
3 minute read
SamuelGarcíayColosiopueden competirleaMorena:AMLO
El presidente dice que no habló del tema con el gobernador de Nuevo León, sin embargo, consideró que cualquiera puede participar en las elecciones
Texto y foto: Agencias
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que tanto el gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, pueden darle competencia a Morena en las elecciones presidenciales de 2024.
Las declaraciones del mandatario se registraron cuando varios reporteros lo abordaron al dejar un hotel del centro de Nuevo León. Ahí mismo, el Jefe del Ejecutivo federal comentó que ve muy bien la aspiración de ambos.
“¿Los ve para competirle a Morena, a Colosio y a Samuel?”, le cuestionó un reportero.
Y López Obrador respondió: “Ah, claro que sí, todos pueden, todos pueden (participar en las elecciones del siguiente año) y el que decide es el pueblo”.
“Muy bien (la aspiración de García y Colosio), Nuevo León es muy importante, tiene un pueblo bueno, trabajador, progresista, el pueblo de Nuevo León es único, es uno de los pueblos más emprendedores, gente dedicada al trabajo y además con vocación democrática”, recalcó.
El presidente dijo que no habló del tema presidencial con el emecista Samuel García, pues solo se reunió con él para tratar el avance de las obras como el acueducto “El Cuchillo II” y de planta potabilizadora de La Laguna.
En el hotel donde se hospedó, el mandatario sostuvo una reunión con el empresario regio Alfonso Romo, quien a su salida comentó que había tenido una charla de amigos con el Presidente y que platicaron de varios temas, sin querer ahondar más sobre alguno de ellos.
Después de abandonar dicho lugar, López Obrador se dirigió a la base área militar junto a la Séptima Zona, localizada a un costado del Aeropuerto del Norte, desde donde volaría a la Ciudad de México.
El pasado 12 de julio, el Gobernador de Nuevo León pidió a su gabinete que se “pongan a jalar” y aseguró que es lo que hará él por el estado, pese a que el dirigente nacional de Movimiento
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) vigilará que durante las elecciones presidenciales de 2024 los partidos políticos y órganos electorales cumplan con la transparencia y el acceso a la información.
La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena aseguró que la transparencia fortalece los comicios y resulta fundamental para la demo -
La comida chatarra no es más barata: estudio
Texto y foto: Agencias cracia.
Ciudadano, Dante Delgado, lo señalara como “su gallo” para las elecciones presidenciales del año siguiente.
El mandatario estatal comentó que es un sentir general de la población neoleonénse, ya que no ven bien hacer movimientos anticipados a las presidenciales.
“A todos, a todos, a todos incluido Dante, que se pongan a jalar, falta mucho, esto es un sentir generalizado, aquí lo vieron todos, toda la gente unánimemente nos pide que nos pongamos a trabajar”, dijo en aquella ocasión.
Por su parte, apenas el 27 de julio, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, consideró que ser Presidente de México es un altísimo honor, pero también es una extraordinaria responsabilidad que no se debe tomar a la ligera.
Agregó que proteger los datos personales de la ciudadanía es vital para la legalidad electoral.
“Como organismos garantes de acceso a la información y protección de datos, tenemos el deber de colaborar para hacer frente al momento histórico que supondrán las elecciones del próximo año. Los órganos garantes de transparencia estamos en el corazón del sistema democrático, por lo que debemos aprovechar esta coyuntura para demostrar
En México, existe una frase común que suele emplearse a veces como argumento y otras veces como pretexto: comer de forma saludable es más caro que comer comida menos saludable, esto es, muchas veces precocinada y con grasas saturadas, a las que llamamos “comida chatarra“, así como bebidas azucaradas, como refrescos y jugos.
Sin embargo, esta noción es desbancada a través de un estudio realizado por un grupo de científicos mexicanos que analizaron el gasto y los hábitos de niños y jóvenes para llevar una dieta sana sin necesidad de que los costos se eleven. Se trata de un estudio llamado “Una alimentación saludable no es más costosa que opciones menos saludables: análisis de costos de diferentes patrones alimentarios en niños y adolescentes mexi- la centralidad de nuestras funciones”, puntualizó. canos”, publicado en la revista Nutrients de la Multidisciplinary Digital Publishing Institute, encabezado por Patricia Clark, jefa de la Unidad de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México Federico Gómez-Facultad de Medicina UNAM.
Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas sostuvo que junto a las fiscalía electorales el Inai velará porque los partidos políticos y órganos electorales garanticen a la ciudadanía la transparencia y el acceso a la información.
Expuso que para recuperar la confianza en el país se necesitan instituciones como los organismos garantes de transparencia, el INE y las fiscalías.
Clark y cinco científicos más de la UNAM y del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública realizaron su estudio con una muestras de dos mil 104 niños y adolescentes de entre 4.5 años y 20 años.
El estudio concluye que la diferencia de dinero utilizado en el consumo de una dieta sana, una intermedia y una no sana “no fue significativa”.
Pues encontró que en realidad el precio es muy cercano entre llevar una y otra; sin embargo, advierte de otras variantes que podrían explicar la facilidad de caer en la “comida chatarra”.