Revista Publimotos 108

Page 1

Mitos y verdades: Modificaciones de motocicletas pág. 42

Junio 2013 • Año 14 • Colombia - Suramérica ISSN 0123-8078 • Distribución gratuita Kymco E-Queen 3.0 EV, pensando en el futuro

Prueba

1190

una verdadera doble propósito

Aproveche

mejor su

GO Pro

Lluvia y conducción la clave está en la prevención

108

Prueba

Regal Raptor Daytona 350i elegancia y estilo de vanguardia

publimotos.com




Editorial

L

Obras en las vías, todo un calvario para los conductores

as obras de infraestructura en vías nacionales, son una necesidad para el progreso de cualquier país, toda vez que permiten mover la economía; según expertos en el tema, el atraso en Colombia es de unos 20 años en el desarrollo de proyectos viales que comuniquen las diferentes regiones productivas con los principales puertos para poder sacar nuestros productos al mercado internacional, y de paso entrar los que necesitamos. Ahora hay un auge de ampliaciones en las carreteras, todas hechas por pedacitos, como una colcha de retazos, y quieren hacerlas ver como las grandes autopistas, pero es bien sabido que todas esas obras de ampliación fueron pensadas en pequeño y que en el momento de ser inauguradas, esperamos ver ese día, ya van a quedar pequeñas y obsoletas ante el constante incremento de vehículos circulando por ellas. En ese sentido es muy preocupante salir de Bogotá en motocicleta y encontrarse con un sinnúmero de trabajos a lado y lado de la carretera, todos ellos llenos de escombros, basura y con la más deficiente señalización en el día, y casi nula en las horas de la noche. Al conducir la semana pasada de Bogotá a Villavicencio, me encontré casi haciendo un recorrido off-road sobre la carretera principal, debido a la gran cantidad de piedras, arena y escombros que es necesario estar esquivando permanentemente. Los camiones y volquetas que hacen parte de las tareas, constantemente están entrando y saliendo de la vía principal

CONTENIDO

Prueba

ktm adventure 1190 Lista para todos los terrenos. Pág. 6

Prueba regal raptor

Daytona 350i Pág. 22

PUBLIAR EDITORES LTDA. PUBLIMOTOS ISSN 0123-8078 Edición 108 / Junio

4

PubliMotos Junio

dejando a su paso todo tipo de desechos que se convierten en una trampa mortal, sobre todo para quienes conducimos motocicleta, el punto de apoyo sobre el pavimento de una moto es mínimo en comparación con el de un vehículo de 4 ruedas, estos escombros no solo atentan contra la integridad y la vida de quienes transitamos frecuentemente estas rutas, sino que paulatinamente están deteriorando el asfalto que estaba en buen estado. Otro asunto muy preocupante con el tema de las tareas de infraestructura vial, es la pésima señalización en los trayectos intervenidos, de un momento a otro nos encontramos con el inicio de un tramo de obra, o con una gran zanja justo al borde la carretera, separando a los conductores de un accidente solo por una pequeña cinta de demarcación amarrada a conos naranjas, esto en la noche no se ve, también encontramos paneles plásticos, desordenadamente atravesados en la vía y carentes de todo tipo de iluminación o señalización nocturna, muchos de ellos ya deteriorados por el paso del transporte pesado que constantemente se los lleva por delante sin darse cuenta, dejándolos desacomodados de su posición inicial sin que nadie corrija este problema. ¿Es esta la forma idónea de demarcar las zonas de peligro en las obras? Si las obras no están bien señalizadas, si los contratistas no limpian los escombros que dejan en el camino, ni realizan una adecuada iluminación en horas nocturnas, más aún en temporada de lluvias, todos estos factores multiplican la posibilidad que uno se resbale y pierda el equilibrio, causando un accidente con consecuencias que no quisiera imaginarme; en ese sentido, ¿cuál es la responsabilidad del gobierno, de las instituciones de control y de los mismos contratistas con la seguridad en las carreteras colombianas? Alejandro Rubio Sabogal Director Revista Publimotos Presidente ASOMOCOL gerencia@publimotos.com

Destacados

15 38 42 58

DEPORTES

Nacional e internacional.

especial

Lluvia y conducción, la clave está en la prevención.

mitos y verdaes

Modicicaciones de motocicletas.

scooterpasión

Kymco E-Queen 3.0 EV 2013.

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · gerencia@publimotos.com DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · direccioncomercial@publimotos.com CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal · Antonio José Cogollo Rodríguez · Eduardo Tapias T. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Londoño Jiménez FOTOGRAFÍA: Alejandro Rubio Sabogal · Miguel Ángel Londoño Jiménez COLABORADORES: Leonardo Salazar · Juan Carlos Londoño · Luis Gabriel Mojica · Luis Fernando Talero · Salvatore Salomone · Manuel Cabrera PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Miguel Ángel Londoño Jiménez IMPRESIÓN: Printer Colombiana S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este Mezzanines 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: correo@publimotos.com PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.



KTM1190 Prueba

ADVENTURE

Lista para todos los terrenos, toda una verdadera doble propósito, además divertida y sorprendente

Ya son más de 10 años (2003) desde que KTM presentó la primera Adventure, traída a las calles de las grandes competencias en campo traviesa, escenarios donde nacieron estas nombradas austriacas, que de acuerdo a la filosofía de sus creadores fue hecha para resistir y lista para la carrera (Ready to Race), fueron más de 40.000 unidades las fabricadas y vendidas en todo el mundo, cifra que demuestra la alta ingeniería y control de calidad de estas súper máquinas, pues bien KTM se propuso después de este decenio presentar para el 2013 una nueva versión evolucionada, civilizada y sobre todo, toda una doble propósito que sin perder sus cualidades de enduro, fuera para turismo de viajes largos cómodos, confortables y seguros, para ello se desarrollaron algunos prototipos que rodaron por todo el mundo hasta que al final después de muchos cambios y ajustes se llegó a esta sorprendente y fuera de serie ADVENTURE 1190 que también presenta la versión R, siendo esta última la que más conserva esos atributos de enduro, en donde comparten el mismo motor, chasis y lo que las diferencia es la altura (llantas y suspensión), algo de electrónica y las diferentes formas además de variedad para ajustar las suspensiones, esta es una pequeña introducción de nuestras recién llegadas a Colombia, facilitadas 5 días por Auteco a la revista Publimotos para este test drive.

Pilotos: Hugo Londoño, Ricardo Sánchez y Alejandro Rubio Sabogal Textos: Alejandro Rubio Sabogal Fotografía: Miguel Ángel Londoño

KTM Adventure 1190 con los ojos puestos en largos viajes de turismo, más amigable en la aceleración y multifuncional sobre todo para el asfalto 6

PubliMotos Junio


Sorpresa de no creer en medio del tráfico pesado, dócil y maniobriable, adicionalmente una electrónica increíble La primera impresión es de una moto grande, alta, pesada y por consiguiente poco práctica para personas de baja estatura, además de aparatosa para la conducción en ciudad, sumado a otra conclusión, agresiva en la potencia, por otro lado un tono y acabado de pintura que atrae por lo diferente a lo que nos tenía acostumbrados KTM, esto fue lo primero que pensé al verla frente a frente y les confieso, me subí por primera vez en ella ya prevenido, casi se me olvida, yo mido 1.67 y peso 76 kilos, ya comprenderán por qué estos comentarios, aquí estuvo mi sorpresa inicial. Lo primero al subirme fue que logré apoyar los dos pies al piso, eso sí algo en puntas pero bueno, los dos pies al tiempo, esto gracias a la medida de las llantas (atrás 17 pulgadas, adelante 19) y a que la silla se pensó para personas más bajas y además se puede desplazar ligeramente hacia atrás quedando lista para personas de mi promedio de estatura, después arranqué hacia donde unos amigos de Xtreme Machine (Juan y Carlos Alberto Vela) los distribuidores de KTM en Bogotá desde hace años, para preguntarles sobre algunas funciones de esta máquina, ya que la electrónica que trae definitivamente es lo último y claro está, me explicaron en detalle todo el funcionamiento, que como dicen los paisas es cosa de locos. Ya con estas instrucciones partí en medio de la hora pico y pensé “empezó el carma”, cual sorpresa me empecé a llevar a unas cuantas cuadras, no lo podía creer, liviana y fácil de llevar en medio del pare y arranque, a tal grado de hacer por primera vez lo que nunca había hecho con una moto de este tamaño y cilindrada, meterme en espacios algo reducidos en medio de los carros para poder avanzar con toda tranquilidad, como si fuera en una moto pequeña, algo que no podía creer, claro está la nueva Aventure viene angosta en la parte baja y la distribución de los pesos está más concentrada y en puntos bajos, además un radio de giro espectacular lo que da como resultado una maniobrabilidad en estas condiciones con toda tranquilidad y comodidad, a pesar de sus 230 kg con el tanque lleno. Cuando ya le tomé un poco de confianza y con algo de kilómetros, noté que la entrega de potencia en bajas era totalmente agradable y nada brusca como en las anteriores, eso sí le sentía ese poder en la medida que la exigía, esto me puso a pensar ¿en qué pensó KTM para desarrollar esta nueva propuesta? Más adelante ustedes mismos sacaran sus conclusiones.

KTM Adventure 1190 Lista para todos los terrenos

7


Prueba Empuje controlable en bajas y altas, sensaciones de gran touring sin perder cualidades de enduro El motor es un bicilíndrico a 75 grados de 1195 cc que produce 150 cv, adoptado de su familiar la potente superbike 1190 RC8R, de donde se tomó el motor LC8, el cual fue analizado en detalle, modificando varias de sus partes móviles, mejorándolo para producir poder en un rango mayor con menor consumo (sólo el conductor sin carga y exigiéndolo en carretera arrojó 58km/g) para lo cual se alivianaron algunas partes y se aprovechó su desarrollo tecnológico que como resultado, dio un motor ampliamente generoso en todo el cuenta revoluciones, partiendo de forma contundente desde abajo, pero como complemento y gran acierto si se quiere paralelamente se deja llevar sin brusquedades, por el contrario sereno, aquí un gran avance en donde tiene gran responsabilidad la electrónica desarrollada en asocio con Bosch; con alientos sorprendentes y de sobra en medias, como ellos lo describen en este sector parecen garras, dejando un guardado importante en altas en donde también encontramos potencia de sobra para aquellos amantes de la velocidad y la conducción deportiva, si se quiere en estas condiciones también se tendrá (en el Llano sobre algunas rectas alcanzamos los 230 km/h, se nota que puede superar los 260km/h). Es lo que se puede resumir como un motor ideal con excelente par, que da como resultado poder suficiente en todo el rango del cuenta revoluciones y la mejor relación en conjunto hasta el momento, peso versus potencia, esto lo pudimos corroborar y disfrutar en los viajes que hicimos a carretera recorriendo más de 500 km, la primera vez Bogotá - Villavicencio de noche, por cierto la iluminación que ofrece en medias y altas muy pero muy buena, en este viaje la disfruté como no imaginé, estaba sencillamente sorprendido, no me quería bajar, totalmente mejorada con respecto a lo que había montado de KTM, una respuesta más civilizada lineal, permanente e inmediata en parte gracias al acelerador de gestión electrónica, un torque que descresta en donde si lo que se quiere es rodar relajado en marchas altas, sin necesidad de hacer cambios perLa electrónica que trae en conjunto y combinada de esta Aventure 1190 no se había visto en una enduro de turismo, incluso en otras de calle, este es uno de sus principales atributos. De manera fácil permite al conductor ajustar a través del ordenador de a bordo y un mando de cuatro botones que se encuentran en el lado izquierdo del manillar las múltiples variables (potencia, suspensiones, precarga, frenos) entre ellas la transmisión de potencia según el gusto o necesidad.

8

PubliMotos Junio


Control de ABS MTC Control de tracción BOSCH manentes se puede hacer, encontrando respuesta al acelerador así se ruede lento de velocidad sin devolver el cambio, pero si lo que se quiere es sentir que se lleva una KTM, no hay sino que llevar la marcha adecuada, apretar el acelerador más a fondo y aparece esa respuesta que es característica en esta marca, si por el contario buscamos llevarla en un régimen medio al menor toque sin brusquedades se avanza rápidamente y sobre pasa todo tipo de vehículos sin mayor esfuerzo, eso sí en medias se siente algo de vibración, además cuando se anda a baja velocidad sobre todo en ciudad, se percibe algo de calor en el sillín, en descensos moderados cuando se requiere bajar de velocidad en muchos casos con sólo devolver el cambio se logra sin tocar el freno. Para tal poder “150 cv” cuenta con tecnología combinada pocas veces vista y sólo aplicable en las grandes competencias, sobre todo de velocidad; al revisar encontramos un sistema para controlar y modificar por un lado la alimentación de combustible desde el acelerador sin guaya, a través de electrónica y sensores llamado Ride-By Wire que reduce mediante las válvulas de las mariposas la inyección y por consiguiente la potencia al motor, hasta recuperar

Electrónica de las grandes competencias mundiales nunca antes aplicada y combinada para las calles a tal grado, pensada y desarrollada para la seguridad y el confort según el gusto

el control por deslizamientos en la rueda trasera según el modo escogido y teniendo en cuenta en este censo (por milisegundos) y aquí viene algo bien importante, el grado de inclinación de la moto, quién lo iba a creer esta tecnología en las calles, por otro lado poder mover desde unos botones el mapa de potencia y así regular el derrape en la rueda trasera, tecnología MTC (Motorcycle Traction Control) para garantizar una conducción deportiva controlable en diferentes superficies, esta viene para cuatro opciones: Sport, Street, Rain y como opción nueva y diferente en este caso Offroad, las dos primeras dan los 150 cv, la diferencia está en que en Sport se pueden coger curvas en donde si se quiere, se puede encontrar un ligero derrape a la salida de las curvas y en la segunda es más controlado salvo cuando se lleva al límite, sin embargo en ambos casos hay seguridad en el control al derrape, en las últimas dos Rain y Off-road se limita a 100 cv, el contraste está en que en la segunda permite hacer derrapes al 100% para conducción en tierra y la primera no, es más para superficies algo lisas o húmedas, también está la opción para desconectar este modo antiderrape.

KTM Adventure 1190 Lista para todos los terrenos

9


Prueba Las curvas son otra de sus especialidades, en estas condiciones es otra cosa con respecto al pasado, se deja llevar de manera fácil y cómoda además en estas circunstancias es muy ligera y sobre todo precisa, cuando se rueda rápido sobre superficies en regular estado o destapado la dirección es muy estable en buena parte, gracias a la ayuda del amortiguador de dirección “WP” que estabiliza y garantiza la dureza cuando se anda en estas condiciones, pero los frenos de última tecnología desarrollados en asocio con Bosch son de no creer, el C- ABS combinado permite que con sólo accionar el freno delantero, se le transfiera presión al tiempo y en la justa medida a la rueda trasera, este a su vez es dosificable según el gusto del piloto, si se quiere el ABS se puede desconectar, el mismo da dos opciones una Off-Road que permite al piloto cierto derrapaje a la rueda trasera con respecto al otro que es Street, a diferencia de otras cuando el control del bloqueo actúa en esta nueva Adventure, casi ni se percibe y permite hacer frenadas en menor distancia mucho más eficientes además de graduables, los cauchos sin neumáticos o recámaras Continental (Trail Attack 2), de segunda generación con medidas que también son nuevas en el mercado mostraron muy buena adherencia y agarre en seco y mojado, estos según el fabricante son los primeros touring enduro autorizados para velocidades superiores a 240 k/h. Otro aspecto que llama la atención es la gran capacidad del tanque de combustible de 23 litros,5.5 galones aprox. Todos estos valores y cualidades en conjunto, sumados al alto grado de seguridad la califican como toda una gran rutera para largos viajes placenteros sin perder sus atributos de enduro.

TORIO

AC SATISF

ble en supera ilidades. in a ic rón osib • Elect aciones y p ara p bin a r m u o lt c a en a a estatura. d a r o j • Me e poc onas d pers utonomía. s de su a to a la n c a e r p s G e • r precio o • Bajo nto. en tod e segm ia dosificable nc o • Pote o. les com ng a r l igualab ouring in e s e n axi T acio • Prest propósito “M le b o d ro”. R Endu

JORA

E POR M

ibe el e perc baja s o t o del pil eda a • Silla uando se ru c r calo s en cidad. ciones suave velo a r ib de v o • Algo s. un poc ia d e lienta a c m e s hosto • El ex uenta. de la c s má

10

PubliMotos Junio

Sensaciones de gran turismo con prestaciones de enduro, toda una multipropósito


Confort ajustable a un toque del dedo Definitivamente la electrónica en esta nueva Adventure está para facilitarnos la conducción según las condiciones o gusto, y esto también lo vemos en la suspensión “un poco más corta que en su versión anterior”, amortiguación (WP) y frenos (todo en segundos y desde el mando al lado izquierdo en el manillar). Veamos la amortiguación: se puede variar tanto en precarga como extensión (25 formas), así mismo el ajuste de las suspensiones para la precarga, dependiendo de la carga adelante y atrás “EDS Electronic Danping System” se puede acomodar en 4 formas diferentes: para una o dos personas en cada caso con o sin carga, además tres formas de compresión: Sport, Street, Confort, pero incluso estos dos modos dependiendo del ajuste dado se relacionan, ofreciendo múltiples variaciones según el escogido, en conclusión esta tecnología está hecha para todo el mundo, ya no hay que ser un experto en suspensiones para variarla según el terreno o condiciones en que estemos rodando, por el contrario es sumamente fácil y se darán cuenta que en un par de viajes no tan largos ya lo sabrán hacer. De igual forma toda la información que brindan los cuadros de instrumentos de fácil lectura es de lo más completo, incluso al lado izquierdo la pantalla LCD da la posibilidad de 14 pantallazos diferentes. La verdad es que no alcanzamos a descubrir y comprobar toda esta tecnología, de lo que sí estamos seguros es que hasta la fecha, como esta nueva KTM ADVENTURE 1190, ninguna, como siempre para todos aquellos amantes de la aventura y los largos viajes, KTM ofrece todo una gama de lo más completo en equipamiento y accesorios. La Adventure ya está disponible en Colombia en dos colores naranja o blanco a $56.990.000, lo mismo la versión R sólo en un color combinación de blanco con negro en $57.490.000

KTM Adventure 1190 Lista para todos los terrenos

11


Prueba

El concepto de los invitados Para esta prueba, quisimos contar con el concepto adicional de dos pilotos experimentados quienes a bordo de estas dos máquinas, compartieron con nosotros su percepción y exploración objetiva buscando mayor enriquecimiento en el análisis que les presentamos a continuación. A bordo de la KTM Adventure 1190 estuvo Ricardo Sánchez, un apasionado y comprometido instructor de Enduro de 48 años de edad, reconocido por ser un gran líder a nivel deportivo al brindarle al motociclismo regional un maravilloso escenario para entrenar y correr válidas departamentales y nacionales en la Pista La Laguna en el municipio de Guasca en Cundinamarca. Uno de los aspectos más sobresalientes de su compromiso pedagógico para montar en moto, es que bien ha sabido llevar la experiencia del Enduro a la calle, enseñando las habilida-

Hugo Londoño La Adventure 1190 es una moto más liviana que la versión Adventure R, se puede disfrutar mucho la conducción en carretera toda vez que se siente más cómoda, además se adhiere muy bien en las curvas facilitando así la maniobrabilidad. Si quisiera viajar largo esta es la moto ideal, por la comodidad y la tecnología de la suspensión electrónica, que me garantiza mucha tranquilidad y seguridad. La R en cambio la sentí con más torque, mucho más agresiva y como soy un hombre de retos, me identifico plenamente con ésta, de hecho está desarrollada más para enduro, lo que a mí me gusta.

12

PubliMotos Junio

des que se requieren para el motociclismo de competencia, y aplicándolas para el andar cotidiano en la ciudad. Nuestro otro invitado fue el Campeón Nacional de Motocross del año 1987, el experimentado Hugo Londoño. A sus 48 años, este fanático y gran conocedor de mecánica de motos, sigue manteniendo viva la pasión que un día lo llevó a ser campeón. Este gusto y conocimiento lo heredaron sus hijos gemelos quienes incluso, han participado en el mundial de velocidad Red Bull en los Estados Unidos. Actualmente se encuentra realizando el gran proyecto de una pista de motocross en su natal Fusagasugá, municipio ubicado al Suroeste de la ciudad de Bogotá. Su gran sueño: “participar en el Dakar”.


Ricardo Sánchez Tuve el gusto que me invitaran a probar la última obra de KTM en motos tipo Raid, la KTM Adventure 1190 y desde el momento que tomé el mando de esta motocicleta, luego de un breve repaso de las funciones del panel electrónico, todo el tiempo se tradujo en un constante descubrimiento. La primera parte de este rodaje fue salir de Bogotá por la Av. Quito a buscar la salida por Soacha hacia Fusagasugá. El tráfico, un poco pesado pero con orgullo veía cómo las miradas de muchos ocupantes de los vehículos se dirigían a mirar esta llamativa moto. Siendo la primera vez que conducía esta máquina, me sentí muy cómodo virando en el tráfico y sintiéndome que llevaba una moto mucho más pequeña que la que a simple vista se veía, pues cada vez me acoplaba más y se hacía agradable rodar en estas concurridas vías aunque sentí alta temperatura en el sillín, la cual bajó en el momento que pude llegar donde se podía subir un poco la velocidad y el tráfico había bajado. Saliendo puse el motor en la opción “Street” y al hacer un pare en el primer peaje, la pasé a modo “Sport” esperando devorar carretera y buscando encontrar las cualidades de esta moderna KTM. Fue muy poco lo que pude experimentar en este tramo ya que esta vía es similar a las de la ciudad por su gran congestión de camiones y buses que no permiten avanzar mucho, pues la vía en varios tramos se encuentra en obras y se transita en fila india. Ya en nuestro destino iniciamos una serie de pruebas para lograr buenas fotos y en ese momento sí pude comenzar de verdad a sentir el talante de esta máquina que me daba sin temores lo que le pedía, y más si mi condición como piloto lo pidiera. Es una moto cómoda de manejo sencillo y súper potente sin hacerla explosiva, se entrega con docilidad y nos muestra que cualquier otra que queramos adelantar está sólo a un toque de acelerador. Los mandos son muy suaves y con un toque ligero se aplican las direccionales y las de parqueo, así como las opciones de suspensión, frenos ABS y curva de potencia. La posición de manejo es muy cómoda y el tamaño para la estatura promedio es ideal. Después de esta sesión de fotos y pruebas tuve que separarme del grupo y regresar para cumplir una cita familiar en Bogotá y ahí sí verdaderamente sentí de qué estamos hablando: de un súper juguete, de una máquina con alta tecnología que nos da la tranquilidad de rodar en cualquier condición, con unos componentes complejos en tecnología pero sencillos de manejar y que nos ayudan a disfrutar kilómetro a kilómetro de una gran motocicleta. Por poco conocimiento del consumo de combustible miré en el monitor que me decía que tenía 120 km de autonomía y la pasé de Sport a modo Street y me indicó autonomía de 140 km, dándome la tranquilidad que llegaría a mi destino con suficiente gasolina. Esta máquina invita a sobrepasar y subir con gran potencia, se toman las curvas con una seguridad que no sólo se da por su tecnología sino por la maniobrabilidad de su equilibrio y distribución de peso. Es una profesional a prueba de novatos, pues manejar esta máquina de alto cilindraje no excluye a aquellos que quieren incursionar en estas grandes, la disfruté mucho y llegué a la hora pico sin complicaciones y con la sensación de haber conducido una de las Top, una de las que cualquier conocedor escogerá para cumplir esos sueños de grandes travesías o simplemente para tener una moto dispuesta a trasladarnos en la cotidianidad y sacarnos a recorrer nuestras carreteras, disfrutando de la variedad de paisajes y de una conducción cómoda y segura. Calificación: Son motos que están concebidas para distintos terrenos. Si hablamos de un terreno Off Road, la R la calificaría con un 4.5 y la Adventure con un 4.0, y si es para un viaje largo en carretera, 4.5 la Adventure y 4.0 la R. KTM Adventure 1190 Lista para todos los terrenos

13


Prueba Para que nuestros lectores puedan conocer en detalle todo lo que traen estas dos nuevas súper KTM, la Adventure y la Adventure R, en nuestro portal publimotos.com, sección pruebas podrán encontrar toda la información de prensa que nos fue entregada, además de un completo portafolio de fotografías en alta.

KTM Racing Goggles Black Ref: 3Pw122810

Con un diseño innovador y ergonómico, protector de nariz, espuma bicapa, montura de TPU con trabillas flexibles, cinta con franja de silicona antideslizante y lente en policarbonato transparente resistente a las ralladuras.

KTM Radical X Gloves:

Unos cómodos guantes en cuero de cabra perforado, que ofrecen comodidad y máxima ventilación, cuentan con protección plástica en los nudillos recubierta de cuero y acolchado en la muñeca y los lados. Doble capa de material en las zonas sometidas a mayor desgaste.

KTM Race Comp Jacket, una chaqueta muy funcional Chaqueta de enduro con forro desmontable, ideal para todo tipo de clima, cuenta con una membrana impermeable de alta calidad y costuras selladas, de igual manera sus cremalleras son impermeables para mayor protección de la lluvia. En el interior incorpora un forro polar desmontable y un forro de malla ventilada, para un mejor control de temperatura. Las mangas son desmontables, lo que permite usarla como chaleco, además se pueden guardar en los grandes bolsillos. Adicionalmente cuenta con ranuras de ventilación ajustables en pecho y espalda, protectores integrados y desmontables en codos y hombros, bolsillo para un protector de espalda opcional, bolsillos impermeables en pecho e interior, puños de lycra ultraelásticos con cierre de velcro, ajuste de anchura de cintura y viene lista para adaptar el sistema hidratación.

14

PubliMotos Junio

Ficha Técnica 1190 ADVENTURE MOTOR Tipo constructivo Motor de gasolina de 2 cilindros y 4 tiempos, disposición en V a 75°, refrigeración por agua Cilindrada 1.195 cm³ (72,92 cu in) Diámetro 105 mm (4,13 in) Carrera 69 mm (2,72 in) Potencia 110 kW (150 CV) Ayuda para el arranque Motor de arranque Caja de cambios Cambio de garras de 6 velocidades Lubricación del motor Lubricación por circulación a presión con 3 bombas de rotor Desmultiplicación primaria 40:76 Transmisión secundaria 17:42 Refrigeración Refrigeración por líquido, circulación permanente del líquido refrigerante mediante una bomba de agua Embrague PASC™ Embrague Antihopping / accionamiento hidráulico Equipo de encendido Equipo de encendido con regulación electrónica sin contactos, ajuste digital del encendido CHASIS Chasis Bastidor de tubo de celosía formado por tubos de acero al cromo y molibdeno, con recubrimiento polvo Horquilla WP Suspension Up Side Down Amortiguador WP Suspension Monoshock Recorrido de la suspensión 190 mm (7,48 in) delante 220 mm (8,66 in) Adventure R Recorrido de la suspensión 190 mm (7,48 in) detras 220 mm (8,66 in) Adventure R Equipo de frenos Bosch 9ME Combined-ABS Equipo de frenos delante Freno de dos discos con pinzas de cuatro émbolos atornilladas en sentido radial Equipo de frenos detrás Freno de disco con pinza de freno de dos émbolos Diámetro de los discos de 320 mm (12,6 in) freno delante Diámetro de los discos de 267 mm (10,51 in) freno detras Cadena 5/8 x 5/16” X Ring Ángulo de la dirección 64° Distancia entre ejes 1.560 mm (61,42 in) 1.580 mm (62,2 in) Adventure R Altura libre sobre el suelo 220 mm (8,66 in) sin carga 250 mm (9,84 in) Adventure R Altura del asiento sin carga 860/875 mm (860/875 in) 890 mm (35,04 in) Adventure R Capacidad total del 23 l (6,1 US gal) Gasolina súper depósito de combustible sin plomo (95 octanos / RON aprox. 95 / PON 91) Peso sin combustible aprox. 212 kg (467 lb.) 217 kg (478 lb.) Adventure R


III

Válida Nacional

del Campeonato de Velocidad

La III Válida Nacional del Campeonato Casarella de Velocidad, organizada por la Liga de motociclismo de Bogotá y avalada por la Fedemoto, se corrió en el Cartódromo XRP del municipio de Cajicá, en el que un centenar de pilotos representantes de diversos departamentos, se disputaron los puntos de la jornada que dominaron con superioridad las delegaciones del Valle y Santander. En la categoría scooter, el Valle predominó haciendo el uno dos tres con Luis Jaime Ortiz en el primer lugar, seguido de Álvaro Plazas y Esteban Penagos, enalteciendo el gran nivel en el que se encuentra este departamento en materia deportiva. En la categoría 200 cc 4 tiempos, el primer lugar también del Valle, fue para Rigo Salazar, seguido de Óscar Pardo de Bogotá y David Burbano del Meta. En los 115 cc, el Valle volvió a arrasar con

Álvaro Plazas a la cabeza y Luis Jaime Ortiz en el tercer lugar, y haciendo un gran segundo lugar el representante de Cundinamarca Sebastián Guzmán. En la categoría 200cc Aire y Agua, fue Santander quien dominó gracias al trabajo realizado por el piloto César Téllez, a quien lo escoltó una potente dupla valluna: Luis Jaime Ortiz y Felipe Escobar en el segundo y tercer lugar respectivamente. Ya en los 150 cc, César Téllez de la liga de Santander volvió a ganar, seguido de Álvaro Plazas y Luis Jaime Ortiz del Valle nuevamente. Dentro de los primeros cinco, a excepción del ganador, la Liga del Valle predominó. Finalmente en la categoría Supermoto, el Valle volvió a lucir con Rigo Salazar a la cabeza, seguido de César Téllez de Santander y Andrés Ramírez de Risaralda. Siga todo el acontecer del deporte a motor nacional en publimotos.com

Publimotos Junio

15


Deporte Nacional

Sin duda el GP Colombia es una de las competencias más esperadas por los apasionados de la velocidad y la adrenalina en nuestro país. Tanto para pilotos como para seguidores y aficionados, es la oportunidad de contagiarse de la emoción que circunda los rincones del Autódromo de Tocancipá.

“Fue una carrera muy buena, el sábado clasifiqué segundo, arranqué bien pero faltando algunas vueltas, Santiago Villa me pasó y ganó, yo llegué segundo. Villa me aconsejó que no mirara para atrás, que eso me pone en desventaja, y el domingo apliqué su consejo y se dio el resultado que esperaba. Arranqué bien, la primera curva fue muy reñida, luego fui escalando rápidamente hasta llegar

Los días 21 al 23 de junio se dieron cita 200 pilotos en las 13 categorías de competencia, así como los de la copa monomarca Ninja Cup 250, quienes corrieron por la primera válida puntuable en este certamen. Hablamos con algunos pilotos y quisimos recoger sus impresiones de esta cita que esperará 3 más este año.

primero, mantuve este lugar casi toda la carrera un 90 por ciento, y en la curva Siberia, Villa me pasó. Lástima que más adelante se cayó, pero por fortuna no fue nada grave. Esto me permitió lograr el primer lugar y así quedar primero también en la general”. En la primera válida compitieron 31 pilotos provenientes de toda Colombia. En la categoría expertos el primer lugar fue para Braian Mojica, seguido por Gustavo Ramírez y tercero Santiago Villa; y en la categoría novatos, el piloto de Antioquia Santiago Jaramillo ocupó la primera casilla, seguido de Alejandro Muñoz y Camilo Muñoz respectivamente. Destacamos de igual forma la participación del piloto Mateo Moreno quien se prepara para enfrentar nuevamente el desafío del Dakar 2014.

“Corrí con la TVS Apache entre 17 motos de las categorías Aire y Agua, al arrancar me enredé con la cremallera de mi traje y este resultó abriéndose al pasar las vueltas, restándome velocidad e incomodándome un poco. Llegué en el tercer

“Clasifiqué octava entre 28 pilotos, logré llegar cuarta en una carrera muy reñida. Unas veces iba cuarta, otras quinta, luego los pasaba, me pasaban, los primeros 11 girábamos en el mismo segundo, luego cogimos los coleros y el final fue muy bueno. Quedé tercera en la general. Sin duda fue una de las mejores carreras que he tenido en mi vida.” En touring llegó primero Daniel Fernández, seguido de Carlos Téllez, Carlos Sánchez y Cristina Bedoya. Vean en detalle todo lo acontecido con las demás categorías de esta II Válida del GP Colombia y sus protagonistas en publimotos.com

16

PubliMotos Junio

lugar dentro de las dos categorías, siendo así el segundo en la de Aire.” Al final, Óscar Pardo quedó primero, seguido de José Fernando Montoya y Jimmy Escobar en la general.


Los días 15 y 16 de junio se realizaron la 1era y 2da Válida Nacional de Enduro tipo FIM en el municipio de Cajicá. Fueron dos jornadas exhaustivas en la que se disputaron las dos primeras válidas del año, y en las que la liga de Bogotá se destacó al imponerse en 4 categorías durante los dos días, y ser protagonista de varios duelos finales.

Aquí los resultados: 1era Válida 2da Válida Enduro 1 Hugo Moya Hugo Moya Andres Roberto Mejia Andres Roberto Mejia Bernardo Álvarez Niño Bernardo Álvarez Niño Enduro 2 Juan Esteban Reyes Juan Esteban Reyes Santiago Bernal Camilo Giraldo Felipe Isaza Felipe Paez Enduro 3 Juan Carlos López Michael Freydell Michael Freydell Juan Carlos López Jaime H. Herrera Jaime Humberto Herrera Iniciación Juan Camilo Llanos Sebastián Vélez Edgar Verdugo Juan Camilo Llanos Carlos A. Martínez Diego López Olaya Junior Santiago Isaza Santiago Isaza Daniel Palacio Daniel Palacio Alejandro Sardi Alejandro Sardi Master Juan José Mendoza José Manuel Meléndez Álvaro José Fuentes Juan Alberto Ruiz Carlos Arturo Isaza Juan José Mendoza Los resultados completos en: publimotos.com Sección Deporte Nacional.

Publimotos Junio

17


Deporte Internacional

Lorenzo triunfa en Catalunya Yonny Hernández logra el puesto 13

Jorge Lorenzo consiguió su tercera victoria luego de liderar el Gran Premio Aperol de Catalunya desde la primera hasta la última vuelta. El piloto del Yamaha Racing Team suma 25 puntos y con ellos acorta distancia en la clasificación general con Dani Pedrosa (Repsol Honda), que se impuso en un vibrante pulso sobre Marc Márquez quien entró tercero, y subió al podio de la máxima categoría por quinta vez en 2013. Fue una carrera sin errores, ejecutada con un ritmo alto y constante con la cual Lorenzo logró la segunda victoria consecutiva en el campeonato tras su triunfo de hace dos semanas en Mugello. El campeón del mundo se situó a la cabeza del grupo desde la primera curva, superando al “poleman” Pedrosa. También Marc Márquez (Repsol Honda) partió bien desde la segunda fila para situarse detrás de su compañero de garaje. Desde ese momento el trío de españoles mantuvo su ventaja sin que sus rivales pudieran darles alcance. El fuerte ritmo y las elevadas temperaturas del circuito, pasaron factura a numerosos pilotos como Álvaro Bautista (Go&Fun Honda Gresini) quien cometió un error que lo llevó al suelo, un nuevo desastre para el piloto que vivió una situación similar en Italia y buscaba un buen resultado el domingo 16 de junio para compensar lo que no pudo lograr. En el mismo lance quedó fuera de competición Michael Laverty (Paul Bird Motorsport) compañero de Yonny Hernández.

Los resultados de Barcelona Pos. Ptos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h 1 25 99 Jorge Lorenzo SPA Yamaha Factory Racing Yamaha 164.4 2 20 26 Dani Pedrosa SPA Repsol Honda Team Honda 164.3 3 16 93 Marc Márquez SPA Repsol Honda Team Honda 164.3 4 13 46 Valentino Rossi ITA Yamaha Factory Racing Yamaha 164.1 13 3 68 Yonny Hernández COL Paul Bird Motorsport ART 158.0

18

PubliMotos Junio

Tiempo/ Diferencia 43’06.479 +1.763 +1.826 +5.874 +1’45.355


Publimotos Junio

19


Deporte Internacional

Suzuki anuncia su regreso al Moto GP en 2015

A medida que pasaban las vueltas, la lista de pilotos caídos se incrementó con Randy De Puniet, Cal Crutchlow, Nicky Hayden, Andrea Iannone y Héctor Barberá, mientras otros como Karel Abraham (Cardion AB) tenían que abandonar por problemas en la máquina. En los últimos giros, Lorenzo consolidó su ventaja y la emoción se trasladó a un nuevo pulso entre los dos hombres del Repsol Honda Team. Márquez intentó el adelantamiento sobre su compañero de equipo, pero en esta ocasión Pedrosa no cedió la posición. El novato casi se cae a dos vueltas para el final, una circunstancia que recordó su traspié en Italia, también en el penúltimo giro. Márquez pudo dominar las sacudidas de su RC213V pero ya no se volvió a arriesgar para cruzar la meta en tercera posición y de esta manera sumar su quinto podio en la máxima categoría. Por su parte Valentino Rossi entró cuarto a cinco segundos de Márquez y detrás llegaron Stefan Bradl, Bradley Smith, Andrea Dovizioso, Aleix Espargaró, Colin Edwards y Michelle Pirro respectivamente para completar el top 10. Javier Del Amor, piloto sustituto del lesionado Hiroshi Aoyama en el equipo Avintia Blusens, consiguió un meritorio décimo quinto puesto que le permitió sumar un punto. Por otro lado el piloto colombiano Yonny Hernández del equipo Paul Bird Motorsport ART, con una moto nueva, logró un excelente resultado. Después de un difícil fin de semana y habiendo clasificado en la casilla 21 de la parrilla de partida, el paisa de 24 años en la primera vuelta de carrera logró ubicarse en el puesto 15 con la destreza que lo caracteriza. Aunque no tuvo buen feeling con su moto, logró con su talento seguir luchando por los puntos terminando en la posición 13 y sumando 3 puntos. El colombiano espera encontrar las mejoras necesarias para pelear de nuevo por podio en su categoría las CRT. La próxima cita será en el legendario circuito de IVECO TT ASSEN el próximo 29 de junio. Así va el campeonato Moto GP 2013 Pos. Piloto Moto País 1 Dani Pedrosa Honda SPA 2 Jorge Lorenzo Yamaha SPA 3 Marc Márquez Honda SPA 4 Cal Crutchlow Yamaha GBR 5 Valentino Rossi Yamaha ITA

20

PubliMotos Junio

Puntos 123 116 93 71 60

Suzuki Motor Corporation publicó un comunicado oficial en el que anuncia que su regreso al Campeonato del Mundo de MotoGP™ se producirá en la temporada 2015. En el comunicado de la fábrica japonesa emitido esta mañana poco antes de que empezara el Test del Gran Premio en Montmeló, Suzuki concreta los plazos para su regreso a la competición en MotoGP: “Después de dos años de suspensión de su actividad en el escenario mundialista, desde el año 2012, Suzuki Motor Corporation está organizando su equipo

de test para llevar a cabo un calendario de pruebas que permita avanzar en el desarrollo de su prototipo. Esta estructura participará en el test oficial que se celebra hoy en el circuito de Catalunya. A través de ensayos continuados dentro y fuera de Japón, y para un mayor desarrollo y perfeccionamiento, Suzuki Motor Corporation participará de nuevo en MotoGP a partir de 2015”. Suzuki Motor Corporation utilizará tecnología avanzada con el objetivo de aplicarla seguidamente a los modelos de producción. El equipo de test cuenta actualmente con Davide Brivio, Team Manager, y Randy de Puniet en calidad de piloto encargado del desarrollo; Nobuatsu Aoki, piloto probador oficial de Suzuki, dio algunos detalles de su programa de trabajo: “Hemos traído el nuevo prototipo de 1000cc y mañana voy a probarlo en este circuito. Estamos entusiasmados con la idea. En realidad, no puedo decir mucho más, pero el test que hicimos en Motegi conseguimos algunos buenos tiempos y creo que podemos ser optimistas”.



Prueba

Regal Raptor Daytona

350i Esta moto de porte elegante procede de la empresa china Lifeng Group, propietarios de la marca Regal Raptor con distribución en Europa, Asia, USA y Latinoamérica. La moto en Europa se distribuye en modelos 125cc, 250cc, 300cc y 350cc. Aquí en Colombia podemos encontrar modelos 300cc y 350cc siendo estos últimos los que ahora distribuye Europa Motors, concesionario que las vende en Bogotá.

Piloto y Textos: Manuel Cabrera Caballero Fotografía: Miguel Ángel Londoño

22

PubliMotos Junio


Historia del motor Regal Raptor Esta marca tiene dos motores, uno enfriado por aire y el otro por agua. El refrigerado por aire proviene de la patente de la Honda Rebel de la cual dispone Regal Raptor, este motor aunque es antiguo, cuenta con la fiabilidad demostrada durante años por Honda, y del que la ingeniería de Lifeng Group se ha encargado de fabricar de nuevo bajo su marca Dadyw, así como de mantenerlo actualizado modificándolo según cilindradas. Da tranquilidad saber que este motor tiene su origen en una marca tan reconocida. El motor de Regal Raptor refrigerado por agua viene de la patente de un 250 de Kawasaki, que se hizo a partir de la base del Vulcan 500 (el motor antiguo con cilindros en paralelo). Éste lo llevaron las Kawasaki Ninja 250 y ha tenido varias generaciones, y la que corresponde al motor de origen de Regal Raptor sería la tercera generación que vio la luz a partir de los años 87/88 aproximadamente, la nomenclatura del motor aunque no está definida al 100% puede ser EX250-F con 6 velocidades, aunque Regal Raptor lo usa con caja de 5. No hace falta decir que el motor hoy por hoy, no tiene por qué ser exacto a aquel EX 250 F. Lifeng Group le ha hecho las modificaciones que ha creído necesarias, entre ellas cambiando la cilindrada en 125 y 350 a base de modificar cilindros, pistones, camisas, etc... presentando muy pocas modificaciones en el resto del motor, pero es importante y tranquilizador saber que estos motores tienen en su origen como madre natural a Kawasaki ya que la matriz de ese motor 250 se compró a la marca japonesa. Dadyw es la marca de los motores de Lifeng Group, que fabrica los motores procedentes de las distintas patentes adquiridas, y que luego montan en las motos Regal Raptor.

Ficha Técnica Motor 2 cilindros 4 tiempos refrigerados por agua Cilindrada 320cc Potencia 20kw/8000 28 c.v. Velocidad máxima 140 km/h Alimentación Inyección Cambio manual de 5 velocidades Embrague multidisco bañado en aceite Chasis Soft Tail en doble cuna Suspensión delantera Horquilla invertida Suspensión trasera Soft Tail de doble pistón Llanta delantera Aluminio de 21” (18 radios) Llanta trasera Aluminio de 16” (18 radios) Neumático delantera 80/90-21 sellomatic Neumático trasera 160/80-16 sellomatic Capacidad de combustible 14 litros Peso 160 kg Largo 2.335 mm. Ancho 965 mm. Alto 1.100 mm. Ejes 1.660 mm. Precio $13.300.000 Regal Raptor Daytona 350i

23


Prueba

Prueba del modelo Regal Raptor Daytona 350i La Daytona es una moto relativamente larga de ejes que debe su diseño a las cruiser/chopper tan populares en los Estados Unidos. Cuenta con doble disco de freno delantero y uno trasero siendo su frenada precisa, con algo de cuidado en piso mojado o de gravilla; las barras invertidas delanteras y campana trasera son de aluminio pulido lo que le da un toque elegante, la rueda trasera es gruesa con amplio agarre mientras que la delantera es algo más alta y delgada; suspensión trasera soft tail regulable y mucho cromo hace que no pase desapercibida donde llegue. Su posición de manejo es tipo custom, muy cómoda con una leve inclinación y con los posa pies dispuestos hacia adelante. Estos posa pies son retractiles lo cual se agradece cuando vamos a parquear en un sitio estrecho por ejemplo. La primera impresión al sentarse es su baja altura con respecto al suelo, característica que sirve como atributo para cualquier persona independientemente de su estatura, el asiento tiene una forma que deja al piloto más bajo que el pasajero, permitiendo que este último pueda ir disfrutando del paseo mientras va seguro recostado al espaldar. Ya sentados vemos el detalle de encendido sin llave, el cual queda al costado derecho delante del tanque de combustible, contando este switch con 3 posiciones atrás (encendido sin luces) , centro (apagado con bloqueo de encendido) y delantero (encendido con luces). Segundos después notamos que la moto tiene un sensor en la pata en la que se recuesta lo cual hace que no prenda si está abierta, subimos la pata, encendemos la máquina y salimos a dar un paseo notando su caja de cambios suaves. Esta máquina casi no se escucha, es bastante silenciosa (demasiado para mi gusto) y sólo cuenta con un reloj tacómetro por lo cual hay que llevar la cuenta del consumo. Normalmente al sacar la moto del concesionario rinde 220km/14 litros dentro de una ciudad como Bogotá, fuera en carretera la inyección electrónica hace que rinda un poco más. Esto se puede mejorar al cambiar sus bujías normales (2) a bujías de iridium llevándola a rendir hasta 270km en promedio. Este consumo disminuyó al cambiar su filtro de aire a un filtro K&N dando

24

PubliMotos Junio

mayor fuerza, con un gasto de 240 km por tanqueada dentro de la ciudad. Ya en un recorrido más a fondo, pude hacer pruebas de cambios de 1era hasta su 5ta en la medida que ganaba o disminuía velocidad de forma normal, aunque cuando se necesita sobrepasar hay potencia suficiente para hacerlo con sólo acelerar. En carretera llegando la noche se nota que la luz original en la farola no es suficiente para sortear los obstáculos (huecos, alcantarillas, etc) por lo cual es necesario una mejor luz (HID) o unas exploradoras como las que le adapté: unas Hella antiniebla con bombillos de 50w y switch de encendido en el manillar al lado derecho. Aclaro que este cambio lo hice después de colocar una batería de gel de 14v/14amp reemplazando la de 12 que trae la Regal de fábrica. Termino comentando que si ustedes son dados a viajar con maletas mientras disfrutan del paisaje, y les gusta contar con una moto elegante que llame la atención, deben darle una oportunidad a las Regal Raptor.


SATIS

FA

CTOR • Pres IO encia e • Fren os de legante. para disco d • Inye frenada pre elante y de trás c c may ción electr isa. ónica or eco p • Sell n omati omía de c ara ombu c en s stible us rue POR . das. MEJ

ORAR • Susp ensión hac delan e t al c que pegue era blanda aer en al gua rdaba • Susp algún rros e h dura nsión trase ueco. r a q u s e o ft nos m viaj altrat tail e a en u • El a largo. n si prin ento podría cipalm ser m pasa e á jero. nte en la p s mullido arte d el

Regal Raptor Daytona 350i

25


Eventos

I Motorbikers Weekend en Mariquita

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2013, se desarrolló el I Motorbikers Weekend – Publimotos del Club Colombian Bikers en el municipio de Mariquita, evento que contó con la participación de más de 130 motos entre Cruiser, Custom, Superbikers, Doble Propósito y Alto Cilindraje, con alrededor de 298 personas. A Mariquita viajaron delegaciones de diversas partes del país provenientes del Putumayo, Santander, Antioquia, Florencia, Bogotá, Cali, Neiva, Pereira, Girardot, Barrancabermeja, Ibagué y municipios aledaños del departamento. Durante los 3 días se vivió una completa fiesta entorno al encuentro de amigos y la familia, ya que este evento se convierte en uno de los primeros en ser “Indoor” al desarrollarse dentro del Hotel Campestre Las Palmas.

26

PubliMotos Junio

Para el primer día, Publimotos recibió a los asistentes con una deliciosa “chorizada” y para la fiesta de inauguración, un grupo vallenato amenizó la noche desde la tarima que estuvo dispuesta con Dj durante todo el desarrollo del evento. También el talento local se hizo presente con un particular “Sexy-Dance” con jóvenes de la región, que terminaron invitando a los moteros a bailar, logrando así una integración maravillosa marcando el inicio de un gran evento. Ya para el día sábado, la organización ofreció un delicioso desayuno típico de la región que gustó por su originalidad. Posteriormente, junto a la piscina se hicieron algunos concursos como la curiosa cogida de un “marranito engrasado” con fabulosos premios tanto para hombres como para mujeres, así como concursos de destreza física. Observamos con agrado que en el

evento hubo mucha presencia de familia, sobre todo al ver varios niños que disfrutaron de la piscina, la comida y la seguridad de estar en un lugar cerrado y exclusivo para los inscritos. Hacia medio día, se inició con la primera caravana que partió hacia el sector de La Humata en Mariquita, y que contó con la participación del Alcalde Álvaro Bohórquez. Fueron cientos de habitantes del municipio quienes salieron a las calles para apreciar la caravana, tomar fotos y disfrutar del rugir de los motores que de esta forma, agradecían la hospitalidad y el recibimiento de los mariquiteños. Allí la alcaldía ofreció un almuerzo típico, seguido de un gran show de Stunt Way con Cristian Benitez en el que montó en varias motos de alta cilindrada. A su regreso, muchos llegaron a “ponerse la pinta” y prepararse para la rumba


hawaiana con el auspicio de Pirelli, Total y Publimotos. Fue emocionante ver los diversos atuendos que llevaban los integrantes de cada uno de los clubes, y de esta forma tematizar la rumba que, a pesar de la lluvia, se extendió hasta altas horas de la noche. Sin duda, uno de esos personajes que bien podríamos denominar como “la figura del encuentro” fue el conocido Popeye (Walter Pasos) integrante de la Tribu Quimbaya de Bogotá. “Popeye” llevó dos atuendos maravillosos que le hicieron merecer el reconocimiento de todos sus compañeros, no solo vistiéndose como el famoso “come espinacas”, sino personificándolo de forma brillante. También, más tarde y cogiendo a todos por sorpresa, salió con una máscara de “Frankenstein” y puso a bailar a todos. I Motorbikers en Mariquita

27


Eventos

En reconocimiento a su arrolladora personalidad, Helmetshop. com.co le obsequió un casco de protección, el que seguramente destinará para su “Oliva”. Más tarde, la Revista Publimotos ofreció a los asistentes un buffet hawaiano de lujo, acompañado de un cocktail tropical para acompañar la rumba con el Dj de la Discoteca Cocos. Para el día domingo, en las horas de la mañana se entregó un casco marca Nexx de Inducascos dentro de un sorteo que se realizó entre quienes previamente se habían inscrito. Así mismo se realizaron varios concursos y entre estos, una piñata se destacó no solo por la integración, sino por los premios de los diversos patrocinadores. De igual forma, también fue el momento de apreciar varias motocicletas que impactaron por su riguroso detalle como el caso de la moto de Byron Ramírez, un prototipo especial de corte militar, con todos los accesorios que “tendría” una moto oficial pero que él dispone de manera artística, también su traje lo camufla como si hiciera parte de ésta.

28

PubliMotos Junio

Ya al caer la mañana, se realizó una rodada a Lérida (Tolima) en compañía del alcalde de este municipio el señor Iván Alfredo Quesada, pero antes de partir, el párroco de Mariquita realizó un acto de bendición para los moteros y sus acompañantes, siendo un momento emotivo y espiritual. Para el cierre del evento, la organización ofreció una fiesta en la Discoteca Cocos en la que se premió a la “Chica Motorbikers” del evento, mejor piloto masculino y femenino, mejor moto japonesa, mejor aerografía, a los colaboradores y organizadores que hicieron de éste, un evento memorable. El realizador del evento Leonardo Salazar, calificó la actividad como un “gran encuentro de la hermandad motera en Colombia” hecho que augura para un próximo encuentro, una participación masiva y entusista. No se pierdan el video con los momentos especiales del evento y algunas entrevistas con sus protagonistas en publimotos.com sección Eventos Realizados.



Novedades

Kickboxer de Ian McElroy

Un revolucionario concepto AWD

L a Ki c k b o x e r d e I a n McElroy es un concepto realmente salvaje, alimentado por el motor WRX de Subaru. Ian ha estado otra vez trabajando en torno a la idea de una motocicleta diesel desde hace algún tiempo, Subaru por su parte tiene un motor diesel, que es más compacto que el motor de gasolina, es poderoso, y obtiene un gran rendimiento, ¿por qué no usarlo en una motocicleta? McElroy aduce que el ajuste del motor es relativamente fácil, pero también decidió diferenciar la moto diesel de la original con una nueva carrocería, basculantes, y un diseño turbo diferente. Entonces, sólo por diversión, pensó en poner toda esa energía diesel disponible en las

30

PubliMotos Junio

dos ruedas. Así trabajó un segundo diseño con poder en las dos ruedas. La moto estándar cuenta con carrocería ligera, intercooler, iluminación LED, y con turbocompresor del motor. Para la fuente de la versión AWD se transmite a la rueda delantera por medio de dos cadenas, un eje de toma, rueda dentada loca, y un eje de accionamiento con una junta en U. Ian es un purista de los detalles, en su primer diseño Kickboxer señaló: “Yo diseñé el modelo que es precisa y suficientemente realista como para construir una motocicleta real. Si tuviera el dinero entregaría los archivos CAD directamente a un maquinista, y así tener las piezas hechas hoy mismo”.



Novedades

Ducati Monster Diesel

Los famosos fabricantes de ropa “Diesel” bajo la dirección de su fundador Renzo Rosso, junto con el centro de diseño de Ducati le dieron una nueva interpretación de “Urban Chic Militar”a la emblemática motocicleta desnuda. Técnicamente basada en la 1100 EVO, es un conjunto de color agresivo que combina piezas especialmente diseñadas que denotan un estilo de inspiración militar, para transformar de esta manera la Monster 1100EVO en el Diesel de Monster. Es una máquina pensada para clientes adultos juveniles y seguros de sí mismos, y cuyo modo de vida expresa pasión por todo lo que es innovador y destaca entre la multitud.

MV Agusta

F3 800

Con vigor de Superbike

MV Agusta presenta uno de sus modelos más interesantes, la nueva F3 800. Esta máquina entra en el top de las de mejor rendimiento y en la vanguardia de las motocicletas de tres cilindros. Más potencia, más par, más adrenalina, siendo el resultado una motocicleta con una conducción excepcional, un conjunto de electrónica avanzada y la nueva motorización de 800cc con 148 CV y 88 Nm de par. Todo esto unido a un peso increíblemente reducido de 173 Kg, que brinda una relación peso-potencia idónea para enfrentarse de tú a tú con las motos deportivas de litro. La MV Agusta redefinió el concepto Supersport de peso medio hacia el nivel de una réplica de Superbike, revolucionando el sector con una moto que representa un hito indiscutible en cuanto a tecnología y rendimiento.

32

PubliMotos Junio


Es común escuchar entre motociclistas: Es que... ... El bus me cerró ... El taxista me empujó ... Me echó el carro encima ... No puso direccionales

Pero...

¿Me estrellé con otra moto?

El parque automotor de motocicletas en 2012 creció por encima del 16%.

Las lesiones fatales en moto se incrementaron en un 13.91%. En el año 2012 en Colombia hubo 5.693 muertes en siniestros de tránsito, de las cuales 293 se ocasionaron por colisión moto con moto. Asomocol hace un llamado urgente a todos los motociclistas del país, a cambiar la actitud desafiante en las calles y vías por donde transitan. El motociclista osado e imprudente, es un peatón similar, esta actitud eleva los índices de siniestros que se espera, se reduzcan para el año 2013.

Ahora ¿cuál es tu excusa?

w w w. as om oc ol . o r g


Especial

Por: Luis Gabriel Mojica

permanentes hay que saber sortearlos con paciencia, serenidad y disminución inmediata en la velocidad para no tener accidentes delicados. Si bien al final de Francia y entrada España sentimos lo escalofriante de manejar moto con viento fuerte, este sin embargo es algo más manejable de lo que se encuentra en la Patagonia argentina. Que Viva España... es el título de una canción curiosamente de origen Belga, y que se convirtió en el “segundo Himno Español”. Cada vez que España logra un triunfo como país (campeonatos de fútbol por ejemplo) todos salen al unisono a cantarla a todo pulmón y es la única forma de unirse entre sí. Los españoles tienen divisiones internas complicadas pues varias de sus provincias quieren independizarse, es decir formar rancho aparte (los Vascos y los Catalanes por ejemplo).

E

l frío tan macho que sentimos durante nuestra travesía por Inglaterra y Francia se vio remunerado al acercarnos a España. Si bien fuertes vientos nos bamboleaban la moto al despedirnos del país galo, el asomo de temperaturas más cálidas nos animaban a continuar nuestra travesía en moto hacia la madre tierra. Manejar moto en Colombia tiene características absolutamente atractivas para los extranjeros. El clima, las sinuosas carreteras de montaña y la ausencia de ventarrones demenciales hacen de nuestro gusto por las dos ruedas motorizadas un real placer. Pero ojo, no todo es color de rosa, cuando crucen fronteras y empiecen a sentir otros mundos, el viento puede ser algo todavía mucho más complejo que el mismo frío cuando se maneja moto. La sensación no puede ser más incómoda y miedosa, así tal cual. Esos ventarrones/ciclones fugaces o

34

PubliMotos Junio

Definitivamente si alguna vez con Anabella llegásemos a querer vivir, y poder vivir en otro país, sin lugar a dudas es en aquel en el que podamos comunicarnos con toda facilidad; es decir cualquiera de habla hispana o inglesa. España sin dudas es una excelente opción. Al llegar a la primera estación de gasolina, mi guerrera esposa Anabella le preguntó a quien nos atendía en el pago del servicio de nuestra moto: “¿y usted por qué habla Español?” ¡Vamos! Le respondió el señor, “¿de qué otra manera queréis que os hable?” Estábamos en España, que maravilla poder comunicarse con fluidez después de andar entre franceses. Qué delicia entender las noticias, los comentarios de la gente a nuestro alrededor, poder decir cualquier pendejada, saborear su gastronomía... que viva España. Si bien conquistaron las américas y acabaron con lo que iban encontrando con tal de obtener oro... cualquier otro país que nos hubiera conquistado hubiera hecho lo mismo. Así que fuera malos recuerdos, y sí a disfrutar este mundo en donde nos sonríen cada vez que decimos que somos colombianos.


todos lados ha andado en su Honda Varadero. ¿Cómo no estar agradecidos como colombianos con este recibimiento?

Al respecto de lo anterior, les cuento que nuestra entrada a España fue por Cataluña, atravesando los famosos Pirineos, en este sector son muy bajitos. Hasta el momento y desde la salida de Inglaterra todo el recorrido es plano, leves ondulaciones, carreteras muy bien señalizadas. El consumo de combustible es el “normal” puesto que hemos seguido en general las normas de máxima velocidad para no tener líos policiacos. Hasta 120 kmts/h es posible en este país. Algo menos en Francia e Inglaterra. De todas maneras el consumo de combustible crece cuando encontramos vientos, y estos están “anunciados” cada vez que vemos a lo lejos inmensos molinos de viento recogiendo la energía eólica. Sus torres pueden ser tan altas como un edificio de ocho pisos. Rompen el paisaje natural pero supuestamente son muy ecológicos. Quisimos avanzar algo más hacia el sur y por esta razón, dejamos para otro momento Barcelona, tal vez una de las ciudades más conocidas del mundo gracias entre otras a su famosísimo equipo de Fútbol. Este equipo le dona cerca de dos millones de euros al año a UNICEF, y esta excelente entidad los invierte en proyectos educativos en el África.

De Tarragona salimos hacia la provincia de Alicante al sur oriente español, específicamente por la Costa Blanca y visitamos Denia, Javea, Calp, Altea y Benidorm entre otras lindísimas poblaciones, todas ellas con una especial cordillera a su alrededor. Tuvimos de base a Denia, donde vive la hermana de Anabella con su esposo Nicolás quien también es motociclista. Denia es una población costera de ensueño con el mar hermoso y una monumental montaña (el Montgo) a sus espaldas. “Muéstrame algo feo” en este país le solicite varias veces a

Unos kilómetros adelante de Barcelona esta Tarragona. En esta especial ciudad estábamos localizando el hotel a punta de GPS. Le preguntamos a una pareja de jóvenes al respecto de dicho hotel. Resultaron que eran caleños: “mira ve, y vos de dónde venís, ve”. Ellos creyeron que nosotros éramos “giris”, así les dicen a todos los extranjeros en España, vaya uno a saber por qué. En un momento dado se acercó también un señor parecido en su figura al actor Mel Gibson, nos empezó a hablar en inglés y le respondimos durante un rato, después soltamos la risa al tiempo pues ambos éramos de habla hispana. Resultó que el vio que la placa de nuestra moto era de Gran Bretaña y supuso que solo hablábamos inglés. Para no alargar el cuento, nos prestó sin costo y por “el tiempo que ustedes quieran” un súper apartamento localizado a pocos kilómetros, en Salou, un internacional veraneadero europeo. Nuestro ángel se llama Ramón, no nos pidió pasaportes ni nada, en minutos estábamos instalados con las llaves... y hasta luego, ¡que la pasen felices!. Hemos seguido en contacto con Ramón y su bonita familia. Ah si, se me olvidaba decirles que nuestro ángel es también motociclista viajero, los Estados Unidos, Europa, Asia, por Luis Gabriel y Anabella Crónicas del viaje de su vida

35


Especial impecable en su paisaje y construcción. Finalmente después de más de tres mil kilómetros, encontramos buena montaña acompañada de deliciosas curvas, túneles y paisaje de mar. Lo especial de San Sebastián objetivamente hablando con respecto a otras poblaciones, es sin lugar a dudas su ambiente. Esa intangible sensación de estar en un lugar mágico, agradable, de gran gusto e impecable estética, se siente, los invito a conocerla. El mundo por carretera depara mil sorpresas más que el viajar por avión, y si decidimos usar nuestras motos estaremos realizando nuestros sueños. Les envío un cordial abrazo.

Nicolás a medida que recorríamos en nuestras motos kilómetros y más kilómetros por todos lados. Y no sólo en moto, también montamos bicicleta (me encantan las ciclas) por muchos sitios y en total tranquilidad y seguridad. Si bien la crisis económica se ha sentido aquí, la limpieza en cada rincón de sus poblaciones y campos es digna de aplaudir. Si en Francia le rinden pleitesía al turismo, aquí es el triple. Este país es uno de los más turísticos en este planeta. El Rey Turismo se bandea por cada lugar inimaginable. Los servicios de todo tipo, en especial la gastronomía están a la orden del día. Cuando nos cruzamos con motociclistas en las vías, inmediatamente nos saludan. A nuestra moto le hicimos mantenimiento en la población de Gandia, a 50 kilómetros de Denia en un concesionario BMW. Nunca me imaginé que en un pequeño pueblo hubiera servicio a esta marca. Aceite, filtro, ajustes y arranque de nuevo. Detallaré ahora una de las “Joyas de Turismo” en España. Si bien cada población o ciudad española tiene atractivos turísticos por cantidades, yo diría que nunca se terminaran de conocer; sin embargo San Sebastián, la orgullosa población de la nación Vasca, es campeona. Cuando nos acercábamos en la moto, la carretera empezó a ser montañosa e

36

PubliMotos Junio



Especial

Lluvia y conducción,

la clave está en la prevención

Por: Eduardo Tapias especialista@publimotos.com Cuando la temporada de lluvias se acerca y montamos en moto, su efecto lo sentimos en la conducción, y precisamente con lo que tenemos que tener más cuidado es con la disminución de agarre del asfalto. Posición: La posición en la moto bajo la lluvia es mucho más importante de lo que puede pensar en un primer momento. Como el agarre del asfalto se reduce drásticamente, no puede pensar en inclinarse mucho, y se sabe que cuanto más se inclina el cuerpo, menos lo tendrá que hacer la moto. Por este motivo es importante que desplace el cuerpo al interior de la curva, pero, eso sí, con movimientos suaves. Como el grado de inclinación es pequeño no hace falta emplear posturas acrobáticas, simplemente que desplazar el centro de gravedad algo hacia el interior de la curva. Otro detalle es que cuanto más se mueva, más posibilidades tiene de que entre agua, así que quédese bien pegado al asiento y en una posición en la que con la suficiente visión de

38

PubliMotos Junio

campo y libertad de movimientos, se exponga lo mínimo al agua. Frenar y acelerar: Lo ideal en agua es frenar y acelerar lo mínimo y suave posible, básicamente porque son las situaciones en las que los neumáticos sufren más derrapes, pero evidentemente las emergencias no admiten rangos medios. Si tiene una moto con ABS puede sonreír de verdad, porque la mayoría de los posibles problemas al frenar se habrán evaporado, al menos si lo hace con la moto recta. El resto de los conductores tenemos que oficiar de nuestros propios ABS, y eso obliga a frenar cuanto menos mejor, con suavidad, sobre todo al principio, y apretando más poco a poco porque normalmente cuando la rueda pierde agarre es de golpe, y no es fácil corregir la situación. Algunas motos tienen mapas de gestión del motor más suaves, y control de tracción pero en cualquier caso, sobre el agua siempre es mejor llegar más tarde que arriesgarse a un resbalón. Andar: Mientras sobre suelo seco es relativamente fácil el andar, en mojado puede convertirse en un verdadero problema. No sólo hay que intentar dibujar la trayectoria más abierta posi-


ble, sino evitar las líneas pintadas, los parches sospechosos, los cambios de asfalto, las líneas de reparación, sobre todo si no son perpendiculares, y desde luego, estar seguro de que no va a tener que inclinarse más, y mucho menos aún frenar en medio de la curva. Más vale entrar despacio porque en lluvia la improvisación es algo de lo que se tiene que olvidar todo lo posible. En ocasiones la carretera está sucia, y ya sabe que las manchas de gasolina, de aceite, etc, suelen quedarse en el centro de la calzada, por donde las ruedas de los carros no pasan. Reglajes La verdad es que aunque en las carreras los mecánicos ajusten las motos a las condiciones climatológicas, hacerlo con la moto de calle es un poco exagerado. En cualquier caso, si va a llegar a esos extremos, no tiene más que tener en cuenta que bajo la lluvia va a ir más despacio, y sobre todo que acelerar y frenar menos, con lo que las transferencias de peso son mucho más lentas y de menos efecto. Esto permite ajustar las suspensiones más blandas, pero realmente, y a no ser que lleve la moto como una piedra, no merece la pena. Otra cosa son las llantas, porque conviene que no estén excesivamente inflados, al menos si va sólo. Puede bajar unas 4 ó 5 libras. El estado de la carretera Si los parches, huecos y cambios de asfalto siempre tienen que ser tenidos en cuenta, cuando la carretera está cubierta de agua, todo es mucho más crítico. El simple aspecto cambia la confianza que tenga en el suelo, las superficies lisas y brillantes asustan, las mates y rugosas dan más seguridad. La verdad es que nunca conviene llegar a conocer el agarre máximo en agua, así que confíe de su instinto. No pase por cambios de asfalto, tenga precaución en los charcos porque no conoce su profundidad, y húyale al brillo. Una moto es muy, muy difícil que haga «aquaplaning», pero no se fíe nunca. Proteja su moto Cuando llueve, su moto se ensucia mucho más de lo normal. El agua acumulada en el suelo está sucia y mancha todo lo que salpica. Estas mismas salpicaduras barren parte de las sustancias que recubren piezas como grasa, tierra y lubricantes, y ayudan a extender la suciedad por lo que la higiene es aún más importante que en tiempo seco. Además, hay que proteger las piezas que no sólo están más expuestas a la corrosión, sino que se ven desprotegidas por la acción «detergente» del agua que elimina su aislamiento. Lavado: En lluvia es mejor lavarla con agua fría y un buen limpiador específico para motos porque el agua caliente acelera la corrosión, sobre todo si es un chorro que puede erosionar la protección del metal. Obviamente hay depósitos de grasa y suciedad que necesitan un trabajo particular con desengrasantes o agentes específicos para partes concretas como los frenos. Lubricación: Es importante con tanta humedad que se engrasen bien las partes que están sometidas a posibles pérdidas de lubricante y sobre todo las que están más expuestas al ambiente exterior como los ejes de las maniguetas, pedales y bieletas de suspensión. Después emplear un spray de un producto repelente del agua no sobra para nada. Lluvia y conducción La clave es la prevención

39


Especial Protectores: Aunque hay algunas piezas en las que no los debe utilizar como los frenos, en invierno es una buena medida cubrir la moto con sustancias que protejan diferentes materiales, especialmente las partes metálicas de la corrosión. Con sprays puede acceder a zonas remotas y evitar el proceso que se acentúa si se encuentra con sal en la carretera, un veneno para el aluminio. Transmisión: Los que tienen cardan están de suerte en lluvia, pero los de las habituales cadenas tenemos que multiplicar los cuidados porque el agua acelera su desgaste dramáticamente. Realizar el engrase cada 250 km o menos en vez de los 500 km habituales, y recuerde que tiene que hacerlo sobre una cadena limpia, no sobre una bola de suciedad acumulada sobre ella, y además después de usar la moto para darle tiempo a la grasa a introducirse y que no se centrifugue inmediatamente. Sistema eléctrico: Es uno de los puntos claves cuando llueve, aunque afortunadamente las motos modernas tienen unos circuitos perfectamente aislados tanto en los cables como en sus terminales. En cualquier caso, en los lugares más sensibles de la moto puede emplear sprays protectores específicos que conforman una capa aislante. Frenos: Los frenos, especialmente los discos y la unión de los pistones con la mordaza, son elementos muy expuestos a la corrosión. Los discos hay que limpiarlos siempre con agua fría y en invierno convie-

40

PubliMotos Junio

ne contar con pastillas nuevas para evitar que los pistones salgan más de la cuenta de sus alojamientos. Éstos tienen sustancias específicas para limpiarse y facilitar su desplazamiento. Batería: Con lluvia y bajas temperaturas el rendimiento de la batería baja, y si tiene instalados muchos accesorios, especialmente puños o ropa calefactable, que tiene bastante consumo eléctrico, conviene que emplee mantenedores de carga de tipo Optimate, que ya tienen la toma a la batería instalada constantemente y solo necesitan que los enchufe. Obviamente es fundamental que los bornes estén perfectamente protegidos con sprays protectores adecuados. La vaselina es un buen elemento para esto. Lavado a Presión: En ambientes húmedos el agua no se elimina, y emplear máquinas de alta presión para lavar la moto provoca que el líquido no sólo se quede en tornillos, recovecos, juntas, sino que se introduzca más allá y no pueda salir, lo que acelera la corrosión. Además el agua a presión barre el lubricante y la grasa tiene que mantenerse acumulada en lugares como la cadena, los rodamientos, y los diferentes ejes de piezas como caballetes, manetas, pedales, etc. Suspensión: A pesar de que las suspensiones y amortiguadores son elementos particularmente hechos para trabajar en cualquier tipo de condición climática, no está por demás revisar guardapolvos y sus bujes.


Especial para motocicletas 4 tiempos Excelente limpieza del motor y protecci贸n antidesgaste

Protege el embrague y la transmisi贸n Cumple con la especificaci贸n JASO MA

S铆guenos en:

HavolineColombia


Especial

MITOS Y VERDADES

Modificaciones de motocicletas Cuando se piensa en realizar cambios de algún elemento de una motocicleta se entra al mundo de las modificaciones, pero hay que definirlas en dos grandes categorías: • De performance que son las que se interviene el motor y sus alrededores. • Estéticas que son las aquellas en donde se cambia la parte exterior en general. En esta oportunidad me referiré al primer ítem teniendo especial cuidado en explicar qué se puede y qué no se debe hacer.

Por: Eduardo Tapias especialista@publimoto s.com Mito 1: Cualquier modificación significa más poder. FALSO. Si tomamos el cambio del filtro de aire original por uno de alto flujo como la más fácil y económica de las mejoras a un motor. Otro es el cambio del sistema de escape por uno de paso libre. Este puede ser de sólo la recámara o con el tubo de salida desde la culata. Pero estas modificaciones no siempre van acompañadas de un mejor performance, al contrario, por lo general van acompañados de una pérdida de potencia, aceleración y mayor consumo de combustible, a menos que se realice con la respectiva carburación (cambio de chicleres y reglajes en el carburador). Si la moto es de inyección por lo general no se hacen cambios ya que ésta a través de sus sensores se auto-regula. A esto hay que anotarle que en el mercado se consiguen un sin número de referencias y modelos desde muy malos hasta excelentes y lavables. En lo posible se debe comprar un elemento de marca conocido o buscar asesoría de un experto. Mito 2: Se pueden realizar modificaciones sin invertir mayor capital. FALSO. Aquí aplica el dicho de “lo barato sale caro”. Siendo el cambio del filtro de aire la única modificación “barata” pasamos a las modificaciones que se le pueden realizar a la culata. Como primera medida está el ‘porting’, palabra en inglés que significa la modificación de los diámetros y estructura de los ductos de admisión y escape por medio de herramientas. Las otras dos modificaciones posibles son el cambio de válvulas (por unas de mayor diámetro) y el cambio del eje de levas. Todo eso suena a costoso y lo es. Es una intervención mecánica grande que implica desmontar y desarmar por completo la culata y

42

PubliMotos Junio


Mitos y verdades Modificaciones de motocicletas

43


Especial salvo el eje de levas que viene como repuesto, los demás trabajos incluyen mano de obra especializada (porting) y servicio de rectificadora. Todos estos tres procesos se pueden hacer individualmente o en grupos pero no siempre son posibles ni aplicables a todas las motos. Mito 3: Las modificaciones al motor significan mayor consumo de combustible. VERDADERO. Pero aquí hay un punto importante a tener en cuenta. Una buena modificación que de mayor poder, significa que se va a utilizar menos el acelerador para obtener el mismo beneficio y/o velocidad que antes y por ende, se consigue menor gasto de combustible. El siguiente paso en las modificaciones del motor es aumentar la cilindrada: intervención mayor nuevamente, también que sea realizada por manos expertas. El cambio de cilindrada es una modificación que debe estar acompañada por la reacondicionada de la culata y dependiendo de cuánto se aumente la cilindrada, se debe revisar cuidadosamente la relación de compresión del motor o de lo contrario se debe cambiar la culata. Muchos kits finos de cambio para mayor cilindrada vienen con los aditamentos necesarios

44

PubliMotos Junio


para obtener una respuesta adecuada, pero se debe tener en cuenta que no son económicos para nada. Y es porque, en la mayoría de los casos, se debe cambiar el carburador. En las motos con inyección de combustible el tema es más complicado y por ende más costoso. Significa el cambio de los inyectores y obligatorio el cambio del programa de inyección ya sea desde un computador o con el cambio de la ECU.

El tema de modificar un motor es muy extenso y extremadamente técnico y para realizarlo, se requiere de experiencia de lo contrario puede ser un ejercicio muy costoso y dejar un hueco en el bolsillo significativo. Pero en las manos adecuadas y realizando el trabajo con calidad se obtienen grandes beneficios y máquinas dignas de ver y manejar. Lo importante es tener un sitio de confianza y criterio en el tema.

Mitos y verdades Modificaciones de motocicletas

45


Novedades

BMW Motorrad R 1200 GS 2014

La perfección de un ícono

La actual BMW R 1200 GS, en su noveno año de fabricación, ha logrado vender más de 17.000 unidades, convirtiéndola en la enduro rutera preferida de los viajeros al rededor del mundo. En junio la marca alemana pionera en la categoría de motociclismo todo terreno desde 1980, nos presentó en Colombia la nueva BMW R 1200 GS 2014, en las también nuevas instalaciones de Autogermana de la Autopista Norte, en la ciudad de Bogotá. Pudimos ver cómo las directivas para Latinoamérica y Colombia presentaron oficialmente la nueva BMW R 1200 GS, ante un numeroso grupo de moteros fanáticos para quienes estas máquinas son ya parte de su forma de disfrutar la vida, y ante los medios especializados de motociclismo. La 1200 GS, máxima exponente de su categoría, es el resultado de un arduo trabajo de investigación y desarrollo de la casa bávara para mejorar lo que ya de por sí, ha sido el tope de la gama y una motocicleta que muchos tratan de imitar. Para alcanzar los más altos niveles de prestaciones y además, para cumplir las futuras normas relacionadas con

46

PubliMotos Junio

los niveles de ruidos y las emisiones de gases de escape, el motor ha sido completamente rediseñado para brindar un andar mucho más fresco. Es así como se modificó entre otros el sistema de refrigeración, el motor bóxer de la nueva R 1200 GS sigue refrigerándose por aire y agua. Sin embargo, el sistema de refrigeración del aceite se sustituyó por un nuevo sistema de enfriamiento por mezcla de etilenglicol y agua. De esta manera, el líquido refrigerante tiene mejores cualidades térmicas, pues consigue disipar el calor de modo más eficiente. Con este novedoso sistema llamado “refrigeración de precisión”, que de alguna manera se deriva de la tecnología de la fórmula uno, únicamente se refrigeran mediante el líquido los componentes del motor que están sometidos a los mayores esfuerzos térmicos; por su parte el propulsor como tal, sigue refrigerándose primordialmente por aire, por lo que se mantiene el diseño del motor bóxer. La caja de cambios de seis marchas está integrada en el cuerpo del motor. Además, se optó por un embrague en baño


de aceite con función anti-rebote (anti-hopping), en vez del embrague en seco utilizado en los modelos anteriores. También, la propulsión secundaria sigue estando a cargo del eficiente cardán, aunque en la nueva versión se encuentra en el lado izquierdo. Gracias a su potencia de 92 kW/125 CV, y al par de 125 Nm a 6.500 rpm, el nuevo motor marca un nuevo punto de referencia, tanto por la potencia como por su rendimiento. Otras características como el actuador del acelerador electromotriz “E-Gas”, y los cinco “modos de conducción” que vienen como equipamiento opcional, mejoran considerablemente la dosificación y la respuesta a la hora de aplicar la potencia para adaptarlo a las circunstancias de la ruta. En igual sentido, el sistema ABS y la suspensión semiactiva mantienen todo bajo control. Una rueda delantera de menor tamaño, 19 pulgadas, molestará a los aficionados al Off-Road, pero seguro gustará y mejorará el comportamiento en la ciudad y en la carretera. Para finalizar, los nuevos paneles de carenado y las farolas con luz LED terminan de subrayar el carácter de esta renovada generación de GS, que podemos encontrar en colores blanco alpino, rojo racing, azul fuego y gris trueno metálico en las vitrinas de todo el país.

BMW Motorrad R 1200 GS 2014 La perfección de un ícono

47


Especial

Aproveche mejor su GOPRO Están de moda, son prácticas y casi todo el mundo aparece en por lo menos un video hecho con una cámara GOPRO. Sin embargo, estos prácticos y pequeños juguetes tienen más de lo que parece a simple vista, características poderosas que muchos propietarios ignoran o no usan, bien porque no conocen o simplemente porque piensan – equivocadamente – que son difíciles de usar. A continuación una lista de tips sencillos para que le saque todo el jugo a su GOPRO 2 y 3.

Patas arriba ¿Necesita grabar algo pero la única forma de sujetar su cámara es poniéndola al revés? Hágalo, y olvídese de usar un programa de edición de video para invertir la imagen de nuevo y dejarla bien: la GOPRO incluye la opción “UPSIDE DOWN”, en el menú de configuraciones, en el cual usted determina si la cámara está en posición normal o invertida, y el software de la cámara automáticamente invierte la imagen si es necesario. Eso sí: no olvide restablecer esta configuración a su posición normal UP antes de hacer su siguiente video con la cámara en la posición original.

Con un solo botón

Mejor audio

Para poner a grabar su cámara debe tener presionado dos segundos el botón “Power/Mode”, y luego presionar el botón shutter. Pero seguramente ya le ha pasado: presiona el botón Power/Mode durante un segundo más y la cámara pasa a modo foto. Cuando quiera tener máxima practicidad y velocidad para realizar su grabación, esto es un verdadero problema. Dígale adiós a este problema con el modo “One button”, actívelo en el menú de configuración en la opción “1 Button”: ahora cada vez que prenda la cámara, ésta empezará a grabar video automáticamente (a menos que tenga otro modo inicial por defecto). Y para que deje de grabar, sólo tiene que apagarla: práctico, efectivo y garantiza el resultado.

Este es un truco muy sencillo pero que muchas personas no usan: la puerta trasera adicional que incluye todo el kit GOPRO, lleva unas perforaciones que permiten grabar un audio más “fiel”; eso sí: tenga en cuenta que esta puerta adicional permite el paso del agua y la lluvia, así que nunca la use cuando la cámara esté en ambientes húmedos o con lluvia, ni mucho menos cuando la vaya a sumergir en agua.

Y para salir del modo un solo botón: prenda la cámara (comenzará a grabar automáticamente) y mantenga presionado el botón shutter: aparecerá el ícono de configuración de la cámara así que solo tiene que presionar nuevamente el botón shutter, buscar la opción “1 Button” y dejarla en off: ¡listo!

48

PubliMotos Junio


Menos extensiones = Mayor estabilidad de imagen GOPRO ofrece múltiples soportes y extensiones para diferentes situaciones. Es muy común combinar estos soportes para conseguir la posición ideal de una toma, pero hay que tener en cuenta que, a mayor número de soportes usados juntos, mayor es la probabilidad que la cámara vibre demasiado, incluso más allá del punto que puede manejar el software estabilizador de imagen de la GOPRO. Intente usar siempre la menor cantidad de soportes encadenados y siempre busque anclar la cámara en la superficie más lisa y estable posible (muchos carenajes de moto no funcionan pues tienen un movimiento de flexión que afectan demasiado el resultado final).

Sin gotas en el lente, pero sí en la lengua Es normal que su cámara se moje (para eso está diseñada) bien sea por la lluvia o bien sea porque decidió sumergirla. Cuando esto sucede, es probable que quede una o varias gotas sobre el protector del lente, y esto hace que el video final tenga zonas donde no es posible ver nada, o en otros casos dependiendo la zona o la temporada del año, existe condensación de la humedad que genera una especie de empañamiento. En el mercado existen soluciones en forma de spray que puede aplicar sobre el protector del lente, de manera que las gotas resbalen y no dañen el video final. O si no tiene el spray a mano, entonces lo puede solucionar simplemente lamiendo el protector del lente (no es necesario que ensalive toda la cámara, solo el protector). La saliva tiene propiedades antiempañamiento y además evita que el agua se acumule sobre la superficie plástica.

Clips cortos Un viaje en carretera puede tomar desde media hora hasta varios días y, aunque quiera, no es buena idea grabar largos videos: al final terminará con gigas y gigas de video que no tienen nada de interesante y que sí merman rápidamente los recursos de espacio que tiene en su tarjeta y/o su disco duro. Es mejor siempre hacer videos cortos, con imágenes y situaciones representativos de su viaje: el resultado es una serie de clips interesantes y con significado.

El soporte para cada uso Muy obvio pero también muy válido: cada soporte tiene un uso apropiado. Escoger correctamente cuando un soporte adhesivo es más apropiado que la ventosa, puede ser la diferencia entre un video magnífico o uno lleno de imágenes borrosas y difíciles de ver. GOPRO Aprovéchala mejor

49


Especial

La pantalla El LCD es uno de los accesorios más prácticos que puede tener con su GOPRO: le permite tener la certeza de lo que va a grabar, de cómo lo va a hacer y además, permite revisar los videos que ya ha realizado. Sin embargo no debe olvidar que la pantalla usa la misma batería de la cámara, de manera que no es buena idea dejarla prendida todo el tiempo. Úsela solo lo necesario: sólo tiene un botón y es supremamente fácil de manejar.

Y con la GOPRO 3, adicionalmente puede... Control remoto o celular: WIFI a la orden. La GOPRO 3 incluye funcionalidad de WIFI (en la 2 se podía adquirir por separado): se prende con un nuevo botón en el costado de la cámara, y permite controlar la cámara bien sea mediante control remoto o desde un Smartphone.

Video y fotos al tiempo Si le gusta también la fotografía, esta es una muy buena utilidad nueva que le permite tomar una foto cada intervalo de tiempo (establecido en la configuración de la cámara) mientras se graba video normal. Con esta opción puede obtener fotos interesantes a lo largo de su recorrido sin necesidad de manipular el video para obtener algún fotograma en particular.

Seguridad ante todo La GOPRO es una de las alternativas actuales de cámaras súper versátiles, súper resistentes y capaces de obtener videos en alta definición con colores y características profesionales. Sin embargo, sobre todo en un vehículo como su moto, la seguridad es lo primero: nunca ponga la cámara en sitios donde dificulte o impida accionar cualquiera de los controles de su moto tales como la dirección, frenos, luces, pito, entre otros. Adicionalmente, como siempre se debe hacer en la moto, piense en el peor escenario en caso de que la cámara se suelte de su soporte: ¿Dónde va a caer? ¿Va a caer en alguna de las ruedas? ¿Podría bloquear la dirección y/o el manubrio? Es muy aconsejable asegurar la cámara con una línea de seguridad atada a la moto; la línea puede ser un simple

50

PubliMotos Junio

El lado negativo: la duración de la batería se reduce drásticamente cuando la funcionalidad WIFI está encendida. Y aún más: dado que el WIFI está diseñado para que la cámara pueda ser encendida remotamente, la batería seguirá siendo consumida, aún con la cámara apagada si la funcionalidad WIFI está encendida. Para apagarla es necesario tener presionado el nuevo botón lateral, hasta que la luz azul parpadea seis veces y luego deje de hacerlo.


nylon amarrado a la cámara y a la moto: en el peor de los casos simplemente no grabará lo que quería, pero así no se arriesga a accidentarse o a causarle daño a alguien más. Y si por alguna razón la cámara logra escaparse de su soporte mientras usted va andando en su moto, no se distraiga y no reaccione abruptamente: disminuya la velocidad y concéntrese en orillar la moto como lo haría normalmente; muchas personas se han caído de sus motos cuando reaccionan mal debido a que su cámara se les ha caído de la moto.

Finalmente Sáquele el jugo a su cámara: pruebe siempre nuevas alternativas con tomas diferentes. Al fin y al cabo ha hecho una inversión importante en uno de los mejores dispositivos disponibles en el mercado y que complementa perfectamente su juguete preferido: ¡su moto!

GOPRO Aprovéchala mejor

51



Casco X40 Hypertech Maxijet de Nexx

Lo más novedoso y destacable del fabricante de cascos NEXX hasta hoy, es el modelo X40 Hypertech el cual va un paso adelante de los estándares del mercado, incorporando la más avanzada ingeniería importada de los sectores automotriz y aeronáutico como es la “elastodinámica” o el “stress analysis”. Su confort ergonómico alcanza unos niveles impensables en un casco de este tipo, empezando por la fabricación de su coraza en fibra de carbono, lo cual se ve reflejado en su bajo peso. Igualmente el cuidado en la construcción, aporta un bajo nivel de “rumorosidad” (el ruido que entra al conducir) y cuenta con una estabilidad mejorada. El nuevo X40 representa la esencia urbana, basada en lo que se espera de los cascos del futuro, ofreciendo un nuevo tipo de ingeniería y confort ergonómico para los motociclistas. El X40 ofrece además campo de visión excepcionalmente amplio, ideal para el tráfico urbano. Características: • Coraza exterior de fibra de carbono. • Transformaciones múltiples (entre integral y jet). • Protección extraíble de la mentonera. • Amplio campo de visión (86º en el eje vertical y 228º en el horizontal). • Cubre nariz extraíble. • Preparado para el uso de INTERCOM – amplia gama de sistemas universales. • Visión nocturna (reflectores en la parte frontal, lateral y trasera). • Visera: PC Lexan, sistema de cambio de visera Xpress, sistema de Easy Lock y sistema de ventilación de visera integrada. • Gafas de sol integradas con mecanismo de pulsador ergonómico integrado. • Ventilaciones - 2 entradas y 4 salidas (sistema dinámico de aire). • Forro CoolMax®. • Forro transpirable y anti-alérgico. • Forro totalmente desmontable y lavable. • Cierre micrométrico de fácil manejo. • Visera PC Lexan de G.E. ® irrompible. • Tallas disponibles: XS a XXL (54cm - 64cm)

Publimotos Junio

53


Noticias

Columna de opinión

La señal de PARE es una indicación reglamentaria de color rojo y blanco que EXIGE a los conductores efectuar la DETENCIÓN TOTAL de su vehículo antes de continuar. Su lectura es fácil y su misión no es otra que establecer prioridades respecto a cuál se considera la vía con prelación. Ignorar un PARE es una acción suicida y homicida. Suicida, porque ignorar una de estas señales es equivalente a jugarse la vida apostando a que ningún vehículo vaya circulando por la vía con prelación. Y homicida, porque además, con una acción VOLUNTARIA y ADREDE, se está arriesgando la integridad física, la vida de alguien más. Para cumplir con esta norma se deben realizar dos acciones muy simples: frenar un vehículo hasta detenerlo completamente, y mirar que no venga ningún vehículo en la vía con prelación, eso es todo. Entonces ¿cómo se justifica la cantidad de motociclistas y vehículos en general, que simplemente pasan frente a una señal de estas sin siquiera intentar desacelerar? Cada vez hay más accidentes donde aparece un motociclista involucrado simplemente porque o bien no respetó un PARE, o porque resultó víctima de un conductor de vehículo que ignoró tan vital señal. En Europa se hacen exámenes muy estrictos para que los aspirantes a conductor de moto y/o automóvil logren obtener su licencia de conducción, y es muy fácil reprobar simplemente por no detener COMPLETAMENTE el vehículo cuando aparece una de estas señales: no se vale “pasar despacito”, Luis Fernando Talero opinion1@publimotos.com ni “a dos por hora”, ni “a casi a nada”, no, la señal de PARE es para PARAR, y es tan estricta esta norma porque su infracción supone un peligro mayor tanto para quien la ignora como para los demás usuarios de la calle. Es un tonto y un falto de entendimiento – por no llamarlo como se merece – todo aquel que arriesga su vida, que se la juega al pasarse un PARE sin detenerse. Y también lo es aquel conductor que, estando detrás de un conductor que hace el PARE, se pega al pito sin darse cuenta de la acción correcta del conductor al frente suyo. Pero parece que el sentido común cada vez lo es menos en las calles; para comprobarlo sólo falta asomarse a cualquier cruce con una de estas señales (más fácil aún verlo en calles residenciales donde el peligro es mayor), las cosas funcionan al revés y parece esto un universo inverso. Los que tienen el PARE continúan sin inmutarse y los otros, los conductores responsables y prudentes, a pesar de llevar la vía, terminan desacelerando casi hasta parar para comprobar que ningún tonto, que ningún falto de entendimiento lo va a atropellar, a causarle un accidente grave, o incluso la muerte, simplemente por no aplicar un poco más de freno y hacer, quizá, un cambio de marcha adicional. El PARE es para PARAR: cumplir con su objetivo no es nada difícil de hacer, y al hacerlo se aporta mucho a la seguridad vial de las calles tan necesitadas de conductores correctos.

54

PubliMotos Junio

Puntos de distribución Micromotores Ltda.

La empresa Micromotores Ltda, presenta a sus clientes los puntos de distribución a nivel nacional en los cuales podrán encontrar su alarma de bloqueo por proximidad Thunder: Medellín - Inversiones Tauros - Cel. 3148909824 - Cll 25 A # 43 – B 2 – 76 / Cali – Acceautos - Cel. 3103714444 - (2) 4855363 / Av. 5 Norte # 25N -59 / Popayán - Audio Alarmas - Tel. (2) 8235376 - Cra 9 # 6N-19 / Pasto - Roberth Salazar - Cel. 3006171768 - Cll 23 # 4-Este 11 / Barranquilla - Angélica Castro - Cel. 3012026482 / (5) 3473798 - Cll 59 # 25 – 31 / Neiva - Héctor Calderón - Tel. (8) 8703090 - Cll 2 # 5 – 61 / Cúcuta - Auto Alarmas - Tel. (7) 5730513 Av. 2 # 6 – 47 / Villavicencio - Auto Alarmas El Abuelo - Cel. 3103299609 - Cll 31 # 22 C 19 / 20. www.micromotores.com

Motul, la experiencia del Motogp en Colombia

Debido al crecimiento y aceptación de los productos de Motul en nuestro país, hablamos con José Ospina, Gerente Técnico de Motul para el sur occidente de Colombia, quien nos contextualizó sobre las novedades y expectativas de la marca. ¿Cómo está MOTUL en el mercado colombiano? Venimos haciendo un trabajo arduo y honesto desde hace 7 años. Obviamente no es fácil debido a muchos factores, pero nada ha impedido nuestro crecimiento. Cuando un usuario decide relacionarse con nuestra marca, difícilmente, así sea por el precio, retorna a otras marcas. El usuario encuentra en MOTUL la mejor calidad a un precio sumamente razonable. ¿Qué es ESTER Core y Technosynthese? Ambas son las tecnologías más avanzadas en lubricación de motores de competición y urbanos. Para el 2013 con estos dos paquetes tecnológicos, creemos firmemente, al igual que los técnicos de diversos fabricantes que participaron en el proceso, haber marcado un importante momento en la historia de la lubricación. ESTER Core es el paquete tecnológico más avanzado en cuanto a sintéticos, Technosynthese es el paquete de segundo nivel con la mejor relación del mercado en cuanto a tecnología y costo. ESTER Core permite que el lubricante actué con sus máximas características técnicas en los momentos más críticos de un motor como lo son el arranque en frio, altas temperaturas y altas revoluciones. Technosynthese brinda las mismas cualidades con precios al alcance de muchos consumidores. Por ejemplo una persona que utiliza su motocicleta como herramienta laboral, que es quien más somete una motocicleta a trabajos prolongados encontrara en el 5100, si su moto cumple con las condiciones para ser aplicado, el mejor amigo para su motor y trabajo. Un usuario que posea una moto de alto cilindraje ya sea enduro o turismo, en el 7100 encontrará gracias a ESTER Core, un amigo ideal y calificado para cuidar su inversión, y maximizar el rendimiento técnico de su moto. ¿Qué deben esperar de MOTUL motociclistas en general, pilotos aficionados o profesionales de nuestro país? MOTUL es la compañía pionera en lubricación por excelencia, es el desarrollador de los primeros lubricantes semi-sintéticos y sintéticos de la historia de la lubricación. MOTUL es según expertos, constructores y pilotos profesionales reconocidos, el lubricante por excelencia, el lubricante que les brinda la tranquilidad y confianza para ir a la meta. Por ello, si expertos en el tema así lo consideran, los usuarios en Colombia aficionados o no, deben saber que cada que usan MOTUL tienen un producto desarrollado bajo tres pilares: EXPERIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA.


Noticias de Metal Moto S.A

Metal Moto S.A, agente exclusivo de Baterías Volt para Centro, Sur América y el Caribe, presenta su nuevo distribuidor en Bogotá: Moto Repuesto Andina S.A.S. Crr 72A # 9-86 Barrio Bavaria / Bogotá – Tel. (1) 2920867

King Aluminium Shop en Medellín En Medellín abre sus puertas desde el sábado 22 de junio, King Aluminum Shop, en la Calle 38 # 50-29, una nueva tienda especializada en accesorios en aluminio de alta resistencia, para todo tipo de motocicletas. Además encontrará: accesorios para alto cilindraje , ATVS , sistemas de escape , defensas ATVS-UTVS-4x4-4x2 y en alianza con GP BIKES YAMAHA de Envigado, se venderán motos personalizadas con los accesorios King Aluminum instalados de acuerdo al gusto de cada cliente a un precio especial. En King Aluminum Shop, todo está pensado en ofrecer el mejor servicio al motociclista y su moto. www.kingaluminum.com.co / Tel. (4) 2172364 / Cel. 300 6532700 - Calle 38 # 50-29 - Medellín / Colombia.

Nueva Tienda Pulsar Store

Con motivo de la celebración de los 10 años de la marca Pulsar en Colombia, el 12 de junio se inauguró Pulsar Store en Medellín. Es la primera tienda boutique del país especializada en motocicletas Pulsar, todo un nuevo concepto que va mucho más allá del producto o la marca ya que se enfoca en los 3 estilos de vida alrededor de las motos Pulsar, con lo cual la marca busca generar experiencias únicas con sus usuarios. Racing, Touring y Stunt son los 3 ambientes o estilos de vida que se pueden vivir en la nueva tienda. Además puede conseguir todos los modelos de esta marca, la más completa línea de accesorios, servicio técnico especializado y repuestos originales, de forma que cada motociclista pueda identificarse con un estilo propio. Av. 48 No 10-130, Medellín. Tel. (4) 3203150

Publimotos Junio

55


Notocias

Botas Spidi X-Raider H2OUT en Motoimportados En Motoimportados podrá encontrar las botas SPIDI X-RAIDER H2OUT, un calzado touring por excelencia que ofrece protección contra las inclemencias del clima, gracias a la membrana transpirable H2OUT, la cual hace a esta botas impermeables y por tanto ideales para el uso diario, de igual forma son muy cómodas debido a su construcción exterior que combina dos materiales altamente resistentes: cuero y textil. Especificaciones: - Hechas en cuero con tratamiento impermeable - Protección para absorción de energía de impactos en la espinilla y el maléolo - Soporte adicional en talón y punta de pie - Plantilla doble compuesto - Suela de goma vulcanizada - Membrana impermeable H2OUT, transpirable, resistente al viento - Ajuste mediante velcro www.motoimportados.com • Bogotá – Tel. (1) 345 6601 / Cel. 315 654 2066 servicioalcliente@motoimportados.com

Deposit Shield de Chevron Havoline

Kawaday, la reunión de la gran familia Kawasaki

Este día tan especial vivido en el Autódromo de Tocancipá, es el resultado de un arduo trabajo que Auteco ha realizado para promover la marca Kawasaki, donde se dieron cita más de 700 fanáticos de la marca japonesa, para ver, montar y disfrutar un completo portafolio de motocicletas para todos los gustos el domingo 9 de junio. Auteco con sus aliados estratégicos tenía a disposición de pilotos y acompañantes una variada programación, música, shows especiales, demostraciones y mucho más. Para empezar quienes estaban inscritos en los test drive de las motocicletas de Kawasaki o quienes querían rodar en la pista en sus propias máquinas, debían recibir una charla técnica donde se les informó de las normas y reglamento que deberían respetar mientras estuvieran en el circuito de carreras, igualmente se revisó que el equipo de protección de los pilotos cumpliera las normas de seguridad para este circuito; entre otras cosas al estar en la pista todos los pilotos siempre estarían obligados a seguir al líder de carrera, quien marcaría el ritmo máximo de rodada y evitaría las maniobras imprudentes en los participantes, ofreciendo así un buen nivel de control y seguridad. Es de destacar la gran participación femenina, muchas bellas mujeres pilotos y acompañantes muy bien ataviadas con sus chaquetas y equipos de protección correspondientes, de la misma manera y por obvias exigencias del escenario, los hombres con sus monos y sus elementos de protección dieron buen ejemplo. La organización y acogida del evento fue todo un éxito, fruto del empeño y la apuesta que Auteco con su marca Kawasaki, hacen para que los usuarios de motocicleta en nuestro país, encuentren cada vez más opciones acordes con un estilo de vida cada día más dinámico, con las motocicletas como grandes protagonistas del día a día. No es de extrañar que esta sea la primera de muchas experiencias de este tipo que podremos encontrar próximamente.

56

PubliMotos Junio

El jueves 30 de mayo en Bogotá, con el respaldo y solidez de la marca Chevron, Havoline presentó sus nuevos productos de la línea Deposit Shield. Para el segmento de las motos, la marca presentó el “Chevron Havoline Deposit Shield JASO MA/API SL SAE 20W50, con lo que busca proteger el motor del desgaste y la corrosión. Así mismo, la formulación de Havoline con Deposit Shield ha sido probada según el fabricante, para mantener su viscosidad frente a condiciones de operación severas, la cual ayuda a proteger la economía del combustible. Los aceites para motor Havoline cuentan con tecnología de punta, gracias a su formulación con bases grupo II creadas por chevron por medio del proceso de Isocracking, que mejora las propiedades de la viscosidad y remueve las impurezas de las bases lubricantes, y de Isodewaxing, un proceso que transforma las moléculas de las ceras en moléculas de bases lubricantes de alta calidad. Otro de los beneficios de Havoline con su nueva línea es brindar protección contra el desgaste en condiciones extremas de manejo y una alta resistencia a la formación de lodos, que dan como resultado un motor más limpio. Como sorpresa en el evento de lanzamiento, Chevron ofreció un grandioso concierto con Fonseca como protagonista quien deleitó a los asistentes con sus grandes éxitos.



K

ymco piensa en el futuro, por eso desarrolló un prototipo eléctrico que marca una línea para las próximas motos de la marca, ahora nos presenta la Kymco E-Queen 3.0 EV 2013. Con el cambio estructural global, una marcada tendencia de diseño hacia los productos “verdes” Kymco crea una simbiosis con el medio ambiente y la tecnología libre de contaminación para satisfacer la demanda de transporte eficiente en las generaciones futuras. De esta manera desarrolló el modelo Queen 3.0 EV 2013 para ofrecer un alto grado de movilidad y renovar totalmente la idea del scooter eléctrico.

El Queen 3.0 EV cuenta con una autonomía de 60 km. La recarga de la motocicleta puede llevarse a cabo a través de una toma de corriente ordinaria durante un período de 4 horas y media aproximadamente.

El motor de la Kymco Queen 3.0 EV aloja una batería de litio de 58 voltios y 20Ah, y ésta alimenta un propulsor tipo Brushles magnético sin escobillas, durante la conversión a energía cinética es capaz de repartir unos 4CV respectivamente. No sólo la motorización y su fuente de alimentación es de nueva creación, también lo son las tecnologías que mejoran su eficiencia. En cada frenada se retorna una cantidad de energía para la carga de la batería, presenta un botón de aceleración electrónica que ofrece un extra de entrega en la potencia del motor, y una función “marcha atrás”

58

Junio


que facilita las maniobras a baja velocidad. También cuenta con una toma de corriente USB, caballete lateral con corte de encendido y un diseño cosmopolita, urbano y retro.

Características Potencia máxima: 4 CV Cambio: Automático Transmisión secundaria: Variador continuo Suspensión delantera: Horquilla Convencional Suspensión trasera: Doble Amortiguador Diámetro llantas del/tr: 12/12 Neumático del.: 90/90-12 Neumático tras.: 90/90-12 Distancia entre ejes: 1.271 mm Peso en vacío: 84.8 kg Autonomía: 60 kg

Junio

59


A

KT Motos continúa fortaleciendo, renovando y ampliando su portafolio de productos y esta vez se trata de una versión más deportiva en la categoría scooter. Aquí nos presenta el scooter Dynamic que ahora llega en su versión R, luciendo un estilo naked más moderno y dinámico a tono con el gusto de los colombianos. Además de su renovado diseño, presenta características novedosas en materia de potencia y su completo equipamiento. Cuenta con velocímetro digital, llantas off road

60

Junio

sellomatic de gran rendimiento, protectores de mano (handsaver), accesorios en aluminio y bloqueo eléctrico que permite anular las funciones del encendido para seguridad del scooter. Además, esta versión R del Dynamic viene con el sistema CVT (Transmisión Continua Variable) que brinda comodidad de manejo al conductor y pasajero, así como con un amplio compartimiento de bodega que ofrece espacio suficiente para los elementos de protección, los ganchos para portar paquetes o bolsos, con su seguro de bloqueo de salida.


El Dynamic R está dotado de un motor 4T de 124.6cc, freno de disco delantero y de tambor en su rueda trasera, capacidad de combustible de 1.2 Gl. y una garantía a nivel nacional de 15 meses o 20.000 kilómetros. El precio de venta es de $3.790.000 y ya está disponible en las salas de ventas a nivel nacional en los colores negro, gris y blanco.

Junio

61


Suscríbase a

y reciba gratis este obsequio.

MOTO TOOL

Kalley K-MT135

Potencia : 135W Velocidad sin carga : 15000-35000 RPM Voltaje / Frecuencia : 110 V / 60Hz Accesorios : Caja con 40 piezas

Cambio sencillo de herramienta

Valor 12 ediciones (un año)

Fácil acceso a escobillas Velocidad variable

¿Cómo suscribirse? Recorte este cupón y envíelo a la Av. Caracas No. 63-32, Mezanine 2, Bogotá, D.C., adjuntando el recibo de pago (consignación a la cuenta No. 26507011046 del Banco Caja Social BCSC a nombre de Publiar Editores Ltda.) o realice una transacción en línea ingresando al portal www.publimotos/suscripciones

$72mil

*

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000 Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere que usted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos Nombre y Apellidos

C.C. / Nit.

Empresa

Cargo

E-mail

Edad

Dirección de envío

Celular Teléfono

Departamento Suscripción

Por favor diligenciar este formato con letra imprenta.

Ciudad Un año

¿Tiene moto? ¿Cuál?

Dos años

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de julio de 2013. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kelley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.


Publimotos, buenas tardes. Tengo moto y quiero pertenecer al Club Pulsar en la ciudad de Bucaramanga. ¿Cómo hago para ingresar? Muchas gracias. Edison Pinzón Vargas Bucaramanga Apreciado Edison. Me permito expresarle nuestro más atento y cordial salud. Gracias al contacto de Publimotos me permito decirle que nuestras reuniones las estamos haciendo todos los viernes en el Parque El Cacique, sobre el puente a partir de las 8.30 pm. Con mucho gusto lo estaremos esperando para que se integre a nuestro club, el cual es el pionero en la ciudad de Bucaramanga con 9 años de experiencia. Cualquier inquietud lo puede hacer por medio del celular 3158044050 o el fijo del club, (7) 6540154. Bernardo Pérez Rodríguez Presidente Club Pulsar Bucaramanga Hola amigos de Publimotos, cordial saludo. Por favor me podrían indicar ¿qué tal es la moto Yamaha SZ-R? Muchas gracias. Espero ansioso su respuesta. Richard Manuel Ortiz. Richard la Yamaha SZ-R se presentó en prueba en la edición especial 100 de la revista Publimotos, ésta la puede consultar en la versión digital de la web, www.publimotos.com, le adelanto: esta es una máquina más pensada para quienes requieren trabajar en moto y andar largas jornadas a bordo, no es una motocicleta de gran velocidad, además la luz es algo deficiente, sin embargo responde muy bien en bajas y medias, otros aspectos que se destacan son un sonido suave, freno trasero envidiable, el diseño moderno y vanguardista, además de su bajo precio. Alejandro Rubio Sabogal Revista Publimotos – DirectoR

Buenas Tardes señores de Publimotos. Quería preguntarles si el motor de la AKT RTX es de TVS, me gustaría saberlo. Muchas gracias. Robinson Larios Giraldo / Manizales El motor de la RTX no es de TVS. Este motor es de la empresa más grande de motores en China que incluso le está fabricando los motores 850 a las BMW. Este motor es un motor tipo cadenilla, con un sistema de árbol de levas superior (SOHC) en el cual sus balancines poseen rodamientos en el punto de contacto con las levas, lo cual en conjunto con el balanceador de cigüeñal, nos da como resultado mayor suavidad, menor ruido, mayor potencia y mayor economía de combustible. Adicionalmente, este motor viene con un nuevo diseño de pistón de falda corta, de menor peso lo que nos aporta también a alcanzar las características anteriores. Enrique Vargas AKT Motos Tuve la oportunidad de ver la audiencia citada por el Senador Virgüez. Con preocupación observo que el tema se aborda de nuevo en un año preelectoral; con absoluta seguridad creo tener otra visión sobre el tema, en especial sobre lo ilegal del decreto 4116 del 2008, mediante el cual le han dado palo a quienes por necesidad ejercen esta actividad, a la cual solo le falta una reglamentación. Acabo de ganarme un proceso en Pasto en beneficio de los mototaxistas y motociclistas, el cual ojo, tiene repercusión nacional. De recordar que en Cartagena de Indias en 2010, intervinimos con el llamado pico y plica. Quedo pendiente de ustedes, un abrazo. William Marmolejo Ramírez Veedor Nacional Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia Buenos días Sr. William. Hemos conocido de su preocupación frente al tema del mototaxismo. Le queremos comentar que desde el año 2008 venimos proponiéndole al Gobierno Nacional, que el Mototaxismo no se combate a través de las restricciones a los motociclistas. Posiciones que han sido consignadas en proyectos de ley, que no han sido avalados por el Congreso de la República. La audiencia que se hiciera en el mes de mayo de 2013, no es la única, ni será la última que realizamos que aborda este tema. De ella se concluye que es necesario organizar unas mesas de trabajo que cuenten con la participación del Ministerio de Transporte, los transportadores, los mototaxistas, las secretarías de tránsito municipales, las ensambladoras de motos, entre otras, para buscar una salida institucional al fenómeno social del mototaxismo. Cuando se organicen esas mesas, nos gustaría contar con su visión sobre el mototaxismo. Nosotros hemos demandado muchos decretos en diferentes ciudades por considerar que restringen los derechos de los motociclistas y no tienen competencia legal. Nos alegra que usted haya logrado un triunfo jurídico, como viene sucediendo en otros municipios de Colombia. Cordialmente, Oficina H.S. Manuel Virgüez

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: correo@publimotos.com Su aporte es muy importante para nosotros. Publimotos Junio

63


64

PubliMotos Junio

Consumo Comb.

Velocidad mรกx.

Cilindrada

9.990.000 49,0 13.990.000 64,85 16.990.000 84,93 25.990.000 249 24.990.000 249,91 26.490.000 349,7 27.490.000 449,3 22.990.000 193 25.990.000 248,60 24.490.000 249 26.490.000 249 24.990.000 293 26.990.000 293 27.490.000 349,7 29.490.000 349,7 28.990.000 449,3 29.990.000 449,3 29.990.000 510,4 34.990.000 690 10.990.000 200 32.990.000 449,3 34.990.000 690 31.990.000 690 45.990.000 999 47.490.000 999 48.490.000 999 45.990.000 999 44.990.000 999 58.990.000 1.195

Peso

AUTECO KTM 50 SX 65 SX 85 SX 17/14 250 SX 250 SX-F 350 SX-F 450 SX-F 200 EXC 250 EXC-F 250 EXC 250 EXC SIX DAYS 300 EXC 300 EXC SIX DAYS 350 EXC-F 350 EXC-F SIX DAYS 450 EXC 450 EXC SIX DAYS 500 EXC 690 Enduro R Duke 200 450 SMR 690 SMC R Duke 690 990 SuperDuke R Adventure 990 Adventure 990 R 990 Supermoto R 990 Supermoto T RC8 1190 R AYCO AY125 3GIII AY 125-7 ENDURO AY 150 GY-8 SUPERMOTARD AY 150 GY-8 AY 150-8 AYCO MAX AY 200 GY-6 OFFROAD AY 250-5 ROADWING AY100-3 WING AY 125T-6 ZERO AYZ200 BENELLI TNT R160 2013 TRE-K Amazonas 2013 TRE-K 2013 CENTURY RACER 2013 BN600I 2013 TRE-K Amazonas 2012 TRE-K 2012 CENTURY RACER 2012 BMW F 650 GS (2 CIL) G 650 Xcountry G 650 Xchallenge G 650 Xmoto F 800 S F 800 ST F 800 GS R 1200 R R 1200 GS Adventure HP 2 Enduro R 1200 S R 1200 ST R 1200 RT K 1200 R K 1200 R Sport

Potencia Mรกx.

AKT NKD street 1.990.000 125 10.34 ND ND ND 125SL street 2.390.000 125 10.34 ND ND ND 110S Mopped 2.690.000 ND ND ND ND ND 125TT Enduro 3.590.000 ND ND ND ND ND 150TT enduro 3.790.000 149 11.56 ND ND ND 115 komfort mopped 3.190.000 ND ND ND ND ND 180XM Street 4.190.000 180 14.3 ND ND ND DYNAMIC scooter 3.790.000 124.6 8.9 ND ND ND JET 4 r scooter 4.090.000 124.6 8.9 ND ND ND FLEX Ultra mopped 2.990.000 123.7 8.56 ND ND ND 125 NEW EVO street 2.790.000 125 10.34 ND ND ND 150 NEW EVO street 2.990.000 149 11.56 ND ND ND 3W utilitario 7.290.000 ND ND ND ND ND AUTECO PULSAR HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/h Pulsar 135 4.190.000 134.66 13.38/9.000 122 230 - 40 115 Pulsar 180 UG 5.390.000 178.8 17/8.500 147 210 - 40 120 Pulsar 220 F 6.590.000 220 20.71/8.500 152 190- 40 130 Pulsar 220 S 6.790.000 220 20.71/8.500 152 190 - 40 130 Pulsar 200 NS 6.990.000 199.5 23.5/9.500 145 180 - 40 136 AUTECO BAJAJ Boxer BM 100 Classic 2.490.000 94.4 7.6/8.000 118 298 - 40 90 Boxer CT 100 2.790.000 99.27 8.09/8.000 109 353 - 40 90 Platino 100 Sport 2.990.000 99.27 8.09/7.500 113 300 - 40 90 Boxer BM 150 3.090.000 144.8 11.8/7.500 123 190 - 40 100 Platino 125 5 speed 2.990.000 124.6 8.4/7.000 113 260 - 40 95 Discover 100 3.090.000 94.38 7.6/7.500 109 300 - 40 90 Discover 125 3.490.000 124.6 10.84/8.000 119.2 220 - 40 105 Discover 125 ST 3.890.000 124.6 12.8/9.000 124.5 240 -40 105 Motocarro pasajeros Bajaj 8.690.000 198.75 10.2/5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros BajaJ Carpa especial 9.279.000 198.75 10.2/5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj willis 10.488.000 198.75 10.2/5.500 329 100 - 40 60 Motocarro pasajeros Bajaj chiva 12.285.000 198.75 10.2/5.500 329 100 - 40 60 AUTECO KYMCO UNI-K 2.790.000 107 6.2/7.000 97 ND ND Activ 110 2.990.000 107 6.7/7.000 96 ND ND Jetix 125 2011 3.490.000 125 7.6/7.000 102 ND ND FLY 125 3.990.000 124.6 9.3/7.500 107 ND ND Agility Naked 4.590.000 124.6 9.3/7.500 107 ND ND Like 125 5.290.000 124.6 8.7/7.500 122 ND ND Agility City 150 5.490.000 146.6 10.5/7000 119 ND ND Downtown 300i 12.990.000 298.9 28.7/8.500 189 ND ND Cuatrimoto Mongoose 90 4.990.000 89.9 6.21/7.000 122 ND ND Cuatrimoto Maxxer 250 4x2 10.990.000 249 16.8/7.000 191 ND ND Cuatrimoto Maxxer 375 4x4 16.990.000 366.9 26/7.000 268 ND ND Cuatrimoto MXU 500 4x4 19.490.000 498.5 35/6.500 288 ND ND AUTECO KAWASAKI KLX 150 7.490.000 144 11.5/8.000 108 ND ND KLX 250 14.990.000 249 22/7.500 138 ND ND KLR 650 18.500.000 651 42.91/6.500 175 ND ND VERSYS 650 25.000.000 649 63/8.000 181 ND ND VERSYS 1000 36.500.000 1043 118/9.000 206 ND ND ER 6F 23.500.000 649 72/8.500 174 ND ND ER 6N 22.500.000 649 72/8.500 174 ND ND W800 22.000.000 773 48/6.500 206.3 ND ND Z800 27.990.000 806 113/10.200 229 ND ND Z 1000 32.500.000 1043 138/9.600 218 ND ND NINJA 300 14.500.000 296 39/11.000 172 ND ND Z 1000 SX 27.500.000 1093 138/9.600 228 ND ND ND ND NINJA ZX 6R 636 34.500.000 636 131/13.500 192 194(ABS) NINJA ZX 10 R 39.990.000 998 200.1/13.000 198 ND ND 201(ABS) BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22/7.500 239 ND ND BRUTE FORCE 750 EPS 2012 32.500.000 749 50/7.500 310 ND ND TERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND ND TERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 49.000.000 749 ND 736 ND ND

Precio

Velocidad mรกx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Mรกx.

