4 minute read

Diputados locales, alcaldesas y alcaldes del PRI se reúnen con el fiscal de Yucatán

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

Advertisement

Diputados locales, alcaldesas y alcaldes del tricolor se reunieron con personal de la Fiscalía General del Estado en una sesión que busca conocer los trabajos de la dependencia y mejorar la relación institucional, informó el diputado Gaspar Quintal Parra.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León estuvo presente en la reunión, a la que asistió una buena cantidad de funcionales del tricolor.

El encuentro, gestionado por el coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, sirvió para tender puentes entre los Ayuntamientos y la Fiscalía, con el propósito de conservar los altos niveles de seguridad en todo el territorio yucateco.

Asistieron las alcaldesas y los alcaldes: Floricely Alcocer Marfil, de Río Lagartos; Gloria Raz Cohuo, de Dzoncauich; Cristian Carrillo Baeza, de Dzilam González; Daniel Herrera Rivera, de Dzilam de Bravo; así como Ismael Puc, de Dzindzantún.

También, Yamile Cupul Vázquez, de Uayma; Gloria Cocom Can, de Tekom; Francisco Medina Martín, de Chichimilá; Tila Rosado Chalas, de Cuncunul; Pablo Cutz Domínguez, de Mocochá; Eduardo Euán Franco, de Hocabá; Abigail Pérez Vázquez, de Cacalchén; y Juan José Martín Fragoso, de Oxkutzcab.

“Únicamente a través del acercamiento institucional, la comunicación estrecha y el trabajo coordinado, es como podremos garantizar que la justicia llegue a los pobladores de todas las localidades”, indicó el legislador sobre el acontecimiento.

Tras el encuentro, la diputada Karla Franco Blanco explicó que las alcaldesas y los alcaldes solicitaron al Fiscal León León la creación de más Agencias investigadoras en los municipios del interior del estado, para que la gente tenga la accesibilidad de interponer una denuncia penal a tiempo cuando sean víctimas de algún delito

Por su parte, la presidenta

DIPUTADOS LOCALES, alcaldesas y alcaldes del tricolor se reunieron con personal de la FGE en una sesión que busca conocer los trabajos de la dependencia y mejorar la relación institucional, además de tender puentes entre Ayuntamientos y Fiscalía para conservar los altos niveles de seguridad en de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en la entidad y alcaldesa de Conkal, Hisselle Díaz del Castillo, dijo que también

REFLEXIONANDO CON DEYA / CONOCE TUS IDEAS IRRACIONALES, ELIMÍNALAS Y SÉ LIBRE (PARTE 3) que al hacerlas conscientes puedas trabajar en ellas, buscando a un profesional de la psicología, como es mi caso, y logres vencer las luchas del principal campo de batalla en toda persona, que es la mente. pidieron cursos de capacitación para los policías municipales con el objetivo de que puedan actuar correctamente como primeros respondientes en caso de ocurra un delito.

Asimismo, reforzar programas en sus diferentes localidades para combatir la reincidencia delictiva.

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones:

9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

En semanas anteriores compartí contigo la primera y segunda parte de los errores de pensamiento, que causan depresión, ansiedad e inclusive intentos de suicidio, con la finalidad de

Esta semana, te presento la lista final de distorsiones, para que, tras identificarlas, te pongas manos a la obra y elijas comenzar un camino diferente. Las distorsiones de pensamiento que faltaban, son las siguientes:

1.- La falacia de cambio: Una persona cree que ella, puede cambiar a los demás. Es decir, se cree Dios. Espera que los demás cambien, por sus múltiples esfuerzos humanos, y cuando esto no ocurre, se deprime, pues su “felicidad” parecía depender de ello. Se relaciona con situaciones de dependencia y co-dependencia emocional.

2.- Etiquetación errónea: Se coloca una etiqueta a uno mismo o a otros, negativa, y se encasilla de este modo a la persona. Por ejemplo, si se cometió un error una vez, la persona puede pensar que es un “tonto o tonta”, y esta etiqueta global, inexacta y negativa, influirá en sus siguientes acciones, tendiendo a una profecía de auto cumplimiento, donde se da lo que se espera. Se tienden a generalizar características de personalidad que se consideran negativas, en un juicio negativo global sobre la persona. Se le desestima y ve como “todo malo o mala”, cuando los seres humanos, sin excepción, tienen pros y contras. Haber llegado impuntual a una cita, no te hace un “impuntual”, pues el 99% de las veces, es diferente. Una acción errónea, no te convierte en un “error”.

3.- Tener razón: Las personas que viven atadas a este tipo de pensamiento erróneo, se encuentran inmersas en un proceso para intentar probar que sus opiniones y acciones son las mejores y correctas. Para ellas, equivocarse significaría perder su ego, y sin humildad prefieren pelear por su punto, en vez, de conceder el beneficio de la duda, y aprender también de los demás. Esta conducta las conduce a una frustración continua, y, por ende, a la depresión. Se relaciona de manera directa con el perfeccionismo.

4.- La falacia de “reciprocidad”. La persona cree que todo lo que hizo por alguien más, es una cuenta que debe ser pagada, esperando muy adentro de ella, cobrar algún día todo el sacrificio y abnegación que realizó por otro u otros. Cuando esto no ocurre así, se resiente, y aunque la recompensa por el bien realizado llegue por otras vías, lo desestima, y sólo se enfoca en la falta de reciprocidad, y mal agradecimiento de la o las personas en quienes invirtió tiempo, dinero y esfuerzo. El “me debes”, genera frustración, depresión, y sentimientos de venganza. Sólo el perdón, logra hacer libre a la persona.

Tanto si es tu caso, o el de personas de tu familia, estoy para servirles, no esperes a que sea demasiado tarde, es mejor prevenir.

Para reflexionar: El Señor es mi fuerza y mi escudo, en Él confía mi corazón, y soy socorrido, por tanto, mi corazón se regocija, y le daré gracias con mi cántico. (Salmos 28:7).

BUSCAN CUMPLIR METAS POR EL PLANETA

This article is from: