
3 minute read
Equipos de la MLB reciben a fanáticos LGBTQ+
comenta Bean, quien ocupa el cargo de vicepresidente de diversidad, equidad e inclusión en las Grandes Ligas. "Sin embargo, también hay días en los que veo ciertos retrocesos. Esto me recuerda que hay 8.000 personas conectadas con el deporte como atletas, y no podemos esperar que el 100% de esas personas siempre esté de acuerdo".
Esta tensión se ha evidenciado en algunas campañas recientes. Durante el Mes del Orgullo, los equipos de las Grandes Ligas buscan atraer a la comunidad LGBTQ+, lo que muestra tanto los avances realizados como los desafíos que persisten en el Pasatiempo Nacional de Estados Unidos, un deporte que tiene fuertes vínculos con segmentos de la sociedad donde la homosexualidad aún es considerada un pecado.
Advertisement
Casi 80 años después de que Jackie Robinson rompiera la barrera racial en las Grandes Ligas, un hito emblemático para los Derechos Civiles, el apoyo y el rechazo a la comunidad LGBTQ+ abren paso a la pregunta de cuándo se dará la bienvenida al primer pelotero abiertamente gay en las Grandes Ligas. Este hito ya se ha alcanzado en la NBA y en la NFL.
organización Hermanas de la Perpetua Indulgencia en su Décima Noche del Orgullo, programada para este viernes. Clayton Kershaw, destacado jugador de los Dodgers, expresó su desacuerdo con esta decisión, pero aclaró que sus objeciones se basaban en el retrato satírico que la organización hace de figuras religiosas, no en su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Trevor Williams, lanzador de los Washington Nationals, también mostró su malestar ante la decisión del club, argumentando que el grupo se burla del catolicismo, su religión.
La objeción a las Hermanas, un grupo mayoritariamente compuesto por hombres vestidos de monjas surge un año después de que algunos jugadores de los Tampa Bay Rays citaran su fe cristiana para negarse a usar camisetas alusivas al Mes del Orgullo. Varios jugadores de hockey sobre hielo también optaron por no usar jerseys con los colores del arcoíris durante la última temporada.
Con relación al béisbol y la inclusión de la comunidad LGBTQ+, Billy Bean reflexiona sobre los días en los que jugaba profesionalmente. Durante su carrera, ocultó su identidad como un pelotero gay que no se mostraba abiertamente, sin compartir esta parte de su vida con sus padres. Mantuvo su secreto oculto incluso a compañeros de equipo como Brad Ausmus y Torey Lovullo. Ahora, Bean se arrepiente de no haberse mostrado tal y como era.
Este mensaje, transmitido por Bean en los vestuarios, resuena con los jugadores actuales, quienes se centran en mantenerse en las Grandes Ligas y ser considerados buenos compañeros. Es a través de esta perspectiva que Bean analiza los temas actuales relacionados con el béisbol y la comunidad LGBTQ+.
"En mi trabajo, hay días en los que me siento flotando",
"Si alguien se presentara en una reunión y revelara que es gay, creo que todos lo aceptaríamos, lo apoyaríamos y nos concentraríamos únicamente en lo siguiente, que es ganar los juegos. Eso es lo realmente importante", afirma Christian Yelich, jardinero de los Cerveceros de Milwaukee y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2018. "La orientación sexual de alguien no importa".
Julio Rodríguez, de los Seattle Mariners; Marcus Stroman, de los Chicago Cubs; y Kevin Gausman, de los Toronto Blue Jays, son algunos de los jugadores que han mostrado públicamente su apoyo al Mes del Orgullo.
"El amor siempre prevalece", dice Rodríguez a The Associated Press. "Definitivamente, no soy el único, hay más personas en esta liga que respaldan esto. Siento que estamos viendo un cambio. Hay apoyo".
Sin embargo, persisten las diferencias de opinión. Los Dodgers de Los Ángeles han recibido críticas por incluir a la
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, declaró que ha recomendado a los equipos que no agreguen detalles ni parches del arcoíris a los uniformes, para evitar poner a los jugadores "en una posición incómoda con respecto a sus opiniones".
El veterano relevista Antony Bass expresó el mes pasado su apoyo en las redes sociales al boicot iniciado por algunos grupos contra Target y Bud Light debido a su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, posteriormente se disculpó por compartir esa publicación en sus historias de Instagram.
"Yo no diría que esto está creando una barrera", dijo Bass antes de ser dado de baja por los Azulejos la semana pasada. "Todos deberían tener la capacidad de expresar sus sentimientos y opiniones". Bass fue abucheado por muchos seguidores de Toronto después de su publicación. Algunos se preguntan hasta qué punto llegarán sus equipos en términos de apoyar la diversidad sexual.
Los Rangers de Texas es el único equipo de las Grandes Ligas que no celebrará una Noche del Orgullo este mes.