3 minute read

Aeropuerto Internacional de Mérida logra récord histórico en movimiento de carga

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Texto y foto: Agencia

Advertisement

Producto de los esfuerzos del gobernador, Mauricio Vila Dosal, para promocionar la comercialización de productos yucatecos en otros estados y países, el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un volumen total de 4,142 toneladas, máximo histórico para los primeros dos meses de un año.

De acuerdo con la estadística operacional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict), esto representó un crecimiento acumulado de 10.8% respecto del mismo periodo del año anterior, superior al nacional de 5.2%, por lo que la entidad ocupó el segundo lugar entre las 10 terminales con mayor avance en este rubro, y en febrero sumó 1,971.3 toneladas y un incremento anual de 9.7%, mayor que el 2.5% de todo el país.

Estas cifras históricas son consecuencia del impulso que el gobernador ha dado a la promo-

EL AEROPUERTO Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” logró récord histórico en movimiento de carga, en los dos primeros meses del año, al registrar 4,142 toneladas en total, un crecimiento del 10.8% respecto al mismo periodo de 2022. ción del territorio a los niveles de toda la República e internacional, así como la conectividad, que permite avanzar en la transformación de la región.

Asimismo, se está renovando este recinto, con lo que pasará de

Autoconocimiento

El autoconocimiento nos permite darnos cuenta de cómo somos y por qué pensamos y reaccionamos de determinada manera. Es el único medio que tenemos para poder modificar aquellos juicios y conductas que impiden nuestra plena realización, ya que si no nos conocemos, no podremos cambiar.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

Si logramos conocernos profundamente y saber por qué reaccionamos de determinada manera, será más fácil que modifiquemos estas conductas que muchas veces nos causan problemas con los que nos rodean y descontento con nuestra forma de ser. Es muy frecuente que rehuyamos a analizar nuestra conducta y pensamiento por que al hacerlo nos causa angustia y a veces hasta sentimientos de culpa. Esta actitud es negativa, ya que igno- una capacidad de dos a 4.7 millones de pasajeros. Cabe recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermo- sa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta del año, se sumarán Toluca, León y Querétaro. Del mismo modo, sobresalen ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La rar el origen de nuestras reacciones solo las agrava y nos impide modificarlas.

Habana, Cuba, y Guatemala y Flores, Guatemala.

Para diciembre pasado, el gobernador entregó un certificado al pasajero número tres millones, Alberto Flores Torres, pues se superó la cifra más alta de 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Sumado a ello, se han incrementado las conexiones aéreas del destino, al inaugurar los vuelos directos Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres frecuencias a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del gobernador, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.

Pasos que podemos seguir para lograr nuestro propio conocimiento.

-Analizar las situaciones objetivamente. Ver cada situación como es en realidad, independientemente de nuestra percepción, podría ser errónea y basada en una problemática personal. El mal es mal aunque todo el mundo lo haga y el bien es bien aunque nadie lo practique.

-Analizar nuestros pensamientos, sentimientos y conductas. Para saber si son acordes a la realidad y no producto de nuestra imaginación. Ser serenas y objetivas en nuestros juicios.

-Estar dispuestas al cambio. Siendo objetivas y analizando nuestras reacciones y conductas, podremos modificarlas si estamos dispuestas a efectuar cam- bios radicales en nuestra vida y salir de nuestra zona de confort: “así soy yo”. Ser honestas con nosotras mismas a la hora de ver defectos y virtudes. La introspección no solamente nos ayuda a cambiar pensamientos, sentimientos y conductas que nos perjudican, sino también nos sirve para conocer nuestras capacidades y defectos, de tal manera que podemos desarrollar las primeras y aminorar los segundos. Muchas veces no sabemos apreciar las cualidades que tenemos pues existe una tendencia natural a menospreciarlas y a sobrevalorar las de los demás. Al conocer las cualidades que tenemos se podría pensar que somos soberbias pero es importante reconocer las cualidades que Dios nos dio, no para afanarnos de ellas sino para ponerlas al servicio de los demás.

Una forma de alcanzar la superación integral es el auto- conocimiento que nos permita reafirmar o modificar nuestros pensamientos, sentimientos y conductas. Un cambio positivo solamente se logra cuando se conoce qué es lo que se quiere cambiar, qué posibilidades se tienen de cambiarlo y se ejerce la voluntad para que ese cambio se efectúe.

SÉ PARTE DE NUESTRO

EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida

This article is from: