Comunicar la creatividad. Promoción digital para artistas y proyectos culturales

Page 1

de Catalina Restrepo Leongómez, con prólogo de Felipe Ehrenberg 02 a, arte, bajo, cabe, con, contra, de, desde... Nociones para escribir un proyecto de arte, de Ekaterina Álvarez y Jaime Soler Frost, con ilustraciones de Luis Carlos Hurtado 03 De la idea al papel: pasos para solicitar patrocinios culturales, de Ivonne Pérez Esquivel y René Roquet, con ilustraciones de Jis 05 Vivir del arte. El mercado y la valuación de las artes plásticas, de Rafael Matos y Valeria Matos

— 04

01 Portafolio de artista. Una herramienta clave para una promoción exitosa,

Los medios digitales son un sitio emocionante; el lugar por excelencia para experimentar, darse a conocer e interactuar. Los recursos que se ofrecen en ellos son casi infinitos y cambian a velocidad vertiginosa, lo cual vuelve a la red un lugar potente y diverso. Sin embargo, sus espacios se han vuelto complejos y operan con reglas que se alejan, cada vez más, de la simple intuición. La autora de este libro explora las necesidades contemporáneas de comunicación de los artistas y de aquellos que se inician en la gestión de proyectos en el ámbito cultural. Se enfoca en las maneras de ganar reconocimiento y presencia, así como en las distintas estrategias para ser visible en los lugares correctos. Proporciona herramientas para crear una personalidad online, tanto como alianzas efectivas y nodos para destacar en las plataformas clave. Es una guía funcional en cualquier momento de la carrera del lector, valiosa para quienes comienzan, pero también útil para artistas consolidados. Sirve tanto para examinar el trabajo realizado, como para elaborar un plan de acción estructurado. En resumen, este volumen es una metodología que, mediante la reflexión y una serie de preguntas, permite diseñar una comunicación efectiva.

— 04

Alejandra Mateos Es comunicóloga. Su trabajo académico gira en torno a las humanidades digitales. Actualmente se enfoca en el estudio y el análisis de la datificación, la simbiosis humano-máquina, el posthumanismo y la virtualidad. Como docente es creadora de programas educativos en torno a la tecnología y el arte en espacios como Local de Arte, Arca, la Escuela Superior de Desarrollo e Innovación Empresarial, la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad, la Fundación Javier Marín, Lesbians Who Tech edición México y la Universidad Mesoamericana. Como diseñadora ha recibido varios premios y reconocimientos:

Comunicar la creatividad Alejandra Mateos

Otros títulos en esta colección

Comunicar la creatividad Promoción digital para artistas y proyectos culturales

único premio Appuesta Digital del Centro de Cultura Digital (2015); seleccionada en la edición del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia 2015; parte de la sexta generación del Founders Institute Mexico; participante en el programa del Espacio Abierto de Trabajo del Museo Universitario de Ciencias y Arte MUCA-Roma (2016); miembro del seminario: El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos del Centro de la Imagen (2016) y de la sexta generación de Maestría en Diseño, Información y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa (2017).

Alejandro Magallanes Al momento de ilustrar este libro Alejandro Magallanes tiene 46 años, mide 1.83 m, pesa 83-85 kilos, ha escrito tres

Alejandra Mateos

libros de poesía, una novela, libros de artista y diez libros para niños. Ha tenido varías exposiciones tanto de arte como de diseño. Da clases en la universidad. Sigue vivo, al menos en agosto de 2018*.

Ilustraciones de

Alejandro Magallanes

javiermarin–fundacion.org.mx

*Y esperemos que por muchos años más [n. de la e.].


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comunicar la creatividad. Promoción digital para artistas y proyectos culturales by Puntal de la Fundación Javier Marín - Issuu