3 minute read

López Obrador acusa a Israel de proteger a Tomás Zerón

Texto y foto: Agencias

Tomás Zerón, antiguo director de la Agencia de Investigación Criminal, recurrió a las empresas israelíes que le vendieron equipos de espionaje para fugarse de México y evadir las acusaciones de tortura por el Caso Ayotzinapa. Así lo aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de ayer. “¿Por qué creen ustedes que el señor que está acusado de tortura, Zerón, se fue a Israel? ¿Por qué allá lo están protegiendo?”, cuestionó el mandatario. López Obrador se lanzó contra el Gobierno israelí y adelantó que enviará otra carta al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para exigir que el exfuncionario sea devuelto al país y enfrente a la justicia. “Ningún país debe proteger a torturadores, mucho menos un país que su pueblo padeció y sufrió de torturas”, zanjó.

Advertisement

El anuncio de López Obrador y la controversia diplomática con Israel se dio de forma inesperada. Los medios de comunicación le habían preguntado sobre el espionaje del que fue víctima el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, a manos de la inteligencia militar, según una investigación de The New York Times. El diario estadounidense señaló que el teléfono de Encinas fue infectado con el programa espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, y el presidente fue cuestionado, en su calidad de comandante de las Fuerzas Armadas, por el espionaje entre agencias de su propio Gobierno.

“Nosotros no espiamos, que quede claro”, insistió López Obrador. El presidente ha negado en varias ocasiones que el Ejército y otras corporaciones de Seguridad de su Administración espiaran a periodistas, opositores y defensores de Derechos Humanos, pese a informes oficiales que se han filtra- do en los últimos meses. El caso de espionaje contra Encinas, que ha evitado pronunciarse, ha sido uno de los más delicados porque encabeza las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014 y porque ha levantado dudas sobre las resistencias que persisten dentro de las Fuerzas Armadas para que la verdad salga a la luz. También ha vuelto a poner en la mira la relación que ha establecido este Gobierno con los militares, a quienes ha encomendado tareas clave como la construcción de megaproyectos, el reparto de medicinas y vacunas, y programas insignia como Sembrando Vida.

Urge Adán Augusto a limpiar el Poder Judicial; es un profundo lastre, dice

Texto y foto: Agencias

El secretario de Gobernación, Adán Augusto

López Hernández, urgió a “limpiar” al Poder Judicial, que dijo, sigue siendo un lastre para el combate a la impunidad y la inseguridad.

Al hablar a nombre del Poder Ejecutivo durante la comparecencia de los titulares del Gabinete de Seguridad ante la Comisión Bicamaral de Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Públi- ca, el funcionario enfatizó que se debe avanzar para recuperar la confianza de la ciudadanía en los jueces y la justicia.

“No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente”, remarcó.

En el Salón de Protocolo de la Junta de Coordinación Política del Senado, donde se realizó la reu- nión, el responsable de la política interna del país subrayó que la intención del gobierno federal no es militarizar al país, sino cumplir con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo, de acabar con el lastre de la inseguridad.

“La Fuerza Armada no sustituirá a las autoridades civiles de ningún orden de gobierno ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pública”, señaló Adán Augusto López, al recordar que derivado de la construcción de un consenso político, se acordó que las Fuerzas Armadas participaran en las tareas

EE.UU Y MÉXICO SE REÚNEN PARA TRATAR TEMA MIGRATORIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth SherwoodRandall se reunieron ayer en Palacio Nacional. Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, informó que los temas que se tocaron en este encuentro son migración y desarrollo.

Ine Frena La Promoci N De Las Corcholatas

La Comisión de Quejas y Denuncias ordenó a conminar a las “corcholatas”, militantes y simpatizantes de Morena a que se abstengan de promover con bardas, espectaculares, entre otras manifestaciones de apoyo, a los aspirantes de cara a la elección de 2024.

Exoneran Al Exalcalde De Iguala En Caso Ayotzinapa

Un Tribunal ratificó en definitiva la exoneración del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, y del exsecretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores, del delito de secuestro en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

de seguridad pública en las entidades federativas de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

“No hay institución mejor preparada, mejor capacitada ni mejor organizada que nuestras Fuerzas Armadas para continuar la recuperación de los territorios que hoy están a merced de las organizaciones criminales o del crimen organizado”, apuntó.

PROCESO

This article is from: