Cada mes se registran festividades y reconocimientos; mayo no es la excepción, particularmente por cuatro fechas, dos cívicas y dos representativas. Las primeras se conmemoran el uno y cinco de mayo: la Batalla de Puebla, desde 1862 y el Día Internacional de los Trabajadores, desde 1889, respectivamente. En lo que corresponde a las celebraciones por el Día de la Madre y el Día del Maestro, el 10 de mayo se festejó por primera vez en 1911, pero fue hasta 1922 cuando se institucionalizó por iniciativa del “periódico de la vida nacional”, Excelsior, y en particular por su entonces director, Rafael Alducín, con el respaldo del entonces secretario de educación pública, Luis Alberto Juárez García. Mientras que el Día del Maestro se instituyó oficialmente en 1917, como una forma de recordar la Toma de Querétaro del año 1867.