Cilindrada

Precio

PRECIOS NUEVAS

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

41,5 55,5 ND 97 102,8 104,8 106,2 97 107,5 104 104 104 104 108,5 108,5 112 112 112,5 142 125 111,5 139,5 149,5 186 209,5 207 192 198 173

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

2.967.000 124 5.3 ND ND ND 2.900.000 124 9.3 ND ND ND 3.851.794 149 12,9 ND 150 ND 4.030.256 149 12,9 ND 150 ND 2.959.487 149 ND ND ND ND 5.240.385 198 10.2 ND ND ND 5.608.974 232 16 ND ND ND 2.528.205 98 7 89 ND ND 3.836.923 124 7.8 106 ND 80 5.112.200 198 16.1 140 ND ND 51.450.000 47.800.000 44.460.000 37.850.000 25.000.000 40.800.000 38.800.000 33.400.000

ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

38.000.000 34.900.000 34.600.000 36.500.000 36.500.000 39.400.000 43.200.000 48.600.000 56.700.000 62.000.000 60.500.000 57.600.000 61.700.000 66.000.000 57.900.000 59.400.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND


Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

K 1200 S 65.800.000 ND ND ND ND ND K 1200 GT 67.000.000 ND ND ND ND ND K 1200 LT 76.800.000 ND ND ND ND ND DINLI (Cuatrimotos) 50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND 150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND 350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND 450CC 15.800.000 ND ND ND ND ND DUCATI Multistrada 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND ND Multistrada 1200 St 2010 72.000.000 ND ND ND ND ND Hypermotard 1100 Evo 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND Hypermotard 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND ND Monster 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND ND Monster 1100 Abs 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND Monster 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND ND Monster 1100 S Abs 2010 55.000.000 ND ND ND ND ND Monster 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND ND Monster 696 Abs 2010 39.000.000 ND ND ND ND ND Sport Gt 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND ND Streetfighter 2010 51.000.000 ND ND ND ND ND Streetfighter S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND 848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND 848 Dark 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND 1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND 1198 S Corse 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND 1198 R Corse 2010 143.000.000 ND ND ND ND ND Multistrada 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND ND GAS GAS ENDURO 2 TIEMPOS EC 200 RACING 23.500.000 ND ND ND ND ND EC 250 22.800.000 ND ND ND ND ND EC 250 Electic Start 23.500.000 ND ND ND ND ND ec 250 RACING 25.300.000 ND ND ND ND ND EC 300 23.300.000 ND ND ND ND ND EC 300 ELECTRIC START 24.200.000 ND ND ND ND ND EC 300 RACING 26.000.000 ND ND ND ND ND réplica guillaume 300 29.800.000 ND ND ND ND ND TRIAL TXT PRO 300/250 21.900.000 ND ND ND ND ND TXT RACING 300/250 23.900.000 ND ND ND ND ND TXT BOY 50 15.500.000 ND ND ND ND ND RéPLICA RAGA 300 24.500.000 toys randonne 125 4t 14.500.000 ND ND ND ND ND eléctrica adulto 5.800.000 ND ND ND ND ND eléctrica niño 3.800.000 ND ND ND ND ND ENDURO 4 TIEMPOS 250f racing 26.900.000 ND ND ND ND ND 300 racing 28.000.000 ND ND ND ND ND 450 racing 28.800.000 ND ND ND ND ND 450 réplica cervantes 32.000.000 ND ND ND ND ND HARLEY DAVIDSON FLHCI Road King Classic 59.555.000 ND ND ND ND ND FLHTCUI Electra Glide Ultra C 67.295.000 ND ND ND ND ND FLSTC Heritage Softail Classic 57.835.000 ND ND ND ND ND FLSTF Fatboy 55.470.000 ND ND ND ND ND FLSTS Heritage Softail Springer 62.350.000 ND ND ND ND ND FXD Dyna Super Glide 43.100.000 ND ND ND ND ND FXDWG Dyna Wide Glide 56.115.000 ND ND ND ND ND FXSTD Softail Deuce 58.695.000 ND ND ND ND ND XL1200c Sportster Custom 32.465.000 ND ND ND ND ND XL883C Sportster Custom 25.155.000 ND ND ND ND ND XLH883 Sportster Standar 21.500.000 ND ND ND ND ND HONDA MOTOCICLETAS NACIONALES C-100 WAVE II 3.500.000 ND ND ND ND ND

C-100 WAVE ACTITUDE 3.500.000 ND ND ND ND ND CB 125 E 3.970.000 ND ND ND ND ND CB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND ND ELITE 125 4.119.000 ND ND ND ND ND ECO DELUXE 2.790.000 ND ND ND ND ND SPLENDOR NXG 3.290.000 ND ND ND ND ND CB 1 3.190.000 ND ND ND ND ND CBF 150 4.790.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA 5.850.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA COBRA EXTREME 6.290.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA MICHELIN 6.150.000 ND ND ND ND ND CB 150 INVICTA SUPREMA 6.150.000 ND ND ND ND ND CBF 125 4.390.000 ND ND ND ND ND CB 110 3.750.000 ND ND ND ND ND CB 110 WATHE EDITION 4.240.000 ND ND ND ND ND CB 110 SOHO EDITION 4.190.000 ND ND ND ND ND XR 125L II 6.920.000 ND ND ND ND ND XR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND ND CBR 250 12.400.000 ND ND ND ND ND XR-250 12.590.000 ND ND ND ND ND MOTOCICLETAS IMPORTADAS XL700 V Transalp 34.990.000 ND ND ND ND ND VFR800 X Crossrunner 39.990.000 ND ND ND ND ND Shadow VT 750 31.990.000 ND ND ND ND ND CB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND ND CBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND ND CRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND ND CRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND ND ATVs UTILITARIAS TRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE Dir. Asistida 25.990.000 ND ND ND ND ND TRX 420 FE Aut. 26.990.000 ND ND ND ND ND TRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND ND MUV700 Big Red 39.990.000 ND ND ND ND ND ATVs DEPORTIVAS TRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND ND TRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND ND JIALING HP@/rpm JJL 100 MODELO 2013 2.360.000 97 6.4/7500 90 ND ND PAR 110 MODELO 2013 2.760.000 108 6.6/8000 94 ND ND SKY WING 125 MODELO 213 2.860.000 124 8.4/7500 106 ND ND SKY 125 MODELO 2013 3.060.000 124 8.4/7500 106 ND ND GALAXY 100 MODELO 2013 2.360.000 97 6.6/8500 105 ND ND 160 RS MODELO 2013 3.260.000 156 11.2/8500 130 ND ND 150 GY3 MODELO 213 3.860.000 144 12/8500 125 ND ND JINCHENG JC 2.590.000 125 ND ND ND ND NITRO 2.790.000 150 ND ND ND ND JC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND ND JC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND ND JC SPACE 2.790.000 1oo ND ND ND ND JC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND ND JC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.850.000 150 ND ND ND ND JC JXS 3.950.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND ND MOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND ND KEEWAY ARN 125 MODELO 2013 3.990.000 ND ND ND ND ND KEE 110 MODELO 2013 2.990.000 ND ND ND ND ND RKS 150 MODEO 2013 4.590.000 ND ND ND ND ND RKIII 125 MODELO 2013 3.590.000 ND ND ND ND ND RKV 200 MODELO 2013 5.790.000 ND ND ND ND ND TX 200 ENDURO MODELO 2013 5.690.000 ND ND ND ND ND TX 200 MOTARD MODELO 2013 5.990.000 ND ND ND ND ND Publimotos Junio

65


LT-A750XP LT-A750XPC TRIUMPH CLÁSICAS Bonneville T100 Scrambler 900 Thruxton 900 CRUISERS Speedmaster 900 Thunderbird Storm (ABS) Rocket III Roadster (ABS) Roadsters Street Triple 675 Street Triple 675 R Speed Triple 1050 Speed Triple 1050 (ABS) Supersports Daytona 675 Aventure Tiger 800 Tiger 800 (ABS) Tiger 800 XC Tiger 800 XC (ABS) Tiger 1050 Tiger (ABS) 1050 Tiger (ABS) SE 1050 TVS TVS Sport 100 street TVS Apache RTR 160 street TVS Apache RTR 180 street UM XTREET II 180 XTREET II 230 RENEGADE 200 (180 CC) VENUS 115R DSR 200 DUTY 150 YAMAHA FINO115 YW 125 CRYPTON 115 LIBERO 125 Modelo 2012 YBR 125SS R15 FZ16 FAZER16 FAZER250 XTZ 125 XTZ 250 XT 660R CATEGORIA SUPERSPORT YZF R1 2012 YZF R1 2012 50th anniv. YZF R1 2012 YZF R6 2012 CATEGORIA SPORT FZ1N 2012 FAZER1 2012 FZ8 2012 FAZER8 2012 CATEGORIA TOURING XT1200Z 2012 Super Tenere XT660Z 2012 Tenere CATEGORIA COMPETICION YZ450F 2012 YZ250F 2012 WR250F 2012 CATEGORIA CUSTOM XV950A 2012 CATEGORIA INFANTIL TTR110E 2011 TTR110E 2012 TTR50E 2012 CATEGORIA ATV’S YFM90R 2012 4x2 RAPTOR 90 YFM125R 2012 4x2 RAPTOR 125 YFM250R 2012 4x2 RAPTOR 250 YFM350R 2012 4x2 RAPTOR 350 YFM700R 2012 4 x 2 RAPTOR 700 YFM125A 2012 4x2 GRIZZLY125 YFM700FWAD 2012 4x4 GRIZZLY 700 YFM700FWAD SE 2012 4x4 GRIZZLY 700 YXRF700 2012 4x4 RHINO 700 YXRF700 2012 4x4 RHINO 700 S/E

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

Velocidad máx.

Consumo Comb.

Peso

Potencia Máx.

Cilindrada

Precio

SUPERLIGTH 150 MODELO 2012 5.490.000 ND ND ND ND ND CRUISER 250 MODELO 2012 8.990.000 ND ND ND ND ND LIFAN LF150 2.420.000 ND ND ND ND ND LF125 13k 2.750.000 ND ND ND ND ND LF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND ND LF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND ND LF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND ND PIAGGIO SCOOTER Mp3 300 Yourban 19.100.000 278 23/7500 205 Nd Nd Thyphoon 125 5.990.000 124 9.6/8500 115 Nd Nd MOTOCARROS ND ND ND APE City Petrol 10.990.000 275 9.48/4400 ND ND ND APE 501 Pasajeros 12.490.000 435 10.87/3600 ND ND ND APE 501 Pick Up 13.490.000 435 10.87/3600 QINGQI HP@/rpm RUNNER 125 Modelo 2013 2.660.000 124 11/8500 120 ND ND 100 260 105 MOPED 110 MODELO 213 2.860.000 106.7 7.33/8500 SCOOTER 42IR MODELO 2013 3.460.000 124 8.7/8500 115 ND ND QMR200 SP MODELO 2012 5.490.000 199.1 18/7500 123 140 120 QMT 200SP MODELO 2O12 5.790.000 199.1 18/7500 129 ND ND QM 250N MODELO 2013 7.090.000 249 21/7500 170 ND ND QMT 250SM MODELO 2012 7.290.000 249 21/7500 142 ND ND SACHS BIKES MADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95 SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100 ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115 X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125 RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125 SIGMA SG 125 - 2A 2.190.000 125 9 hp 110 240 NA SG110-3 CLOUD 2.790.000 110 7.5 hp 98 250 NA SG150-8 VERSATILITY 3.190.000 150 10.5 hp 127 217 NA SG150-9 TYPE R 3.590.000 150 10.5 hp 140 217 NA SG150-NAKED SPORT 4.590.000 150 10.5 hp 150 217 NA SG150-SE ENDURO 4.090.000 150 10.5 hp 130 159 NA SG150-ZH MOTOCARGUERO 6.590.000 150 10.5 hp 300 60 NA SG175-ZP MOTOPASAJERO 8.390.000 173 NA 520 NA NA HP@/rpm SG125T FUZZ SCOOTER 3.490.000 125 6.32/7500 105 217 NA SG125 MAX SCOOTER 3.990.000 125 6.32/7500 105 163 NA SUZUKI AX4 2.890.000 ND ND ND ND ND VIVAX 115 3.590.000 ND ND ND ND ND VIVA R 115 3.990.000 ND ND ND ND ND BEST 125 4.990.000 ND ND ND ND ND GN 125 3.490.000 ND ND ND ND ND GS 125 4.000.000 ND ND ND ND ND GSX 150 4.590.000 ND ND ND ND ND GS150R 2012 5.490.000 ND ND ND ND ND GS150R 2013 5.900.000 ND ND ND ND ND DR 200 11.590.000 ND ND ND ND ND INAZUMA 12.490.000 ND ND ND ND ND DR650 19.990.000 ND ND ND ND ND DL650 22.290.000 ND ND ND ND ND DL650A 27.490.000 ND ND ND ND ND SFV650A 23.700.000 ND ND ND ND ND DL1000 30.490.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 36.690.000 ND ND ND ND ND GSX-R600 (2011) 33.490.000 ND ND ND ND ND DR-Z125L 10.980.000 ND ND ND ND ND RM-85L 10.800.000 ND ND ND ND ND RM-Z250 23.900.000 ND ND ND ND ND RM-Z450 25.500.000 ND ND ND ND ND RMX-450Z 24.990.000 ND ND ND ND ND LT-F250 14.990.000 ND ND ND ND ND BOULEVARD 800 28.990.000 ND ND ND ND ND

26.490.000 ND ND ND ND ND 26.900.000 ND ND ND ND ND 31.887.033 865 67 205 70 160 31.887.033 865 59 205 70 160 31.887.033 865 69 214 70 180 32.116.106 865 61 250 70 160 48.903.752 1700 98 339 60 220 60.671.491 2300 148 367 50 240 33.949.455 675 36.988.973 675 46.263.169 1050 47.839.593 1050

108 108 135 135

167 167 189 189

60 60 60 60

250 250 265 265

38.378.088 675 126 167 60 260 39.972.623 800 41.915.900 800 41.915.900 800 43.925.182 800 41.000.000 ND 42.503.000 ND 43.802.000 ND

95 185 80 220 95 185 80 220 95 185 80 220 95 185 80 220 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

2.790.000 99.7 7.48 ND ND ND 4.390.000 159.7 15.2 ND ND ND 4.990.000 177.4 17.1 ND ND ND 5.490.000 6.390.000 5.490.000 2.840.000 4.490.000 3.590.000

ND ND 180 ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

4.600.000 ND 5.749.000 ND 3.800.000 ND 3.000.000 ND 3.990.000 ND 8.500.000 ND 6.200.000 ND 6.200.000 ND 12.000.000 ND 7.449.000 ND 11.990.000 ND 19.990.000 ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

42.990.000 43.990.000 39.990.000 32.990.000

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

29.990.000 29.990.000 27.990.000 28.990.000

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

ND ND ND ND

39.990.000 27.990.000

ND ND

ND ND

ND ND

ND ND

ND ND

23.990.000 21.990.000 22.990.000

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

29.990.000

ND

ND

ND

ND

ND

6.490.000 6.990.000 3.290.000

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

ND ND ND

6.990.000 9.990.000 12.490.000 14.990.000 22.990.000 9.990.000 27.990.000 29.990.000 36.490.000 39.490.000

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión. * Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

66

PubliMotos Junio




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.