de Donald Trump (2017-2021) para las devoluciones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia.

Tras el ensayo, Carlos III se acercó a estrechar la mano a las miles de personas agolpadas en las cercanías de Buckingham, acompañado del príncipe Guillermo, heredero al trono, y su esposa Catalina.

This article is from: