
1 minute read
RESULTADOS.................................................................................................21
from ESTUDIO ESTRUCTURAL Y DE CONTENIDOS DE LOS REPORTAJES EN EL NOTICIERO “ZARACAY NOTICIAS” DE ZARACAY
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Situación problemática
Advertisement
Los noticieros deben cumplir con características específicas para ser transmitidos, su duración puede ser entre 30 y 60 minutos de transmisión divididos en bloques. En el desarrollo de la información se debe entregar al público una información veraz de los sucesos de actualidad y si el tema requiere de varias coberturas es importante saber realizar un reportaje adecuado que explique a la ciudadanía detalladamente el tema de interés.
La elaboración del reportaje en el noticiero transmitido por Zaracay Tv es la principal razón de estudio en el presente proyecto ya que se observan escasas trasmisiones de información con este género periodístico. La noticia es la que llama la atención del espectador y estas notas son evidentes en la transmisión del noticiero. Sin embrago, es el reportaje el elemento del noticiero que debe revelar toda la información de interés para el tema ya sea político, social, económico, etc.
Justificación teórica
El reportaje es un relato bien construido y detallado, con una historia y personajes, decía Vargas Llosa. En el reportaje hay una realidad que debe ser contada eficientemente por el criterio de un buen narrador, es una combinación entre objetividad y subjetividad. En la enciclopedia dirigida por Nicolás Gonzáles Ruiz, quedó por sentado que el reportaje es “la superación del periodismo”, “la noticia vivida”, “la forma más vital de hacer periodismo”. (Parratt, 2009).
1.3. PREGUNTA PROBLEMA
¿Cuál es el formato al que se rige el noticiero de “Zaracay Noticias” para crear los reportajes audiovisuales?