2 minute read

Preparan al personal de la Cruz Roja Mexicana con dos talleres

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Con la finalidad de preparar al personal de la Cruz Roja Mexicana para dar respuesta en eventos de emergencia o desastre mayor en esta temporada de huracanes, un grupo de 35 elementos de diversas áreas de la institución tomaron los talleres, “Plan Familiar de Emergencia” y “Mochila de Emergencia”.

Por su parte, Fernando Estrada Novelo, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, explicó que el objetivo es que el personal tenga las herramientas para poder responder ante la comunidad.

Advertisement

“Al capacitarse con estas herramientas los voluntarios pueden enseñar a sus familias a prepararse y al mismo tiempo estar listos para acudir al llamado de emergencia que realice la institución en caso de requerirlos. Cuando ocurre un desastre los Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (Edan), paramédicos y demás voluntarios capacita - dos son los primeros en ir al área afectada sin saber cuánto tiempo estarán fuera de sus casas, por ello es importante que tengan todo lo necesario para un período de 72 horas”, agregó.

Explicó que con el Plan Familiar de Emergencia se busca que cada miembro de la familia aprenda y sepa cuál será su función y qué acciones debe realizar, ya sea dentro de la casa como cortar los servicios de electricidad, agua y gas, revisar si la casa ha sufrido daños o dar aviso si existen lesionados.

De igual manera, señalaron que en el tema de la Mochila de Emergencia, la cual es una bolsa como cualquiera, se busca facilitar la evacuación rápida de las personas llevando consigo todo lo necesario para estar fuera de su casa, por al menos tres días, mientras pasa la contingencia.

“Esta mochila se puede hacer individual o una para toda la familia, es importante que se encuentre en un lugar accesible y contenga entre otras cosas linterna con pilas, radio portátil, agua para beber, silbato, alimentos, ropa, documentos, llaves, botiquín de primeros auxilios con los medicamentos que suelen tomarse, artículos de higiene

Huacho Díaz Mena asiste a velada cultural en universidad José Martí

Texto y foto: Darwin Ail

Amena velada literaria, musical y cultural, se llevó a efecto en las instalaciones de la universidad “José Martí”, ubicada en la colonia México de Mérida.

El evento corrió a cargo del Colectivo “Siempre es 26”, con motivo del 70 aniversario del asalto al Cuartel Moncada.

Miembros de este colectivo invitaron al delegado del Gobierno Federal en Yucatán,

Joaquín Díaz Mena, a presenciar las actividades organizadas para los asistentes.

En la actividad se contó con la presencia del presidente del Consejo Consultivo de la Universidad, Carlos Bojórquez Urzaiz, de integrantes de la comunidad universitaria; así como académicos, entre otros, a quienes como parte de la velada se tuvo a bien presentar para su deleite, obras de poesía en voz del profesor Ariel Avilés Marín, y de músi - ca, interpretada por José Avilés y su hijo.

Díaz Mena presenció el programa organizado y a petición de los asistentes entonó un par de canciones, las cuales fueron aplaudidas por el auditorio, para posteriormente continuar con la dinámica del evento, el cual calificó de enriquecedor por la difusión de las artes como parte de una formación académica integral.

Al evento asistieron también como invitados, el dele personal, dinero, entre otros”, explicó.

Este taller tuvo una duración de cuatro horas y estuvo integrado por alumnos de la generación 34 de los

Técnicos en Urgencias Médicas, juventinos, paramédicos, voluntarios sociales, Edan, instructores de capacitación, comunicación y de la Delegación Valladolid.

Avilés

Marín,

AYUNTAMIENTO MANTIENE OFERTA EDUCATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA

This article is from: