Edited with the trial version of Foxit Advanced PDF Editor To remove this notice, visit: www.foxitsoftware.com/shopping
7
Al no haber recibido ningún proceso de refinado, centrifugado u otros tipos de depuración, la panela conserva todas las propiedades de la caña de azúcar, algo similar a lo que sucede con el azúcar moscabado. Vitaminas y minerales que han perdido los azúcares blancos, los falsos azúcares integrales, etc., se conservan en este azúcar que gracias al intercambio cultural ha vuelto a hacer acto de presencia en abundancia en nuestro país, aunque la mayoría de la panela que encontramos viene de Colombia, Ecuador, Brasil, Perú o México entre otros países de Centroamérica. Dado que conserva estos nutrientes, la panela no sólo se considera un endulzante, también un alimento a pesar de que sólo se utilice como aderezo dulce. Hay una bebida muy tradicional, es el agua de panela, simplemente se disuelve este azúcar integral en agua y se añade un poco de zumo de limón. Esta bebida se recomienda por sus beneficios para prevenir catarros si se toma en caliente, es expectorante y balsámica y a los deportistas, tomar agua de panela les hidrata, les refresca y les proporciona minerales y calorías. El presente proyecto, está enfocado a la Producción y Comercialización de la Panela Granulada en la ciudad Santo Domingo, fomentando el consumo de productos naturales, como es la panela de la caña de azúcar la misma que tiene cinco veces más minerales, que el azúcar morena y cincuenta veces más minerales que el azúcar refinada, además es fuente de energía y recupera rápidamente la fatiga o cansancio.