4 minute read

Un verano para la historia: Los latinos dominan la taquilla en Hollywood

El verano del 2023 tiene un elemento diferente en la industria del entretenimiento. Esta es la primera vez que tenemos una gran cantidad de personajes y directores creativos representándonos en el cine. Si tomamos en cuenta el mes de junio solamente hay tres películas en cartelera al mismo tiempo con protagonistas latinos: Miles Morales (Shameik Moore) es el Spider-Man afro-boricua que desde el 2018 cautivó a los fanáticos del cine y sus raíces puertorriqueña están presente en Spider-Man: Across the Spider-Verse, mientras Anthony Ramos interpreta a Noah Diaz, un soldado puertorriqueño en Transformers: Rise of the Beasts y Sasha Calle, actriz de descendencia colombiana

PERIODISTAS

Advertisement

Tamara E. Carro Iglesias

Ambar Hernaiz Pérez es quien interpreta a Supergirl en la película de Warner Bros. Pictures The Flash.

Sin embargo, los próximos meses continuaremos viendo más personalidades en los denominados “summer blockbusters”.

De igual modo, para el mes de julio tenemos a Esai Morales, actor de descendencia puertorriqueña, llegar a las salas de cine como Gabriel, el villano de Mission Impossible Dead Reckoning Part 1. También la actriz de descendencia latina, América Ferrera será parte del elenco de Barbie como Gloria, una empleada de Mattel.

Cabe destacar la cinta de Blue Beetle la cual estrena el 17 de agosto en cines. A

TELÉFONOS: cargo del director puertorriqueño Ángel Manuel Soto, quien filmó múltiples escenas de la película en Puerto Rico y su protagonista Xolo Maridueña quien interpreta a Jaime Reyes se une a un elenco de actores latinos entre ellos George López y Adriana Barraza. Así que este verano podría ser el primero de muchos en el que nuestros artistas latinos puedan contar sus historias en la pantalla grande. Estoy consciente que puede haber nombres que no están en la lista, pero sí tendrán la dicha de estar en las salas de teatro. Apoyemos a nuestros artistas para que podamos tener un gran legado en la historia. ¿Cuáles de estas películas verás en cines?

PRESIDENTE José A. Rodríguez Figueroa

EDITOR

Luis Alberto Vergara Martínez

Antonio L. Rivera Rivera

Jesús Feliciano Batista

Emanuel Pagán Colón

FOTOPERIODISTAS

Héctor L. Castellano

Rafael Flores Orozco

ARTISTA GRÁFICO

Rafael Flores Orozco

COLABORADORES

Víctor M. De Jesús Arocho

Sonia I. Ramos

Miriam Mercado

APLICACIÓN MÓVIL

Aldo Rodríguez Morales

Brenda E. Rodríguez

DISEÑO WEB

Iván Salgado Ramírez

VENTAS

Grisel Lugo Torres

OFICINA: (787) 914-7145

DIRECCIÓN POSTAL: PO BOX 3037

JUNCOS PR, 000777-6037

EMAIL: puertoricoposts@gmail.com redaccion@puertoricoposts.com

DIRECCIÓN FÍSICA: Ave. Fidalgo Diaz, 4SS-10 Villa Fontana Carolina, Puerto Rico 00983

Algunos de los artículos son de la completa responsabilidad de sus autores, no refleja necesariamente la opinión de Puerto Rico Posts. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los anuncios.

LUNES, 19 DE JUNIO DEL 2023

La temporada de huracanes 2023 comenzó el pasado 1 de junio. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este año se pronostican hasta 17 tormentas con nombre, hasta nueve huracanes y hasta cuatro huracanes de mayor intensidad. De esto cumplirse, la temporada sobrepasaría los estándares de una promedio. Tomando esto en consideración, algunos alcaldes de Puerto Rico han mostrado su preocupación por la preparación de LUMA Energy (Luma) ante los retos que se pueden enfrentar.

como con Energía Eléctrica era excelente… Eso no se da con Luma”, sostuvo el alcalde de Luquillo.

Además de la pobre comunicación, Márquez Rodríguez denunció que la compañía no cumple con algunas de sus responsabilidades. Entre estas, la más que preocupa al alcalde es la cantidad de tendidos eléctricos cubiertos por vegetación. Esta situación llevó al alcalde a confesar que no siente que Luma se encuentre preparados para enfrentar los retos que se acercan por la temporada de huracanes.

Suministrada

El alcalde del municipio de Luquillo, Jesús ‘’Jerry” Márquez Rodríguez, denunció la pobre comunicación que reconoce entre Luma y los municipios, sobre todo al compararlo con aquella que tenía en un pasado con la Autoridad de Energía Eléctrica. En una entrevista con Puerto Rico Posts el pasado 21 de septiembre del 2022, tras el paso del huracán Fiona, Márquez Rivera catalogó la comunicación con Luma como “nula… Como si haya dado una orden”.

Márquez Rodríguez explicó que esta ha mejorado en los últimos meses, pero aún no ha llegado a un punto en donde siente que se puede ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía.

“Realmente estoy preocupado. Tengo que decir que sí tenemos comunicación con (Luma), pero no es igual a la que se tenía con Energía Eléctrica. Para la época de María, Luquillo fue uno de los municipios que más rápido tuvimos servicio de energía pasado el huracán, al menos en las zonas más urbanas cerca de hospitales y zonas donde viven personas de mayor edad. Eso es porque la reflejado en resultados en el campo.

“Hay alguien que nos escuche, pero ya no estamos solo buscando alguien que nos escuche. Buscamos acción inmediata. Se trata de un servicio esencial”, manifestó el primer mandatario luquillense.

“Todavía lo que hace es calor, calor y más calor; no ha venido un viento y ya nuestro centro comercial y Manejo de Emergencias están sin luz hace dos días… No ha venido ningún evento, no hay nada que lamentar hasta el momento, pero las condiciones de Luma nos están atacando”, indicó el alcalde de Juncos.

Según Alejandro Carrión, él se comunica con Luma y no reconoce problemas para entender la situación. Sin embargo, los empleados en el campo no parecen reconocer lo que deben hacer. El alcalde recordó que, hace más de seis meses, reportó una situación a Luma que le generó preocupación. A pesar de no tener problemas reportándolo, la situación relacionada a un árbol no se ha atendido y cuando el alcalde hace un acercamiento a empleados en el campo estos responden que no les corresponde la situación.

“En Juncos hay brigadas trabajando y lo respeto; pero, voy a esas brigadas con un problema y responden que ni les corresponde… Cuando llegamos al día de la verdad, es triste que llamo y me contestan que no pueden ir”, sostuvo el primer ejecutivo de Juncos.

Alejandro Carrión concordó con Márquez Rodríguez en sus comparaciones de Luma con la AEE, insistiendo que algunas de estas situaciones no se veían en un pasado. Además, el alcalde concordó en su preocupación ante la temporada de huracanes.

Suministrada

Por su parte, el alcalde del municipio de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, insistió en que el problema con Luma recae en el último punto que su colega destacó: la acción. Alejandro Carrión explicó que, a pesar de tener una comunicación positiva con los intermediarios de Luma, esto no se ve

A consecuencia de estas preocupaciones, ambos alcaldes han aumentado su enfoque en la atención a esta temporada y educar a sus ciudadanos de tal forma que puedan estar preparados para enfrentar los eventos atmosféricos que se acerquen.

La temporada de huracanes comenzó el pasado 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

This article is from: