Con las modificaciones propuestas al artículo 43 los centros educativos en los que se realiza investigación, también deberán realizar tareas de divulgación científica, en suma, la iniciativa busca hacer llegar la ciencia a la sociedad.
En este sentido, en febrero de este año, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, y Premio Nacional de Ciencias 2017, Elena Álvarez-Buylla, Roces, explicó a un medio de comunicación impreso que “en los pasados tres sexenios se fue perdiendo el apoyo para la ciencia realizada en los centros de investigación y en las universidades públicas. Si comparamos cuántos recursos se asignaron a la investigación científica en los dos últimos años, en promedio fueron poco más de 200 millones de pesos, y si comparas esta cifra con la transferencia de recursos públicos a entidades privadas se trata de varios miles de millones de pesos en todo el sexenio anterior”.