
3 minute read
tras ataque
Texto y foto: Efe
TRUMP ordenaría a las agencias federales que exijan que al menos uno de los dos padres sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal para que sus hijos nacidos en EE.UU. se conviertan automáticamente en ciudadanos estadounidenses. elegir al candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024, se propone acabar con “un incentivo importante para la inmigración ilegal”.
Advertisement
“Disuadirá a más inmigrantes de venir y alentará a muchos de los extranjeros que Joe Biden (presidente de EE.UU.) ha dejado entrar ilegalmente a nuestro país para que regresen a sus países de origen”, señaló.
Un comunicado del grupo Agenda47 de Trump anunció que el decreto que firmará en 2025 durante su primer día en la Casa Blanca si los votantes le dan un segundo mandato en 2024, tiene como blanco también a los “turistas de nacimientos”.
“Decenas de miles de ciudadanas extranjeras ingresan de manera fraudulenta a los EE.UU. cada año durante las últimas se-
Texto y fotos: Efe
El ala dura del Partido Republicano estadounidense reforzó ayer martes su ofensiva contra el proyecto de ley sobre el techo de la deuda alcanzado este fin de semana y cuya votación está prevista para el miércoles en la Cámara de Representantes. “Quiero ser muy claro. Ningún republicano debería votar a favor manas de sus embarazos con el único propósito de obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos”, dice el comunicado. de este acuerdo. Estamos trabajando duro para asegurarnos de que se frene”, dijo en una conferencia de prensa el legislador conservador Chip Roy, uno de los que más ha elevado la voz contra el pacto.
El decreto que dictará Trump en su primer día en la Casa Blanca si obtiene la victoria en las urnas en 2024, es parte de una estrategia más amplia para asegurar completamente la frontera de EE.UU. con México, dice Agenda47.
Trump y Ron DeSantis son los precandidatos republicanos con más apoyo en las encuestas, aunque el primero tiene una ventaja de 30 puntos sobre el segundo.
DeSantis, que ha hecho de la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña, aprobó recientemente una de las leyes más duras contra los indocumentados, que ha despertado numerosas protestas antes de su entrada en vigor el 1 de julio.
Los miembros del Freedom Caucus, que forman parte de la vertiente más derechista republicana, convocaron a los medios para movilizar a sus filas contra
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó ayer a Ucrania de terrorismo y de intentar intimidar a los rusos con el ataque con drones contra Moscú y la región aledaña.
“Este fue un ataque contra objetivos civiles en Moscú”, aseguró en declaraciones a la televisión pública.
A juicio de Putin, el ataque de hoy es una respuesta a los bombardeos rusos contra objetivos militares en Ucrania y desveló que “hace dos o tres días” Moscú atacó el Estado Mayor de la inteligencia militar ucraniana esa normativa que busca evitar el impago de la deuda soberana antes del 5 de junio, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas.
“En respuesta, el régimen de Kiev eligió otra vía, la de los intentos de intimidar a Rusia, amedrentar a los ciudadanos rusos y los ataques contra edificios de viviendas. Esto es, por supuesto, un claro signo de actividad terrorista”, añadió.
Putin aseguró que con sus acciones Kiev quiere provocar una “respuesta simétrica” contra objetivos civiles del vecino país.
De aprobarse, el compromiso alcanzado elevará el techo de deuda para los próximos dos años, es decir, hasta después de las próximas elecciones presidenciales.
“Me preocupan los intentos de provocar una reacción de respuesta de Rusia. Se ve que eso es lo que buscan: provocarnos para acciones simétricas. Veremos lo que hacemos”, señaló.
Putin subrayó que Rusia no utiliza los mismos medios que las fuerzas ucranianas. “No importa lo que digamos, siempre buscarán culpables en Rusia. Pero eso no es así”, afirmó.
La Casa Blanca afirmó ayer que no apoya ataques dentro Rusia ni que se emplee equipamiento estadounidense para llevarlos a cabo, después del primer bombardeo masivo de drones contra Moscú, del que las autoridades rusas han acusado a Ucrania.
Preguntada por la posibilidad de que aviones no tripulados estadounidenses participaran en ese ataque, la portavoz del Gobierno de Estados Unidos, Karine-Jean Pierre, indicó que todavía están recopilando información para ver qué paso y “obtener una perspectiva mejor y algo de claridad sobre lo que ocurrió”.