
1 minute read
El icónico Volkswagen 20 años de producirse
El denominado auto del pueblo, por su popularidad y precio accesible, se volvió el auto más querido de los mexicanos desde la primera edición de 1967; se despidió con la leyenda en el parabrisas: Volkswagen de México, último Sedán del mundo, 30 de julio de 2003
Texto y fotos: EFE
Advertisement
La fábrica mexicana de Volkswagen en Puebla cumple este domingo 20 años de haber producido su último modelo Sedán, conocido como “vocho” o "escarabajo", pero los coleccionistas aún atesoran este icónico modelo que se conoció como el “auto del pueblo".
A Destacar
Europeos venían a México de viaje "mochilero", llegaban a las agencias de autos, preguntaban por el último Sedán y lo pagaban con tarjeta de crédito. Después lo llevaban manejando al puerto de Veracruz, en el golfo de México, y lo trasladaban en barco.
El 30 de julio de 2003 se produjo en la planta Volkswagen de México la unidad 21,529,464 del "vocho", que en territorio nacional fue el número un millón 691 mil 542 .
El auto se despidió con la leyenda en el parabrisas: “Volkswagen de México, último Sedán del mundo, 30 de julio de 2003”.
Pedro Sarda Cué, integrante Fundador de la Asociación Mexicana del Automóvil Puebla, compartió con EFE que el denominado “auto del pueblo”, por su popularidad y precio accesible, se volvió el auto más querido de los mexicanos desde la primera edición de 1967.
Refirió que la edición especial de 2003 fue única y la mejor producida, ya que la empresa buscó hacer un modelo retro y confortable, de acuerdo con la tecnología con la que contaba la empresa en esa época.
Se elaboró en dos colores, azul y beige, con llantas de cara blanca, rines cromados y carrocería ovalada, con la característica de que por primera vez era un