2 minute read

una sentencia

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso del Estado aprobó un oficio por el que se informa al alcalde de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, que tiene cinco días hábiles para comprobar que ya cumplió una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán.

Advertisement

Aunque no se precisó algún castigo en puerta para el edil del Panal, es un hecho que, de no cumplir, por lo menos recibirá una amonestación pública.

Como se ha informado, Rivera Frías dejó de pagar su sueldo a cinco regidores del Cabildo de

En su oportunidad, la consejera electoral, María del Mar Trejo Pérez detalló que, de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requieren 320 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y 320 suplentes, así como 106 secretarias o secretarios ejecutivos; en tanto que para los 21 Consejos Distritales se requieren 63 consejeras y consejeros propietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarias o secretarios ejecutivos.

Explicó que cada Consejo Municipal y Distrital se integra por tres consejeras o consejeros Electorales propietarios con sus respectivos suplentes y un secretario o secretaria ejecutiva; con excepción de Mérida que se integra por cinco consejeras o consejeros y un secretario o secretaria Ejecutiva, debido a que es el municipio con mayor población y distritos electorales.

Tixkokob, quienes lo denunciaron ante el Tribunal, que lo condenó a pagar los sueldos atrasados.

Ayer mismo, se informó que Rivera Frías, los cinco regidores que lo demandaron, así como otros funcionarios de Tixkokob acudieron al Tribunal para ratificar el acuerdo previo, por el que los demandantes recibirán sus compensaciones por 63 mil pesos a cada uno, pues no les pagan desde abril del año pasado.

El convenio indica que a mediados de este mes de mayo tendrá que pagarles 27 mil pesos y en septiembre saldar los 36 mil restantes a cada uno.

El Gobierno del Estado, la iniciativa privada y pescadores suman esfuerzos para desarrollar un proyecto orientado a generar indicadores técnicos, económicos y biológicos, para establecer puntos de referencia en la acuacultura de repoblamiento de pepino de mar.

A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal impulsa la investigación sobre el cultivo y la producción de larvas de esta especie, en ambientes controlados en las costas de la entidad, para atender la explotación, que ha orillado a una situación crítica respecto de su abundancia, en los ecosis- temas marinos de la Península. Estas intenciones por parte del Gobierno estatal se ven materializados en la colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, específicamente con Miguel Ángel Olvera Novoa, experto que lidera procesos relevantes, desde hace más de una década, para el crecimiento biotecnológico acuícola de estos animales en la región.

La fase dos de este proyecto, actualmente, se desarrolla en Río Lagartos, donde se realiza un cultivo experimental de la variedad lápiz (Holothuria floridana); desde diciembre del año pasado, se ha obtenido resultados alentadores, donde los ejemplares ya alcanzaron una talla de seis a 10 centímetros de longitud, posterior a la siembra.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal Supervisa Trabajos De Construcci N

This article is from: