3 minute read

Migrantes saturan la frontera de EE.UU.

El gobernador de Texas anticipa que están preparados para considerar como delito grave la entrada ilegal y permitir así la expulsión de extranjeros

Texto y foto: Efe

Advertisement

Un millar de migrantes acampa precariamente en el centro de la ciudad estadounidense de El Paso, en la frontera con México, desbordada por la llegada masiva de personas que han decidido arriesgarse a viajar de Estados Unidos, antes de que el jueves se levante el Título 42, una norma que ha permitido las expulsiones en caliente por motivos sanitarios.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció el lunes el despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México y anticipó que están preparando leyes para considerar como “delito grave” la entrada ilegal y permitir así la expulsión de los migrantes.

En El Paso está vigente el estado de emergencia desde el 1 de mayo para poder reaccionar con más diligencia a la situación, debido a la gran afluencia de migrantes que han decidido no esperar a que el Título 42 concluya para intentar buscar una mejor vida en Estados Unidos.

En el centro de la ciudad, en torno a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se concentran ya un millar de personas, la mayoría de ellas indocumentadas y hombres, que se protegen de no-

Comisi N Del Parlamento Europeo

PIDE QUE LA SEGURIDAD NO

SEA UNA CARTA BLANCA PARA ESPIAR che con mantas entregadas por la Cruz Roja y de día usan improvisados cobijos, hechos con lonas, para evitar el calor que se hace notar con fuerza en estas latitudes meridionales del país.

Las autoridades han cortado al tráfico rodado la calle situada frente al templo, donde la presencia de vehículos de la policía es visible.

También se han instalado servicios públicos para las personas que se concentran en la zona, muchas de las cuales hacen planes sobre su próximo paso: solicitar asilo o continuar su camino hacia el norte arriesgándose a ser detenidos y deportados.

Texto y foto: Efe

La comisión del Parlamento Europeo que investiga el uso de Pegasus y programas similares en la Unión Europea subrayó ayer que invocar el pretexto de la “seguridad nacional” para justificar el espionaje debe ir acompañado de “una justificación clara” y no puede ser “carta blanca” para evitar aplicar los estándares europeos. Las recomendaciones forman parte de los documentos producidos por esta comisión parlamentaria tras más

Casa Blanca afirma sobre tiroteos: Esto es una crisis

Texto y foto: Efe de un año de trabajo explorando el uso de este tipo de ‘software’ en diferentes países de la Unión Europa, que señalan una “preocupación sobre casos de una invocación injustificada de la seguridad nacional para justificar el despliegue y uso del ‘spyware’ y su absoluto secretismo y falta de rendición de cuentas”.

Un venezolano y un cubano, que no quieren ser grabados ni identificados, muestran sus dudas. Llegaron hace dos días y tampoco tienen muy claro qué pueden y qué deben hacer una vez que han cruzado la frontera. José Alfredo, su mujer y sus hijas de cinco y dos años atravesaron la frontera la madrugada del domingo, “a las dos de la mañana”. Este hombre hondureño aseguró a EFE que llevaban cuatro meses en México, después de huir del sur de Honduras tras recibir amenazas de las maras y de que le asaltaran dos veces su negocio de electrodomésticos.

“Una mera referencia a la seguridad nacional no puede ser interpretada como una carta blanca para no aplicar la ley europea y debería requerir una justificación clara”, seña- la el texto, en referencia a un reclamo que ya había hecho la Comisión Europea al desvelarse inicialmente los casos de uso de Pegasus en el continente.

La Casa Blanca afirmó ayer que Estados Unidos vive “una crisis” por los tiroteos, tras el ataque de este fin de semana en Allen (Texas), donde murieron ocho personas, entre ellas menores de edad.

“Estamos en el día 128 de 2023 y, según los principales conteos, hemos visto el tiroteo masivo (número) 201 de este año en este país”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.

Subrayó que esto supone una media de más de un tiroteo al día y que, según las estimaciones, más de 14,000 personas han fallecido este año por la violencia con armas de fuego.

Los eurodiputados piden de hecho a la Comisión Europea que haga un seguimiento específico a los casos donde hay “indicaciones de abuso” de este pretexto y cree que “en una sociedad democrática y transparente que cumple el Estado de derecho, dichas limitaciones en el nombre del Estado de derecho deberían ser la excepción y no la regla”.

“Esto es una crisis, es una crisis que los republicanos en el Congreso rechazan abordar. Estamos hablando de la mayor causa de muerte en menores en EE.UU. y con los republicanos en el Congreso diciendo que no se puede hacer nada al respecto”, lamentó la portavoz.

Jean-Pierre recordó que el presidente del país, Joe Biden, instó el domingo al Congreso a aprobar una ley que prohíba las armas de asalto y otro tipo de armamento de alta capacidad, entre otras medidas.

El sábado, un hombre abrió fuego en un centro comercial de Allen, una ciudad cercana a Dallas (Texas), con un rifle semiautomático AR-15, ocasionando la muerte de ocho personas.

BUSCAN PROMOVER CAMBIOS

This article is from: