
3 minute read
Senado avala aumento al salario base de los bomberos para llevarlo a $2,500 mensuales
Durante la Sesión Ordinaria se aprobó el Proyecto del Senado 1065, presentado por el senador Ramón Ruíz Nieves, para establecer la "Ley Especial de Salario Base para los Bomberos". Esta ley busca aumentar el salario base de los bomberos del Cuerpo de Bomberos a $2,500 mensuales, con un aumento de $375, con el objetivo de retener a los bomberos en el empleo y garantizar una remuneración justa.
El senador Ruíz Nieves expresó que el propósito de esta medida es elevar el estatus del Cuerpo de Bomberos y evitar la fuga de talento hacia otras jurisdicciones, ya que los salarios en el gobierno deben ser competitivos en profesiones de alto riesgo.
Advertisement
Suministrada
Por otro lado, se aprobaron las Resoluciones Conjuntas del Senado 388, 389 y 3890 presentadas por el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, y otros senadores del Partido Popular Democrático. Estas resoluciones buscan que el Departamento de Transportación y Obras Públicas y la Autoridad de Carreteras y Transportación lleven a cabo las gestiones necesarias con LUMA Energy para instalar alumbrado en la Carretera PR-1, en municipios del área norte, centro, oeste y este de Puerto Rico.

La senadora Migdalia González Arroyo y el senador José Vargas Vidot destacaron la importancia de que las agencias cumplan con su deber y realicen el trabajo necesario para mejorar las vías públicas y agilizar la obra pública. También se aprobó la Resolución del Senado 805, que busca el apoyo del Senado de Puerto Rico a la reducción y erradicación de la contaminación provocada por el plástico.
Además, se dio paso al Proyecto del Senado 506, propuesto por el presidente del Senado, para crear la "Ley para la Inmunización de jóvenes de 18 años en adelante". Esta ley reconoce el derecho de los jóvenes a recibir servicios médicos relacionados con la orientación, consulta y administración de vacunas sin necesidad de la autorización de sus padres.
También se aprobó el Proyecto del Senado 1252, que enmienda el "Programa Lee y Sueña para la Promoción de la Lectura durante la Niñez en Edad Temprana", y el Proyecto del Senado 1253, que crea la "Ley de Recreación Inclusiva". Estas leyes buscan promover la lectura y la inclusión de personas con diversidad funcional en los parques públicos.
De otro lado, fueron aprobados los Proyectos del Senado 972, 1137, 1138, 1218, 1254 y 912 en su reconsideración. También, las Resoluciones del Senado 97, 800 y 801; los Proyectos de la Cámara 1373 y 1532 y las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 287 y 412.
Pasaporte al Éxito: La Travesía de una mujer determinada
Suministrada
El nuevo libro “Pasaporte al Éxito”, de Lillian Camille Rodríguez, busca ser un instrumento que ayudará a mujeres emprender un viaje hacia el éxito, venciendo toda limitación que enfrenten. La autora decide realizar esta publicación al reconocer la cantidad de mujeres que no han alcanzado el éxito debido a pensamientos limitantes. Basado en sus propias experiencias de vida, Rodríguez busca guiar las mujeres de la modernidad hacia las metas que desean.

Este ejemplar nace a raíz de responder las inquietudes de mujeres que desean equilibrar su vida, buscar el verdadero sentido de su existencia y hacer realidad sus sueños. “Esa es la aportación que quiero hacer a través del libro. Según las experiencias que he vivido, que catalogo como una travesía al éxito, experimente diferentes áreas. Todas esas experiencias me fueron formando”, explicó la autora. Lillian Camille Rodríguez ha alcanzado numerosos logros en su carrera como empresaria.
La puertorriqueña ha sido reconocida a través de su carrera por parte del Senado de Puerto Rico y Municipio de Caguas. Con relación a su carrera profesional, la autora, emprendedora y es presidente de la compañía Next Level, fundadora de la organización Mujer Exitosa y directora de la Academia Mujer Visionaria.


A pesar de las posiciones que ha alcanzado, la autora reconoce que el camino no fue simple y se chocó con obstáculos que no le permitían llegar al éxito. Entre estos, se destaca el pensamiento limitante.
“La principal limitación es la de los pensamientos. La mente es poderosa y muchas veces nos engaña. Los pensamientos muchas veces nos mantienen cautivos y no nos permiten llegar al éxito”, explicó la empresaria. Personas que adquieran “Pasaporte al Éxito” podrán aprender como Rodríguez vence estos obstáculos. Más que solo un libro de experiencias, lectores verán ejercicios con situaciones prácticas por las cuales la autora nos guiará hacia el camino del éxito. La empresaria sostuvo que deseaba transformar los pensamientos de mujeres a nivel que continuaran leyendo y finalizando los ejercicios. Temas importantes que resaltan en el libro incluyen el pensamiento limitante, las metas y él fracaso. Sobre todo, la autora busca inspirar a sus lectores a que no permitan que el fracaso limite su futuro.
“No por tener un tropiezo, o que en algún momento se vean limitadas, quiere decir que no vayan a llegar al éxito. Todo es parte de la experiencia que tiene que cumplir para llegar a su meta”, prometió la autora.
Para más información puede acceder a sus redes sociales @lillian_camillerod en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.