
1 minute read
PARA NUESTRA DIETA
A Destacar
lo que estamos sintiendo y la comida (que depara un placer fugaz) puede transformarse en una vía de escape, según añade.
Advertisement
“Este uno de los factores que llevan a que muchas personas con una tristeza profunda y sostenida, aumenten mucho de peso”, explica.
En cambio, “si nos permitimos sentir lo que sea sin necesidad de ocultarlo o escapar, no necesitaremos vías de escape, porque vamos a mirar las emociones de frente, con lo cual la comida recuperará su lugar, que es el de nutrirnos, y no el de ser un consuelo ante las distintas situaciones de la vida”, destaca.
Si nos permitimos llorar, así como sentir cualquier emoción, abrazándola en vez de evadirla, escuchando la información que nos trae, entendiendo lo que estamos sintiendo y qué refleja en nuestra vida, podremos aprender tirla, en lugar de llenarnos de actividades, huir de nosotros mismos y mantenernos muy ocupados para evadirnos”, aconseja. de lo que estamos viviendo, crecer como personas y trascender la emoción en vez de quedarnos
En vez clasificar las emociones en “buenas” (alegría, gratitud, entusiasmo, motivación) y “malas” (tristeza, ansiedad, miedo, aburrimiento) según nos gusten o no, debemos darle el espacio que tienen, saber que están ahí para “decirnos algo” y es importante verlo, según la creadora de la Nutrición Emocional.
Señala que “debemos prestar atención y sentir en qué parte de nuestro cuerpo se localiza esa emoción, cómo se va presentando, qué sensaciones produce e incluso imaginarla, ponerle rostro y conversar con ella, preguntarle “¿para qué estás aquí?”, que equivale a preguntarse: ¿cuál es el sentido de que me sienta así?
“Hay que darle espacio a la emoción porque siempre nos trae un mensaje y tiene un sentido, y no desaparecerá hasta que no la escuchemos”, recalca Sabal.

“enganchados” en ese sentir, según esta especialista.
“Cuando sintamos tristeza o una emoción que nos genera incomodidad, debemos sentarnos y mirarla de frente, respirarla, sen-

“Si nos permitimos llorar, sin resistirnos a lo que está sucediendo, aceptando el momento presente, estaremos sintiendo algo que la vida nos entrega y de lo cual podemos aprender”, concluye.